SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS PARA LA 
TOMA DE 
IMPRESIONES 
Ivan Bernabé Ocelot Toga
Generalidades 
 Para obtener una impresión se requiere de materiales de 
uso estomatológico específico para la toma de 
impresiones, los cuales una vez preparados son llevados a 
la boca en estado plástico, por medio de una cubeta, y en 
un corto tiempo éstos endurecen, para así poder ser 
extraída de la boca del paciente, conservando la forma y 
extensión de la superficie copiada. 
 En el tratamiento protésico no se puede determinar el 
número de impresiones requeridas, si podemos considerar 
que estas son primarias y definitivas, pues en muy alto 
grado esto depende del cuidado con que se realicen y la 
técnica aplicadas.
Factores para una buena 
impresión 
 Es necesario aclarar que el material por si solo no es el 
facto primario del éxito final para obtener una buena 
impresión sino que este éxito se relaciona con varios 
factores tales como: 
 La extensión de la superficie de asiento obtenida. 
 La manipulación efectuada sobre los mismos. 
 El conocimiento de las propiedades y requisitos del 
material para impresión seleccionado. 
 Las indicaciones para su uso. 
 La selección y preparación de la cubeta para realizar la 
toma de la impresión. 
 La técnica aplicada hasta alcanzar la misma.
Clasificación de las 
impresiones 
 En la clasificación de las impresiones para su mejor 
comprensión se ha tenido en cuenta diferentes 
aspectos como son: 
 El área a impresionar. 
 La extensión de la impresión. 
 La técnica aplicada. 
 Y el uso de la impresión.
Según el área a 
impeccionar 
 Las impresiones pueden ser: Superiores: Son cuando se 
impresiona el área de soporte maxilar (reborde residual alveolar 
y dientes). 
 Inferiores: Cuando se impresiona el área de soporte mandibular 
(reborde residual y dientes remanentes). 
 Según la extensión a copiar 
 Las impresiones pueden ser: 
 Impresiones totales: cuando abarca todo un área maxilar o 
mandibular que estará en contacto con la base protética. 
 Impresiones parciales: cuando copia una parte del área total ya 
sea maxilar o mandibular.
Según la técnica aplicada 
se clasifican 
 Compresivas 
 Mucoestática 
 Funcionales 
 Presión selectiva 
 A boca cerrada 
 Las impresiones compresivas: Son aquellas que copian los 
tejidos blandos bucales bajo presión, mediante la 
utilización de materiales pesados como la godiva o 
compuesto de modelar, las ceras para impresiones, etc. 
logrando la sobrextensión de los mismos.
 Las impresiones a presión selectiva: Consiste en una técnica 
combinada de presión en cierta zona, como en los espacios 
desdentados o brechas, y mínima presión en otras zonas 
como en los dientes remanentes. Son también llamadas 
impresiones combinadas, pues casi siempre se utiliza más de 
un material para impresión. 
 Las impresiones funcionales: En cuya técnica se aplica 
presión funcional en cuanto a la posición de los tejidos 
móviles, los cuales se mantienen en determinada posición con 
presión ligera permite que la prótesis cubra una amplia 
superficie disponible buscando mejor área de soporte, dentro 
de los límites funcionales durante el movimiento según la 
posición que este ocupan en el cumplimiento de sus 
funciones.
Al aplicar la combinación de presiones es posible 
encontrar algunas dificultades tales como: 
 Sobrextensión: Una impresión primaria que no esté controlada la 
extensión y el grosor de los flancos, repite idéntica sobrextensión 
en la impresión definitiva y en la prótesis terminada. 
 Falta de extensión: Existen técnicas de impresión en las que el 
paciente es instruido para realizar movimiento para el recorte de 
ésta, y en otras el especialista es el que realiza el recorte 
muscular teniendo en cuenta posiciones extrema, las cuales no 
adoptará la musculatura permanentemente, teniendo como 
consecuencia un recorte exagerado de los bordes de la 
dentadura. 
 Compresión excesiva o sobrecompresión: Las cubetas 
comerciales muy ajustadas causan sobrecompresión en las 
zonas que contactan. Con la subsiguiente colocación del 
material para impresión en estado plástico, cuando endurece 
agrava esta situación. También es causa de sobrecompresión el 
agregar material a una impresión en una zona determinada, sin 
preparar la superficie que va ha recibir el material agregado.
 Desplazamientos: Para alcanzar ciertas presiones 
funcionales, en relación con algunos tejidos móviles, 
a veces se producen ciertos desplazamientos de los 
mismos, los cuales cuando la dentadura está en 
reposo, la desplaza de su asiento. Estos 
desplazamientos siempre están presentes y no 
podemos eliminarlos totalmente, solo la disminuimos, 
controlando el margen de error que los causan.
Según el uso las impresiones 
se clasifican en 
 Primarias: Son aquellas que se obtienen para el 
análisis y planeamiento del caso, confección de 
cubetas individuales, placas de articulación para el 
análisis de los modelos montados en el articulador, 
etc. Se realizan estas impresiones con cubetas 
comerciales. 
 Definitivas: Son aquellas que nos permiten realizar la 
construcción del aparato protésico.
Técnicas Para La Toma De Impresiones Dentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de impresion dental
Materiales de impresion dentalMateriales de impresion dental
Materiales de impresion dental
Christian Diesel
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
C.D. Aramis Anaya González
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 
Impresiones preliminares (cucharillas)
Impresiones preliminares (cucharillas)Impresiones preliminares (cucharillas)
Impresiones preliminares (cucharillas)
Rubén Aguilera
 
Provisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directaProvisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directa
Gonzalo Navarro
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Adhesion dental final
Adhesion dental finalAdhesion dental final
Adhesion dental final
Luis Romero
 
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
AxelJara
 
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Milagros Daly
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
yeisy espinoza
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
antonio candela
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de impresion dental
Materiales de impresion dentalMateriales de impresion dental
Materiales de impresion dental
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Impresiones preliminares (cucharillas)
Impresiones preliminares (cucharillas)Impresiones preliminares (cucharillas)
Impresiones preliminares (cucharillas)
 
Provisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directaProvisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directa
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
 
Adhesion dental final
Adhesion dental finalAdhesion dental final
Adhesion dental final
 
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo08.  encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
 

Destacado

IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11
carmenpvis
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
antonio candela
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
Cat Lunac
 
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en PrótesisClase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
mtuchile
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
Daniel Vega Adauy
 
Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
Viviana Cifuentes
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Homer Valentin Perez Vasquez
 
Polisulfatos de caucho
Polisulfatos de cauchoPolisulfatos de caucho
Polisulfatos de caucho
universidad abierta y a distancia
 
Godiva
GodivaGodiva
Materiales tb 2
Materiales tb 2Materiales tb 2
Materiales tb 2
Andres crespo
 
Materiales dentales terminado
Materiales dentales terminadoMateriales dentales terminado
Materiales dentales terminado
Perla Veronica Rivas Alvarado
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
Cirujano Dentista
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
mtuchile
 
Materiales de impresion_draAri_hdz
Materiales de impresion_draAri_hdzMateriales de impresion_draAri_hdz
Materiales de impresion_draAri_hdz
Ari Hdz
 
Clase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis Parciales
Clase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis ParcialesClase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis Parciales
Clase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis Parciales
mtuchile
 
Clase V Manejo Paciente, Indicaciones
Clase V Manejo Paciente, IndicacionesClase V Manejo Paciente, Indicaciones
Clase V Manejo Paciente, Indicaciones
mtuchile
 
Godiva
GodivaGodiva
Godiva
Syovata.n
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
Claudia Quiñones
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 

Destacado (20)

IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en PrótesisClase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
Clase II: Instrumental y Materiales usados en Prótesis
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
 
Polisulfatos de caucho
Polisulfatos de cauchoPolisulfatos de caucho
Polisulfatos de caucho
 
