SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES ANEMIAS HEMOLÍTICAS
EDISON FERNDO VILLAFAÑE REYES
MEDICO INTERNO UTP
Enfermero Jefe Unicauca
GENERALIDADES ANEMIAS HEMOLÍTICAS
INTRODUCCIÓN
La hemólisis es la destrucción prematura de
los eritrocitos.
Una anemia hemolítica desarrollará si la
actividad de la médula ósea no puede
compensar la pérdida de eritrocitos.
La gravedad de la anemia
Aparición
Brusca
Gradual
Extensión
INTRODUCCIÓN
Hemólisis leve puede ser asintomática.
•La anemia en hemólisis severa puede ser
potencialmente mortal y causar angina y
descompensación cardiopulmonar.
INTRODUCCIÓN
• Existen múltiples causas de la anemia hemolítica, y la presentación
clínica pueden variar en función de la etiología.
• Una serie de pruebas de laboratorio están disponibles para detectar
la hemólisis.
• Hay diferencias en el manejo de diversos tipos de anemias
hemolíticas
INTRODUCCIÓN
Harrison 18ª Edición Manual de Medicina -
McGraw-Hill
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
• Agudo AIHA es relativamente raro, con una incidencia de uno a tres
casos por cada 100.000 habitantes por año
• Anemia de células falciformes se encuentran principalmente en los
africanos, afroamericanos, algunos pueblos árabes, y los aborígenes
en el sur de la India
EPIDEMIOLOGIA
• Aproximadamente el 10% de los afroamericanos llevan al menos 1
copia del gen para esta variante. deficiencia de G6PD.
• La mayoría de los casos de anemia hemolítica no están asociado a l
genero.
• Sin embargo, AIHA es un poco más probable que ocurra en mujeres
que en hombres.
• La deficiencia de G6PD es un trastorno recesivo ligado al cromosoma
X.
Los hombres suelen desarrollar síntomas y las mujeres son
portadoras.
EPIDEMIOLOGIA
Aunque la anemia
hemolítica puede
ocurrir en
personas de
cualquier edad,
trastornos
hereditarios suelen
ser evidentes a
temprana edad.
AIHA es más
probable que
ocurra en personas
de mediana edad y
mayores.
PRONÓSTICO
El pronóstico para los pacientes con anemia hemolítica depende de
la causa subyacente.
 Las tasas globales de mortalidad son bajas en anemias hemolíticas.
 Sin embargo, el riesgo es mayor en los pacientes de edad avanzada y
pacientes con insuficiencia cardiovascular.
Morbilidad depende de la etiología de la hemólisis y el trastorno
subyacente, como la anemia de células falciformes o la malaria
CLINICA
Los signos y síntomas de la anemia
hemolítica son diversos:
Nivel de compensación
Tratamiento previo
Trastorno subyacente.
Los pacientes con anemia
hemolítica
mínima o crónica pueden
ser asintomáticos.
CLINICA
• Taquicardia, disnea, angina de pecho, y la debilidad se producen en
pacientes con anemia severa, como la función cardíaca es sensible a
la anoxia
• Hemólisis persistente puede resultar en el desarrollo de cálculos
biliares de bilirrubina.
• Hematosiderosis; sobrecarga de hierro puede ocurrir en pacientes
que han recibido múltiples transfusiones.
• Orina oscura puede ser debido a hemoglobinuria
CLINICA
• Además de hemólisis, los pacientes con púrpura trombocitopénica
trombótica (TTP) pueden experimentar fiebre, signos neurológicos,
insuficiencia renal, y trombocitopenia
• Úlceras en las piernas pueden desarrollar en pacientes con anemia de
células falciformes
• Los pacientes pueden reportar uso reciente de medicamentos que pueden
causar hemólisis inmune. Estos incluyen la penicilina, la quinina, y la L-
dopa.
• Los pacientes con deficiencia (G6PD), la hemólisis puede ser
desencadenada por fármacos oxidantes y el estrés de las infecciones.
• Las habas pueden inducir hemólisis en personas susceptibles con la
variante mediterránea de la deficiencia de G6PD
EXAMEN FISICO
Palidez general, conjuntivas pálidas las uñas indican anemia.
Taquicardia Taquipnea-
Hipotensión
La ictericia puede ocurrir debido a un modesto aumento de la
bilirrubina indirecta en la hemólisis.
El aumento no es específico para los trastornos hemolíticas y puede
ocurrir en la enfermedad hepática y obstrucción biliar.
 Los niveles de bilirrubina son rara vez superior a 3 mg / dl en la
hemólisis.
EXAMEN FISICO
• La esplenomegalia se produce en la esferocitosis hereditaria y otras
anemias hemolíticas pero no está presente en todos los trastornos
hemolíticos.
• Esplenomegalia normalmente no está presente en la deficiencia de
G6PD.
EXAMEN FISICO
TAC
ECOGRAFIA
Anemia de células falciformes
Sensibilidad en el cuadrante superior derecho
La taquicardia y disnea pueden ser evidente cuando la aparición de
hemólisis es abrupto y la anemia es grave.
Folatos
EXAMEN FISICO
• La presencia de esplenomegalia podría sugerir un trastorno
subyacente como:
• CLL
• linfomas
• SLE
