SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DEL ESTADO DE JALISCO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN
LA PRÁCTICA EDUCATIVA
QUE PRESENTA EL EQUIPO FORMADO POR LOS PROFESORES:
Oscar Arnulfo Arquieta Ruíz, María Lucina Figueroa Carbajal
y Javier Díaz Arias
Tercer Semestre de la MEIPE
Sede Tototlán
Tototlán, Jal., Octubre del 2015
““El Constructivismo”El Constructivismo”
Definición : Es la teoría que atiende la manera
en que se construye el aprendizaje por el mismo sujeto a
través de la acción. Esto significa que no solo se limita a la
transmisión de conocimientos sino que facilita a que cada
estudiante en base al proceso activo de la interacción con sus
experiencias construya sus propios conocimientos.
IDEAS CENTRALES DEIDEAS CENTRALES DE
LATEORÍA DELLATEORÍA DEL
CONSTRUCTIVISMO:CONSTRUCTIVISMO:
Una explicación alternativa
epistemológica de cómo se genera y cómo se
transforma el conocimiento en la que se
sostiene una importante implicación e
intervención tanto
del sujeto como del objeto del conocimiento.
Una explicación que intenta superar el
problema del dualismo que no lograron
desarrollas ni las posturas empiristas ni las
innatistas.
Una propuesta en la que se sostiene que
el conocimiento no es una copia o reflejo de
la realidad sino una auténtica construcción.
Una crítica a quienes sostienen que el
conocimiento es producto de las tendencias
innatas de la evolución biológica de los
organismos que se anida genéticamente como
una prefiguración a priori.
Una propuesta en la que se recupera al
sujeto cognoscente en la problemática del acto
de conocimiento o de aprendizaje al
reconocérsele como un constructor, re-
constructor o co-constructor de una serie de
representaciones o interpretaciones sobre la
realidad.
Una toma de postura que propone el
abandono del “realismo ingenuo” como una
forma de cultura del conocimiento, la cual está
inscrita no sólo en concepciones tradicionales
de la ciencia sino también en las instituciones y
los currículos escolares.
Principales autores constructivistasPrincipales autores constructivistas
El constructivismo genéticoEl constructivismo genético
piagetanopiagetano
Aportaciones de PiagetAportaciones de Piaget
 1.- Haber iniciado la discusión y la exploración de las ideas constructivistas
en los procesos de adquisición del conocimiento dentro de las situaciones
educativas y continuar inspirando experiencias innovadoras.
 2.- Desarrollar su potencialidad explicativa para la indagación de otros
dominios del conocimiento. Tal es el caso la adquisición de la lengua
escrita y las operaciones aritméticas básicas.
 3.- Haber rescatado y redimensionado la importancia de conceptos tales
como autonomía moral e intelectual dentro del aula escolar.
 4.- Poner en un lugar protagónico a la actividad constructiva de los
alumnos, así como la importancia de la construcción entre iguales como
factores explicativos de cambios cognitivos y socio-afectivos.
 5.-Haber impulsado los campos de las didácticas específicas de la lengua
escrita, las matemáticas y las ciencias naturales y sociales.
Ausubel y la teoría del aprendizajeAusubel y la teoría del aprendizaje
significativosignificativo
Aportaciones de AusubelAportaciones de Ausubel
Vigostky el constructivismo social oVigostky el constructivismo social o
socioculturalsociocultural
Supuestos y aportacionesSupuestos y aportaciones
BibliografíaBibliografía
Perfiles educativos vol.30 no.122 México ene. 2008. Los
constructivismos y sus implicaciones para la educación. Gerardo
Hernández Rojas. 1_Hernandez_Rojas_Los%20constructivismos%20y
%20sus%20implicaciones%20para%20la%20educacion%20(1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
2 trabajo final_13
2 trabajo final_132 trabajo final_13
2 trabajo final_13
 
Paradigmas en Pedagogía
Paradigmas en PedagogíaParadigmas en Pedagogía
Paradigmas en Pedagogía
 
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebetoTendencias pedagógicas del siglo xxi   inlebeto
Tendencias pedagógicas del siglo xxi inlebeto
 
Didáctica,epistemología,currículo.
Didáctica,epistemología,currículo.Didáctica,epistemología,currículo.
Didáctica,epistemología,currículo.
 
Peda
PedaPeda
Peda
 
La enseñanza de la historia como ciencia
La enseñanza de la historia como cienciaLa enseñanza de la historia como ciencia
La enseñanza de la historia como ciencia
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 

Similar a Tarea2 equipo 4 3er.sem.

