SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ACTIVIDAD TPACK-TALLER 2 TPACK
CONSTRUCTOS TPACK DEFINICIÓN EJEMPLOS
TK
El conocimiento sobre cómo usar el hardware y
software de las TIC y periféricos asociados.
Diseño de Blog para la especialidad de mecánica
industrial. Uso de correo electrónico y redes
sociales para la comunicación.
PK
El conocimiento sobre el aprendizaje de los
estudiantes, los métodos de enseñanza, las
diferentes teorías educativas, y la evaluación del
aprendizaje para enseñar un contenido temático sin
referencias hacia el contenido.
La enseñanza de los contenidos con base en las
orientaciones del modelo didáctico del
pensamiento complejo donde el aprendizaje se
construye siendo transversal a un interés.
El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo,
deben participar en actividades en lugar de
permanecer de manera pasiva observando lo que se
les explica.
CK
El conocimiento de un contenido temático sin la
consideración sobre la enseñanza del contenido
temático.
Conocimientos básicos tanto teóricos como
prácticos y análisis de la construcción de diferentes
elementos mecánicos.
PCK
El conocimiento de representación del
conocimiento del contenido y la adopción de
estrategias pedagógicas para que el contenido /
tema específico sea más comprensible para los
alumnos.
Desde el modelo didáctico el estudiante puede
interactuar con la temática de las diferentes piezas
mecanizadas y sus conceptos básicos y de
construcción.
TPK
El conocimiento de la existencia y especificaciones
de diversas tecnologías que posibilitan
aproximaciones de enseñanza sin referencia a
contenidos temáticos.
El trabajo parte de explorar los conocimientos
acerca de los diferentes procesos de mecanizado y
apropiar los nuevos recursos que pueda crear el
propio estudiante para realizar de forma propia
estos procesos.
TCK
El conocimiento acerca de cómo utilizar la
tecnología para representar / investigar y crear el
contenido de diferentes maneras sin consideración
acerca de la enseñanza.
Indagando acerca de documentos que estén
relacionados con el tema de trabajo.
TPACK
El conocimiento de la utilización de diversas
tecnologías para enseñar y / representar y / facilitar
la creación de contenidos específicos de las
asignaturas.
Apropiando las herramientas tecnológicas
existentes, adquiriendo conocimiento en las nuevas
que fortalezcan el proceso de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Tabla actividad tpack rafc
Tabla actividad tpack rafcTabla actividad tpack rafc
Tabla actividad tpack rafc
 
Taller tpack 3
Taller tpack 3Taller tpack 3
Taller tpack 3
 
Taller 2 tpack 2
Taller 2 tpack 2Taller 2 tpack 2
Taller 2 tpack 2
 
Constructos tpack terminado
Constructos tpack terminadoConstructos tpack terminado
Constructos tpack terminado
 
taller modelo TPACK
taller modelo TPACKtaller modelo TPACK
taller modelo TPACK
 
Taller 2 tpack
Taller 2 tpackTaller 2 tpack
Taller 2 tpack
 
Tabla de actividad del tpack
Tabla de actividad del tpackTabla de actividad del tpack
Tabla de actividad del tpack
 
Taller modelo tpack
Taller modelo tpackTaller modelo tpack
Taller modelo tpack
 
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpack
 
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpack
 
Constructor tpack
Constructor tpackConstructor tpack
Constructor tpack
 
Tabla actividad tpack
Tabla actividad tpackTabla actividad tpack
Tabla actividad tpack
 
Taller 2 tpack
Taller 2 tpackTaller 2 tpack
Taller 2 tpack
 

Similar a Taller Tpack Tabla

Similar a Taller Tpack Tabla (20)

Copiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docxCopiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
 
3. taller modelo_tpack.docx
3. taller modelo_tpack.docx3. taller modelo_tpack.docx
3. taller modelo_tpack.docx
 
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docxCopiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
 
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docxCopiade3. taller modelo_tpack.docx
Copiade3. taller modelo_tpack.docx
 
Copia de 3. taller modelo_tpack
Copia de 3. taller modelo_tpackCopia de 3. taller modelo_tpack
Copia de 3. taller modelo_tpack
 
Taller 2 tpack
Taller 2 tpackTaller 2 tpack
Taller 2 tpack
 
Taller modelo tpack
Taller modelo tpackTaller modelo tpack
Taller modelo tpack
 
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpack
 
Tabla actividad tpack
Tabla actividad tpackTabla actividad tpack
Tabla actividad tpack
 
Taller modelo tpack (1)
Taller modelo tpack (1)Taller modelo tpack (1)
Taller modelo tpack (1)
 
