SlideShare una empresa de Scribd logo
This document is confidential and is intended solely for the use and information of the client to whom it is addressed.
TALLER PRÁCTICO
Manejo y optimización del
portafolio
Business Management Allied - BMA
2
MARCO CONCEPTUAL
Business Management Allied - BMA
3
30,000
Lanzamiento
de nuevos
productos
por año (1)
80%
Fracasan (1)
49%
De productos
de consumo
Fracasan (2)
(1) Fuente: Clayton Christensen – Harvard Business School Professor.
(2) Fuente: Study from Product Development and Management Association.
Business Management Allied - BMA
4
Últimos
20 años
Proliferación
explosiva de
productos...
En 1990... ...Hoy
Surtido limitado Oferta abundante
Información limitada
Acceso global a
productos
Productos “Básicos”
Experiencias
emocionales
Tecnología como
diferenciador
Tecnología como
herramienta de un
ecosistema
Mercados locales Mercados globales
Productos
independientes
Estrategias
modulares complejas
...lo cual ha aumentado
la complejidad en las
compañías.
...se hace
necesaria una
estrategia
robusta de
portafolio.
Fuente: Mckinsey & Co. Product Excellence driving
success through true product excellence.
Business Management Allied - BMA
5
Manejo y Optimización del Portafolio
Proceso que ayuda a manejar estratégicamente el portafolio para
hacer decisiones acertadas de inversión, optimizar el valor del
portafolio y asignar los recursos apropiados.
Problemas típicos
encontrados hoy
• Portafolios y recursos no alineados con
objetivos y estrategias.
• No hay transparencia o no tenemos acceso a
data confiable.
• Los recursos están maximizados por
enfoques en demasiados proyectos.
• Es difícil ajustar los portafolios para
responder de manera rápida a cambios en el
mercado.
¿Cuándo deberíamos revisar
nuestros portafolios?
• Cambios en las necesidades de los
consumidores.
• Mercados maduros sin crecimiento.
• Ambientes de costos volátiles.
• Entrada de competidores disruptivos.
• Como parte de un proceso de revisión
estratégica anual - Racionalización de SKU’s.
Business Management Allied - BMA
6
MANEJO ESTRATÉGICO
DEL PORTAFOLIO
Business Management Allied - BMA
7
Desarrollo de Productos
Sistema de
Desarrollo
de Productos
Fuente: Adaptado de “Strategy 2 Market (s2m)”
Estrategia
• Qué queremos conseguir?
• Alineado con estrategia corporativa
y las megatendencias.
Manejo y Optimización del
Portafolio
• Proceso de selección, manejo y
depuración del portafolio.
Métricas
• Medición del desempeño y
progreso de proceso.
• Cómo afecta el ROI.
Entendimiento del Mercado
• Dónde están las oportunidades?
• Qué dicen las megatendencias?
• Quienes son los clientes objetivo y
por qué?
Gente
• Contar con un equipo capacitado
• Equipo alineado con los objetivos y
estrategias
• Equipo multidisciplinario
Proceso
• Eficiente y ágil
• Gobernabilidad
Business Management Allied - BMA
8
Elementos claves en el manejo estratégico del Portafolio
Visibilidad del
Portafolio
Análisis de
Portafolio
Priorización
Estratégica
Planeación
Dinámica
• Base de datos
confiable.
• Proceso y controles
adecuados del área
de innovación.
• Visibilidad de KPI’s
del portafolio:
costos, inventarios,
ventas, rentabilidad,
etc.
• Equipos y procesos
de Gobernabilidad.
• Establecimiento de
criterios de
lanzamiento,
depuración,
inversión,
priorización, etc.
• Proceso de
planeación
estratégica: IDEA a
LANZAMIENTO.
• Alineación
estratégica con la
estrategia
corporativa.
• Matriz de
segmentación del
portafolio.
• Procesos de revisión
y ajuste de acuerdo a
dinámica del
mercado.
• Desarrollo de
herramientas y
capabilities:
scorecards,
dashboards, equipos
especializados.
Business Management Allied - BMA
9
Una realidad repetida muchas veces...
Productos (Ventas Acumuladas)
%
de
las
ventas
totales
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
90% de las
ventas en 18% de
los productos
+300 Productos
• Elimino las líneas con ventas
bajas? Y si esas líneas son
importantes para mi cliente
clave? O son productos
importantes para cumplir con
ciertos nichos claves?
• Si elimino todos esos
productos que impacto
tendría en los costos de los
otros productos?
• Qué hago con el inventario
de los productos eliminados?
Racionalización
Business Management Allied - BMA
10
Racionalización de Productos
• El apoyo del equipo de liderazgo senior es crucial por las
implicaciones y consecuencias.
• Impacto a través de toda la organización – Manejo de Cambio.
• Impacto en la estructura de costos por cambios en la mezcla de
productos.
• Modelar diferentes escenarios para entender los impactos financieros.
• Una vez tomada la decisión > Actual de manera resiliente.
• Incorporar el proceso de manera sistémica en la organización:
análisis, métricas, capabilities y rutinas de manejo
Business Management Allied - BMA
11
Matriz de segmentación del Portafolio
Crecimiento en Ventas
Rentabilidad
Bajo Alto
Bajo
Alto
Claves para el crecimiento
inmediato de la
rentabilidad
Claves para el crecimiento
de mediano plazo de la
rentabilidad
Claves para el crecimiento
de mediano/largo plazo
Anclas del Sistema
Generadores de
Rentabilidad
Espacio no atractivo en el
mediano/largo plazo
Motor de Crecimiento
• Invertir para sostener el crecimiento.
• Comprometerse a ser líder de la
categoría.
• Moverse a “Proteger y Mantener”
