SlideShare una empresa de Scribd logo
Se observa en:
•Anemia microcitica
•Anemia ferropénica.
• Consiste en la coexistencia, en una misma
muestra de sangre, de hematíes de distintos
tamaños. Se produce, por ejemplo, en los
pacientes transfundidos. con forma especular.
Diámetro longitudinal: 7-8 µm
Diámetro transversal (espesor):
periférico: 2µm
central: 1µm
Superficie: 120-140 µm2
Volumen: 80-100 µm3
Se observa en:
•Anemia por deficiencia de hierro
•Las talasemias, la intoxicación por
plomo
•La anemia de la enfermedad crónica
•La anemia sideroblástica.
•Consiste en la existencia de unos
hematíes con un diámetro longitudinal
inferior a 7 µm y un volumen inferior a
80 µm3
. Se produce en la talasemia
en la anemia sideroacréstica y, sobre
todo, en la anemia ferropénica.
•Se observan en:
•Eritropoyesis anormal
• Consumo de alcohol
• Enfermedades hepáticas
• Uso de medicamentos citotóxicos
• Anemia megaloblastica
•Síndrome mielodisplástico.
•Consiste en la existencia de unos
hematíes con un diámetro longitudinal
superior a 8 µm y un volumen superior a
100 µm3
. Se produce en el alcoholismo y
en las hepatopatías crónicas.
Los macrocitos ovalados y
ligeramente hipercromicos son
muy caracteristicos de la
anemia megaloblastica, aparece
cuando hay defecto de la
sintesis de DNA por deficiencia
de vitamina b12 o acido folico.
•. Se observan en:
•Anemia por deficiencia de hierro
•Talasemia
•Anemia de la enfermedad crónica
•Anemia sideroblástica
•Algunos síndromes mielodisplásticos.
•Significa que los glóbulos rojos tienen menos
color de lo normal al examinarlos bajo un
microscopio. Esto generalmente ocurre
cuando no hay suficiente cantidad del
pigmento que transporta el oxígeno
(hemoglobina en los glóbulos rojos.
•Se observan en:
•Esferocitosis hereditaria
•Anemia hemolitica autoinmunitaria
•Hiperresplenismo
•Quemaduras.
•Son eritrocitos en forma de esfera , sin
palidez central, con aparicion de estar
sobreteñido. El microesferocito es el
esferocito que mide menos de 4 um .
•Se observan en:
•Eritropoyesis acelerada
•Anemias hemolíticas
•La enfermedad hemolítica del recién nacido.
•Es la presencia de eritrocitos que se tiñen de
diferentes colores debido a la presencia de
celulas rojas inmaduras que aparecen con un
tono azul .
Anemia graves:
•Anemia hemolítica
•Deficiencia de hierro
•Anemia megaloblástica
• síndrome mielodisplástico
• mielofibrosis
•Es el termino empleado para describir la
presencia de eritrocitos anormales con
forma variada.
•Se observa en:
• Anemia por defienciencia de hierro
•Anemia megaloblástica
•Talasemia
• mieloptisis
•Anemia sideroblástica.
•Son eritrocitos que ha adoptado una
forma eliptica.
•Se observan en pacientes con:
•Insufiencia renal
•Quemaduras extensas
•Deficiencia de sinasa pirúvica
•Deshidratación grave
•En la sangre almacenada
•Las enfermedades hepáticas.
• no son mas que Hematíes maduros esféricos y
densamente teñidos, con palidez central
proyecciones cortas con extremo romo,
distribuídas por toda la superficie.
•Ocurre en la abetalipoproteinemia
•Cirrosis alcohólica
•Deficiencia de cinasa pirúvica
•Hepatitis neonatal
•Estados de malabsorción
•Después de la esplenectomía.
•La acantocitosis es la presencia de un tipo de
glóbulos rojos anormales en el torrente
sanguíneo llamados acantocitos o eritrocitos
con espinas o espículas en su superficie.
•Se observa en la talasemia
•La deficiencia de hierro
•Después de la esplenectomía
•En hemoglobinopatías
•En la enfermedad obstructiva hepática.
• son eritocitos con una acumulacion de
hemoglobina en el centro de la zona
palidas, como resultado de un exceso
relativo de membrana secundaria o
dismunucion de hemoglobina.
Ocurre en:
•La amenía hemolítica
• microangiopática
•Vasculiti
•Glomerulonefristis Quemaduras
•Por válvulas cardiacas anormales o
artificiales.
• son Eritrocito fragmentado por causas
fisiológicas o en el curso de ciertas
anemias.
Característico:
•Anemia de células falciformes
•hemoglobinas
•S- talasemia).
•Son eritrocitos con forma de hoz o
media luna a causa de la
polimerizacion de hemoglobina
anormales.
Presentes en:
•Mielofibrosis
•Talesemia
•Anemia megaloblastica
•Hiperesplenismo
•Neuropatías
•Enfermedades granulomatosas
•Tumores metastásicos que producen
mieloptisis.
•Son eritrocitos en forma de lagrima
poseen una proyeccion ealargada dirigida
hacia un polo.
Se observa en:
•La estomatocitosis
•La esferocitosis hereditaria
•La cirrosis hepática
•El alcoholismo
•La enfermedad hepática obstructiva.
• son Eritrocitos con una palidez central de
forma alargada que semeja una boca .
anisopoiquilositosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptxEbook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Rembert Cari Hojeda
 
