SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACION DE
LAS TECNICAS
 APRENDIDAS
    PRESENTADO POR:
DIEGO ALEJANDRO OSPINA
       CARDONA
PLACES OF THE CITY
    Temática a tratar
The park             supermarket

             topics




The cinema               The zoo
Objetivo
   Enseñar los nombres
    de algunos lugares de
    la ciudad a un grupo
    de estudiantes de un
    nivel básico, el
    conocimiento de
    cada termino, le
    generara el
    conocimiento de otros
    términos generando
    así un enriquecimiento
    de su vocabulario en
    general.
temática
Como primer paso a realizar se le entregara
al grupo el significado los significados de los
temas que se están orientando, esto se
realizara de varias maneras las cuales serán
explicadas posteriormente.
Después de esto el grupo se dividirá en
grupos de máximo 5 personas haciéndoles
llegar a un consenso y posteriormente
llegaremos a la conclusión del tema en una
socialización que realizara cada grupo.
desarrollo
La actividad contara
con varias actividades
con el animo de hacer
que todos los
integrantes del grupo se
sientan identificados
con el contenido de la
clase
Historia
              Lo primero que haremos será
               contar una breve historia
               acerca del tema, un día de
               compras, una visita al
               zoológico, una buena película
               que ha sido proyectada en el
               cine o simplemente una visita al
               parque, esto con el fin de
               hacer que los estudiantes con
               temperamento sanguíneo y los
               de tipo auditivo se sientan
               conformes con ello, ya que
               como lo dice el articulo, los
               estudiantes de este tipo son
               lineales y aman cuando se les
               cuentan historias.
Discusión grupal
   Luego de haber presentado la
    temática y los términos, el grupo se
    dividirá en grupos de 5 personas
    máximas, cada persona expresara
    una anécdota ocurrida en
    cualquiera de estos sitios, entre
    ellos escogerán a un relator quien
    contara su historia frente al grupo,
    esto se hará con el fin de incentivar
    a los estudiantes auditivos quienes
    se expresan muy bien oralmente,
    como se expresa en el articulo, un
    integrante de otro grupo recopilara
    la información dada por el
    compañero y organizara esas ideas
    en una nueva historia esto con el
    fin de explotar las capacidades de
    los estudiantes visuales quienes son
    buenos organizando ideas y
    recopilando información.
Conceso grupal
          Luego de haber conocido las
           anécdotas seleccionadas por
           cada grupo, los estudiantes
           serán divididos en 2 grupos y al
           frente tendrán una pagina en
           blanco, cada estudiante
           pasara y creara una parte de
           una historia que involucre los 4
           sitios enseñados, esto con el fin
           de enfocarnos en la
           imaginación que manejan tan
           excelentemente los estudiantes
           kinestesicos y los
           temperamentos melancolicos a
           quienes les gusta fijarse en los
           hechos. Al final el resultado de
           las 2 historias sera leido por los
           integrantes 2 integrantes del
           grupo.
Conclusion
 Como  conclusión tendremos que en los
 grupos    de     manera   indirecta  los
 estudiantes       con    temperamentos
 flemático y colérico impulsaran la
 correcta realización de la actividad,
 todos los estudiantes jugaran un papel
 importante, y se sentirán enganchados
 con la clase ya que en todo momento
 estarán en contacto con situaciones con
 las que se identifican.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
Ivonne Barnard
 
Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)
Jasmin JM
 
Guion powtoon oscar
Guion powtoon oscarGuion powtoon oscar
Guion powtoon oscar
Oscar Gil Reyes
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
Elizabeth Dorantes Garcia
 
método arte pop
método arte popmétodo arte pop
método arte pop
Karina Hdz
 
Presentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias DidacticasPresentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias Didacticashoyosmosquera
 
Sesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de mariaSesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de maria
yassssm
 
Método para el cómic
Método para el cómicMétodo para el cómic
Método para el cómic
Joselen05
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Maria del Carmen López
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Guión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOONGuión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOON
Ivonne Barnard
 
Bases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos TerroríficosBases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos Terroríficosmimundo43 m
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Guadalupe Rivera
 
Innovacion lectora fer
Innovacion lectora ferInnovacion lectora fer
Innovacion lectora fer
yon ferney molina cuellar
 
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Jasmin JM
 
Presentación1 unidad didactica
Presentación1 unidad didacticaPresentación1 unidad didactica
Presentación1 unidad didactica
Audes Navarro
 

La actualidad más candente (18)

Carta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recursoCarta descriptiva para recurso
Carta descriptiva para recurso
 
Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)Escaleta1 (1)
Escaleta1 (1)
 
Guion powtoon oscar
Guion powtoon oscarGuion powtoon oscar
Guion powtoon oscar
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
 
método arte pop
método arte popmétodo arte pop
método arte pop
 
Presentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias DidacticasPresentacion Estrategias Didacticas
Presentacion Estrategias Didacticas
 
Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°
 
Sesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de mariaSesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de maria
 
Método para el cómic
Método para el cómicMétodo para el cómic
Método para el cómic
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Guión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOONGuión para crear un video en POWTOON
Guión para crear un video en POWTOON
 
Bases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos TerroríficosBases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos Terroríficos
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
 
Innovacion lectora fer
Innovacion lectora ferInnovacion lectora fer
Innovacion lectora fer
 
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
Guion powtoon. [Textos Narrativos Literarios]
 
Presentación1 unidad didactica
Presentación1 unidad didacticaPresentación1 unidad didactica
Presentación1 unidad didactica
 

