SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRA
CURSO: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
Lily Cárdenas
C.I. 24172584
Febrero, 2017
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
CABUDARE-ESTADO LARA
Lily Cárdenas
C.I. 24172584
Marzo, 2017
LAS EMOCIONES
Goleman (1990), explica que las Emociones, son
impulsos para actuar, planes instantáneos para
enfrentar la vida que la evolución ha dejado como
herencia de respuesta social. Señala que:
“Emoción considerada desde su raíz latina
corresponde a la palabra motere que significa
<mover>, además del prefijo <e> que implica
<alejarse>” lo que sugiere en toda emoción hay
una tendencia a actuar”
Se activan con el fin de poner en marcha los
recursos a su alcance para contralar situaciones.
ORIGEN DE LAS EMOCIONES
En la actualidad, se acepta que las emociones se
originan en el sistema límbico y que estos estados
complejos tienen estos tres componentes:
 Fisiológicos: Es la primera reacción frente a un
estímulo y son involuntarios: la respiración
aumenta, cambios a nivel hormonal, etc.
 Cognitivos: La información es procesada a nivel
consciente e inconsciente. Influye en nuestra
experiencia subjetiva.
 Conductuales: Provoca un cambio en el
comportamiento: los gestos de la cara, el
movimiento del cuerpo.
LA IRA
El termino de ira ha tenido múltiples significados en
la investigación psicológica, al igual que en el
lenguaje cotidiano, refiriéndose tanto a sentimientos,
como a reacciones corporales o fisiológicas, o como
a actitudes hacia otras personas. Ekman 1984 lo
define como una de las emociones básicas o
primarias; que experimentamos en respuesta a un
estímulo.
LA IRA
La ira como todas las demás emociones es una reacción
compleja en la que se ponen en funcionamiento tres tipos de
respuestas:
1. Respuesta Corporal: El cuerpo se activa para la defensa
o el ataque. El ritmo cardiaco aumenta al igual que la
respiración se acelera, los músculos se tensan y el flujo
sanguíneo se dispara preparando al cuerpo para actuar
ante una amenaza percibida.
2. Respuesta Cognitiva: Depende de la manera como se
interprete las situaciones; de esta manera, las emociones
están en función de los pensamientos, Ejem: cuando
interpretamos una situación como un abuso, una
injusticia, una falta de respeto o como un obstáculo para
conseguir una meta, sentimos ira.
3. Gestión Conductual: La conducta está orientada para la
defensa de aquello que se interpone en el camino,
generando energía interna que mueve a la "destrucción"
del obstáculo. (Experimentar y expresar la ira a través de
la agresividad depende de las conductas que hayan
aprendido a lo largo de la vida.
Perjuicios de la Ira
 Puede desorganizar la manera de pensar y las
acciones. Tendencia a actuar impulsivamente,
cuesta pensar con claridad e incapacidad de ver la
repercusión del comportamiento.
 Supone una defensa cuando no es necesario. La
ira dificulta reconocer nuestros propios
sentimientos.
 Compromete la salud. La ira cuando como estado
habitual de la persona puede favorecer el
desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
 Trasmite una impresión negativa a los demás y
Los demás pueden evitarnos.
Beneficios de la Ira
La ira bien gestionada también aporta beneficios en
nuestra vida. Como emoción no la podemos dejar de
sentir y por tanto es importante que juegue a nuestro favor
en vez de a nuestra contra.
 La ira nos energiza. Nos provee de fuerza para
acometer tareas que nos resultan difíciles. Nos ayuda a
defender nuestros derechos y puntos de vista ante los
demás.
 Nos ayuda a resolver conflictos. Expresar la ira de forma
adecuada hace que nuestros sentimientos negativos se
desvanezcan.
 Nos proporciona información sobre situaciones y
personas. La ira como señal de alarma nos informa de
situaciones injustas, amenzantes y frustrantes, y por
tanto nos ayuda a buscar planes alternativos de acción
para gestionar estas situaciones.
Estrategias para regular la Ira
 Buscar la causa de nuestro enfado y expresarlo de manera
adecuada.
 Trabajar la empatía para entender la situación de forma
objetiva y evaluar la situación desde otra perspectiva (La
hostilidad se genera por la interpretación de las situaciones).
 Practicar el respeto.
 No ceder al resentimiento. Es fundamental resolver
problemas del pasado para que no estén presentes en
nuestro día a día.
 Practicar técnicas de relajación. Cualquier actividad que nos
ayude a desviar nuestra atención de los pensamientos que
alimentan la ira.
 Poner distancia. Si notamos que nuestra ira va en aumento,
es positivo poner distancia con la situación, ya sea
abandonando el lugar donde estemos o tomarnos un
momento para "contar hasta 10" y relajarnos. Esto nos
ayudará a calmarnos, a ver las cosas desde otra perspectiva
más realista y por tanto a buscar soluciones positivas a la
situación.
No acostumbra a ser eficaz
en la regulación de la ira:
 Rumiar el asunto dándole vueltas, ya que genera
más ira.
 Desfogar la ira; las explosiones suelen reforzar el
círculo vicioso de la ira, estimulándola.
 Imponer calma a la persona airada, cuando la ira
está en pleno apogeo suelen reforzar el enfado.
 Negar la ira ("no, si no estoy enfadado").
 No darse permiso para sentir enojo y sentir culpa o
vergüenza por experimentar esta emoción.
 Rebelarse contra este sentimiento intentando
taparlo.
BIBLIOGRAFÍA
 Material de Apoyo Universidad Yacambú –
Cabudare. Curso: Fisiología y Conducta. 2017-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 06 La Ira
Tarea 06 La IraTarea 06 La Ira
Tarea 06 La Ira
rouss0615
 
