SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA CRITICA
Equidad de Genero
hace referencia a como se
desenvuelven los agentes.
como disposición activa e
interrogatoria
{
Se recupera el aspecto afectivo,
Conlleva al trabajo colaborativo,
y se privilegia la creatividad.
Controlar estímulos,
conductas y reforzamientos
Compartidos, cooperativos,
emancipadores y solidarios.
El Docente debe ser…
{
Reflexivo y critico
en su actuar
Mientras tanto el Alumno debe ser...
El aprendizaje se evalúa a través de:
Empleo de formas diversas de
obtener evidencia.
Distinción entre evaluación y
acreditación.
Es un proceso individual y
grupal.
Propicia la autoconciencia del
aprendizaje.
Las tres situaciones básicas en que se desarrolla la
Planeación Didáctica son:
* Primer momento: cuando el maestro organiza los
elementos o factores que incidirán en el proceso,
sin tener presente al sujeto más allá de las
características del grupo.
Segundo momento: se detecta la situación real de
los sujetos que aprenden y se comprueba el valor
de la planeación como propuesta teórica, tanto en
sus partes como en su totalidad.
Tercer momento: se rehace la planeación a partir
de la puesta en marcha concreta de las acciones o
interacciones previstas.
Tarea 4
Tarea 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de capacidades específicas
Cuadro de capacidades específicasCuadro de capacidades específicas
Cuadro de capacidades específicas
Lyndon_smr
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
rominagonzalezaseff
 
Docencia 1 Fines De John Dewey
Docencia 1 Fines De John DeweyDocencia 1 Fines De John Dewey
Docencia 1 Fines De John Dewey
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de capacidades específicas
Cuadro de capacidades específicasCuadro de capacidades específicas
Cuadro de capacidades específicas
 
Evaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocriticoEvaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocritico
 
La Evaluación Estudiantil.
La Evaluación  Estudiantil.La Evaluación  Estudiantil.
La Evaluación Estudiantil.
 
La Evaluación Educativa
La Evaluación  EducativaLa Evaluación  Educativa
La Evaluación Educativa
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Docencia 1 Fines De John Dewey
Docencia 1 Fines De John DeweyDocencia 1 Fines De John Dewey
Docencia 1 Fines De John Dewey
 
Raíces históricas equipo 6
Raíces históricas equipo 6Raíces históricas equipo 6
Raíces históricas equipo 6
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
S4 tarea logom
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
 
Bloom, kendall, marzano y vigostky
Bloom, kendall, marzano y vigostkyBloom, kendall, marzano y vigostky
Bloom, kendall, marzano y vigostky
 
Producto 3 planeacion
Producto 3 planeacionProducto 3 planeacion
Producto 3 planeacion
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
Exposición EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN grupo 1
 
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo y Aprendizaje Significativo
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
descripcion cualitativa
descripcion cualitativadescripcion cualitativa
descripcion cualitativa
 
Investigación - acción
Investigación - acciónInvestigación - acción
Investigación - acción
 

Destacado

Destacado (9)

DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
 
Situación de aprendizaje- Didáctica crítica
Situación de aprendizaje- Didáctica críticaSituación de aprendizaje- Didáctica crítica
Situación de aprendizaje- Didáctica crítica
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 

Similar a Tarea 4

Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativa
Isabel Aguilar
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Luismi Orozco
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta
 
Tarea 1.1.pdf
Tarea 1.1.pdfTarea 1.1.pdf
Tarea 1.1.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 

Similar a Tarea 4 (20)

S4 tarea4 ruae
S4 tarea4 ruaeS4 tarea4 ruae
S4 tarea4 ruae
 
Planificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativaPlanificación y análisis de la practica educativa
Planificación y análisis de la practica educativa
 
El aprendizaje y el pensamiento crítico.
El aprendizaje y el pensamiento crítico.El aprendizaje y el pensamiento crítico.
El aprendizaje y el pensamiento crítico.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
S4 tarea4 chsuf
S4 tarea4 chsufS4 tarea4 chsuf
S4 tarea4 chsuf
 
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
 
Tarea 1.1.pdf
Tarea 1.1.pdfTarea 1.1.pdf
Tarea 1.1.pdf
 
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdfTAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
TAXONOMIA_DE_BLOOM.pdf
 
Copia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloom
 
Copia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloomCopia de taxonomia de bloom
Copia de taxonomia de bloom
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
 
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom[Metodos]objetivos taxonomiabloom
[Metodos]objetivos taxonomiabloom
 
objetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloomobjetivos taxonomia bloom
objetivos taxonomia bloom
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Tarea 4

  • 2. hace referencia a como se desenvuelven los agentes.
  • 3. como disposición activa e interrogatoria
  • 4.
  • 5. { Se recupera el aspecto afectivo, Conlleva al trabajo colaborativo, y se privilegia la creatividad.
  • 9. { Reflexivo y critico en su actuar Mientras tanto el Alumno debe ser...
  • 10.
  • 11.
  • 12. El aprendizaje se evalúa a través de: Empleo de formas diversas de obtener evidencia. Distinción entre evaluación y acreditación. Es un proceso individual y grupal. Propicia la autoconciencia del aprendizaje.
  • 13. Las tres situaciones básicas en que se desarrolla la Planeación Didáctica son: * Primer momento: cuando el maestro organiza los elementos o factores que incidirán en el proceso, sin tener presente al sujeto más allá de las características del grupo. Segundo momento: se detecta la situación real de los sujetos que aprenden y se comprueba el valor de la planeación como propuesta teórica, tanto en sus partes como en su totalidad. Tercer momento: se rehace la planeación a partir de la puesta en marcha concreta de las acciones o interacciones previstas.