SlideShare una empresa de Scribd logo
• COMPRENSION.
• APROPIACION.
• INTERPRETACION.
• EXPLICACION.
• FORMULACION DE
ARGUMENTOS.
• DETERMINAR EL TIPO DE
TEXTO.
• VERIFICAR QUE SE CONOZCAN
SUS CARACTERISTICAS.
• SELECCIONAR EL TEMA.
• DEFINIR EL PROPOSITO.
• IDENTIFICAR AL
DESTINATARIO.
• DELIMITAR LA EXTENSION O EL
TIEMPO DE INTERVENCION.
• LISTA DE
COTEJO.
• ESCALA DE
VALORACION.
TECNICAS DE INTERROGATORIO
FINALIDAD PROCEDIMIENTO VALORAR
TIPOS TEXTUALES, ORAL Y ESCRITO
DISCUCION
ESTRUCTURADA
POSTURAS A FAVOR Y
ENCONTRA
ARGUMENTAR CONCLUSION
• PROFUNDIZAR EN UN TEMA.
• COMPRENDER MEJOR SUS CAUSAS Y
CONSECUENCIAS.
• FORMULAR ARGUMENTOS.
• EXPRESARSE DE FORMA CLARA Y CONCISA.
• SIEMPRE CON BASE EN EVIDENCIAS.
PREPARACION
DEBATE
ANTES DURANTE DESPUES
PREPARACIO
N
PRESENTACION EVALUACION
ENSAYO
PRODUCCION ESCRITA
• EXPONE LAS IDEAS.
• SE CENTRA EN UN
ASPECTO
CONCRETO.
• TEXTO BREVE.
ESTRUCTURA LIBRE
INICIO
PUNTO DE
VISTA DEL
AUTOR
DESARROLLO CIERRE
CONCLUSION
PERSONAL
PLANTEAMIENT
O DEL TEMA
PRUEBAS ESCRITAS
Las pruebas escritas se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras
y precisas, existen diferentes tipos de preguntas:
•De opción múltiple.
•De base común (multireactivos).
•De ordenamiento.
•Verdaderas o falsas.
•De correlación.
•Para completar ideas.
•Abiertas de respuesta única.
Para elaborar pruebas escritas es necesario identificar los aprendizajes
esperados a evaluar, las pruebas escritas deben mostrar:
•Objetividad.
•Validez.
•Confiabilidad.
•Claridad.
•Asignación de un valor a cada pregunta o reactivo.
PRUEBAS DE RESPUESTA ABIERTA
Las pruebas de respuesta abierta también son conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se
construyen a partir de preguntas que dan plena libertad de respuesta al alumno. Permiten evaluar la
lógica de sus reflexiones.
Para elaborar pruebas de respuesta abierta es necesario tomar en cuenta de cada pregunta: opinión,
interpretación, argumento, hipótesis y datos sobre procedimientos, entre otros.
Al formular las preguntas de respuesta abierta es necesario considerar:
• Pedir a los alumnos que organicen, seleccionen y expresen los elementos esenciales de lo aprendido
mediante respuestas amplias.
• Especificar a los alumnos qué esperamos de ellos: análisis, comentarios y juicios críticos.
• Programar el tiempo de realización, en función de la extensión y dificultad de la prueba.
• Establecer los criterios de evaluación y darlos a conocer al grupo.
• Promover la observación y reflexión en torno al propio proceso de aprendizaje, los avances y las
interferencias.
PRUEBAS DE RESPUESTA ABIERTA
Las pruebas de respuesta abierta también son conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se
construyen a partir de preguntas que dan plena libertad de respuesta al alumno. Permiten evaluar la
lógica de sus reflexiones.
Para elaborar pruebas de respuesta abierta es necesario tomar en cuenta de cada pregunta: opinión,
interpretación, argumento, hipótesis y datos sobre procedimientos, entre otros.
Al formular las preguntas de respuesta abierta es necesario considerar:
• Pedir a los alumnos que organicen, seleccionen y expresen los elementos esenciales de lo aprendido
mediante respuestas amplias.
• Especificar a los alumnos qué esperamos de ellos: análisis, comentarios y juicios críticos.
• Programar el tiempo de realización, en función de la extensión y dificultad de la prueba.
• Establecer los criterios de evaluación y darlos a conocer al grupo.
• Promover la observación y reflexión en torno al propio proceso de aprendizaje, los avances y las
interferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
Daniel Loera
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
Maria Zabala
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Eliud Villegas
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
Jose Wilfredo Perla
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
bjalameda
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
Liliana Bv
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Katia Quintana Diaz
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigaciónLas técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Barreiro Carlos Presidente 1ro B
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
Sabrina Martinez
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
marbellapalacios
 
Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Brenda Sotalin
 
Aproximación teórica
Aproximación teóricaAproximación teórica
Aproximación teórica
Jose Santos-Morocho, PhD
 

La actualidad más candente (20)

Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
Informe de investigación
Informe de investigación Informe de investigación
Informe de investigación
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Pruebas orales
Pruebas oralesPruebas orales
Pruebas orales
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Las técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigaciónLas técnicas y las herramientas de la investigación
Las técnicas y las herramientas de la investigación
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Aproximación teórica
Aproximación teóricaAproximación teórica
Aproximación teórica
 

Destacado

Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Celeste Mejia
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
Killerpollo Moon
 
El interrogatorio
El interrogatorioEl interrogatorio
El interrogatorio
personeriadecolon
 
Técnica diálogo didáctico
Técnica   diálogo didácticoTécnica   diálogo didáctico
Técnica diálogo didáctico
Calidad Educativa Ipae
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
guestd348e7
 
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Angeles Muñoz Sherling
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
Carlos Xavier González García
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
RoOsaa Toledo
 
Manual de wix
Manual de wixManual de wix
Manual de wix
David Herrera
 
Diario De Clase
Diario De ClaseDiario De Clase
Diario De Clase
artevisual
 
Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive
Irene Gonzalez
 
Tecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. Sep
Tecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. SepTecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. Sep
Tecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. Sep
carmelitaramos
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
Alejandra Maccagno
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
Tatiana Velasquez
 
Círculos concéntricos
Círculos concéntricosCírculos concéntricos
Círculos concéntricos
JOSE LÓPEZ
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
gavillan3
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
deptofilo
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
Jorge Luis Benavente Quispe
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
Diana
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
Francisco Salazar
 

Destacado (20)

Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
 
Técnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorioTécnicas de interrogatorio
Técnicas de interrogatorio
 
El interrogatorio
El interrogatorioEl interrogatorio
El interrogatorio
 
Técnica diálogo didáctico
Técnica   diálogo didácticoTécnica   diálogo didáctico
Técnica diálogo didáctico
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
 
Manual de wix
Manual de wixManual de wix
Manual de wix
 
Diario De Clase
Diario De ClaseDiario De Clase
Diario De Clase
 
Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive
 
Tecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. Sep
Tecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. SepTecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. Sep
Tecnicas E Instrumentos De EvaluacióN. Sep
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
 
Círculos concéntricos
Círculos concéntricosCírculos concéntricos
Círculos concéntricos
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 

Similar a Tecnicas de interrogatorio

Taller pruebas reactivos. jun 2017
Taller pruebas reactivos. jun 2017Taller pruebas reactivos. jun 2017
Taller pruebas reactivos. jun 2017
anamariamarfil
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
J Avalos
 
APA BRASIL - Esther Caldiño.pdf
APA BRASIL - Esther Caldiño.pdfAPA BRASIL - Esther Caldiño.pdf
APA BRASIL - Esther Caldiño.pdf
Austre Salinas
 
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Adalberto
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
Lina Cervantes
 
Presentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptx
Presentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptxPresentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptx
Presentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptx
karla509519
 
Documento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdfDocumento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdf
NataliaGonzlez101190
 
Muesta
MuestaMuesta
Muesta
vero125632
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
silvanaolaya12
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
La prueba de ensayo revisada
La prueba de ensayo revisadaLa prueba de ensayo revisada
La prueba de ensayo revisada
Adalberto
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdfPROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdf
CarlosAlbertoTorresS4
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
Sidney Guevara
 
Libro de evaluación
Libro de evaluaciónLibro de evaluación
Libro de evaluación
Angely Herrera
 
Evidencias de trabajo
Evidencias de trabajoEvidencias de trabajo
Evidencias de trabajo
Patricia Quiroz Vergara
 
Teoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrsoTeoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrso
paulamenmon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
fatimapaucar
 
Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptxPlantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
XimenaDelaCruz25
 

Similar a Tecnicas de interrogatorio (20)

Taller pruebas reactivos. jun 2017
Taller pruebas reactivos. jun 2017Taller pruebas reactivos. jun 2017
Taller pruebas reactivos. jun 2017
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
 
APA BRASIL - Esther Caldiño.pdf
APA BRASIL - Esther Caldiño.pdfAPA BRASIL - Esther Caldiño.pdf
APA BRASIL - Esther Caldiño.pdf
 
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
Presentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptx
Presentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptxPresentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptx
Presentación de ensayo - Copia - Copia - Copia - Copia (1).pptx
 
Documento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdfDocumento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdf
 
Muesta
MuestaMuesta
Muesta
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
La prueba de ensayo revisada
La prueba de ensayo revisadaLa prueba de ensayo revisada
La prueba de ensayo revisada
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdfPROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS DE LAS ÁREAS.pdf
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
 
Libro de evaluación
Libro de evaluaciónLibro de evaluación
Libro de evaluación
 
Evidencias de trabajo
Evidencias de trabajoEvidencias de trabajo
Evidencias de trabajo
 
Teoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrsoTeoria de los pasos del univerrso
Teoria de los pasos del univerrso
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.Lenguaje y Comunicación.
Lenguaje y Comunicación.
 
Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptxPlantilla para defensa de tesis maestria  (Power Point).pptx
Plantilla para defensa de tesis maestria (Power Point).pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Tecnicas de interrogatorio

  • 1. • COMPRENSION. • APROPIACION. • INTERPRETACION. • EXPLICACION. • FORMULACION DE ARGUMENTOS. • DETERMINAR EL TIPO DE TEXTO. • VERIFICAR QUE SE CONOZCAN SUS CARACTERISTICAS. • SELECCIONAR EL TEMA. • DEFINIR EL PROPOSITO. • IDENTIFICAR AL DESTINATARIO. • DELIMITAR LA EXTENSION O EL TIEMPO DE INTERVENCION. • LISTA DE COTEJO. • ESCALA DE VALORACION. TECNICAS DE INTERROGATORIO FINALIDAD PROCEDIMIENTO VALORAR TIPOS TEXTUALES, ORAL Y ESCRITO
  • 2. DISCUCION ESTRUCTURADA POSTURAS A FAVOR Y ENCONTRA ARGUMENTAR CONCLUSION • PROFUNDIZAR EN UN TEMA. • COMPRENDER MEJOR SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS. • FORMULAR ARGUMENTOS. • EXPRESARSE DE FORMA CLARA Y CONCISA. • SIEMPRE CON BASE EN EVIDENCIAS. PREPARACION DEBATE ANTES DURANTE DESPUES PREPARACIO N PRESENTACION EVALUACION
  • 3. ENSAYO PRODUCCION ESCRITA • EXPONE LAS IDEAS. • SE CENTRA EN UN ASPECTO CONCRETO. • TEXTO BREVE. ESTRUCTURA LIBRE INICIO PUNTO DE VISTA DEL AUTOR DESARROLLO CIERRE CONCLUSION PERSONAL PLANTEAMIENT O DEL TEMA
  • 4. PRUEBAS ESCRITAS Las pruebas escritas se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras y precisas, existen diferentes tipos de preguntas: •De opción múltiple. •De base común (multireactivos). •De ordenamiento. •Verdaderas o falsas. •De correlación. •Para completar ideas. •Abiertas de respuesta única. Para elaborar pruebas escritas es necesario identificar los aprendizajes esperados a evaluar, las pruebas escritas deben mostrar: •Objetividad. •Validez. •Confiabilidad. •Claridad. •Asignación de un valor a cada pregunta o reactivo.
  • 5. PRUEBAS DE RESPUESTA ABIERTA Las pruebas de respuesta abierta también son conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se construyen a partir de preguntas que dan plena libertad de respuesta al alumno. Permiten evaluar la lógica de sus reflexiones. Para elaborar pruebas de respuesta abierta es necesario tomar en cuenta de cada pregunta: opinión, interpretación, argumento, hipótesis y datos sobre procedimientos, entre otros. Al formular las preguntas de respuesta abierta es necesario considerar: • Pedir a los alumnos que organicen, seleccionen y expresen los elementos esenciales de lo aprendido mediante respuestas amplias. • Especificar a los alumnos qué esperamos de ellos: análisis, comentarios y juicios críticos. • Programar el tiempo de realización, en función de la extensión y dificultad de la prueba. • Establecer los criterios de evaluación y darlos a conocer al grupo. • Promover la observación y reflexión en torno al propio proceso de aprendizaje, los avances y las interferencias.
  • 6. PRUEBAS DE RESPUESTA ABIERTA Las pruebas de respuesta abierta también son conocidas como pruebas de ensayo o subjetivas. Se construyen a partir de preguntas que dan plena libertad de respuesta al alumno. Permiten evaluar la lógica de sus reflexiones. Para elaborar pruebas de respuesta abierta es necesario tomar en cuenta de cada pregunta: opinión, interpretación, argumento, hipótesis y datos sobre procedimientos, entre otros. Al formular las preguntas de respuesta abierta es necesario considerar: • Pedir a los alumnos que organicen, seleccionen y expresen los elementos esenciales de lo aprendido mediante respuestas amplias. • Especificar a los alumnos qué esperamos de ellos: análisis, comentarios y juicios críticos. • Programar el tiempo de realización, en función de la extensión y dificultad de la prueba. • Establecer los criterios de evaluación y darlos a conocer al grupo. • Promover la observación y reflexión en torno al propio proceso de aprendizaje, los avances y las interferencias.