SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
Estrategias Didácticas Emergentes.
Nury Azucena Romero Cubillos
Universidad Icesi De Colombia
Maestría en educación mediada por las TIC
Pedagogía y Didáctica
San Francisco Meta.
Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
2020
Educación, didáctica y tecnologías emergentes
El termino emergente está muy de moda, es habitual su uso en diferentes contextos de la
vida cotidiana y de la sociedad a la que pertenecemos, ya que este refiere al desarrollo y
surgimiento de procesos, técnicas, recursos… a partir de unas situaciones o a consecuencia
de la evolución del mundo, los cambios y transformaciones que demanda la globalización,
la revolución tecnológica y la sociedad del conocimiento; ante lo que la educación al igual
que en los demás ámbitos de la sociedad se ha visto fuertemente influenciada, pero
paulatinamente desarrollada ya que sigue atada a procesos, métodos y uso de recursos
incluso algunos emergentes, que no han tenido mayor impacto “es más, las tecnologías que
mejor se han “integrado” en las aulas son en buena medida lo que podría considerarse
“versiones digitales” de herramientas sobradamente conocidas y usadas desde hace mucho
tiempo[…] cuyo potencial innovador es escaso” (Adell & Castañeda 2012, pág. 17).
En este sentido cabe reconocer la necesidad del surgimiento y desarrollo de prácticas
pedagógicas y didácticas, aprovechando que estamos quizá en el momento más rico en
recursos y alternativas, en el que las nuevas tecnologías han diversificado las técnicas y
estrategias para enseñar de acuerdo a los nuevos códigos en los que se desarrolla el
conocimiento y a los intereses y características de los estudiantes, posibilitando:
1. El uso de redes y entornos colaborativos en los que el estudiante tiene la oportunidad
de interactuar e intercambiar conocimientos y experiencias con otros estudiantes y
personajes de diferentes lugares, propiciando entornos de comunicación, trabajo en
equipo y escenarios abiertos para el aprendizaje.
Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
2. EL aprovechamiento de todos y cada uno de los espacios y momentos para el
aprendizaje; en los que el estudiante siempre que tenga acceso a la tecnología digital
y sepa cómo aprovecharla; desarrolle la autonomía, la autogestión y el conocimiento,
de manera libre y responsable, pudiendo tomar decisiones sobre cuándo, dónde y qué
desea aprender.
3. El uso de la tecnología móvil para mantener los lazos de comunicación, de tal manera
que se logren resolver dudas, intercambiar experiencias, enriquecer y fructificar el
tiempo extra clase, integrando las diferentes herramientas para obtener evidencias de
los aprendizajes en espacios diferentes a la escuela.
Estas son solo 3 de las muchas posibilidades que ofrecen las estrategias didácticas
emergentes, y que de acuerdo con Adell & Castañeda (2012) “superan los límites físicos y
organizativos del aula uniendo contextos formales e informales de aprendizaje,
aprovechando recursos y herramientas globales y difundiendo los resultados de los
estudiantes”. (P.28)
Enfocando esta realidad a mi práctica, y reconociendo en ella la funcionalidad e impacto
positivo que ha tenido la implementación de las TIC (tanto en mi proceso formativo como
en el de mis estudiantes); y ante tanta multiplicidad de información que nos ofrece la
internet, para tomar decisiones razonables al seleccionar estrategias didácticas
emergentes, es común estar en constante búsqueda y actualización sobre las innovaciones,
propuestas, recursos y metodologías que se desarrollan e implementan. Analizar las
características del entorno escolar, familiar y sociocultural. Revisar la funcionalidad de
estrategias implementadas y ver la posibilidad de adaptarlas al contexto. Analizar la
Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
evolución de mis estudiantes en los procesos de enseñanza aprendizaje, sus actitudes,
aptitudes y necesidades, al igual que los espacios y momentos disponibles y aprovechar
cada situación en la que se genere alguna dificultad para innovar con el uso de las TIC,
además de revisar las características de los recursos y su posible efecto en el aprendizaje.
De esta manera se logra resaltar el deseo por estar a la vanguardia de la era en la que nos
encontramos y de aportar a la resignificación de la educación que según Adell & Castañeda
(2012) se nutre de una serie de pedagogías emergentes que no buscan la consecución de
unos resultados académicos ex profeso, sino la adecuación del individuo para su pleno
desarrollo en contextos sociales (p.13)
Bibliografía.
Adell,J & Castañeda,L(2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? en
Tendenciasemergenteseneducación,Barcelona:Ciberespiral.Consultadoen abril 14 de
2017 desde: Ciberespiral
EduTrends (2017). Radar de Innovación educativa. México: Observatorio de Innovación
Educativa. Consultado en septiembre 12 de 2017 desde: Eduteka.
González, J (S.F) Informe Delphi. Destrezas y Subdestrezas Intelectuales para el
Pensamiento Crítico. Descripciones de consenso. Pdf.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión
23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> [01/06/2020].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 
Las nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educaciónLas nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educación
karen fig
 
