SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICAS PARA LECTURAS Y ESCRITURAS CON ÉNFASIS EN 
LITERATURA 
DIDACTICA DE LA LITERATURA II – TALLER PRODUCCIÓN DE TEXTOS 
APELLIDOS Y NOMBRE ESTUDIANTE:_ Diana Paola Aparicio Cruz 
No. MODOS 
DISCURSOS 
TEMA PRODUCCIÓN EN PÁRRAFO 
1. 
Enunciativo 
- primera 
persona 
del singular-. 
Informe sobre 
el servicio de 
Transmilenio 
en Bogotá. 
El servicio de transmilenio en Bogotá ha sido de gran ayuda 
para muchas personas, que desean hacer trayectos largos o 
cortos, en menor tiempo, sin embargo, se ve afectado por 
algunos problemas relacionados con el exceso de pasajeros, 
el estado de las vías, la poca frecuencia en el paso de los 
buses. A su vez estas problemáticas han sido aprovechadas 
por personas dedicadas al hurto de objetos y a conductas 
abusivas con los pasajeros, en especial con las mujeres 
2. Argumentativ 
o -primera 
persona 
del plural-. 
Explique, por 
qué los 
universitarios 
deben saber 
leer y escribir. 
Leer y escribir es tarea de todos, los seres humanos por 
nuestra condición hemos desarrollado la lengua que nos 
permite comunicarnos, conocer, experimentar, construir y 
reconstruir. 
Las personas desde el momento que se despiertan 
comienzan a leer, entonces si es una actividad tan cotidiana 
y necesaria no la tenemos instaurada en nuestro sistema de 
tareas automáticas. La respuesta es muy simple la única 
forma de tenerla y afianzarla es a través de la práctica. 
Los jóvenes universitarios que están formándose en alguna 
actividad cognitiva, necesitan estar al tanto de todas las 
informaciones que permiten instaurar en su sistema los 
programas, las estructuras que van a la par de su campo de 
acción; la forma de acceso a dicha información es a través 
de la lectura. Un estudiante que no sabe leer, no puede 
abstraer información, reconstruir patrones de pensamiento 
ya formados, elaborar construcciones mentales que 
permitan la comprensión y la puesta en escena de su 
actividad profesional. De igual manera un estudiante que no 
sepa escribir mostrará dificultad al trasmitir su concepción 
de mundo y de cada una de las problemáticas propias de su 
saber, ante las cuales debe plasmar su sistema de análisis.
3. Expositivo 
Impersonal. 
Consulte y 
exponga qué es 
un “blog”. 
Un blog es una herramienta tecnológica creada para 
publicar información, es fácilmente modificable por el 
creador de la página. 
Actualmente es muy usada en educación con el fin de dar a 
conocer a los usuarios de una comunidad información de 
importancia, tales como citaciones, reuniones, eventos 
especiales y actividades propias de la escuela. De igual 
manera los docentes las han utilizado para complementar la 
las temáticas propias de la clase. La información puede 
darse en varios formatos, desde el texto escrito, hasta 
videos, actividades de interacción entre otros. 
4. Literario 
Impersonal. 
Elabore un 
acróstico con el 
nombre de un 
ser que quiera 
mucho. 
Rara vez, escucho 
Odio de tu 
Boca 
Entonces me 
pReguntó 
Tu como haces para 
Olvidar 
5. Narrativo 
en primera 
persona 
del singular. 
Relate un mini 
cuento sobre 
una anécdota 
de su infancia. 
En una pequeño barrio de la ciudad de Bogotá, vivía una 
niña de cuatro años con su familia, cerca de allí pero en el 
barrio contiguo vivan los abuelos de la niña, a ella le gusta 
mucho ir a casa de ellos, porque allí la consentían mucho y 
le daban muchos regalos, otra cosa que le agradaba de ir 
donde sus abuelos era que tenían animales y podía jugar 
con ellos todo lo que quisiera. 
Un día la niña despertó, su madre la baño, la vistió y la dejo 
salir a jugar al parque que quedaba contiguo a la casa, la 
madre se descuidó un momento y cuando salió a llamar a la 
niña ella ya no estaba, la madre pensó que se la habían 
robado así que comenzó a buscar por todo el barrio, a 
preguntar a los vecinos si alguien la había visto, pero nada, 
pasaron diez minutos de eso, cuando la madre recibió una 
llamada… era la abuelita avisando que la niña acababa de 
llegar sola a su casa, de inmediato la madre salió para allá, 
cuando llego la regaño y le dio una palmada en la cola por 
haberse ido sin permiso. Desde ese día la niña comprendió 
que debía contar a su mamá todo lo que ella iba a hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaCarta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Maria del Carmen López
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Biblioteca virtual (Dermith)
Biblioteca virtual (Dermith)Biblioteca virtual (Dermith)
Biblioteca virtual (Dermith)
Dermith2018
 