• Linfadenopatía junto con esplenomegalia es consistente con CLL
LABORATORIOS
• Hemograma completo
• Frotis de sangre periférica
• LDH
• haptoglobina sérica
• La bilirrubina indirecta
• Los cambios en los niveles de haptoglobina y LDH en suero son las pruebas
generales más sensibles debido a que la bilirrubina indirecta no siempre se
incrementa.
• La ecografía, EKG RX de tórax
CUADRO HEMATICO
Anemia, pancitopenia, infecciones
El recuento de plaquetas por lo general es normal en
anemias hemolíticas
LES , LLC, Anemias hemolíticas microangiopatica
PTI SUH CID
SD Evans combs y trombocitopenia
CUADRO HEMATICO
 VCM
 MCH
 Son consistentes con una anemia hipocrómica microcítica debido a
la deficiencia de hierro que puede ocurrir en la hemólisis intravascular
crónica.
CUADRO HEMATICO
• MCV
• Pos consumo folato durante la hemólisis crónica puede conducir a
megaloblastosis
CUADRO HEMATICO
• Un alto MCH y la media de la concentración de hemoglobina
corpuscular media (CHCM) sugerirían esferocitosis.
• Un aumento de la RDW es una medida de anisocitosis que puede
ocurrir en anemias hemolíticas.
CUADRO HEMATICO
• CONTEO DE RETICULOCITOS
• Un aumento en el recuento de reticulocitos representa aumento de la
producción de glóbulos rojos y es un criterio para la hemólisis
• Pero no es específico para la hemólisis.
• Además de hemólisis, aumento de reticulocitos pueden ser una
respuesta a la pérdida de sangre o el tratamiento de hierro, vitamina
B-12, o folato.
• El recuento de reticulocitos puede ser normal o baja en los pacientes
con depresión de la médula ósea a pesar de hemólisis grave en curso
crisis aplásica.
ESTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA
• Los frotis en CLL se caracterizan por una abundancia de linfocitos
pequeños.
Número excesivo de glóbulos
Anormales
con centro de color azul
ESTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA
• Esferocitos, lo que sugiere la esferocitosis congénita AIHA
ESTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA
• La presencia de esquistocitos (fragmentado glóbulos rojos) sugiere
TTP, síndrome urémico hemolítico, o daños mecánicos
LABORATORIOS
LDH
• Elevación de la LDH sérica es un criterio para la hemólisis.
• Elevación de LDH es sensible para la hemólisis, pero no es específico
• LDH puede ser liberado de las células neoplásicas, higado
LABORATORIOS
• HAPTOGLOBINA SÉRICA
• Un bajo nivel de haptoglobina sérica es un criterio para la hemólisis
de moderada a severa.
• Una disminución de la haptoglobina en suero es más probable en la
hemólisis intravascular que en la hemólisis extravascular.
• Es un reactante de fase aguda.
• Por lo tanto, los niveles de haptoglobina pueden ser normales o
elevados a pesar de la hemólisis significativa en pacientes con
infecciones y en otros estados reactivos
LABORATORIOS
• BILIRRUBINAS
• La bilirrubina no conjugada es un criterio para la hemólisis.
• Pero no es específico, ya que un nivel de bilirrubina indirecta elevada
también se produce en la enfermedad de Gilbert.
• Anemia hemolítica, el nivel de bilirrubina indirecta por lo general es
menor que 3 mg / dL.
• Los niveles más altos de bilirrubina indirecta indican compromiso de
la función hepática o colelitiasis
tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Yohanna Adames
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
xelaleph
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Anemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica AutoinmuneAnemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica Autoinmune
Oswaldo A. Garibay
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Casos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologiaCasos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologia
Omar Villarroel Delgadillo
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
drmelgar
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
junior alcalde
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
CasiMedi.com
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
Beatriz Guerrero
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ARTRITIS REUMATOIDE Y LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Anemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica AutoinmuneAnemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica Autoinmune
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Casos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologiaCasos clinicos hematologia
Casos clinicos hematologia
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Glomerulopatias
GlomerulopatiasGlomerulopatias
Glomerulopatias
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 