una vez que el crecimiento
disminuye.
Proteger y Mantener
• Invertir para sostener el share.
• Mantener inversión competitiva.
Manejar para obtener
rentabilidad
• Proveer volúmen y rentabilidad
suplementarios que son importantes
para el negocio.
• Minimizar inversión para sostener la
distribución.
Construir Marcas con Alto
Potencial
• Invertir para generar escala.
• Planes de largo plazo con
inversiones fuertes.
Optimizar para Cash
• Eliminar el portafolio a través de la
venta o descontinuación.
• Minimizar el gasto discrecional
durante la transición, cuidando de no
dañar el portafolio.
Aprender y Probar
• Probar concepto y modelo de
negocio a nivel de mercado o
regional.
• Inversiones dirigidas para tomar
decisiones del potencial.
Business Management Allied - BMA
12
CASO PRÁCTICO
Business Management Allied - BMA
13
Matriz de segmentación del Portafolio – Empresa ABC
Crecimiento en Ventas
Rentabilidad
Bajo Alto
Bajo
Alto
Motor de Crecimiento
Proteger y Mantener
Manejar para obtener
rentabilidad
Construir Marcas con Alto
Potencial
Optimizar para Cash Aprender y Probar
Segmento 4
Segmento 2
Segmento 3
Segmento 1
Business Management Allied - BMA
14
Matriz de segmentación del Portafolio
Crecimiento en Ventas
Rentabilidad
Bajo Alto
Bajo
Alto
Claves para el crecimiento
inmediato de la
rentabilidad
Claves para el crecimiento
de mediano plazo de la
rentabilidad
Claves para el crecimiento
de mediano/largo plazo
Anclas del Sistema
Generadores de
Rentabilidad
Espacio no atractivo en el
mediano/largo plazo
Motor de Crecimiento
• Invertir para sostener el crecimiento.
• Comprometerse a ser líder de la
categoría.
• Moverse a “Proteger y Mantener”
una vez que el crecimiento
disminuye.
Proteger y Mantener
• Invertir para sostener el share.
• Mantener inversión competitiva.
Manejar para obtener
rentabilidad
• Proveer volúmen y rentabilidad
suplementarios que son importantes
para el negocio.
• Minimizar inversión para sostener la
distribución.
Construir Marcas con Alto
Potencial
• Invertir para generar escala.
• Planes de largo plazo con
inversiones fuertes.
Optimizar para Cash
• Eliminar el portafolio a través de la
venta o descontinuación.
• Minimizar el gasto discrecional
durante la transición, cuidando de no
dañar el portafolio.
Aprender y Probar
• Probar concepto y modelo de
negocio a nivel de mercado o
regional.
• Inversiones dirigidas para tomar
decisiones del potencial.
Business Management Allied - BMA
15
Matriz de Decisión
SKU
Posición
Estratégica
de Marca
Propuesta
de Valor
Ventas Distribución % Anaquel
Exhibicione
s
POP Precio Promoción
Segmento 1 MC Relevante
Segmento 2 CMAP Relevante
Objetivos > 100 u/mes > 81% > 10% > 10% > 50% 10% 5%
80-100 u/m
60% –
80%
5% - 10% 5% - 10% 20% - 50% 5% - 10% 1% - 4%
<80 u/mes <60% <5% <5% <20% <5% 0%
MARCA A
SKU
Posición
Estratégica
de Marca
Propuesta
de Valor
Distribución % Anaquel Exhibiciones POP Precio Promoción
Segmento 1 MC
Relevante
3. Enfocar
esfuerzos de
distribución en
zonas
impactadas
4. Mejorar
exhibiciones
en ubicaciones
y zonas
afectadas
1. Definir
estrategia de
precio
2. Activar plan
promocional
Segmento 2 CMAP
Relevante
3. Enfocar
esfuerzos de
distribución en
zonas
impactadas
4. Plan CATMAN
para mantener
share alineado a
ventas
1. Definir
estrategia de
precio
2. Activar plan
promocional
PLAN DE ACCIÓN
Business Management Allied - BMA
16
Hallazgos del caso
• El análisis del desempeño del portafolio en los puntos de venta es el
primer paso para entender situación actual.
• El análisis de la ejecución debe hacerse de forma sistemática y
constante.
• Es importante contar con herramientas de inteligencia de mercado
que permitan información reciente para la toma de decisiones.
• Cada marca debe contar con objetivos de ejecución definidos basado
en la estrategia de segmentación del portafolio.
• Precio debería ser la última variable a mover. Se debe primero
asegurar que los niveles de distribución, exhibición y surtido se
encuentran en cumplimiento a sus objetivos.
Business Management Allied - BMA
17
Conclusiones
• La optimización del portafolio debe ser un proceso sistémico en las
organizaciones llevado a cabo de manera periódica y enfocado desde
una perspectiva holística (Ventas, Marketing, Operaciones, Finanzas,
etc).
• El proceso de optimización del portafolio contiene elementos
estratégicos y tácticos que deben ser analizados en conjunto para
poder tomar decisiones mas acertadas.
• La Racionalización de SKU’s es un elemento clave de la optimización
del portafolio, sin embargo debe ser implementado de una manera
cuidadosa y con enfoque multidisciplinario.
• La matriz de segmentación del portafolio es una herramienta objetiva
y consensuada que es clave para las asignaciones de recursos e
inversión del portafolio.
This document is confidential and is intended solely for the use and information of the client to whom it is addressed.
¡MUCHAS GRACIAS!
This document is confidential and is intended solely for the use and information of the client to whom it is addressed.
CONTAC
TOS
Rodolfo Artiles
Presidente BMA
Tel: (305) 297-7240
Rodolfo.artiles@businessallie
d.com
businessallied.com
Alejandro De León
Director In Store
Tel: (502) 4110-4487
Alejandrodeleon@instorelatam.co
m
instorelatam.com