Godiva
GodivaGodiva
Godiva
 
Materiales tb 2
Materiales tb 2Materiales tb 2
Materiales tb 2
 
Materiales dentales terminado
Materiales dentales terminadoMateriales dentales terminado
Materiales dentales terminado
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Materiales de impresion_draAri_hdz
Materiales de impresion_draAri_hdzMateriales de impresion_draAri_hdz
Materiales de impresion_draAri_hdz
 
Clase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis Parciales
Clase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis ParcialesClase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis Parciales
Clase IV: Secuencia de Rehabilitación con Prótesis Parciales
 
Clase V Manejo Paciente, Indicaciones
Clase V Manejo Paciente, IndicacionesClase V Manejo Paciente, Indicaciones
Clase V Manejo Paciente, Indicaciones
 
Godiva
GodivaGodiva
Godiva
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 

Similar a Técnicas Para La Toma De Impresiones Dentales

Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 
Técnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chihTécnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chih
a352322
 
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptxObtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Manolo Fernandez Sanchez
 
Protesis
ProtesisProtesis
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
abner utria rojano
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012
Patricia Lamonica
 
3 toma de impresion
3 toma de impresion3 toma de impresion
3 toma de impresion
joseodontologia
 
Simulacion TC
Simulacion TCSimulacion TC
Simulacion TC
Federico Bront
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
Pablo Quiroz
 
Clase 6.1 impresiones dentales
Clase 6.1 impresiones dentalesClase 6.1 impresiones dentales
Clase 6.1 impresiones dentales
Centro Odontológico Molina Viscarra
 
expo - adulto.pptx
expo - adulto.pptxexpo - adulto.pptx
expo - adulto.pptx
LEONARDOSARAVIACANO1
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
Enrique664343
 
Protesis Completa
Protesis CompletaProtesis Completa
Protesis Completa
moronimes
 
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
thonysarango
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Impresiones dentales
Impresiones dentales Impresiones dentales
Impresiones dentales
Denisse Amaro
 
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminadoCuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Elliot Peña
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 

Similar a Técnicas Para La Toma De Impresiones Dentales (20)

Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Técnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chihTécnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chih
 
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptxObtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012Impresiones y modelos 2012
Impresiones y modelos 2012
 
3 toma de impresion
3 toma de impresion3 toma de impresion
3 toma de impresion
 
Simulacion TC
Simulacion TCSimulacion TC
Simulacion TC
 
Prostodoncia Total
Prostodoncia TotalProstodoncia Total
Prostodoncia Total
 
Clase 6.1 impresiones dentales
Clase 6.1 impresiones dentalesClase 6.1 impresiones dentales
Clase 6.1 impresiones dentales
 
expo - adulto.pptx
expo - adulto.pptxexpo - adulto.pptx
expo - adulto.pptx
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
 
Protesis Completa
Protesis CompletaProtesis Completa
Protesis Completa
 
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
4. protesis-tota-limpresiones-definitivas-sellado-periferico-
 
Prótesis Total
Prótesis TotalPrótesis Total
Prótesis Total
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Impresiones dentales
Impresiones dentales Impresiones dentales
Impresiones dentales
 
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminadoCuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
Cuadernillo de suturas (walter, alfred, mau) terminado
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Técnicas Para La Toma De Impresiones Dentales

