SlideShare una empresa de Scribd logo
taller de filosofía
 Ideas para filosofar
presentación
El Taller de Filosofía es una propuesta pensada para el
  ejercicio y la práctica del pensamiento filosófico a través
  de la escritura.
El título del proyecto está inspirado en el libro de Jaime
  Nubiola, “El taller de la Filosofía, una introducción a
  la escritura filosófica”.
Citando a Eugenio d´Ors, Nubiola señala que la intención
  es “Ser a la vez en la propia profesión, filósofo a lo
  griego y artesano a la moderna, ¡qué difícil ideal!...
  Difícil, pero insustituible”
la idea
En este proyecto, como en la mayoría de las actividades humanas más
  importantes, se precisa de un 10% de inspiración y un 90% de
  transpiración.
La concepción de un taller se debe justamente a lo que Nubiola explica
  en referencia al pensador de Rodin: “

El abigarrado taller de un artista del Renacimiento, con sus
   maestros, aprendices y demás, me resultaba una representación más
   acertada del trabajo de un profesional de la filosofía de fines del
   siglo XX que la sombría figura convencional del pensador de Rodin
   o la de Descartes solitario junto a la estufa. La permanente
   insatisfacción del artista ante su obra, su constante empeño por
   aprender más y por mejorar sus técnicas, o incluso la dificultad que
   suele encontrar en su comunicación con los demás, tienen su réplica
   en la vida del filósofo”.
objetivos
• Conformar un taller de        •
                               Motivar la investigación
  filosofía on line con        filosófica y el desarrollo del
  estudiantes, profesores y filo-
                               pensamiento propio desde la
  filósofos.                   lectura, el estudio y la escritura
                               filosófica.
• Construir comunidades de • Consolidar una masa crítica de
  pensamiento, de carácter
                               intelectuales capaz de pensar la
  interdisciplinar, utilizando
                               realidad, paraguaya y
  como medio las nuevas
                               latinoamericana con categorías
  tecnologías.
                               filosóficas.
estrategia
La intención es la apertura de un taller de filosofía, que
  básicamente se distingue de la cátedra por su carácter
  investigativo y de desarrollo autónomo del pensamiento,
  por ello, las actividades están ordenadas para que los
  participantes –cada quien a su propio ritmo- desarrollen
  capacidades filosóficas bajo el paradigma de:

            “Se aprende filosofía, filosofando”.
actividades
• Selecciono un área específica del conocimiento para
  estudiar
• Determino un tema de estudio
• Presento el estado de la cuestión
• Planifico un plan de estudios
• Selecciono la bibliografía crítica para la lectura
• Inicio el proceso del taller: leer, releer, entender, criticar,
  escribir, leer lo escrito, compartir, evaluar, re-escribir
esquema de las actividades

                                                                          filosofía política
                 Bibliografía: el príncipe, política
                (aristóteles), la república (platón)




         plan: tiempo, recursos,                                                        realismo político en
              motivaciones                                                                  maquiavelo




                                                       satus questionis
el taller                                                               •dialogo, discusión,
                                                                         síntesis
                                                         Comparto




                                            Evaluo
             leo
                            •revisión,
                             comparación,
                             clarifico
                                                                    nuevas ideas

                                                     •aplicación, relevanci
                                                      a, influencia


            tema
escribo               entiendo




            critico
metodologia
           • Leo y comprendo
           • Elaboro preguntas
  casa     • Preparo esquemas


           • Consulto con un tutor y con los compañeros
           • Comparto lo leído, discuto sobre eso
 on line   • Actividades de apoyoforo, wiki, chat, conferencia


           • El arte de escribir
           • Escribo despacio y corrijo mucho
escritorio • Elaboro informes y los publico
conformación del taller
• Inscripción en la plataforma virtual
• Exploración de las herramientas on line
• Participación en las actividades introductorias


comunidad de pensamiento
• Elección del área y del tema de estudio
• Formación de grupos, asignación de tutor
• Status Questionis


investigación filosófica
• Plan de estudios realista y acorde a mis posiblidades
• Elaboración de informes de investigación
• Elaboración de artículos, ponencias, recensiones


comunicación y publicación
• Publicación en el blog del taller
• Publicación conjunta en e.book
• Presentación en foros y encuentros
Taller De Filosofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomia heteronomia
Autonomia heteronomiaAutonomia heteronomia
Autonomia heteronomia
Carlos Schubert
 
Etapas Socialización
Etapas SocializaciónEtapas Socialización
Etapas Socialización
Diputación de Cádiz
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
Didier Prieto
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
Nombre Apellidos
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
LauraMatilde
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
winston Rodriguez Stand
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
luisa1990
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
alee_gaba
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
Sergio Carvajal
 
Filosofía de la republica
Filosofía de la republicaFilosofía de la republica
Filosofía de la republica
kmett
 