Más contenido relacionado

Similar a Taller Manejo y Optimización del Portafolio(1).pdf

Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Bsc afalco
Bsc afalcoBsc afalco
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
KarenTatianaRamirezA
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Clase1
Clase1Clase1
Plan de marketing estrategico
Plan de marketing estrategicoPlan de marketing estrategico
Plan de marketing estrategico
koricor
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
davidbuelvascaro
 
Unidad 3. Estrategia
Unidad 3. EstrategiaUnidad 3. Estrategia
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Universidad del golfo de México Norte
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
Jose Angel
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
Iván Caride Barros
 
Cadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableCadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregable
Azul Jimenez
 
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdfTEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
FiorellaNicolCordova
 
¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico
universidad Santiago de Cali
 
Rtm outsourcing kam_2014_v1
Rtm outsourcing kam_2014_v1Rtm outsourcing kam_2014_v1
Rtm outsourcing kam_2014_v1
RetailMarketing
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Florentina Atamaint
 
Caracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un GerenteCaracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un Gerente
FINA CELMIRA SHUPINGAHUA CARAZA
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
fabian fernandez
 

Similar a Taller Manejo y Optimización del Portafolio(1).pdf (20)

Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
 
Bsc afalco
Bsc afalcoBsc afalco
Bsc afalco
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Plan de marketing estrategico
Plan de marketing estrategicoPlan de marketing estrategico
Plan de marketing estrategico
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
 
Unidad 3. Estrategia
Unidad 3. EstrategiaUnidad 3. Estrategia
Unidad 3. Estrategia
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
 