  • 1. TECNICAS PARA LA TOMA DE IMPRESIONES Ivan Bernabé Ocelot Toga
  • 2. Generalidades  Para obtener una impresión se requiere de materiales de uso estomatológico específico para la toma de impresiones, los cuales una vez preparados son llevados a la boca en estado plástico, por medio de una cubeta, y en un corto tiempo éstos endurecen, para así poder ser extraída de la boca del paciente, conservando la forma y extensión de la superficie copiada.  En el tratamiento protésico no se puede determinar el número de impresiones requeridas, si podemos considerar que estas son primarias y definitivas, pues en muy alto grado esto depende del cuidado con que se realicen y la técnica aplicadas.
  • 3. Factores para una buena impresión  Es necesario aclarar que el material por si solo no es el facto primario del éxito final para obtener una buena impresión sino que este éxito se relaciona con varios factores tales como:  La extensión de la superficie de asiento obtenida.  La manipulación efectuada sobre los mismos.  El conocimiento de las propiedades y requisitos del material para impresión seleccionado.  Las indicaciones para su uso.  La selección y preparación de la cubeta para realizar la toma de la impresión.  La técnica aplicada hasta alcanzar la misma.
  • 4. Clasificación de las impresiones  En la clasificación de las impresiones para su mejor comprensión se ha tenido en cuenta diferentes aspectos como son:  El área a impresionar.  La extensión de la impresión.  La técnica aplicada.  Y el uso de la impresión.
  • 5. Según el área a impeccionar  Las impresiones pueden ser: Superiores: Son cuando se impresiona el área de soporte maxilar (reborde residual alveolar y dientes).  Inferiores: Cuando se impresiona el área de soporte mandibular (reborde residual y dientes remanentes).  Según la extensión a copiar  Las impresiones pueden ser:  Impresiones totales: cuando abarca todo un área maxilar o mandibular que estará en contacto con la base protética.  Impresiones parciales: cuando copia una parte del área total ya sea maxilar o mandibular.
  • 6. Según la técnica aplicada se clasifican  Compresivas  Mucoestática  Funcionales  Presión selectiva  A boca cerrada  Las impresiones compresivas: Son aquellas que copian los tejidos blandos bucales bajo presión, mediante la utilización de materiales pesados como la godiva o compuesto de modelar, las ceras para impresiones, etc. logrando la sobrextensión de los mismos.
  • 7.  Las impresiones a presión selectiva: Consiste en una técnica combinada de presión en cierta zona, como en los espacios desdentados o brechas, y mínima presión en otras zonas como en los dientes remanentes. Son también llamadas impresiones combinadas, pues casi siempre se utiliza más de un material para impresión.  Las impresiones funcionales: En cuya técnica se aplica presión funcional en cuanto a la posición de los tejidos móviles, los cuales se mantienen en determinada posición con presión ligera permite que la prótesis cubra una amplia superficie disponible buscando mejor área de soporte, dentro de los límites funcionales durante el movimiento según la posición que este ocupan en el cumplimiento de sus funciones.
  • 8. Al aplicar la combinación de presiones es posible encontrar algunas dificultades tales como:  Sobrextensión: Una impresión primaria que no esté controlada la extensión y el grosor de los flancos, repite idéntica sobrextensión en la impresión definitiva y en la prótesis terminada.  Falta de extensión: Existen técnicas de impresión en las que el paciente es instruido para realizar movimiento para el recorte de ésta, y en otras el especialista es el que realiza el recorte muscular teniendo en cuenta posiciones extrema, las cuales no adoptará la musculatura permanentemente, teniendo como consecuencia un recorte exagerado de los bordes de la dentadura.  Compresión excesiva o sobrecompresión: Las cubetas comerciales muy ajustadas causan sobrecompresión en las zonas que contactan. Con la subsiguiente colocación del material para impresión en estado plástico, cuando endurece agrava esta situación. También es causa de sobrecompresión el agregar material a una impresión en una zona determinada, sin preparar la superficie que va ha recibir el material agregado.
  • 9.  Desplazamientos: Para alcanzar ciertas presiones funcionales, en relación con algunos tejidos móviles, a veces se producen ciertos desplazamientos de los mismos, los cuales cuando la dentadura está en reposo, la desplaza de su asiento. Estos desplazamientos siempre están presentes y no podemos eliminarlos totalmente, solo la disminuimos, controlando el margen de error que los causan.
  • 10. Según el uso las impresiones se clasifican en  Primarias: Son aquellas que se obtienen para el análisis y planeamiento del caso, confección de cubetas individuales, placas de articulación para el análisis de los modelos montados en el articulador, etc. Se realizan estas impresiones con cubetas comerciales.  Definitivas: Son aquellas que nos permiten realizar la construcción del aparato protésico.