Tipos de derechos
Tipos de derechosTipos de derechos
Tipos de derechos
Gema Salvador Varillas
 
VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
100ciassociales
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
metalrules95
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
Maryah Martínez Moreno
 
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docxdiferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
FreddyCondoriMenende
 
La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
Jorge Garibay
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
Yurley Serrano C
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
Miriam Hirales
 

La actualidad más candente (20)

Autonomia heteronomia
Autonomia heteronomiaAutonomia heteronomia
Autonomia heteronomia
 
Etapas Socialización
Etapas SocializaciónEtapas Socialización
Etapas Socialización
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
 
Filosofía de la republica
Filosofía de la republicaFilosofía de la republica
Filosofía de la republica
 
Tipos de derechos
Tipos de derechosTipos de derechos
Tipos de derechos
 
VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docxdiferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
 
La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
 
Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1Etica y moral.pptx 1
Etica y moral.pptx 1
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 

Similar a Taller De Filosofia

Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
patybenitez
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
gabrielairureta
 
Apoyatura Visual Del Docente[1]
Apoyatura Visual Del Docente[1]Apoyatura Visual Del Docente[1]
Apoyatura Visual Del Docente[1]
Mariana Celina Fabbroni
 
Dins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 gameDins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 game
Fema Garcia
 
didacticas y secuencias
didacticas y secuenciasdidacticas y secuencias
didacticas y secuencias
christian1342
 
López bello nixon mauricio planeacion tics
López bello nixon mauricio planeacion ticsLópez bello nixon mauricio planeacion tics
López bello nixon mauricio planeacion tics
Mao Lopez Bello
 
La praxis de tok en el bi
La praxis de tok en el biLa praxis de tok en el bi
La praxis de tok en el bi
José Luis Reinoso Coronel
 
Margienohemyjessup
MargienohemyjessupMargienohemyjessup
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION
SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINIONSESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION
SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION
ciberjuana
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores
andres319
 
Modulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños CualitativosModulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños Cualitativos
juancamilo0123
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
Walter Moreno
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Martín López Calva
 
+Planificación de una tesis usmp
+Planificación de una tesis  usmp+Planificación de una tesis  usmp
+Planificación de una tesis usmp
Diana Farfan Pimentel
 
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Maria Jesus Ifran Aranaga
 
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
Eralduz
 

Similar a Taller De Filosofia (20)

Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Apoyatura Visual Del Docente[1]
Apoyatura Visual Del Docente[1]Apoyatura Visual Del Docente[1]
Apoyatura Visual Del Docente[1]
 
Dins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 gameDins1 tarea4 game
Dins1 tarea4 game
 
didacticas y secuencias
didacticas y secuenciasdidacticas y secuencias
didacticas y secuencias
 
López bello nixon mauricio planeacion tics
López bello nixon mauricio planeacion ticsLópez bello nixon mauricio planeacion tics
López bello nixon mauricio planeacion tics
 
La praxis de tok en el bi
La praxis de tok en el biLa praxis de tok en el bi
La praxis de tok en el bi
 
Margienohemyjessup
MargienohemyjessupMargienohemyjessup
Margienohemyjessup
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION
SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINIONSESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION
SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores1 f oro de maestros innovadores
1 f oro de maestros innovadores
 
Modulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños CualitativosModulo 2 Diseños Cualitativos
Modulo 2 Diseños Cualitativos
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
 
+Planificación de una tesis usmp
+Planificación de una tesis  usmp+Planificación de una tesis  usmp
+Planificación de una tesis usmp
 
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
 
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
 

Más de Cristiam Peña

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Cristiam Peña
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Cristiam Peña
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
Cristiam Peña
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Cristiam Peña
 
Presentación métodos y técnicas de investigación
Presentación métodos y técnicas de investigaciónPresentación métodos y técnicas de investigación
Presentación métodos y técnicas de investigación
Cristiam Peña
 
Competencias del Docente Universitario
Competencias del Docente UniversitarioCompetencias del Docente Universitario
Competencias del Docente Universitario
Cristiam Peña
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Cristiam Peña
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Primeros Pasos
Primeros PasosPrimeros Pasos
Primeros Pasos
Cristiam Peña
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
Cristiam Peña
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
Cristiam Peña
 
Atmosfera Primitiva
Atmosfera PrimitivaAtmosfera Primitiva
Atmosfera Primitiva
Cristiam Peña
 
Apollo
ApolloApollo
Christus Pentecostes
Christus PentecostesChristus Pentecostes
Christus Pentecostes
Cristiam Peña
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Cristiam Peña
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
Celebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio InfinitoCelebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio Infinito
Cristiam Peña
 
Aprender En Linea
Aprender En LineaAprender En Linea
Aprender En Linea
Cristiam Peña
 

