SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
TAREA 3 PSICOLOGÍA SOCIAL:
LA PERCEPCIÓN
Autor: JUAN PABLO DOMINGUEZ
Cédula: 17621903
Sección: P201 - SAIA
Profesor: Profesora Yulennis Rivas de Aguilar
Influencias del grupo sobre la percepción
La influencia que ejerce un grupo sobre
la percepción de alguna situación es un
hecho de mucha fuerza y fuertemente
evidenciado, ya que se ha comprobado
que el individuo puede llegar a perder
su individualidad, solo con el fin de no
quedar mal socialmente.
¿Se puede decir que en toda situación
nuestra percepción es única y personal?
¿Podemos decir que la información
recibida por el entorno y grupo que nos
rodea no nos sugestiona de forma
inconsciente?
Existen claros ejemplos que demuestran que el hombre
se deja influir con respecto a la presión social, esto ocurre
porque somos seres sociables, que desde nuestros
inicios prehistóricos la principal costumbre era el habitar
en grupos o manadas, y para convivir en estos grupos se
debía tener una conducta similar a la de todos los
miembros de la manada. Esta manera de integrarnos a
las costumbres del grupo se pasó de generación en
generación, o de forma genética.
Ejemplo
Con el experimento de “conformidad social del ascensor” el psicólogo
Solomon Asch demostró cómo esta influencia social nos lleva a cometer
acciones con el fin de evitar el rechazo de las personas que nos rodean.
Consistía en lo siguiente: Si una persona se encontraba en un ascensor y
entraba un grupo, y éstos se ponían a sus espaldas, ¿qué haría la
persona que ya estaba en el ascensor? ¿Se quedaría mirando hacia la
entrada o seguiría la acción del grupo que acababa de entrar al ascensor,
aunque fueran personas desconocidas para él?
Interrogantes
Factores que caracterizan a la percepción
del medio social
1. Es inferencial: Permite tomar información
del medio para formar una idea o una
imagen.
2. Es constructiva: Construye ideas en base a
observaciones y datos nuevos y
preexistentes.
3. Tiene propósito: Su objetivo es lograr la
construcción del contexto para generar el
sentido de entender la situación
4. Es relativa: La percepción nunca es
absoluta, sino relativa, ocurre que con el
tiempo esta percepción puede modificarse.
5. Tiene proceso: Tiene un proceso continuo
y dinámico, ubicada en un tiempo y espacio
Factores que caracterizan a la percepción
de la persona
1. El ser hace un análisis partiendo de sus
éxitos, logros y fracasos.
2. Hace comparación con parámetros
internos del ser y se mide según ellos para
hacer su percepción.
3. Hace comparación con otros sujetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Edison Nuñez Nuñez
 
Psicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementariaPsicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementaria
liclinea3
 
Psicdhum tema 3.2
Psicdhum tema 3.2Psicdhum tema 3.2
Psicdhum tema 3.2
liclinea3
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Augusto Laura Soto
 
Henri Wallon
Henri WallonHenri Wallon
Henri Wallonsanb09
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallonNazaretAG
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallonpaola2114
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
Angel Jose Quishpe
 
Wallon
WallonWallon
Act. directrices(laura)
Act. directrices(laura)Act. directrices(laura)
Act. directrices(laura)Omar Loredo
 

La actualidad más candente (20)

Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
 
Julca
JulcaJulca
Julca
 
Henry Wallon
Henry WallonHenry Wallon
Henry Wallon
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Psicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementariaPsicdhum tema 3.3 complementaria
Psicdhum tema 3.3 complementaria
 
Psicdhum tema 3.2
Psicdhum tema 3.2Psicdhum tema 3.2
Psicdhum tema 3.2
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
 
Henri Wallon
Henri WallonHenri Wallon
Henri Wallon
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Diapotiva wnnn
Diapotiva wnnnDiapotiva wnnn
Diapotiva wnnn
 
Diapotiva wnnn
Diapotiva wnnnDiapotiva wnnn
Diapotiva wnnn
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Tarea el yo y el mensaje
Tarea el yo y el mensajeTarea el yo y el mensaje
Tarea el yo y el mensaje
 
Act. directrices(laura)
Act. directrices(laura)Act. directrices(laura)
Act. directrices(laura)
 

Similar a Tarea 3 la percepcion infografia

Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masaPsicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Sebastián Flores
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
malencf
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
doloresmartinez202202
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologiavicpater
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologiavicpater
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
RuxierM
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Act Unidad 3 diapositivas.pptx
Act Unidad 3 diapositivas.pptxAct Unidad 3 diapositivas.pptx
Act Unidad 3 diapositivas.pptx
Yuri Mayorga
 
Percepción social y comunicación
Percepción social y comunicación Percepción social y comunicación
Percepción social y comunicación
Gaby Zambrano
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
BarbaraC1990
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
Asesoriacreativa
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Mario Quintal Palomo
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medioPamela Giglio
 