Destacado

Generalid..
Generalid..Generalid..
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasArchivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Adrian Jack Estrada Najera
 
Anemias hemolíticas 2013
Anemias hemolíticas 2013Anemias hemolíticas 2013
Anemias hemolíticas 2013
Universidad de La Frontera
 
Esferocitosis sistemas final
Esferocitosis sistemas finalEsferocitosis sistemas final
Esferocitosis sistemas final
michaelp18
 
esferocitosis hereditaria
esferocitosis hereditariaesferocitosis hereditaria
esferocitosis hereditaria
Mi rincón de Medicina
 
Esferocitosis Hereditaria
Esferocitosis Hereditaria Esferocitosis Hereditaria
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
Universidad del Tolima
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
Jess Sam
 
Policitemia vera grupo 2 2013
Policitemia vera grupo 2  2013Policitemia vera grupo 2  2013
Policitemia vera grupo 2 2013
Karen Recalde
 
Sindrome de hellp.
Sindrome de hellp.Sindrome de hellp.
Sindrome de hellp.
Mely Saldivar
 
policitemia vera
policitemia verapolicitemia vera
policitemia vera
Mi rincón de Medicina
 
Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.
Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.
Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hemólisis
HemólisisHemólisis
Hemólisis
IgnacioMoraSoto
 
Hemolisis
HemolisisHemolisis
Hemolisis
Nombre Apellidos
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Químico Farmacobiólogo
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
Daniel Bracamonte
 
La hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineasLa hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineas
PaoLa Garcia
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (19)

Generalid..
Generalid..Generalid..
Generalid..
 
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasArchivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
 
Anemias hemolíticas 2013
Anemias hemolíticas 2013Anemias hemolíticas 2013
Anemias hemolíticas 2013
 
Esferocitosis sistemas final
Esferocitosis sistemas finalEsferocitosis sistemas final
Esferocitosis sistemas final
 
esferocitosis hereditaria
esferocitosis hereditariaesferocitosis hereditaria
esferocitosis hereditaria
 
Esferocitosis Hereditaria
Esferocitosis Hereditaria Esferocitosis Hereditaria
Esferocitosis Hereditaria
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
 
Policitemia vera grupo 2 2013
Policitemia vera grupo 2  2013Policitemia vera grupo 2  2013
Policitemia vera grupo 2 2013
 
Sindrome de hellp.
Sindrome de hellp.Sindrome de hellp.
Sindrome de hellp.
 
policitemia vera
policitemia verapolicitemia vera
policitemia vera
 
Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.
Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.
Eritrocito, hemoglobina, metabolismo hierro y eritropoyetina.
 