Más de Cristiam Peña (18)

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Del tema al problema
Del tema al problemaDel tema al problema
Del tema al problema
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
Presentación métodos y técnicas de investigación
Presentación métodos y técnicas de investigaciónPresentación métodos y técnicas de investigación
Presentación métodos y técnicas de investigación
 
Competencias del Docente Universitario
Competencias del Docente UniversitarioCompetencias del Docente Universitario
Competencias del Docente Universitario
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Primeros Pasos
Primeros PasosPrimeros Pasos
Primeros Pasos
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
 
Atmosfera Primitiva
Atmosfera PrimitivaAtmosfera Primitiva
Atmosfera Primitiva
 
Apollo
ApolloApollo
Apollo
 
Christus Pentecostes
Christus PentecostesChristus Pentecostes
Christus Pentecostes
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Celebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio InfinitoCelebramos un Misterio Infinito
Celebramos un Misterio Infinito
 
Aprender En Linea
Aprender En LineaAprender En Linea
Aprender En Linea
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Taller De Filosofia

  • 1. taller de filosofía Ideas para filosofar
  • 2. presentación El Taller de Filosofía es una propuesta pensada para el ejercicio y la práctica del pensamiento filosófico a través de la escritura. El título del proyecto está inspirado en el libro de Jaime Nubiola, “El taller de la Filosofía, una introducción a la escritura filosófica”. Citando a Eugenio d´Ors, Nubiola señala que la intención es “Ser a la vez en la propia profesión, filósofo a lo griego y artesano a la moderna, ¡qué difícil ideal!... Difícil, pero insustituible”
  • 3. la idea En este proyecto, como en la mayoría de las actividades humanas más importantes, se precisa de un 10% de inspiración y un 90% de transpiración. La concepción de un taller se debe justamente a lo que Nubiola explica en referencia al pensador de Rodin: “ El abigarrado taller de un artista del Renacimiento, con sus maestros, aprendices y demás, me resultaba una representación más acertada del trabajo de un profesional de la filosofía de fines del siglo XX que la sombría figura convencional del pensador de Rodin o la de Descartes solitario junto a la estufa. La permanente insatisfacción del artista ante su obra, su constante empeño por aprender más y por mejorar sus técnicas, o incluso la dificultad que suele encontrar en su comunicación con los demás, tienen su réplica en la vida del filósofo”.
  • 4.
  • 5. objetivos • Conformar un taller de • Motivar la investigación filosofía on line con filosófica y el desarrollo del estudiantes, profesores y filo- pensamiento propio desde la filósofos. lectura, el estudio y la escritura filosófica. • Construir comunidades de • Consolidar una masa crítica de pensamiento, de carácter intelectuales capaz de pensar la interdisciplinar, utilizando realidad, paraguaya y como medio las nuevas latinoamericana con categorías tecnologías. filosóficas.
  • 6. estrategia La intención es la apertura de un taller de filosofía, que básicamente se distingue de la cátedra por su carácter investigativo y de desarrollo autónomo del pensamiento, por ello, las actividades están ordenadas para que los participantes –cada quien a su propio ritmo- desarrollen capacidades filosóficas bajo el paradigma de: “Se aprende filosofía, filosofando”.
  • 7. actividades • Selecciono un área específica del conocimiento para estudiar • Determino un tema de estudio • Presento el estado de la cuestión • Planifico un plan de estudios • Selecciono la bibliografía crítica para la lectura • Inicio el proceso del taller: leer, releer, entender, criticar, escribir, leer lo escrito, compartir, evaluar, re-escribir
  • 8. esquema de las actividades filosofía política Bibliografía: el príncipe, política (aristóteles), la república (platón) plan: tiempo, recursos, realismo político en motivaciones maquiavelo satus questionis
  • 9. el taller •dialogo, discusión, síntesis Comparto Evaluo leo •revisión, comparación, clarifico nuevas ideas •aplicación, relevanci a, influencia tema escribo entiendo critico
  • 10. metodologia • Leo y comprendo • Elaboro preguntas casa • Preparo esquemas • Consulto con un tutor y con los compañeros • Comparto lo leído, discuto sobre eso on line • Actividades de apoyoforo, wiki, chat, conferencia • El arte de escribir • Escribo despacio y corrijo mucho escritorio • Elaboro informes y los publico
  • 11. conformación del taller • Inscripción en la plataforma virtual • Exploración de las herramientas on line • Participación en las actividades introductorias comunidad de pensamiento • Elección del área y del tema de estudio • Formación de grupos, asignación de tutor • Status Questionis investigación filosófica • Plan de estudios realista y acorde a mis posiblidades • Elaboración de informes de investigación • Elaboración de artículos, ponencias, recensiones comunicación y publicación • Publicación en el blog del taller • Publicación conjunta en e.book • Presentación en foros y encuentros