SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
CONTRUCCIÓN Y ELEMENTOS
ESTRUCTURALES DEL BUQUE.
CONTRUCCIÓN Y ELEMENTOS
ESTRUCTURALES DEL BUQUE.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• Tres partes diferenciadas → Máquina propulsora, Servicios, Casco.
CASCO
Contiene maquinas,
servicios y carga.
Proporciona
estanqueidad suficiente
y flotabilidad.
MÁQUINAS
Suministra la potencia
necesaria para la
navegación del buque a
una velocidad
adecuada.
SERVICIOS
Instalaciones auxiliares
e imprescindibles para
que el buque puede
realizar todas sus
operaciones. Lastre,
energía eléctrica,
gobierno, seguridad,
achique, etc.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
Casco: “Estructura de construcción sólida y flexible. Soportar los esfuerzos propios,
externos y de la carga.”
ESTRUCTURABUQUEMADERA
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
ESTRUCTURABUQUEMADERA
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
ESTRUCTURABUQUEMADERA
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
ESTRUCTURABUQUEMADERA
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
ESTRUCTURABUQUEACERO
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
ESTRUCTURABUQUEACERO
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• QUILLA:
- Refuerzo longitudinal desde el
pie de roda hasta el codaste.
- Parte central del fondo.
- Columna vertebral del buque.
• VAGRA:
- Elementos de consolidación
longitudinales.
- Paralelos a la quilla.
- Aumentan resistencia a la
esfuerzos de flexión.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• VARENGAS:
- Elementos transversales.
- Unen por el fondo las
cuadernas simétricas.
- Refuerzan el buque
transversalmente.
• CUADERNA:
- Elementos transversales. Disposición simétrica a cada banda.
- Enumeran de proa a popa. Cuaderna 0 → Corresponde a la PPr.
- Separación entre cuadernas → Claras.
- Cuaderna de la sección media → Cuaderna maestra.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• PALMEJARES:
- Elementos longitudinales se cruzan
con las cuadernas en los costados.
- Refuerzan el casco.
- Soportan esfuerzos de flexión.
• BAOS:
- Piezas transversales unidas a las cuadernas en
su parte superior.
- Refuerzos estructurales constituyen las
cubiertas.
- Arrufo de cubierta, desalojo del agua.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• ESLORAS:
- Elementos consolidación longitudinales.
- Junto con los baos constituyen el armazón
de cubierta.
• PUNTALES:
- Refuerzos verticales.
- Apoyo a los baos y cubiertas.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• MAMPAROS:
- Mamparos → Tabiques, paredes.
- Compartimentan, refuerzan, protección
de incendios, etc.
- Según paso de fluidos → Estancos o No
estancos.
- Según disposición en el buque:
• Longitudinales: Pr – Pp.
• Transversales: Br – Er.
- Mamparos de seguridad:
• Colisión.
• Prensaestopas.
• Cámara de máquinas.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• PANTOQUE:
- Parte curva del costado enlazan con el fondo.
- Posición de las quillas de balance.
• TRACAS:
- Planchas de acero o madera →
Forro exterior del casco.
- Principal característica →
Estanqueidad. (Soldado o
calafateado).
- Clasifican según su posición.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• DOBLE FONDO:
- Espacio entre el fondo y la tapa de doble fondo.
- Espacio para combustible y lastre.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• CUBIERTAS:
- Distintos pisos o niveles en el buque.
- Denominaciones: Principal, entrepuente, superior, de botes, magistral, castillo, franco
bordo, arqueo.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• RODA:
- Piezas parte frontal de la proa.
- Quilla a capitel de roda.
• CODASTE:
- Estructura cierra el forro por la popa.
- Alojamiento: bocina (eje de cola), mecha del timón.
• TIMÓN:
- Pala instalada en el codaste.
- Accionado por el eje de la mecha.
- Utilizado para el gobierno del buque.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• HÉLICE:
- Propulsor → Transfiere la potencia MM.PP.
- Extremo eje de cola.
- Forma helicoide.
- Según sentido de giro:
· Levógiras.
· Dextrógiras.
- Según su construcción:
· Palas fijas.
· Postizas.
- Según su sistema de accionamiento:
· Paso fijo.
. Paso Variable.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• BODEGAS:
- Espacios destinados al transporte de carga.
- En función del tipo de buque se denominan:
· Tanques.
· Refrigeras.
· Carga seca.
· Garajes, etc.
- Entrepuentes → División en cubiertas de carga.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• ESCOTILLAS:
- Aberturas en las cubiertas acceso a los espacios de carga.
- Elementos de cierre estancos.
CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO
A. Díez.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
• SUPERESTRUCTURAS:
- Construcciones hechas en la obra muerta.
- Cubierta superior.
- Según su ubicación:
· Castillo.
· Ciudadela.
· Alcázar o toldilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque Irenatoceballos
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
Nayruvis V. de Araùz
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
Linarangel
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalinstructor nautico
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
MADENA
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
Alejandro Díez Fernández
 