Balance ScoreCard
Balance ScoreCardBalance ScoreCard
Balance ScoreCard
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 
Cadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregableCadena de valor de porter 1er entregable
Cadena de valor de porter 1er entregable
 
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdfTEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
TEMA 6 - PLAN DE OPERACIONES.pdf
 
¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Rtm outsourcing kam_2014_v1
Rtm outsourcing kam_2014_v1Rtm outsourcing kam_2014_v1
Rtm outsourcing kam_2014_v1
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Caracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un GerenteCaracteristicas de un Gerente
Caracteristicas de un Gerente
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
 

Más de HectorManuelGarciaFr

Webinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdf
Webinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdfWebinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdf
Webinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdf
HectorManuelGarciaFr
 
Webinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdf
Webinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdfWebinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdf
Webinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdf
HectorManuelGarciaFr
 
Webinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdf
Webinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdfWebinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdf
Webinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdf
HectorManuelGarciaFr
 
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptxTendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
HectorManuelGarciaFr
 
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdfMulticanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
HectorManuelGarciaFr
 
Comunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdf
Comunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdfComunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdf
Comunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdf
HectorManuelGarciaFr
 
Abece supersalud coomeva eps
Abece supersalud coomeva epsAbece supersalud coomeva eps
Abece supersalud coomeva eps
HectorManuelGarciaFr
 
Warehouse management system que es y como funciona
Warehouse management system   que es y como funcionaWarehouse management system   que es y como funciona
Warehouse management system que es y como funciona
HectorManuelGarciaFr
 
Paternidad y maternidad leyes 2114 y 2141 de 2021
Paternidad y maternidad   leyes 2114 y 2141 de 2021Paternidad y maternidad   leyes 2114 y 2141 de 2021
Paternidad y maternidad leyes 2114 y 2141 de 2021
HectorManuelGarciaFr
 
Reducción jornada laboral y jornada flexible Ley 2101 de 2021
Reducción jornada laboral y jornada flexible   Ley 2101 de 2021Reducción jornada laboral y jornada flexible   Ley 2101 de 2021
Reducción jornada laboral y jornada flexible Ley 2101 de 2021
HectorManuelGarciaFr
 
Empleo joven Decreto 688 de 2021
Empleo joven   Decreto 688 de 2021Empleo joven   Decreto 688 de 2021
Empleo joven Decreto 688 de 2021
HectorManuelGarciaFr
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HectorManuelGarciaFr
 
Erp textil-vertical-visual-control
Erp textil-vertical-visual-controlErp textil-vertical-visual-control
Erp textil-vertical-visual-control
HectorManuelGarciaFr
 
10 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 2021
10 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 202110 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 2021
10 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 2021
HectorManuelGarciaFr
 
Antecedentes decreto 376 de 2021
Antecedentes decreto 376 de 2021Antecedentes decreto 376 de 2021
Antecedentes decreto 376 de 2021
HectorManuelGarciaFr
 
Ventajas y desventajas de la nómina electrónica
Ventajas y desventajas de la nómina electrónicaVentajas y desventajas de la nómina electrónica
Ventajas y desventajas de la nómina electrónica
HectorManuelGarciaFr
 
Que es la nómina electrónica
Que es la nómina electrónicaQue es la nómina electrónica
Que es la nómina electrónica
HectorManuelGarciaFr
 
La entrevista de trabajo virtual
La entrevista de trabajo virtualLa entrevista de trabajo virtual
La entrevista de trabajo virtual
HectorManuelGarciaFr
 
Recomendaciones para buscar empleo
Recomendaciones para buscar empleoRecomendaciones para buscar empleo
Recomendaciones para buscar empleo
HectorManuelGarciaFr
 
El video curriculum
El video curriculumEl video curriculum
El video curriculum
HectorManuelGarciaFr
 

Más de HectorManuelGarciaFr (20)

Webinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdf
Webinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdfWebinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdf
Webinar FIU - Guia de Manejo para las Empresas.pdf
 
Webinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdf
Webinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdfWebinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdf
Webinar 'Impacto del COVID-19 en el Route-to-Market.pdf
 
Webinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdf
Webinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdfWebinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdf
Webinar Día Cero 240420 V_FINAL3.pdf
 
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptxTendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
 
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdfMulticanalidad vs Omnicanalidad.pdf
Multicanalidad vs Omnicanalidad.pdf
 
Comunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdf
Comunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdfComunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdf
Comunicación Operadores de Información- Liquidación Medimas.pdf
 