Hemólisis
HemólisisHemólisis
Hemólisis
 
Hemolisis
HemolisisHemolisis
Hemolisis
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
La hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineasLa hemolisis en muestras sanguineas
La hemolisis en muestras sanguineas
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a Anemia hemolitica generalidades villafañe

CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
Mi rincón de Medicina
 
Anema hemolitica traumatica e infecciosa
Anema hemolitica traumatica e infecciosaAnema hemolitica traumatica e infecciosa
Anema hemolitica traumatica e infecciosa
Ivan Libreros
 
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdfANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
MaryoriAmbrocioPache
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
MonicaM410
 
Sindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatríaSindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatría
Madelyne Hidalgo
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
renzo jose acosta sausa
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
Yarely Vergara
 
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aanemias hemoliticas congenitas presentacion
Aanemias hemoliticas congenitas presentacionAanemias hemoliticas congenitas presentacion
Aanemias hemoliticas congenitas presentacion
Naty Angeles
 
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptxHEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
JuniorNunes28
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Acercamiento dx de anemia
Acercamiento dx de anemia Acercamiento dx de anemia
Acercamiento dx de anemia
Angela Meza
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
MelizaAyllon
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Rossina Garo
 
Anemias 3
Anemias 3Anemias 3
Anemias
AnemiasAnemias
anemia hemolitica.
anemia hemolitica.anemia hemolitica.
anemia hemolitica.
yoleizamota1
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
Taty Trejos
 

Similar a Anemia hemolitica generalidades villafañe (20)

CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
 
Anema hemolitica traumatica e infecciosa
Anema hemolitica traumatica e infecciosaAnema hemolitica traumatica e infecciosa
Anema hemolitica traumatica e infecciosa
 
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdfANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
ANEMIA_HEMOLITICA_HEREDITARIA_.pdf
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatríaSindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatría
 
Anemia en Pediatría
Anemia en PediatríaAnemia en Pediatría
Anemia en Pediatría
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
(2024-03-12).Manejo de anemias en atención primaria (PPT)
 
Aanemias hemoliticas congenitas presentacion
Aanemias hemoliticas congenitas presentacionAanemias hemoliticas congenitas presentacion
Aanemias hemoliticas congenitas presentacion
 
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptxHEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
Acercamiento dx de anemia
Acercamiento dx de anemia Acercamiento dx de anemia
Acercamiento dx de anemia
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Anemias 3
Anemias 3Anemias 3
Anemias 3
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
anemia hemolitica.
anemia hemolitica.anemia hemolitica.
anemia hemolitica.
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 

Más de Edison Fernando Villafañe

Neuropatia de fibra pequeña 2015
Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015
Neuropatia de fibra pequeña 2015
Edison Fernando Villafañe
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
Edison Fernando Villafañe
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Edison Fernando Villafañe
 
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Villafañe
Trastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  VillafañeTrastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  Villafañe
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Villafañe
Edison Fernando Villafañe
 
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  VillafañeAnemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  Villafañe
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Edison Fernando Villafañe
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
Edison Fernando Villafañe
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Edison Fernando Villafañe
 
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Vilafañe
Trastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  VilafañeTrastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  Vilafañe
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Vilafañe
Edison Fernando Villafañe
 

Más de Edison Fernando Villafañe (8)

Neuropatia de fibra pequeña 2015
Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015
Neuropatia de fibra pequeña 2015
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Villafañe
Trastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  VillafañeTrastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  Villafañe
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Villafañe
 
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  VillafañeAnemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  Villafañe
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
 
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Vilafañe
Trastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  VilafañeTrastorno  de   la  alimentacion Edison  Fernando  Vilafañe
Trastorno de la alimentacion Edison Fernando Vilafañe
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Anemia hemolitica generalidades villafañe

