SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2 PUBLICACIÓN EN EL BLOG
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRICULO
NACIONAL
Somos docentes del nivel primario, de la I.E. 7038 “Corazón de Jesús de Armatambo” del
distrito de Chorrillos
Analizandoel CurrículoNacional Básico,nosotrosnos comprometemosaprofundizar,a
implementarya realizarunpoco más enlossiguientesaspectosaresponder.
LOS PRIMEROS PASOS
¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL NECESITAN PROFUNDIZAR
UN POCO MÁS? ¿POR QUÉ?
 Los estándares de aprendizaje de la competencia: “Construye su identidad como
persona humana, amada por DIOS, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas”
Porque se pretende que los estudiantes contribuyan a crear en su comunidad,
contexto, un ambiente fraterna, solidaria, colaborador, comprensiva, que los
ayudará en su autorrealización, siendo responsable consigo mismo, con los otros,
con la naturaleza y más con Dios. Sabemos que en numerosos países la religión
dirige el comportamiento social y juega un rol importante en la vida diaria incluso
para los niños.
 Las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias: Porque
conocer más estos conocimientos, nos ayudará a planificar, ejecutar y evaluar para
formar a estudiantes aprendan actuar de manera competente.
 La adecuación curricular en las unidades didácticas para niños inclusivos NEE,
porque contamos con algunos niños(as) con problemas emocionales, visuales,
auditiva, que tiende al retraso escolar.
 Orientación para la evaluación formativa de las competencias en el aula, porque:
confunde al docente al momento de querer tomar decisiones en la formación de la
evaluación formativa y cuantitativa, por lo que se necesita profundizar en la
evaluación por competencias.
 Los desempeños: porque tenemos dudas cuando planificamos a corto plazo, saber
de dónde se originas estos desempeños y si debemos relacionarlo con los
estándares de aprendizaje.
¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL PODRÍAN EMPEZAR A
IMPLEMENTAR?
 Adaptar el currículo nacional de acuerdo a nuestra realidad y necesidades de
nuestros estudiantes.
 Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias, capacidades,
estándares de aprendizaje y los desempeños.
 Conocer y desarrollar las orientaciones para la evaluación formativa en el aula.
¿QUÉ ACCIONES SE PROPONEN REALIZAR PARA IMPLEMENTAR ESTOS
ASPECTOS, INVOLUCRANDO A SUS DEMÁS COLEGAS?
 Profundizar más nuestros conocimientos pedagógicos en base al currículo
nacional básico.
 Monitoreo de la sesión de aprendizaje en el aula.
 Jornadas tutoriales con los educandos.
 Tener en cuenta los enfoques transversales en nuestra programación.






Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIALos valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
PATOLATA
 
Educacion en valores. Formacion para padres.
Educacion en valores. Formacion para padres.Educacion en valores. Formacion para padres.
Educacion en valores. Formacion para padres.
Catia Hernandez
 
Elementos del blog
Elementos del blogElementos del blog
Elementos del blog
marifer2010
 

La actualidad más candente (18)

preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Perfil de la educadora parvulario
Perfil de la educadora parvularioPerfil de la educadora parvulario
Perfil de la educadora parvulario
 
7 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 20127 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 2012
 
Rol del educador
Rol del educadorRol del educador
Rol del educador
 
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacresCaracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
 
Pedagogía..
Pedagogía..Pedagogía..
Pedagogía..
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIALos valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
 
El educador-de-parvulos
El educador-de-parvulosEl educador-de-parvulos
El educador-de-parvulos
 
Educacion en valores. Formacion para padres.
Educacion en valores. Formacion para padres.Educacion en valores. Formacion para padres.
Educacion en valores. Formacion para padres.
 