El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes
fabiolanavarro9
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
operacionvitamina
 
Emociones de ira.
Emociones de ira. Emociones de ira.
Emociones de ira.
Hpsiu
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
Jose Guerra
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 
LOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOSLOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOS
donatelo caluña
 
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Oralia Silvera
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.escueladepadressvh
 
La ira
La iraLa ira
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 
Ira
IraIra
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
FanyUrsua
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Manejo de emociones
 Manejo de emociones Manejo de emociones
Manejo de emociones
Freddy B.
 
Emociones positivas
Emociones positivas Emociones positivas
Emociones positivas tinaherraiz
 
Presentacion Las Emociones L.D.B.
Presentacion Las Emociones L.D.B.Presentacion Las Emociones L.D.B.
Presentacion Las Emociones L.D.B.
LoreDiazBaez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 06 La Ira
Tarea 06 La IraTarea 06 La Ira
Tarea 06 La Ira
 
El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
 
Emociones de ira.
Emociones de ira. Emociones de ira.
Emociones de ira.
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
LOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOSLOS SENTIMIENTOS
LOS SENTIMIENTOS
 
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
Fisiología y conducta tarea 6: La ira.
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Manejo de emociones
 Manejo de emociones Manejo de emociones
Manejo de emociones
 
Emociones positivas
Emociones positivas Emociones positivas
Emociones positivas
 
Presentacion Las Emociones L.D.B.
Presentacion Las Emociones L.D.B.Presentacion Las Emociones L.D.B.
Presentacion Las Emociones L.D.B.
 
Sem 22 4°
Sem 22 4°Sem 22 4°
Sem 22 4°
 

Destacado

LA CRÓNICA 738
LA CRÓNICA 738LA CRÓNICA 738
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jajaramillobe
 
O ritual do santuário
O ritual do santuárioO ritual do santuário
O ritual do santuário
Osvair Munhoz
 
The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)
The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)
The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)
Tom K
 
Chapitre 3: II. Les miracles comme perception vraie
Chapitre 3: II. Les miracles comme perception vraieChapitre 3: II. Les miracles comme perception vraie
Chapitre 3: II. Les miracles comme perception vraie
Pierrot Caron
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
Jose Garrido
 
What is a surety bond?
What is a surety bond?What is a surety bond?
What is a surety bond?
A1 Surety Bonds
 
Pausas Activas
Pausas Activas Pausas Activas
Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017
Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017
Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017
Doug Lehman
 
Casa no Cidade Nova
Casa no Cidade NovaCasa no Cidade Nova
Casa no Cidade Nova
Elias Almeida
 
Petra human settlement
Petra human settlementPetra human settlement
Petra human settlement
MIRAL SONI
 
LinkedIn Trends Every Marketer Must Know
LinkedIn Trends Every Marketer Must KnowLinkedIn Trends Every Marketer Must Know
LinkedIn Trends Every Marketer Must Know
BuzzSumo
 
HDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides Presentation
HDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides PresentationHDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides Presentation
HDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides Presentation
hdicapitalarea
 
India At A Glance
India At A GlanceIndia At A Glance
India At A Glance
PRASENJIT DE
 
Porque la iglesia no es catolica
Porque la iglesia no es catolicaPorque la iglesia no es catolica
Porque la iglesia no es catolica
Celin Castillo
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
TomBaldy
 

Destacado (16)

LA CRÓNICA 738
LA CRÓNICA 738LA CRÓNICA 738
LA CRÓNICA 738
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
O ritual do santuário
O ritual do santuárioO ritual do santuário
O ritual do santuário
 
The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)
The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)
The rst collision for full SHA-1 (SHATTERED)
 
Chapitre 3: II. Les miracles comme perception vraie
Chapitre 3: II. Les miracles comme perception vraieChapitre 3: II. Les miracles comme perception vraie
Chapitre 3: II. Les miracles comme perception vraie
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
 
What is a surety bond?
What is a surety bond?What is a surety bond?
What is a surety bond?
 