  • 1. GENERALIDADES ANEMIAS HEMOLÍTICAS EDISON FERNDO VILLAFAÑE REYES MEDICO INTERNO UTP Enfermero Jefe Unicauca
  • 3.
  • 4. INTRODUCCIÓN La hemólisis es la destrucción prematura de los eritrocitos. Una anemia hemolítica desarrollará si la actividad de la médula ósea no puede compensar la pérdida de eritrocitos. La gravedad de la anemia Aparición Brusca Gradual Extensión
  • 5. INTRODUCCIÓN Hemólisis leve puede ser asintomática. •La anemia en hemólisis severa puede ser potencialmente mortal y causar angina y descompensación cardiopulmonar.
  • 6. INTRODUCCIÓN • Existen múltiples causas de la anemia hemolítica, y la presentación clínica pueden variar en función de la etiología. • Una serie de pruebas de laboratorio están disponibles para detectar la hemólisis. • Hay diferencias en el manejo de diversos tipos de anemias hemolíticas
  • 7. INTRODUCCIÓN Harrison 18ª Edición Manual de Medicina - McGraw-Hill
  • 8.
  • 10. EPIDEMIOLOGIA • Agudo AIHA es relativamente raro, con una incidencia de uno a tres casos por cada 100.000 habitantes por año • Anemia de células falciformes se encuentran principalmente en los africanos, afroamericanos, algunos pueblos árabes, y los aborígenes en el sur de la India
  • 11. EPIDEMIOLOGIA • Aproximadamente el 10% de los afroamericanos llevan al menos 1 copia del gen para esta variante. deficiencia de G6PD. • La mayoría de los casos de anemia hemolítica no están asociado a l genero. • Sin embargo, AIHA es un poco más probable que ocurra en mujeres que en hombres. • La deficiencia de G6PD es un trastorno recesivo ligado al cromosoma X. Los hombres suelen desarrollar síntomas y las mujeres son portadoras.
  • 12. EPIDEMIOLOGIA Aunque la anemia hemolítica puede ocurrir en personas de cualquier edad, trastornos hereditarios suelen ser evidentes a temprana edad. AIHA es más probable que ocurra en personas de mediana edad y mayores.
  • 13. PRONÓSTICO El pronóstico para los pacientes con anemia hemolítica depende de la causa subyacente.  Las tasas globales de mortalidad son bajas en anemias hemolíticas.  Sin embargo, el riesgo es mayor en los pacientes de edad avanzada y pacientes con insuficiencia cardiovascular. Morbilidad depende de la etiología de la hemólisis y el trastorno subyacente, como la anemia de células falciformes o la malaria
  • 14. CLINICA Los signos y síntomas de la anemia hemolítica son diversos: Nivel de compensación Tratamiento previo Trastorno subyacente. Los pacientes con anemia hemolítica mínima o crónica pueden ser asintomáticos.
  • 15. CLINICA • Taquicardia, disnea, angina de pecho, y la debilidad se producen en pacientes con anemia severa, como la función cardíaca es sensible a la anoxia • Hemólisis persistente puede resultar en el desarrollo de cálculos biliares de bilirrubina. • Hematosiderosis; sobrecarga de hierro puede ocurrir en pacientes que han recibido múltiples transfusiones. • Orina oscura puede ser debido a hemoglobinuria
  • 16. CLINICA • Además de hemólisis, los pacientes con púrpura trombocitopénica trombótica (TTP) pueden experimentar fiebre, signos neurológicos, insuficiencia renal, y trombocitopenia • Úlceras en las piernas pueden desarrollar en pacientes con anemia de células falciformes • Los pacientes pueden reportar uso reciente de medicamentos que pueden causar hemólisis inmune. Estos incluyen la penicilina, la quinina, y la L- dopa. • Los pacientes con deficiencia (G6PD), la hemólisis puede ser desencadenada por fármacos oxidantes y el estrés de las infecciones. • Las habas pueden inducir hemólisis en personas susceptibles con la variante mediterránea de la deficiencia de G6PD
  • 17. EXAMEN FISICO Palidez general, conjuntivas pálidas las uñas indican anemia. Taquicardia Taquipnea- Hipotensión La ictericia puede ocurrir debido a un modesto aumento de la bilirrubina indirecta en la hemólisis. El aumento no es específico para los trastornos hemolíticas y puede ocurrir en la enfermedad hepática y obstrucción biliar.  Los niveles de bilirrubina son rara vez superior a 3 mg / dl en la hemólisis.