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
UPR
 
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientoEl aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
mptic
 

La actualidad más candente (20)

Taller # 2 Asesoría del uso de tics en la formacion
Taller # 2 Asesoría del uso de tics en la formacionTaller # 2 Asesoría del uso de tics en la formacion
Taller # 2 Asesoría del uso de tics en la formacion
 
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La formación docente mediante plataformas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtualesLa formación docente mediante plataformas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtuales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Las nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educaciónLas nuevas tecnologias en educación
Las nuevas tecnologias en educación
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
La educacion a distancia nilkauris kizer
La educacion a distancia nilkauris kizerLa educacion a distancia nilkauris kizer
La educacion a distancia nilkauris kizer
 
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
 
Internet y la educación
Internet  y la educaciónInternet  y la educación
Internet y la educación
 
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientoEl aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
 
La tecnología y nuestras vidas
La tecnología y nuestras vidasLa tecnología y nuestras vidas
La tecnología y nuestras vidas
 

Similar a EDUCACI´N, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICAS EMERGENTES.

Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapiNuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
yalipycris
 
Sociedad de la informacion y educacion
Sociedad de la informacion y educacionSociedad de la informacion y educacion
Sociedad de la informacion y educacion
Carlys Pgm
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
SEP
 

Similar a EDUCACI´N, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICAS EMERGENTES. (20)

En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
 
Prueva de ensayo
Prueva de ensayoPrueva de ensayo
Prueva de ensayo
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapiNuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Sociedad de la informacion y educacion
Sociedad de la informacion y educacionSociedad de la informacion y educacion
Sociedad de la informacion y educacion
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.
 
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativaAsignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Uso de las tics en el planteamiento didactico
Uso de las tics en el planteamiento didacticoUso de las tics en el planteamiento didactico
Uso de las tics en el planteamiento didactico
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Taller 1 sena
Taller 1 senaTaller 1 sena
Taller 1 sena
 
Aplicación de las tics
Aplicación de las ticsAplicación de las tics
Aplicación de las tics
 

Más de NuryAzucena (6)

Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
Experiencia con tic, tim , iste
Experiencia con tic, tim , isteExperiencia con tic, tim , iste
Experiencia con tic, tim , iste
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
 
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.
 
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

EDUCACI´N, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICAS EMERGENTES.