Lesson 1 Ship Characteristics
Lesson 1 Ship CharacteristicsLesson 1 Ship Characteristics
Lesson 1 Ship CharacteristicsGuilherme Azevedo
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Raul Rey
 
ship hull attachments
ship hull attachmentsship hull attachments
ship hull attachments
sivadath
 
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek YapısıGemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Denizcilik ve Gemi Mühendisliği
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergenciasTema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergencias
inventadero ~ ~ ~
 
Parts of ship
Parts of shipParts of ship
Parts of ship
AmadorDe
 
El proyecto-del-buque
El proyecto-del-buqueEl proyecto-del-buque
El proyecto-del-buque
Zenaido Soldevilla
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
CarolesGuerra
 

La actualidad más candente (20)

Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
 
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdfNOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
 
Ism curso conocimientos generales 4 maniobras
Ism curso conocimientos generales 4 maniobrasIsm curso conocimientos generales 4 maniobras
Ism curso conocimientos generales 4 maniobras
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
 
Lesson 1 Ship Characteristics
Lesson 1 Ship CharacteristicsLesson 1 Ship Characteristics
Lesson 1 Ship Characteristics
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
 
ship hull attachments
ship hull attachmentsship hull attachments
ship hull attachments
 
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek YapısıGemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
 
Tipos de cascos (2011)
Tipos de cascos (2011)Tipos de cascos (2011)
Tipos de cascos (2011)
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
 
Tema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergenciasTema 5. maniobras de emergencias
Tema 5. maniobras de emergencias
 
Parts of ship
Parts of shipParts of ship
Parts of ship
 
El proyecto-del-buque
El proyecto-del-buqueEl proyecto-del-buque
El proyecto-del-buque
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
 

Destacado

Presentación ism
Presentación ismPresentación ism
Presentación ismfandrade18
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergenciasISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamentoISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
Alejandro Díez Fernández
 
Análisis del SOLAS 1914
Análisis del SOLAS 1914Análisis del SOLAS 1914
Análisis del SOLAS 1914
Ruth Garcia
 
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Belha Lozano
 
Solas
SolasSolas
Check list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordoCheck list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordoServicios Nauticos
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Alejandro Díez Fernández
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
miguelsune9120
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuiculturaTema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marinoTema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marino
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pescaTema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendiosISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
Alejandro Díez Fernández
 

Destacado (20)

Presentación ism
Presentación ismPresentación ism
Presentación ism
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergenciasISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - COICE emergencias
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamentoISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
 
Análisis del SOLAS 1914
Análisis del SOLAS 1914Análisis del SOLAS 1914
Análisis del SOLAS 1914
 
Solas
Solas Solas
Solas
 
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
 
Solas
SolasSolas
Solas
 
Check list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordoCheck list de seguridad a bordo
Check list de seguridad a bordo
 
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
 
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuiculturaTema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
 
Tema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marinoTema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marino
 
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pescaTema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendiosISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
 

Similar a Ism curso conocimientos generales 2 construcción

Analisis de estructuras muelle
Analisis de estructuras muelleAnalisis de estructuras muelle
Analisis de estructuras muelle
psmela garate quispe
 
Estructura naval
Estructura navalEstructura naval
Estructura naval
LcdoOscarMarin
 
Definiciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura navalDefiniciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura naval
AldairDeluque1
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
Luis Alfredo Rosas Juárez
 
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdftema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
alfredogrimes
 
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
warrior solo a
 
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalBurj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalMunicipalidad de Pirque
 
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)EDUARDO Castro
 
Procesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colganteProcesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colgante
Francisco Puleo
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Principio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzadosPrincipio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzados
elmer choque ururi
 
Estructuras navales i 1era semana
Estructuras navales i 1era semanaEstructuras navales i 1era semana
Estructuras navales i 1era semana
julian llampi
 
Cha mba ing civil
Cha mba ing civilCha mba ing civil
Cha mba ing civil
Cristian Daga DE LA Torre
 
Estructura barco pirata.pptx
Estructura barco pirata.pptxEstructura barco pirata.pptx
Estructura barco pirata.pptx
ssuserdc6ea91
 
Informe del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidosInforme del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidos
Carlos Altamar
 
06 techumbre 91-108
06 techumbre 91-10806 techumbre 91-108
06 techumbre 91-108
LeonardoHectorArmand
 
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
CARLADANIELAGUAMBIVE
 
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.Francisco Belda Llopis
 

Similar a Ism curso conocimientos generales 2 construcción (20)

Analisis de estructuras muelle
Analisis de estructuras muelleAnalisis de estructuras muelle
Analisis de estructuras muelle
 
Estructura naval
Estructura navalEstructura naval
Estructura naval
 
Definiciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura navalDefiniciones y nomenclatura naval
Definiciones y nomenclatura naval
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
 
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdftema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
tema11caractersticasdelbuque-140915123158-phpapp02 (2).pdf
 
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
2 da unidad asig. conoc mros 2020 (3)
 
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza OriginalBurj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
Burj Al Arab Conceptos De Fuerza Original
 
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
4manualdeestibaytrincaje 130314121827-phpapp01 (3)
 
Procesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colganteProcesos constructivos de un puente colgante
Procesos constructivos de un puente colgante
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Estructuras de contencion a
Estructuras de contencion aEstructuras de contencion a
Estructuras de contencion a
 