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01Juan De Abreu
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
Georgina Rivas Vergara
 

Similar a Tarea 3 la percepcion infografia (20)

Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masaPsicología cognitiva y los fenómenos de masa
Psicología cognitiva y los fenómenos de masa
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 
Noemi 2012
Noemi 2012Noemi 2012
Noemi 2012
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Act Unidad 3 diapositivas.pptx
Act Unidad 3 diapositivas.pptxAct Unidad 3 diapositivas.pptx
Act Unidad 3 diapositivas.pptx
 
Percepción social y comunicación
Percepción social y comunicación Percepción social y comunicación
Percepción social y comunicación
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
 
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
Juanjosedeabreu.trabajo.indiv.01
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
 

Más de JuanDominguez170

Tarea 6 redaccion y oratoria discurso politico
Tarea 6 redaccion y oratoria discurso politicoTarea 6 redaccion y oratoria discurso politico
Tarea 6 redaccion y oratoria discurso politico
JuanDominguez170
 
Ontologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologiaOntologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologia
JuanDominguez170
 
Relaciones juridicas
Relaciones juridicasRelaciones juridicas
Relaciones juridicas
JuanDominguez170
 
Tarea 2 perspectiva social y personal
Tarea 2 perspectiva social y personalTarea 2 perspectiva social y personal
Tarea 2 perspectiva social y personal
JuanDominguez170
 
Ontologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologiaOntologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologia
JuanDominguez170
 
Tarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixtoTarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixto
JuanDominguez170
 

Más de JuanDominguez170 (6)

Tarea 6 redaccion y oratoria discurso politico
Tarea 6 redaccion y oratoria discurso politicoTarea 6 redaccion y oratoria discurso politico
Tarea 6 redaccion y oratoria discurso politico
 
Ontologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologiaOntologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologia
 
Relaciones juridicas
Relaciones juridicasRelaciones juridicas
Relaciones juridicas
 
Tarea 2 perspectiva social y personal
Tarea 2 perspectiva social y personalTarea 2 perspectiva social y personal
Tarea 2 perspectiva social y personal
 
Ontologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologiaOntologia, epistemologia, y metodologia
Ontologia, epistemologia, y metodologia
 
Tarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixtoTarea 3 mapa mixto
Tarea 3 mapa mixto
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tarea 3 la percepcion infografia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS TAREA 3 PSICOLOGÍA SOCIAL: LA PERCEPCIÓN Autor: JUAN PABLO DOMINGUEZ Cédula: 17621903 Sección: P201 - SAIA Profesor: Profesora Yulennis Rivas de Aguilar
  • 2. Influencias del grupo sobre la percepción La influencia que ejerce un grupo sobre la percepción de alguna situación es un hecho de mucha fuerza y fuertemente evidenciado, ya que se ha comprobado que el individuo puede llegar a perder su individualidad, solo con el fin de no quedar mal socialmente. ¿Se puede decir que en toda situación nuestra percepción es única y personal? ¿Podemos decir que la información recibida por el entorno y grupo que nos rodea no nos sugestiona de forma inconsciente? Existen claros ejemplos que demuestran que el hombre se deja influir con respecto a la presión social, esto ocurre porque somos seres sociables, que desde nuestros inicios prehistóricos la principal costumbre era el habitar en grupos o manadas, y para convivir en estos grupos se debía tener una conducta similar a la de todos los miembros de la manada. Esta manera de integrarnos a las costumbres del grupo se pasó de generación en generación, o de forma genética. Ejemplo Con el experimento de “conformidad social del ascensor” el psicólogo Solomon Asch demostró cómo esta influencia social nos lleva a cometer acciones con el fin de evitar el rechazo de las personas que nos rodean. Consistía en lo siguiente: Si una persona se encontraba en un ascensor y entraba un grupo, y éstos se ponían a sus espaldas, ¿qué haría la persona que ya estaba en el ascensor? ¿Se quedaría mirando hacia la entrada o seguiría la acción del grupo que acababa de entrar al ascensor, aunque fueran personas desconocidas para él? Interrogantes Factores que caracterizan a la percepción del medio social 1. Es inferencial: Permite tomar información del medio para formar una idea o una imagen. 2. Es constructiva: Construye ideas en base a observaciones y datos nuevos y preexistentes. 3. Tiene propósito: Su objetivo es lograr la construcción del contexto para generar el sentido de entender la situación 4. Es relativa: La percepción nunca es absoluta, sino relativa, ocurre que con el tiempo esta percepción puede modificarse. 5. Tiene proceso: Tiene un proceso continuo y dinámico, ubicada en un tiempo y espacio Factores que caracterizan a la percepción de la persona 1. El ser hace un análisis partiendo de sus éxitos, logros y fracasos. 2. Hace comparación con parámetros internos del ser y se mide según ellos para hacer su percepción. 3. Hace comparación con otros sujetos.