200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
cbastian
 
La tecnología educativa ante el paradigma constructivista
La tecnología educativa ante el paradigma constructivistaLa tecnología educativa ante el paradigma constructivista
La tecnología educativa ante el paradigma constructivista
Jesus Jiménez
 
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
camiblancoa
 

Similar a Tarea2 equipo 4 3er.sem. (20)

CONSTRUTIVISMO
CONSTRUTIVISMO CONSTRUTIVISMO
CONSTRUTIVISMO
 
Estrategias de visita patricia torres au
Estrategias de visita patricia torres auEstrategias de visita patricia torres au
Estrategias de visita patricia torres au
 
200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
 
El constructivismo
El constructivismo El constructivismo
El constructivismo
 
Decontrucción Didáctica
Decontrucción DidácticaDecontrucción Didáctica
Decontrucción Didáctica
 
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADORCOMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO Y LA DIALÉCTICA DEL DOCENTE INVESTIGADOR
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
 
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
LA INVESTIGACION ACCION TRANSFORMADORA (IAT): UNA APUESTA PARA GENERAR CONOCI...
 
Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.
 
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
 
La tecnología educativa ante el paradigma constructivista
La tecnología educativa ante el paradigma constructivistaLa tecnología educativa ante el paradigma constructivista
La tecnología educativa ante el paradigma constructivista
 
tecnologia seugon contructivismo.pdf
tecnologia seugon contructivismo.pdftecnologia seugon contructivismo.pdf
tecnologia seugon contructivismo.pdf
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismo paradigma
El constructivismo   paradigmaEl constructivismo   paradigma
El constructivismo paradigma
 
Práctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigación
Práctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigaciónPráctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigación
Práctica pedagógica el espacio donde converge la pedagogía y la investigación
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIAPSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
 
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
 
Martha
 Martha Martha
Martha
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Tarea2 equipo 4 3er.sem.

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA QUE PRESENTA EL EQUIPO FORMADO POR LOS PROFESORES: Oscar Arnulfo Arquieta Ruíz, María Lucina Figueroa Carbajal y Javier Díaz Arias Tercer Semestre de la MEIPE Sede Tototlán Tototlán, Jal., Octubre del 2015
  • 2. ““El Constructivismo”El Constructivismo” Definición : Es la teoría que atiende la manera en que se construye el aprendizaje por el mismo sujeto a través de la acción. Esto significa que no solo se limita a la transmisión de conocimientos sino que facilita a que cada estudiante en base al proceso activo de la interacción con sus experiencias construya sus propios conocimientos.
  • 3. IDEAS CENTRALES DEIDEAS CENTRALES DE LATEORÍA DELLATEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO:CONSTRUCTIVISMO: Una explicación alternativa epistemológica de cómo se genera y cómo se transforma el conocimiento en la que se sostiene una importante implicación e intervención tanto del sujeto como del objeto del conocimiento. Una explicación que intenta superar el problema del dualismo que no lograron desarrollas ni las posturas empiristas ni las innatistas. Una propuesta en la que se sostiene que el conocimiento no es una copia o reflejo de la realidad sino una auténtica construcción.
  • 4. Una crítica a quienes sostienen que el conocimiento es producto de las tendencias innatas de la evolución biológica de los organismos que se anida genéticamente como una prefiguración a priori. Una propuesta en la que se recupera al sujeto cognoscente en la problemática del acto de conocimiento o de aprendizaje al reconocérsele como un constructor, re- constructor o co-constructor de una serie de representaciones o interpretaciones sobre la realidad. Una toma de postura que propone el abandono del “realismo ingenuo” como una forma de cultura del conocimiento, la cual está inscrita no sólo en concepciones tradicionales de la ciencia sino también en las instituciones y los currículos escolares.
  • 6. El constructivismo genéticoEl constructivismo genético piagetanopiagetano
  • 7. Aportaciones de PiagetAportaciones de Piaget  1.- Haber iniciado la discusión y la exploración de las ideas constructivistas en los procesos de adquisición del conocimiento dentro de las situaciones educativas y continuar inspirando experiencias innovadoras.  2.- Desarrollar su potencialidad explicativa para la indagación de otros dominios del conocimiento. Tal es el caso la adquisición de la lengua escrita y las operaciones aritméticas básicas.  3.- Haber rescatado y redimensionado la importancia de conceptos tales como autonomía moral e intelectual dentro del aula escolar.  4.- Poner en un lugar protagónico a la actividad constructiva de los alumnos, así como la importancia de la construcción entre iguales como factores explicativos de cambios cognitivos y socio-afectivos.  5.-Haber impulsado los campos de las didácticas específicas de la lengua escrita, las matemáticas y las ciencias naturales y sociales.
  • 8. Ausubel y la teoría del aprendizajeAusubel y la teoría del aprendizaje significativosignificativo
  • 10. Vigostky el constructivismo social oVigostky el constructivismo social o socioculturalsociocultural
  • 12. BibliografíaBibliografía Perfiles educativos vol.30 no.122 México ene. 2008. Los constructivismos y sus implicaciones para la educación. Gerardo Hernández Rojas. 1_Hernandez_Rojas_Los%20constructivismos%20y %20sus%20implicaciones%20para%20la%20educacion%20(1).pdf