  • 1. Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Estrategias Didácticas Emergentes. Nury Azucena Romero Cubillos Universidad Icesi De Colombia Maestría en educación mediada por las TIC Pedagogía y Didáctica San Francisco Meta.
  • 2. Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. 2020 Educación, didáctica y tecnologías emergentes El termino emergente está muy de moda, es habitual su uso en diferentes contextos de la vida cotidiana y de la sociedad a la que pertenecemos, ya que este refiere al desarrollo y surgimiento de procesos, técnicas, recursos… a partir de unas situaciones o a consecuencia de la evolución del mundo, los cambios y transformaciones que demanda la globalización, la revolución tecnológica y la sociedad del conocimiento; ante lo que la educación al igual que en los demás ámbitos de la sociedad se ha visto fuertemente influenciada, pero paulatinamente desarrollada ya que sigue atada a procesos, métodos y uso de recursos incluso algunos emergentes, que no han tenido mayor impacto “es más, las tecnologías que mejor se han “integrado” en las aulas son en buena medida lo que podría considerarse “versiones digitales” de herramientas sobradamente conocidas y usadas desde hace mucho tiempo[…] cuyo potencial innovador es escaso” (Adell & Castañeda 2012, pág. 17). En este sentido cabe reconocer la necesidad del surgimiento y desarrollo de prácticas pedagógicas y didácticas, aprovechando que estamos quizá en el momento más rico en recursos y alternativas, en el que las nuevas tecnologías han diversificado las técnicas y estrategias para enseñar de acuerdo a los nuevos códigos en los que se desarrolla el conocimiento y a los intereses y características de los estudiantes, posibilitando: 1. El uso de redes y entornos colaborativos en los que el estudiante tiene la oportunidad de interactuar e intercambiar conocimientos y experiencias con otros estudiantes y personajes de diferentes lugares, propiciando entornos de comunicación, trabajo en equipo y escenarios abiertos para el aprendizaje.
  • 3. Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. 2. EL aprovechamiento de todos y cada uno de los espacios y momentos para el aprendizaje; en los que el estudiante siempre que tenga acceso a la tecnología digital y sepa cómo aprovecharla; desarrolle la autonomía, la autogestión y el conocimiento, de manera libre y responsable, pudiendo tomar decisiones sobre cuándo, dónde y qué desea aprender. 3. El uso de la tecnología móvil para mantener los lazos de comunicación, de tal manera que se logren resolver dudas, intercambiar experiencias, enriquecer y fructificar el tiempo extra clase, integrando las diferentes herramientas para obtener evidencias de los aprendizajes en espacios diferentes a la escuela. Estas son solo 3 de las muchas posibilidades que ofrecen las estrategias didácticas emergentes, y que de acuerdo con Adell & Castañeda (2012) “superan los límites físicos y organizativos del aula uniendo contextos formales e informales de aprendizaje, aprovechando recursos y herramientas globales y difundiendo los resultados de los estudiantes”. (P.28) Enfocando esta realidad a mi práctica, y reconociendo en ella la funcionalidad e impacto positivo que ha tenido la implementación de las TIC (tanto en mi proceso formativo como en el de mis estudiantes); y ante tanta multiplicidad de información que nos ofrece la internet, para tomar decisiones razonables al seleccionar estrategias didácticas emergentes, es común estar en constante búsqueda y actualización sobre las innovaciones, propuestas, recursos y metodologías que se desarrollan e implementan. Analizar las características del entorno escolar, familiar y sociocultural. Revisar la funcionalidad de estrategias implementadas y ver la posibilidad de adaptarlas al contexto. Analizar la
  • 4. Educación, didáctica y tecnologías emergentes por Nury Azucena Romero se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. evolución de mis estudiantes en los procesos de enseñanza aprendizaje, sus actitudes, aptitudes y necesidades, al igual que los espacios y momentos disponibles y aprovechar cada situación en la que se genere alguna dificultad para innovar con el uso de las TIC, además de revisar las características de los recursos y su posible efecto en el aprendizaje. De esta manera se logra resaltar el deseo por estar a la vanguardia de la era en la que nos encontramos y de aportar a la resignificación de la educación que según Adell & Castañeda (2012) se nutre de una serie de pedagogías emergentes que no buscan la consecución de unos resultados académicos ex profeso, sino la adecuación del individuo para su pleno desarrollo en contextos sociales (p.13) Bibliografía. Adell,J & Castañeda,L(2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? en Tendenciasemergenteseneducación,Barcelona:Ciberespiral.Consultadoen abril 14 de 2017 desde: Ciberespiral EduTrends (2017). Radar de Innovación educativa. México: Observatorio de Innovación Educativa. Consultado en septiembre 12 de 2017 desde: Eduteka. González, J (S.F) Informe Delphi. Destrezas y Subdestrezas Intelectuales para el Pensamiento Crítico. Descripciones de consenso. Pdf. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> [01/06/2020].