Tpack yovanni
Tpack yovanniTpack yovanni
Tpack yovanni
 
TALLER 1 TPACK
TALLER 1 TPACKTALLER 1 TPACK
TALLER 1 TPACK
 
Taller 1 Tpack
Taller 1 Tpack Taller 1 Tpack
Taller 1 Tpack
 
3. taller modelo_tpack
3. taller modelo_tpack3. taller modelo_tpack
3. taller modelo_tpack
 
Tabla actividad tpack
Tabla actividad tpackTabla actividad tpack
Tabla actividad tpack
 
Tabla actividad tpack
Tabla actividad tpackTabla actividad tpack
Tabla actividad tpack
 
Taller tpack 2
Taller tpack 2Taller tpack 2
Taller tpack 2
 
3. taller modelo tpack
3. taller modelo tpack3. taller modelo tpack
3. taller modelo tpack
 
Taller modelo tpack
Taller modelo tpack Taller modelo tpack
Taller modelo tpack
 
Taller modelo tpack lisdani
Taller modelo tpack lisdaniTaller modelo tpack lisdani
Taller modelo tpack lisdani
 

Más de lecheverryitiajc

Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleresCómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los tallereslecheverryitiajc
 
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aulaLas competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aulalecheverryitiajc
 
Reflexión- Mayores Desafios
Reflexión- Mayores DesafiosReflexión- Mayores Desafios
Reflexión- Mayores Desafioslecheverryitiajc
 
Propuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación delecheverryitiajc
 
L.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individualL.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individuallecheverryitiajc
 
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
Tabla de Estrategias de AprendizajeTabla de Estrategias de Aprendizaje
Tabla de Estrategias de Aprendizajelecheverryitiajc
 
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
Preguntas Esencial, de Unidad  y de Contenido (POC)Preguntas Esencial, de Unidad  y de Contenido (POC)
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)lecheverryitiajc
 
La Propuesta De Plan De Gestion
La Propuesta De Plan De GestionLa Propuesta De Plan De Gestion
La Propuesta De Plan De Gestionlecheverryitiajc
 

Más de lecheverryitiajc (20)

Cronica del me
Cronica del meCronica del me
Cronica del me
 
Revisando ple
Revisando pleRevisando ple
Revisando ple
 
Revisando los propositos
Revisando los propositosRevisando los propositos
Revisando los propositos
 
Planificador proyecto
Planificador proyectoPlanificador proyecto
Planificador proyecto
 
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleresCómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
 
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aulaLas competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
 
Reflexión- Mayores Desafios
Reflexión- Mayores DesafiosReflexión- Mayores Desafios
Reflexión- Mayores Desafios
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
 
Tic nee actividades
Tic   nee actividadesTic   nee actividades
Tic nee actividades
 
Propuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación de
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
L.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individualL.e plan secuencia didáctica individual
L.e plan secuencia didáctica individual
 
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
Tabla de Estrategias de AprendizajeTabla de Estrategias de Aprendizaje
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
 
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
Preguntas Esencial, de Unidad  y de Contenido (POC)Preguntas Esencial, de Unidad  y de Contenido (POC)
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
 
La Propuesta De Plan De Gestion
La Propuesta De Plan De GestionLa Propuesta De Plan De Gestion
La Propuesta De Plan De Gestion
 
Articulacion PEI
Articulacion PEIArticulacion PEI
Articulacion PEI
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
 
Dimensiones Preescolar
Dimensiones PreescolarDimensiones Preescolar
Dimensiones Preescolar
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Taller Tpack Tabla

  • 1. TABLA DE ACTIVIDAD TPACK-TALLER 2 TPACK CONSTRUCTOS TPACK DEFINICIÓN EJEMPLOS TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados. Diseño de Blog para la especialidad de mecánica industrial. Uso de correo electrónico y redes sociales para la comunicación. PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido. La enseñanza de los contenidos con base en las orientaciones del modelo didáctico del pensamiento complejo donde el aprendizaje se construye siendo transversal a un interés. El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, deben participar en actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que se les explica. CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza del contenido temático. Conocimientos básicos tanto teóricos como prácticos y análisis de la construcción de diferentes elementos mecánicos. PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos. Desde el modelo didáctico el estudiante puede interactuar con la temática de las diferentes piezas mecanizadas y sus conceptos básicos y de construcción. TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibilitan aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos. El trabajo parte de explorar los conocimientos acerca de los diferentes procesos de mecanizado y apropiar los nuevos recursos que pueda crear el propio estudiante para realizar de forma propia estos procesos. TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología para representar / investigar y crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza. Indagando acerca de documentos que estén relacionados con el tema de trabajo. TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar y / representar y / facilitar la creación de contenidos específicos de las asignaturas. Apropiando las herramientas tecnológicas existentes, adquiriendo conocimiento en las nuevas que fortalezcan el proceso de trabajo.