Abece supersalud coomeva eps
Abece supersalud coomeva epsAbece supersalud coomeva eps
Abece supersalud coomeva eps
 
Warehouse management system que es y como funciona
Warehouse management system   que es y como funcionaWarehouse management system   que es y como funciona
Warehouse management system que es y como funciona
 
Paternidad y maternidad leyes 2114 y 2141 de 2021
Paternidad y maternidad   leyes 2114 y 2141 de 2021Paternidad y maternidad   leyes 2114 y 2141 de 2021
Paternidad y maternidad leyes 2114 y 2141 de 2021
 
Reducción jornada laboral y jornada flexible Ley 2101 de 2021
Reducción jornada laboral y jornada flexible   Ley 2101 de 2021Reducción jornada laboral y jornada flexible   Ley 2101 de 2021
Reducción jornada laboral y jornada flexible Ley 2101 de 2021
 
Empleo joven Decreto 688 de 2021
Empleo joven   Decreto 688 de 2021Empleo joven   Decreto 688 de 2021
Empleo joven Decreto 688 de 2021
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 
Erp textil-vertical-visual-control
Erp textil-vertical-visual-controlErp textil-vertical-visual-control
Erp textil-vertical-visual-control
 
10 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 2021
10 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 202110 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 2021
10 consideraciones para tener en cuenta del decreto 376 de 2021
 
Antecedentes decreto 376 de 2021
Antecedentes decreto 376 de 2021Antecedentes decreto 376 de 2021
Antecedentes decreto 376 de 2021
 
Ventajas y desventajas de la nómina electrónica
Ventajas y desventajas de la nómina electrónicaVentajas y desventajas de la nómina electrónica
Ventajas y desventajas de la nómina electrónica
 
Que es la nómina electrónica
Que es la nómina electrónicaQue es la nómina electrónica
Que es la nómina electrónica
 
La entrevista de trabajo virtual
La entrevista de trabajo virtualLa entrevista de trabajo virtual
La entrevista de trabajo virtual
 
Recomendaciones para buscar empleo
Recomendaciones para buscar empleoRecomendaciones para buscar empleo
Recomendaciones para buscar empleo
 
El video curriculum
El video curriculumEl video curriculum
El video curriculum
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Taller Manejo y Optimización del Portafolio(1).pdf