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Manuel García Galvez
 
Atlas de hematología
Atlas de hematologíaAtlas de hematología
Atlas de hematología
Kenny Correa
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Jyugo Hetalia
 
Mini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdfMini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdf
Rembert Cari Hojeda
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
esmer77
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
Ejemplos de cristales
Ejemplos de cristalesEjemplos de cristales
Ejemplos de cristales
JuanGutierrezpino
 
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
Oriana Mundaray
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAida Aguilar
 
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdfMini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
ERIKACARINAOREPEREZ1
 
Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.
Lidia Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptxEbook+observaciones+del+hemograma.pptx
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
 
Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
 
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Atlas de hematología
Atlas de hematologíaAtlas de hematología
Atlas de hematología
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Mini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdfMini+atlas espanhol pdf
Mini+atlas espanhol pdf
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
Ejemplos de cristales
Ejemplos de cristalesEjemplos de cristales
Ejemplos de cristales
 
Serie moeloide
Serie moeloideSerie moeloide
Serie moeloide
 
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
 
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdfMini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
 
Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.Recuento diferencial de leucocitos.
Recuento diferencial de leucocitos.
 

Similar a anisopoiquilositosis

Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
Abordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologicoAbordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologico
Arlette Ibarra
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1
lostodons
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicaszeratul sandoval
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicaszeratul sandoval
 
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativasPolicitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Mary Carmen Aguilar
 
HEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptxHEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptx
Ribaldo7
 
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
Maricruz Roldan
 
Alteraciones erictocitarias
Alteraciones erictocitariasAlteraciones erictocitarias
Alteraciones erictocitarias
FrankVargas30
 
sindromes nefrourologicos.pptx
sindromes nefrourologicos.pptxsindromes nefrourologicos.pptx
sindromes nefrourologicos.pptx
PriscilaSejasGonzale
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia151296
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia151296
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Interpretation of the peripheral smear and CBC
Interpretation of the peripheral smear and CBCInterpretation of the peripheral smear and CBC
Interpretation of the peripheral smear and CBC
Ivan De Paz Mejia
 

Similar a anisopoiquilositosis (20)

Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
Abordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologicoAbordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologico
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
 
Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativasPolicitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
 
HEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptxHEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptx
 
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
3 Anemia. El laboratorio en su estudio.
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
 
Alteraciones erictocitarias
Alteraciones erictocitariasAlteraciones erictocitarias
Alteraciones erictocitarias
 
sindromes nefrourologicos.pptx
sindromes nefrourologicos.pptxsindromes nefrourologicos.pptx
sindromes nefrourologicos.pptx
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Sindrome Anemico
 
Interpretation of the peripheral smear and CBC
Interpretation of the peripheral smear and CBCInterpretation of the peripheral smear and CBC
Interpretation of the peripheral smear and CBC
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias 3
Anemias 3Anemias 3
Anemias 3
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