Texto libre
Texto libreTexto libre
Texto libre
 
Elementos del blog
Elementos del blogElementos del blog
Elementos del blog
 

Similar a Tarea 2 publicación en el blog

Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
saluba
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
saluba
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 

Similar a Tarea 2 publicación en el blog (20)

Presentación psicosocial educativa - Academia FORTALEZA
Presentación psicosocial educativa - Academia FORTALEZAPresentación psicosocial educativa - Academia FORTALEZA
Presentación psicosocial educativa - Academia FORTALEZA
 
Mi proyecto de vida crisantino 2010
Mi proyecto de vida crisantino 2010Mi proyecto de vida crisantino 2010
Mi proyecto de vida crisantino 2010
 
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y GilbertoCalidad Educativa Colegio Oxford   Melissa y Gilberto
Calidad Educativa Colegio Oxford Melissa y Gilberto
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docxPlan tutorpia - Coporaque.docx
Plan tutorpia - Coporaque.docx
 
Perfil escuela de padres
Perfil escuela de padresPerfil escuela de padres
Perfil escuela de padres
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdfCARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
CARPETA DE RECUP. RELIGIÓN 5° - 2021-2022.pdf
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
HSE.pdf
HSE.pdfHSE.pdf
HSE.pdf
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Proyecto pedagógico 26589
Proyecto pedagógico 26589Proyecto pedagógico 26589
Proyecto pedagógico 26589
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Reflexión del PEI Institucional
Reflexión del PEI InstitucionalReflexión del PEI Institucional
Reflexión del PEI Institucional
 
Proyectos De Vida
Proyectos De VidaProyectos De Vida
Proyectos De Vida
 

Último

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tarea 2 publicación en el blog

  • 1. TAREA 2 PUBLICACIÓN EN EL BLOG NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRICULO NACIONAL Somos docentes del nivel primario, de la I.E. 7038 “Corazón de Jesús de Armatambo” del distrito de Chorrillos Analizandoel CurrículoNacional Básico,nosotrosnos comprometemosaprofundizar,a implementarya realizarunpoco más enlossiguientesaspectosaresponder. LOS PRIMEROS PASOS ¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL NECESITAN PROFUNDIZAR UN POCO MÁS? ¿POR QUÉ?  Los estándares de aprendizaje de la competencia: “Construye su identidad como persona humana, amada por DIOS, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas” Porque se pretende que los estudiantes contribuyan a crear en su comunidad, contexto, un ambiente fraterna, solidaria, colaborador, comprensiva, que los ayudará en su autorrealización, siendo responsable consigo mismo, con los otros, con la naturaleza y más con Dios. Sabemos que en numerosos países la religión dirige el comportamiento social y juega un rol importante en la vida diaria incluso para los niños.  Las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias: Porque conocer más estos conocimientos, nos ayudará a planificar, ejecutar y evaluar para formar a estudiantes aprendan actuar de manera competente.  La adecuación curricular en las unidades didácticas para niños inclusivos NEE, porque contamos con algunos niños(as) con problemas emocionales, visuales, auditiva, que tiende al retraso escolar.  Orientación para la evaluación formativa de las competencias en el aula, porque: confunde al docente al momento de querer tomar decisiones en la formación de la
  • 2. evaluación formativa y cuantitativa, por lo que se necesita profundizar en la evaluación por competencias.  Los desempeños: porque tenemos dudas cuando planificamos a corto plazo, saber de dónde se originas estos desempeños y si debemos relacionarlo con los estándares de aprendizaje. ¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL PODRÍAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR?  Adaptar el currículo nacional de acuerdo a nuestra realidad y necesidades de nuestros estudiantes.  Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y los desempeños.  Conocer y desarrollar las orientaciones para la evaluación formativa en el aula. ¿QUÉ ACCIONES SE PROPONEN REALIZAR PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS, INVOLUCRANDO A SUS DEMÁS COLEGAS?  Profundizar más nuestros conocimientos pedagógicos en base al currículo nacional básico.  Monitoreo de la sesión de aprendizaje en el aula.  Jornadas tutoriales con los educandos.  Tener en cuenta los enfoques transversales en nuestra programación.     