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Biblioteca de IES ZOCO
 
Revalorizando_Biblioteca_2013_betty_merlo
Revalorizando_Biblioteca_2013_betty_merloRevalorizando_Biblioteca_2013_betty_merlo
Revalorizando_Biblioteca_2013_betty_merlo
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
 
Tarea 3.3 novela a retales
Tarea 3.3 novela a retalesTarea 3.3 novela a retales
Tarea 3.3 novela a retales
Ana Rueda
 
Bibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesa
Bibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesaBibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesa
Bibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesa
Veronica Lencinas
 
Cuadro comparativo nativos digitales
Cuadro comparativo nativos digitalesCuadro comparativo nativos digitales
Cuadro comparativo nativos digitales
licwendyverdugoarguello
 
Vamos todos a leer!!!
Vamos todos a  leer!!!Vamos todos a  leer!!!
Vamos todos a leer!!!solecito2012
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónLaura C Ibarra
 
Presentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-ticsPresentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-tics
diego reinosa
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
evitaburbano
 
Plantilla para seleccionar información
Plantilla para seleccionar informaciónPlantilla para seleccionar información
Plantilla para seleccionar información
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Carta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyendaCarta descriptiva webquest mito y leyenda
Carta descriptiva webquest mito y leyenda
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
 
Biblioteca virtual (Dermith)
Biblioteca virtual (Dermith)Biblioteca virtual (Dermith)
Biblioteca virtual (Dermith)
 
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
Actividades de la Biblioteca del IES Miguel Durán (Azuaga)
 
Revalorizando_Biblioteca_2013_betty_merlo
Revalorizando_Biblioteca_2013_betty_merloRevalorizando_Biblioteca_2013_betty_merlo
Revalorizando_Biblioteca_2013_betty_merlo
 
leyendas urbanas
leyendas urbanasleyendas urbanas
leyendas urbanas
 
Aplicación de herramientas tic's
Aplicación de herramientas tic'sAplicación de herramientas tic's
Aplicación de herramientas tic's
 
Narrarenelsiglo xxi
Narrarenelsiglo xxiNarrarenelsiglo xxi
Narrarenelsiglo xxi
 
Tarea 3.3 novela a retales
Tarea 3.3 novela a retalesTarea 3.3 novela a retales
Tarea 3.3 novela a retales
 
Bibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesa
Bibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesaBibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesa
Bibliotecas carcelarias - una experiencias cordobesa
 
3
33
3
 
Cuadro comparativo nativos digitales
Cuadro comparativo nativos digitalesCuadro comparativo nativos digitales
Cuadro comparativo nativos digitales
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Vamos todos a leer
Vamos todos a  leerVamos todos a  leer
Vamos todos a leer
 
Vamos todos a leer
Vamos todos a  leerVamos todos a  leer
Vamos todos a leer
 
Vamos todos a leer!!!
Vamos todos a  leer!!!Vamos todos a  leer!!!
Vamos todos a leer!!!
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Presentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-ticsPresentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-tics
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Plantilla para seleccionar información
Plantilla para seleccionar informaciónPlantilla para seleccionar información
Plantilla para seleccionar información
 

Similar a Taller produccion textos

Los soportes de información a través del tiempo
Los soportes de información a través del tiempoLos soportes de información a través del tiempo
Los soportes de información a través del tiempo
Ale Patane
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...John Zuluaga
 
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María MatuteBooktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
malditasesperpenticas
 
CULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTA
CULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTACULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTA
CULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTA
barelyyacosta
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesPatricia Albornoz
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Elizangela Ferreira
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAESPresentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAESFernández Gorka
 
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...Mª José Naranjo
 
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Cátedra Banco Santander
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
RoxanaMamani13
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
Alejandra Moreno
 
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBALMatriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Iris Perez Carbal
 

Similar a Taller produccion textos (20)

Los soportes de información a través del tiempo
Los soportes de información a través del tiempoLos soportes de información a través del tiempo
Los soportes de información a través del tiempo
 
Cultura ciudadana l
Cultura ciudadana lCultura ciudadana l
Cultura ciudadana l
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
 
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María MatuteBooktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
 
CULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTA
CULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTACULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTA
CULTURA CIUDADANA- BARELY ACOSTA
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Taller de planeacion susan
Taller de planeacion susanTaller de planeacion susan
Taller de planeacion susan
 
Trabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes socialesTrabajo final en redes sociales
Trabajo final en redes sociales
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAESPresentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
 
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
 
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
Las wikis en la docencia de la literatura infantil y juvenil. Una propuesta m...
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
 
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBALMatriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
Matriz de integración tecnológica TIM - IRIS PÉREZ CARBAL
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Taller produccion textos

  • 1. ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICAS PARA LECTURAS Y ESCRITURAS CON ÉNFASIS EN LITERATURA DIDACTICA DE LA LITERATURA II – TALLER PRODUCCIÓN DE TEXTOS APELLIDOS Y NOMBRE ESTUDIANTE:_ Diana Paola Aparicio Cruz No. MODOS DISCURSOS TEMA PRODUCCIÓN EN PÁRRAFO 1. Enunciativo - primera persona del singular-. Informe sobre el servicio de Transmilenio en Bogotá. El servicio de transmilenio en Bogotá ha sido de gran ayuda para muchas personas, que desean hacer trayectos largos o cortos, en menor tiempo, sin embargo, se ve afectado por algunos problemas relacionados con el exceso de pasajeros, el estado de las vías, la poca frecuencia en el paso de los buses. A su vez estas problemáticas han sido aprovechadas por personas dedicadas al hurto de objetos y a conductas abusivas con los pasajeros, en especial con las mujeres 2. Argumentativ o -primera persona del plural-. Explique, por qué los universitarios deben saber leer y escribir. Leer y escribir es tarea de todos, los seres humanos por nuestra condición hemos desarrollado la lengua que nos permite comunicarnos, conocer, experimentar, construir y reconstruir. Las personas desde el momento que se despiertan comienzan a leer, entonces si es una actividad tan cotidiana y necesaria no la tenemos instaurada en nuestro sistema de tareas automáticas. La respuesta es muy simple la única forma de tenerla y afianzarla es a través de la práctica. Los jóvenes universitarios que están formándose en alguna actividad cognitiva, necesitan estar al tanto de todas las informaciones que permiten instaurar en su sistema los programas, las estructuras que van a la par de su campo de acción; la forma de acceso a dicha información es a través de la lectura. Un estudiante que no sabe leer, no puede abstraer información, reconstruir patrones de pensamiento ya formados, elaborar construcciones mentales que permitan la comprensión y la puesta en escena de su actividad profesional. De igual manera un estudiante que no sepa escribir mostrará dificultad al trasmitir su concepción de mundo y de cada una de las problemáticas propias de su saber, ante las cuales debe plasmar su sistema de análisis.
  • 2. 3. Expositivo Impersonal. Consulte y exponga qué es un “blog”. Un blog es una herramienta tecnológica creada para publicar información, es fácilmente modificable por el creador de la página. Actualmente es muy usada en educación con el fin de dar a conocer a los usuarios de una comunidad información de importancia, tales como citaciones, reuniones, eventos especiales y actividades propias de la escuela. De igual manera los docentes las han utilizado para complementar la las temáticas propias de la clase. La información puede darse en varios formatos, desde el texto escrito, hasta videos, actividades de interacción entre otros. 4. Literario Impersonal. Elabore un acróstico con el nombre de un ser que quiera mucho. Rara vez, escucho Odio de tu Boca Entonces me pReguntó Tu como haces para Olvidar 5. Narrativo en primera persona del singular. Relate un mini cuento sobre una anécdota de su infancia. En una pequeño barrio de la ciudad de Bogotá, vivía una niña de cuatro años con su familia, cerca de allí pero en el barrio contiguo vivan los abuelos de la niña, a ella le gusta mucho ir a casa de ellos, porque allí la consentían mucho y le daban muchos regalos, otra cosa que le agradaba de ir donde sus abuelos era que tenían animales y podía jugar con ellos todo lo que quisiera. Un día la niña despertó, su madre la baño, la vistió y la dejo salir a jugar al parque que quedaba contiguo a la casa, la madre se descuidó un momento y cuando salió a llamar a la niña ella ya no estaba, la madre pensó que se la habían robado así que comenzó a buscar por todo el barrio, a preguntar a los vecinos si alguien la había visto, pero nada, pasaron diez minutos de eso, cuando la madre recibió una llamada… era la abuelita avisando que la niña acababa de llegar sola a su casa, de inmediato la madre salió para allá, cuando llego la regaño y le dio una palmada en la cola por haberse ido sin permiso. Desde ese día la niña comprendió que debía contar a su mamá todo lo que ella iba a hacer.