  • 18. EXAMEN FISICO • La esplenomegalia se produce en la esferocitosis hereditaria y otras anemias hemolíticas pero no está presente en todos los trastornos hemolíticos. • Esplenomegalia normalmente no está presente en la deficiencia de G6PD.
  • 19. EXAMEN FISICO TAC ECOGRAFIA Anemia de células falciformes Sensibilidad en el cuadrante superior derecho La taquicardia y disnea pueden ser evidente cuando la aparición de hemólisis es abrupto y la anemia es grave. Folatos
  • 20. EXAMEN FISICO • La presencia de esplenomegalia podría sugerir un trastorno subyacente como: • CLL • linfomas • SLE • Linfadenopatía junto con esplenomegalia es consistente con CLL
  • 21. LABORATORIOS • Hemograma completo • Frotis de sangre periférica • LDH • haptoglobina sérica • La bilirrubina indirecta • Los cambios en los niveles de haptoglobina y LDH en suero son las pruebas generales más sensibles debido a que la bilirrubina indirecta no siempre se incrementa. • La ecografía, EKG RX de tórax
  • 22. CUADRO HEMATICO Anemia, pancitopenia, infecciones El recuento de plaquetas por lo general es normal en anemias hemolíticas LES , LLC, Anemias hemolíticas microangiopatica PTI SUH CID SD Evans combs y trombocitopenia
  • 23. CUADRO HEMATICO  VCM  MCH  Son consistentes con una anemia hipocrómica microcítica debido a la deficiencia de hierro que puede ocurrir en la hemólisis intravascular crónica.
  • 24. CUADRO HEMATICO • MCV • Pos consumo folato durante la hemólisis crónica puede conducir a megaloblastosis
  • 25. CUADRO HEMATICO • Un alto MCH y la media de la concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) sugerirían esferocitosis. • Un aumento de la RDW es una medida de anisocitosis que puede ocurrir en anemias hemolíticas.
  • 26. CUADRO HEMATICO • CONTEO DE RETICULOCITOS • Un aumento en el recuento de reticulocitos representa aumento de la producción de glóbulos rojos y es un criterio para la hemólisis • Pero no es específico para la hemólisis. • Además de hemólisis, aumento de reticulocitos pueden ser una respuesta a la pérdida de sangre o el tratamiento de hierro, vitamina B-12, o folato. • El recuento de reticulocitos puede ser normal o baja en los pacientes con depresión de la médula ósea a pesar de hemólisis grave en curso crisis aplásica.
  • 27. ESTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA • Los frotis en CLL se caracterizan por una abundancia de linfocitos pequeños. Número excesivo de glóbulos Anormales con centro de color azul
  • 28. ESTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA • Esferocitos, lo que sugiere la esferocitosis congénita AIHA
  • 29. ESTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA • La presencia de esquistocitos (fragmentado glóbulos rojos) sugiere TTP, síndrome urémico hemolítico, o daños mecánicos
  • 30. LABORATORIOS LDH • Elevación de la LDH sérica es un criterio para la hemólisis. • Elevación de LDH es sensible para la hemólisis, pero no es específico • LDH puede ser liberado de las células neoplásicas, higado
  • 31. LABORATORIOS • HAPTOGLOBINA SÉRICA • Un bajo nivel de haptoglobina sérica es un criterio para la hemólisis de moderada a severa. • Una disminución de la haptoglobina en suero es más probable en la hemólisis intravascular que en la hemólisis extravascular. • Es un reactante de fase aguda. • Por lo tanto, los niveles de haptoglobina pueden ser normales o elevados a pesar de la hemólisis significativa en pacientes con infecciones y en otros estados reactivos
  • 32. LABORATORIOS • BILIRRUBINAS • La bilirrubina no conjugada es un criterio para la hemólisis. • Pero no es específico, ya que un nivel de bilirrubina indirecta elevada también se produce en la enfermedad de Gilbert. • Anemia hemolítica, el nivel de bilirrubina indirecta por lo general es menor que 3 mg / dL. • Los niveles más altos de bilirrubina indirecta indican compromiso de la función hepática o colelitiasis