  • 1. This document is confidential and is intended solely for the use and information of the client to whom it is addressed. TALLER PRÁCTICO Manejo y optimización del portafolio
  • 2. Business Management Allied - BMA 2 MARCO CONCEPTUAL
  • 3. Business Management Allied - BMA 3 30,000 Lanzamiento de nuevos productos por año (1) 80% Fracasan (1) 49% De productos de consumo Fracasan (2) (1) Fuente: Clayton Christensen – Harvard Business School Professor. (2) Fuente: Study from Product Development and Management Association.
  • 4. Business Management Allied - BMA 4 Últimos 20 años Proliferación explosiva de productos... En 1990... ...Hoy Surtido limitado Oferta abundante Información limitada Acceso global a productos Productos “Básicos” Experiencias emocionales Tecnología como diferenciador Tecnología como herramienta de un ecosistema Mercados locales Mercados globales Productos independientes Estrategias modulares complejas ...lo cual ha aumentado la complejidad en las compañías. ...se hace necesaria una estrategia robusta de portafolio. Fuente: Mckinsey & Co. Product Excellence driving success through true product excellence.
  • 5. Business Management Allied - BMA 5 Manejo y Optimización del Portafolio Proceso que ayuda a manejar estratégicamente el portafolio para hacer decisiones acertadas de inversión, optimizar el valor del portafolio y asignar los recursos apropiados. Problemas típicos encontrados hoy • Portafolios y recursos no alineados con objetivos y estrategias. • No hay transparencia o no tenemos acceso a data confiable. • Los recursos están maximizados por enfoques en demasiados proyectos. • Es difícil ajustar los portafolios para responder de manera rápida a cambios en el mercado. ¿Cuándo deberíamos revisar nuestros portafolios? • Cambios en las necesidades de los consumidores. • Mercados maduros sin crecimiento. • Ambientes de costos volátiles. • Entrada de competidores disruptivos. • Como parte de un proceso de revisión estratégica anual - Racionalización de SKU’s.
  • 6. Business Management Allied - BMA 6 MANEJO ESTRATÉGICO DEL PORTAFOLIO
  • 7. Business Management Allied - BMA 7 Desarrollo de Productos Sistema de Desarrollo de Productos Fuente: Adaptado de “Strategy 2 Market (s2m)” Estrategia • Qué queremos conseguir? • Alineado con estrategia corporativa y las megatendencias. Manejo y Optimización del Portafolio • Proceso de selección, manejo y depuración del portafolio. Métricas • Medición del desempeño y progreso de proceso. • Cómo afecta el ROI. Entendimiento del Mercado • Dónde están las oportunidades? • Qué dicen las megatendencias? • Quienes son los clientes objetivo y por qué? Gente • Contar con un equipo capacitado • Equipo alineado con los objetivos y estrategias • Equipo multidisciplinario Proceso • Eficiente y ágil • Gobernabilidad
  • 8. Business Management Allied - BMA 8 Elementos claves en el manejo estratégico del Portafolio Visibilidad del Portafolio Análisis de Portafolio Priorización Estratégica Planeación Dinámica • Base de datos confiable. • Proceso y controles adecuados del área de innovación. • Visibilidad de KPI’s del portafolio: costos, inventarios, ventas, rentabilidad, etc. • Equipos y procesos de Gobernabilidad. • Establecimiento de criterios de lanzamiento, depuración, inversión, priorización, etc. • Proceso de planeación estratégica: IDEA a LANZAMIENTO. • Alineación estratégica con la estrategia corporativa. • Matriz de segmentación del portafolio. • Procesos de revisión y ajuste de acuerdo a dinámica del mercado. • Desarrollo de herramientas y capabilities: scorecards, dashboards, equipos especializados.
  • 9. Business Management Allied - BMA 9 Una realidad repetida muchas veces... Productos (Ventas Acumuladas) % de las ventas totales 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 90% de las ventas en 18% de los productos +300 Productos • Elimino las líneas con ventas bajas? Y si esas líneas son importantes para mi cliente clave? O son productos importantes para cumplir con ciertos nichos claves? • Si elimino todos esos productos que impacto tendría en los costos de los otros productos? • Qué hago con el inventario de los productos eliminados? Racionalización
  • 10. Business Management Allied - BMA 10 Racionalización de Productos • El apoyo del equipo de liderazgo senior es crucial por las implicaciones y consecuencias. • Impacto a través de toda la organización – Manejo de Cambio. • Impacto en la estructura de costos por cambios en la mezcla de productos. • Modelar diferentes escenarios para entender los impactos financieros. • Una vez tomada la decisión > Actual de manera resiliente. • Incorporar el proceso de manera sistémica en la organización: análisis, métricas, capabilities y rutinas de manejo