Destacado

Deivit gonzalez english class
Deivit gonzalez english classDeivit gonzalez english class
Deivit gonzalez english classdeivit9304
 
Actividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesa
Actividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesaActividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesa
Actividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesaAndres Henao Márquez
 
Safari in autralia
Safari in autraliaSafari in autralia
Safari in autraliaDani Zapata
 
Sebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de grupos
Sebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de gruposSebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de grupos
Sebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de grupos
Sebas Jara
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónNatha Marín
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
alfarodaniel21
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitadorgjea
 
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglésActividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Carito2706
 
El aprendizaje activo
El aprendizaje activoEl aprendizaje activo
El aprendizaje activo
jenniferhincapie
 

Destacado (15)

Deivit gonzalez english class
Deivit gonzalez english classDeivit gonzalez english class
Deivit gonzalez english class
 
Profesiones
ProfesionesProfesiones
Profesiones
 
The animal kingdom tecnicas
The animal kingdom tecnicasThe animal kingdom tecnicas
The animal kingdom tecnicas
 
Actividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesa
Actividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesaActividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesa
Actividades para el aprendizaje de los modales en la lengua inglesa
 
The transports
The transportsThe transports
The transports
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Safari in autralia
Safari in autraliaSafari in autralia
Safari in autralia
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Sebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de grupos
Sebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de gruposSebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de grupos
Sebastian jaramillo piedrahita tecnicas de facilitacion y manejo de grupos
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglésActividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
 
El aprendizaje activo
El aprendizaje activoEl aprendizaje activo
El aprendizaje activo
 

Similar a Tecnicas listo

Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
Cerdo Muñoz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Digna Campos
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
Natalia Cortes
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
Natalia Cortes
 
El apredizaje vivencial
El apredizaje vivencial El apredizaje vivencial
El apredizaje vivencial
Francisco José
 
Alfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialAlfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialprofevero
 
Innovacion lectora
Innovacion lectoraInnovacion lectora
Innovacion lectora
lenith angarita galindo
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final LoliLL
 
Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°
vigaby10
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
Heidy Zárate Hernández
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Francisca Jimenez
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
tsvaldes3
 

Similar a Tecnicas listo (20)

Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
El apredizaje vivencial
El apredizaje vivencial El apredizaje vivencial
El apredizaje vivencial
 
Alfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialAlfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicial
 
Innovacion lectora
Innovacion lectoraInnovacion lectora
Innovacion lectora
 
Ud
UdUd
Ud
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
 
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA. UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
UNIDAD DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA.
 

Tecnicas listo

  • 1. UTILIZACION DE LAS TECNICAS APRENDIDAS PRESENTADO POR: DIEGO ALEJANDRO OSPINA CARDONA
  • 2. PLACES OF THE CITY Temática a tratar
  • 3. The park supermarket topics The cinema The zoo
  • 4. Objetivo  Enseñar los nombres de algunos lugares de la ciudad a un grupo de estudiantes de un nivel básico, el conocimiento de cada termino, le generara el conocimiento de otros términos generando así un enriquecimiento de su vocabulario en general.
  • 5. temática Como primer paso a realizar se le entregara al grupo el significado los significados de los temas que se están orientando, esto se realizara de varias maneras las cuales serán explicadas posteriormente. Después de esto el grupo se dividirá en grupos de máximo 5 personas haciéndoles llegar a un consenso y posteriormente llegaremos a la conclusión del tema en una socialización que realizara cada grupo.
  • 6. desarrollo La actividad contara con varias actividades con el animo de hacer que todos los integrantes del grupo se sientan identificados con el contenido de la clase
  • 7. Historia  Lo primero que haremos será contar una breve historia acerca del tema, un día de compras, una visita al zoológico, una buena película que ha sido proyectada en el cine o simplemente una visita al parque, esto con el fin de hacer que los estudiantes con temperamento sanguíneo y los de tipo auditivo se sientan conformes con ello, ya que como lo dice el articulo, los estudiantes de este tipo son lineales y aman cuando se les cuentan historias.
  • 8. Discusión grupal  Luego de haber presentado la temática y los términos, el grupo se dividirá en grupos de 5 personas máximas, cada persona expresara una anécdota ocurrida en cualquiera de estos sitios, entre ellos escogerán a un relator quien contara su historia frente al grupo, esto se hará con el fin de incentivar a los estudiantes auditivos quienes se expresan muy bien oralmente, como se expresa en el articulo, un integrante de otro grupo recopilara la información dada por el compañero y organizara esas ideas en una nueva historia esto con el fin de explotar las capacidades de los estudiantes visuales quienes son buenos organizando ideas y recopilando información.
  • 9. Conceso grupal  Luego de haber conocido las anécdotas seleccionadas por cada grupo, los estudiantes serán divididos en 2 grupos y al frente tendrán una pagina en blanco, cada estudiante pasara y creara una parte de una historia que involucre los 4 sitios enseñados, esto con el fin de enfocarnos en la imaginación que manejan tan excelentemente los estudiantes kinestesicos y los temperamentos melancolicos a quienes les gusta fijarse en los hechos. Al final el resultado de las 2 historias sera leido por los integrantes 2 integrantes del grupo.
  • 10. Conclusion  Como conclusión tendremos que en los grupos de manera indirecta los estudiantes con temperamentos flemático y colérico impulsaran la correcta realización de la actividad, todos los estudiantes jugaran un papel importante, y se sentirán enganchados con la clase ya que en todo momento estarán en contacto con situaciones con las que se identifican.