Pausas Activas
Pausas Activas Pausas Activas
Pausas Activas
 
Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017
Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017
Video Clients Portfolio Lehmans Terms March 2017
 
Casa no Cidade Nova
Casa no Cidade NovaCasa no Cidade Nova
Casa no Cidade Nova
 
Petra human settlement
Petra human settlementPetra human settlement
Petra human settlement
 
LinkedIn Trends Every Marketer Must Know
LinkedIn Trends Every Marketer Must KnowLinkedIn Trends Every Marketer Must Know
LinkedIn Trends Every Marketer Must Know
 
HDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides Presentation
HDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides PresentationHDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides Presentation
HDI Capital Area March 17, 2017 Meeting Slides Presentation
 
India At A Glance
India At A GlanceIndia At A Glance
India At A Glance
 
Porque la iglesia no es catolica
Porque la iglesia no es catolicaPorque la iglesia no es catolica
Porque la iglesia no es catolica
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 

Similar a TAREA 6 LA IRA LILY CÁRDENAS

La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
Mari Perfetti
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
Juanilet De Messina
 
La ira
La iraLa ira
La ira
oriana123b
 
Ira 13094365
Ira 13094365Ira 13094365
Ira 13094365
norfran76
 
Roosmary Gonzalez IRA
Roosmary Gonzalez  IRARoosmary Gonzalez  IRA
Roosmary Gonzalez IRA
Roosmary
 
La Ira
La Ira La Ira
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
MarlinVegaCastro
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
karina perez
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
2ble_E
 
Ira
IraIra
LA IRA. Fisiología y conducta
LA IRA. Fisiología y conductaLA IRA. Fisiología y conducta
LA IRA. Fisiología y conducta
maría estela vargas
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
Paty Albarran
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
ollantauny
 
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
Karly Guerrero Márquez
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
La ira
La iraLa ira
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
la ira
 la ira la ira
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 

Similar a TAREA 6 LA IRA LILY CÁRDENAS (20)

La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira 13094365
Ira 13094365Ira 13094365
Ira 13094365
 
Roosmary Gonzalez IRA
Roosmary Gonzalez  IRARoosmary Gonzalez  IRA
Roosmary Gonzalez IRA
 
La Ira
La Ira La Ira
La Ira
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
LA IRA. Fisiología y conducta
LA IRA. Fisiología y conductaLA IRA. Fisiología y conducta
LA IRA. Fisiología y conducta
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.Tarea 6. fisio.
Tarea 6. fisio.
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
la ira
 la ira la ira
la ira
 
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 

Más de Lily Cárdenas Yacambú

Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.pptTarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Lily Cárdenas Yacambú
 
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD  TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
Lily Cárdenas Yacambú
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
Lily Cárdenas Yacambú
 
MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS
Lily Cárdenas Yacambú
 
Gametogenesis LILY
Gametogenesis LILYGametogenesis LILY
Gametogenesis LILY
Lily Cárdenas Yacambú
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
Lily Cárdenas Yacambú
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Lily Cárdenas Yacambú
 

Más de Lily Cárdenas Yacambú (7)

Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.pptTarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
Tarea7 cuadro comparativo_lilycardenas.ppt
 
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD  TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS
 
Gametogenesis LILY
Gametogenesis LILYGametogenesis LILY
Gametogenesis LILY
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

