SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
RELAJACIÓN
Ricardo Huber
Valero Gutiérrez
PROGRAMA
 Breve exposición teórica
 Presentación practica:
- RESPIRACION DIAFRAGMATICA
- RELAJACION PROGRESIVA
- AUTOHIPNOSIS
TÉRMINOS INCOMPATIBLES
ANSIEDAD
O
RELAJACION
LA ANSIEDAD
 La ansiedad es una emoción asociada al miedo y cuya función es la
protección
MIEDO ANSIEDAD
 Nos defiende de los potenciales peligros preparando nuestro organismo para
la LUCHA o para la HUIDA
¿CÓMO NOS PREPARA?
Provocando en nuestro organismo una serie de
cambios encaminados a aumentar el flujo
sanguíneo en nuestro cerebro y en nuestras
extremidades
En nuestro cerebro para poder evaluar el
potencial peligro de forma rápida y eficaz
En nuestras extremidades para poder huir, en
caso necesario, huir lo mas rápidamente posible
de la situación
LOS 3 COMPONENTES DE LA
ANSIEDAD
 Componente COGNITIVO (pensamientos)
 Componente FISIOLOGICO (somáticos)
 Componente MOTOR (conductas)
NO CONFUNDIR
Estrés
(sobre esfuerzo)
Ansiedad
(respuesta de nuestro organismo ante los estresores)
“Nervios”
(componente fisiológico de la ansiedad)
ALTERNATIVAS
Nervios-----------------tranquilidad
Ansiedad---------------relajación
Podemos estar muy tranquilos pero a la vez muy
ansiosos
La sedación: efecto que hacen los fármacos sobre
nuestro organismo
La relajacion: efecto que hacen las
técnicas de de relajación sobre nuestro organismo y
nuestra mente
LA ANSIEDAD Y LOS ACÚFENOS
 La ansiedad AUMENTA la percepción
del ACÚFENO
 La relajación la DISMINUYE
ANALOGÍA
 Dos sistemas son análogos, cuando a pesar de ser diferentes, su
funcionamiento es equivalente
 Ejemplos:
 Aparato circulatorio / red calefacción domestica
 Cerebro humano / ordenador
 Propagación / percepción
LA PROPAGACIÓN
 La velocidad de propagación del sonido en el aire depende de dos factores:
 La TEMPERATURA
 La HUMEDAD
EFECTO DE LA TEMPERATURA
 Aumenta la actividad de las partículas
LA PERCEPCIÓN
 La velocidad de propagación del sonido en nuestro cerebro depende del estado de
activación de las neuronas
EL COMPONENTE COGNITIVO
 De los 3 componentes de la ansiedad es el componente COGNITIVO el que
mas influye sobre la percepción del acúfeno
 El componente FISIOLOGICO y el MOTOR, no afectan de forma decisiva en la
percepción del acúfeno, aunque si en la calidad de vida del afectado
TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD
 FARMACOLOGICO
 TECNICAS DE RELAJACION
FARMACOLOGICO
 Las benzodiacepinas son potentes y eficaces fármacos para combatir la ansiedad
 Validas para tratamientos de corta duración, producen a medio plazo tolerancia y
a largo plazo adicción
 Tienen un efecto muy limitado sobre el componente cognitivo
 Por tanto no reducen de forma significativa la percepción del acufeno
TECNICAS DE RELAJACION
 RESPIRACION DIAFRAGMATICA
 RELAJACION PROGRESIVA
 AUTOHIPNOSIS
EL DIAFRAGMA
COMO ACTÚA
ENTRENAMIENTO
Primer tiempo:
Se inspira por la nariz y
por un espacio de
3 segundos
Se retiene el aire por un
espacio de
4 segundos
 Segundo tiempo:
 Se saca el aire por la boca por
un espacio de
6 segundos
 La expiración es el doble de
larga que la inspiración
 Una vez terminado el
ejercicio no se respira por un
espacio de
4 segundos y se vuelve a
reiniciar el ejercicio
TEORIA
 Consultar www.psicoacufenos.com
 Ver TECNICAS DE RELAJACION
 Publicación LA HABITUACION A LOS ACUFENOS

Más contenido relacionado

Similar a tecnicas de relajacion

Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
JosuethMissaelMartin
 
Intubacion en secuencia rápida en el departamento de Emergencia
Intubacion en secuencia rápida en el departamento de EmergenciaIntubacion en secuencia rápida en el departamento de Emergencia
Intubacion en secuencia rápida en el departamento de Emergencia
ABEL ROMERO
 
Tag Ansiedad
Tag AnsiedadTag Ansiedad
Tag Ansiedad
claudiacentavto
 
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.pptANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
chelgmz
 
2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
Roosmary
 
estres en la familia
estres en la familiaestres en la familia
estres en la familia
ANGELICA RAMOS
 
Farmacología del estrés IF
Farmacología del estrés IF Farmacología del estrés IF
Farmacología del estrés IF
AngelaMateoMorn
 
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTALCARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
JOSELUISMARRONTAIPE
 
Teoria familiar
Teoria familiar Teoria familiar
Teoria familiar
YulianaPeralta4
 
Estrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nerviosoEstrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nervioso
DeTodoUnPoco
 
Ansiedad y depresión
Ansiedad y depresión Ansiedad y depresión
Ansiedad y depresión
Sofia Manganiello
 
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptxCLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
Maria Caridad Olivera Cardoso
 
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptxCLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
Maria Caridad Olivera Cardoso
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
jins018
 
LA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebro
LA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebroLA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebro
LA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebro
LUIS del Rio Diez
 
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolorNeuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
Samiel Shrödinger
 
Iii jornada mauricio valenzuela
Iii jornada mauricio valenzuelaIii jornada mauricio valenzuela
Iii jornada mauricio valenzuela
Sergio Mora Gutiérrez
 

Similar a tecnicas de relajacion (20)

Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
 
Intubacion en secuencia rápida en el departamento de Emergencia
Intubacion en secuencia rápida en el departamento de EmergenciaIntubacion en secuencia rápida en el departamento de Emergencia
Intubacion en secuencia rápida en el departamento de Emergencia
 
Tag Ansiedad
Tag AnsiedadTag Ansiedad
Tag Ansiedad
 
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.pptANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
ANSIEDAD GENERALIZADA.pptx.ppt
 
2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion
 
Mindfullness
MindfullnessMindfullness
Mindfullness
 
Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
 
estres en la familia
estres en la familiaestres en la familia
estres en la familia
 
Farmacología del estrés IF
Farmacología del estrés IF Farmacología del estrés IF
Farmacología del estrés IF
 
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTALCARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
 
Teoria familiar
Teoria familiar Teoria familiar
Teoria familiar
 
Estrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nerviosoEstrés y sistema nervioso
Estrés y sistema nervioso
 
Ansiedad y depresión
Ansiedad y depresión Ansiedad y depresión
Ansiedad y depresión
 
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptxCLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
 
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptxCLASE  4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx
 
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVASEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
SEXTA CHARLA DEL CICLO CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
LA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebro
LA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebroLA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebro
LA COHERENCIA CARDÍACA. Somos mucho más que un solo cerebro
 
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolorNeuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
 
Iii jornada mauricio valenzuela
Iii jornada mauricio valenzuelaIii jornada mauricio valenzuela
Iii jornada mauricio valenzuela
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

tecnicas de relajacion