  • 11. Business Management Allied - BMA 11 Matriz de segmentación del Portafolio Crecimiento en Ventas Rentabilidad Bajo Alto Bajo Alto Claves para el crecimiento inmediato de la rentabilidad Claves para el crecimiento de mediano plazo de la rentabilidad Claves para el crecimiento de mediano/largo plazo Anclas del Sistema Generadores de Rentabilidad Espacio no atractivo en el mediano/largo plazo Motor de Crecimiento • Invertir para sostener el crecimiento. • Comprometerse a ser líder de la categoría. • Moverse a “Proteger y Mantener” una vez que el crecimiento disminuye. Proteger y Mantener • Invertir para sostener el share. • Mantener inversión competitiva. Manejar para obtener rentabilidad • Proveer volúmen y rentabilidad suplementarios que son importantes para el negocio. • Minimizar inversión para sostener la distribución. Construir Marcas con Alto Potencial • Invertir para generar escala. • Planes de largo plazo con inversiones fuertes. Optimizar para Cash • Eliminar el portafolio a través de la venta o descontinuación. • Minimizar el gasto discrecional durante la transición, cuidando de no dañar el portafolio. Aprender y Probar • Probar concepto y modelo de negocio a nivel de mercado o regional. • Inversiones dirigidas para tomar decisiones del potencial.
  • 12. Business Management Allied - BMA 12 CASO PRÁCTICO
  • 13. Business Management Allied - BMA 13 Matriz de segmentación del Portafolio – Empresa ABC Crecimiento en Ventas Rentabilidad Bajo Alto Bajo Alto Motor de Crecimiento Proteger y Mantener Manejar para obtener rentabilidad Construir Marcas con Alto Potencial Optimizar para Cash Aprender y Probar Segmento 4 Segmento 2 Segmento 3 Segmento 1
  • 14. Business Management Allied - BMA 14 Matriz de segmentación del Portafolio Crecimiento en Ventas Rentabilidad Bajo Alto Bajo Alto Claves para el crecimiento inmediato de la rentabilidad Claves para el crecimiento de mediano plazo de la rentabilidad Claves para el crecimiento de mediano/largo plazo Anclas del Sistema Generadores de Rentabilidad Espacio no atractivo en el mediano/largo plazo Motor de Crecimiento • Invertir para sostener el crecimiento. • Comprometerse a ser líder de la categoría. • Moverse a “Proteger y Mantener” una vez que el crecimiento disminuye. Proteger y Mantener • Invertir para sostener el share. • Mantener inversión competitiva. Manejar para obtener rentabilidad • Proveer volúmen y rentabilidad suplementarios que son importantes para el negocio. • Minimizar inversión para sostener la distribución. Construir Marcas con Alto Potencial • Invertir para generar escala. • Planes de largo plazo con inversiones fuertes. Optimizar para Cash • Eliminar el portafolio a través de la venta o descontinuación. • Minimizar el gasto discrecional durante la transición, cuidando de no dañar el portafolio. Aprender y Probar • Probar concepto y modelo de negocio a nivel de mercado o regional. • Inversiones dirigidas para tomar decisiones del potencial.
  • 15. Business Management Allied - BMA 15 Matriz de Decisión SKU Posición Estratégica de Marca Propuesta de Valor Ventas Distribución % Anaquel Exhibicione s POP Precio Promoción Segmento 1 MC Relevante Segmento 2 CMAP Relevante Objetivos > 100 u/mes > 81% > 10% > 10% > 50% 10% 5% 80-100 u/m 60% – 80% 5% - 10% 5% - 10% 20% - 50% 5% - 10% 1% - 4% <80 u/mes <60% <5% <5% <20% <5% 0% MARCA A SKU Posición Estratégica de Marca Propuesta de Valor Distribución % Anaquel Exhibiciones POP Precio Promoción Segmento 1 MC Relevante 3. Enfocar esfuerzos de distribución en zonas impactadas 4. Mejorar exhibiciones en ubicaciones y zonas afectadas 1. Definir estrategia de precio 2. Activar plan promocional Segmento 2 CMAP Relevante 3. Enfocar esfuerzos de distribución en zonas impactadas 4. Plan CATMAN para mantener share alineado a ventas 1. Definir estrategia de precio 2. Activar plan promocional PLAN DE ACCIÓN
  • 16. Business Management Allied - BMA 16 Hallazgos del caso • El análisis del desempeño del portafolio en los puntos de venta es el primer paso para entender situación actual. • El análisis de la ejecución debe hacerse de forma sistemática y constante. • Es importante contar con herramientas de inteligencia de mercado que permitan información reciente para la toma de decisiones. • Cada marca debe contar con objetivos de ejecución definidos basado en la estrategia de segmentación del portafolio. • Precio debería ser la última variable a mover. Se debe primero asegurar que los niveles de distribución, exhibición y surtido se encuentran en cumplimiento a sus objetivos.
  • 17. Business Management Allied - BMA 17 Conclusiones • La optimización del portafolio debe ser un proceso sistémico en las organizaciones llevado a cabo de manera periódica y enfocado desde una perspectiva holística (Ventas, Marketing, Operaciones, Finanzas, etc). • El proceso de optimización del portafolio contiene elementos estratégicos y tácticos que deben ser analizados en conjunto para poder tomar decisiones mas acertadas. • La Racionalización de SKU’s es un elemento clave de la optimización del portafolio, sin embargo debe ser implementado de una manera cuidadosa y con enfoque multidisciplinario. • La matriz de segmentación del portafolio es una herramienta objetiva y consensuada que es clave para las asignaciones de recursos e inversión del portafolio.
  • 18. This document is confidential and is intended solely for the use and information of the client to whom it is addressed. ¡MUCHAS GRACIAS!
  • 19. This document is confidential and is intended solely for the use and information of the client to whom it is addressed. CONTAC TOS Rodolfo Artiles Presidente BMA Tel: (305) 297-7240 Rodolfo.artiles@businessallie d.com businessallied.com Alejandro De León Director In Store Tel: (502) 4110-4487 Alejandrodeleon@instorelatam.co m instorelatam.com