TAREA 6 LA IRA LILY CÁRDENAS

  • 1. LA IRA CURSO: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA Lily Cárdenas C.I. 24172584 Febrero, 2017 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU CABUDARE-ESTADO LARA Lily Cárdenas C.I. 24172584 Marzo, 2017
  • 2. LAS EMOCIONES Goleman (1990), explica que las Emociones, son impulsos para actuar, planes instantáneos para enfrentar la vida que la evolución ha dejado como herencia de respuesta social. Señala que: “Emoción considerada desde su raíz latina corresponde a la palabra motere que significa <mover>, además del prefijo <e> que implica <alejarse>” lo que sugiere en toda emoción hay una tendencia a actuar” Se activan con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para contralar situaciones.
  • 3. ORIGEN DE LAS EMOCIONES En la actualidad, se acepta que las emociones se originan en el sistema límbico y que estos estados complejos tienen estos tres componentes:  Fisiológicos: Es la primera reacción frente a un estímulo y son involuntarios: la respiración aumenta, cambios a nivel hormonal, etc.  Cognitivos: La información es procesada a nivel consciente e inconsciente. Influye en nuestra experiencia subjetiva.  Conductuales: Provoca un cambio en el comportamiento: los gestos de la cara, el movimiento del cuerpo.
  • 4. LA IRA El termino de ira ha tenido múltiples significados en la investigación psicológica, al igual que en el lenguaje cotidiano, refiriéndose tanto a sentimientos, como a reacciones corporales o fisiológicas, o como a actitudes hacia otras personas. Ekman 1984 lo define como una de las emociones básicas o primarias; que experimentamos en respuesta a un estímulo.
  • 5. LA IRA La ira como todas las demás emociones es una reacción compleja en la que se ponen en funcionamiento tres tipos de respuestas: 1. Respuesta Corporal: El cuerpo se activa para la defensa o el ataque. El ritmo cardiaco aumenta al igual que la respiración se acelera, los músculos se tensan y el flujo sanguíneo se dispara preparando al cuerpo para actuar ante una amenaza percibida. 2. Respuesta Cognitiva: Depende de la manera como se interprete las situaciones; de esta manera, las emociones están en función de los pensamientos, Ejem: cuando interpretamos una situación como un abuso, una injusticia, una falta de respeto o como un obstáculo para conseguir una meta, sentimos ira. 3. Gestión Conductual: La conducta está orientada para la defensa de aquello que se interpone en el camino, generando energía interna que mueve a la "destrucción" del obstáculo. (Experimentar y expresar la ira a través de la agresividad depende de las conductas que hayan aprendido a lo largo de la vida.
  • 6. Perjuicios de la Ira  Puede desorganizar la manera de pensar y las acciones. Tendencia a actuar impulsivamente, cuesta pensar con claridad e incapacidad de ver la repercusión del comportamiento.  Supone una defensa cuando no es necesario. La ira dificulta reconocer nuestros propios sentimientos.  Compromete la salud. La ira cuando como estado habitual de la persona puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  Trasmite una impresión negativa a los demás y Los demás pueden evitarnos.
  • 7. Beneficios de la Ira La ira bien gestionada también aporta beneficios en nuestra vida. Como emoción no la podemos dejar de sentir y por tanto es importante que juegue a nuestro favor en vez de a nuestra contra.  La ira nos energiza. Nos provee de fuerza para acometer tareas que nos resultan difíciles. Nos ayuda a defender nuestros derechos y puntos de vista ante los demás.  Nos ayuda a resolver conflictos. Expresar la ira de forma adecuada hace que nuestros sentimientos negativos se desvanezcan.  Nos proporciona información sobre situaciones y personas. La ira como señal de alarma nos informa de situaciones injustas, amenzantes y frustrantes, y por tanto nos ayuda a buscar planes alternativos de acción para gestionar estas situaciones.
  • 8. Estrategias para regular la Ira  Buscar la causa de nuestro enfado y expresarlo de manera adecuada.  Trabajar la empatía para entender la situación de forma objetiva y evaluar la situación desde otra perspectiva (La hostilidad se genera por la interpretación de las situaciones).  Practicar el respeto.  No ceder al resentimiento. Es fundamental resolver problemas del pasado para que no estén presentes en nuestro día a día.  Practicar técnicas de relajación. Cualquier actividad que nos ayude a desviar nuestra atención de los pensamientos que alimentan la ira.  Poner distancia. Si notamos que nuestra ira va en aumento, es positivo poner distancia con la situación, ya sea abandonando el lugar donde estemos o tomarnos un momento para "contar hasta 10" y relajarnos. Esto nos ayudará a calmarnos, a ver las cosas desde otra perspectiva más realista y por tanto a buscar soluciones positivas a la situación.
  • 9. No acostumbra a ser eficaz en la regulación de la ira:  Rumiar el asunto dándole vueltas, ya que genera más ira.  Desfogar la ira; las explosiones suelen reforzar el círculo vicioso de la ira, estimulándola.  Imponer calma a la persona airada, cuando la ira está en pleno apogeo suelen reforzar el enfado.  Negar la ira ("no, si no estoy enfadado").  No darse permiso para sentir enojo y sentir culpa o vergüenza por experimentar esta emoción.  Rebelarse contra este sentimiento intentando taparlo.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Material de Apoyo Universidad Yacambú – Cabudare. Curso: Fisiología y Conducta. 2017-1