anisopoiquilositosis

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se observa en: •Anemia microcitica •Anemia ferropénica. • Consiste en la coexistencia, en una misma muestra de sangre, de hematíes de distintos tamaños. Se produce, por ejemplo, en los pacientes transfundidos. con forma especular. Diámetro longitudinal: 7-8 µm Diámetro transversal (espesor): periférico: 2µm central: 1µm Superficie: 120-140 µm2 Volumen: 80-100 µm3
  • 4. Se observa en: •Anemia por deficiencia de hierro •Las talasemias, la intoxicación por plomo •La anemia de la enfermedad crónica •La anemia sideroblástica. •Consiste en la existencia de unos hematíes con un diámetro longitudinal inferior a 7 µm y un volumen inferior a 80 µm3 . Se produce en la talasemia en la anemia sideroacréstica y, sobre todo, en la anemia ferropénica.
  • 5. •Se observan en: •Eritropoyesis anormal • Consumo de alcohol • Enfermedades hepáticas • Uso de medicamentos citotóxicos • Anemia megaloblastica •Síndrome mielodisplástico. •Consiste en la existencia de unos hematíes con un diámetro longitudinal superior a 8 µm y un volumen superior a 100 µm3 . Se produce en el alcoholismo y en las hepatopatías crónicas.
  • 6. Los macrocitos ovalados y ligeramente hipercromicos son muy caracteristicos de la anemia megaloblastica, aparece cuando hay defecto de la sintesis de DNA por deficiencia de vitamina b12 o acido folico.
  • 7. •. Se observan en: •Anemia por deficiencia de hierro •Talasemia •Anemia de la enfermedad crónica •Anemia sideroblástica •Algunos síndromes mielodisplásticos. •Significa que los glóbulos rojos tienen menos color de lo normal al examinarlos bajo un microscopio. Esto generalmente ocurre cuando no hay suficiente cantidad del pigmento que transporta el oxígeno (hemoglobina en los glóbulos rojos.
  • 8. •Se observan en: •Esferocitosis hereditaria •Anemia hemolitica autoinmunitaria •Hiperresplenismo •Quemaduras. •Son eritrocitos en forma de esfera , sin palidez central, con aparicion de estar sobreteñido. El microesferocito es el esferocito que mide menos de 4 um .
  • 9. •Se observan en: •Eritropoyesis acelerada •Anemias hemolíticas •La enfermedad hemolítica del recién nacido. •Es la presencia de eritrocitos que se tiñen de diferentes colores debido a la presencia de celulas rojas inmaduras que aparecen con un tono azul .
  • 10. Anemia graves: •Anemia hemolítica •Deficiencia de hierro •Anemia megaloblástica • síndrome mielodisplástico • mielofibrosis •Es el termino empleado para describir la presencia de eritrocitos anormales con forma variada.
  • 11. •Se observa en: • Anemia por defienciencia de hierro •Anemia megaloblástica •Talasemia • mieloptisis •Anemia sideroblástica. •Son eritrocitos que ha adoptado una forma eliptica.
  • 12. •Se observan en pacientes con: •Insufiencia renal •Quemaduras extensas •Deficiencia de sinasa pirúvica •Deshidratación grave •En la sangre almacenada •Las enfermedades hepáticas. • no son mas que Hematíes maduros esféricos y densamente teñidos, con palidez central proyecciones cortas con extremo romo, distribuídas por toda la superficie.
  • 13. •Ocurre en la abetalipoproteinemia •Cirrosis alcohólica •Deficiencia de cinasa pirúvica •Hepatitis neonatal •Estados de malabsorción •Después de la esplenectomía. •La acantocitosis es la presencia de un tipo de glóbulos rojos anormales en el torrente sanguíneo llamados acantocitos o eritrocitos con espinas o espículas en su superficie.
  • 14. •Se observa en la talasemia •La deficiencia de hierro •Después de la esplenectomía •En hemoglobinopatías •En la enfermedad obstructiva hepática. • son eritocitos con una acumulacion de hemoglobina en el centro de la zona palidas, como resultado de un exceso relativo de membrana secundaria o dismunucion de hemoglobina.
  • 15. Ocurre en: •La amenía hemolítica • microangiopática •Vasculiti •Glomerulonefristis Quemaduras •Por válvulas cardiacas anormales o artificiales. • son Eritrocito fragmentado por causas fisiológicas o en el curso de ciertas anemias.
  • 16. Característico: •Anemia de células falciformes •hemoglobinas •S- talasemia). •Son eritrocitos con forma de hoz o media luna a causa de la polimerizacion de hemoglobina anormales.
  • 17. Presentes en: •Mielofibrosis •Talesemia •Anemia megaloblastica •Hiperesplenismo •Neuropatías •Enfermedades granulomatosas •Tumores metastásicos que producen mieloptisis. •Son eritrocitos en forma de lagrima poseen una proyeccion ealargada dirigida hacia un polo.
  • 18. Se observa en: •La estomatocitosis •La esferocitosis hereditaria •La cirrosis hepática •El alcoholismo •La enfermedad hepática obstructiva. • son Eritrocitos con una palidez central de forma alargada que semeja una boca .