Principio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzadosPrincipio de suelos reforzados
Principio de suelos reforzados
 
Estructuras navales i 1era semana
Estructuras navales i 1era semanaEstructuras navales i 1era semana
Estructuras navales i 1era semana
 
Cha mba ing civil
Cha mba ing civilCha mba ing civil
Cha mba ing civil
 
Estructura barco pirata.pptx
Estructura barco pirata.pptxEstructura barco pirata.pptx
Estructura barco pirata.pptx
 
Informe del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidosInforme del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidos
 
06 techumbre 91-108
06 techumbre 91-10806 techumbre 91-108
06 techumbre 91-108
 
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
Guambi carla diaspositivas_puente de tallarín.(1)
 
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NAVE LOGÍSTICA DE HORMIGÓN.
 

Más de Alejandro Díez Fernández

Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Alejandro Díez Fernández
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Alejandro Díez Fernández
 
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Alejandro Díez Fernández
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativaISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Alejandro Díez Fernández
 

Más de Alejandro Díez Fernández (16)

Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
 
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de pilotoManiobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de piloto
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
 
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativaISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
 
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 

Ism curso conocimientos generales 2 construcción

  • 1. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. CONTRUCCIÓN Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL BUQUE. CONTRUCCIÓN Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL BUQUE.
  • 2. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • Tres partes diferenciadas → Máquina propulsora, Servicios, Casco. CASCO Contiene maquinas, servicios y carga. Proporciona estanqueidad suficiente y flotabilidad. MÁQUINAS Suministra la potencia necesaria para la navegación del buque a una velocidad adecuada. SERVICIOS Instalaciones auxiliares e imprescindibles para que el buque puede realizar todas sus operaciones. Lastre, energía eléctrica, gobierno, seguridad, achique, etc.
  • 3. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES Casco: “Estructura de construcción sólida y flexible. Soportar los esfuerzos propios, externos y de la carga.” ESTRUCTURABUQUEMADERA
  • 4. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURABUQUEMADERA
  • 5. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURABUQUEMADERA
  • 6. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURABUQUEMADERA
  • 7. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURABUQUEACERO
  • 8. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES ESTRUCTURABUQUEACERO
  • 9. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • QUILLA: - Refuerzo longitudinal desde el pie de roda hasta el codaste. - Parte central del fondo. - Columna vertebral del buque. • VAGRA: - Elementos de consolidación longitudinales. - Paralelos a la quilla. - Aumentan resistencia a la esfuerzos de flexión.
  • 10. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • VARENGAS: - Elementos transversales. - Unen por el fondo las cuadernas simétricas. - Refuerzan el buque transversalmente. • CUADERNA: - Elementos transversales. Disposición simétrica a cada banda. - Enumeran de proa a popa. Cuaderna 0 → Corresponde a la PPr. - Separación entre cuadernas → Claras. - Cuaderna de la sección media → Cuaderna maestra.
  • 11. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • PALMEJARES: - Elementos longitudinales se cruzan con las cuadernas en los costados. - Refuerzan el casco. - Soportan esfuerzos de flexión. • BAOS: - Piezas transversales unidas a las cuadernas en su parte superior. - Refuerzos estructurales constituyen las cubiertas. - Arrufo de cubierta, desalojo del agua.
  • 12. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • ESLORAS: - Elementos consolidación longitudinales. - Junto con los baos constituyen el armazón de cubierta. • PUNTALES: - Refuerzos verticales. - Apoyo a los baos y cubiertas.
  • 13. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • MAMPAROS: - Mamparos → Tabiques, paredes. - Compartimentan, refuerzan, protección de incendios, etc. - Según paso de fluidos → Estancos o No estancos. - Según disposición en el buque: • Longitudinales: Pr – Pp. • Transversales: Br – Er. - Mamparos de seguridad: • Colisión. • Prensaestopas. • Cámara de máquinas.
  • 14. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • PANTOQUE: - Parte curva del costado enlazan con el fondo. - Posición de las quillas de balance. • TRACAS: - Planchas de acero o madera → Forro exterior del casco. - Principal característica → Estanqueidad. (Soldado o calafateado). - Clasifican según su posición.
  • 15. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • DOBLE FONDO: - Espacio entre el fondo y la tapa de doble fondo. - Espacio para combustible y lastre.
  • 16. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • CUBIERTAS: - Distintos pisos o niveles en el buque. - Denominaciones: Principal, entrepuente, superior, de botes, magistral, castillo, franco bordo, arqueo.
  • 17. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES
  • 18. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • RODA: - Piezas parte frontal de la proa. - Quilla a capitel de roda. • CODASTE: - Estructura cierra el forro por la popa. - Alojamiento: bocina (eje de cola), mecha del timón. • TIMÓN: - Pala instalada en el codaste. - Accionado por el eje de la mecha. - Utilizado para el gobierno del buque.
  • 19. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • HÉLICE: - Propulsor → Transfiere la potencia MM.PP. - Extremo eje de cola. - Forma helicoide. - Según sentido de giro: · Levógiras. · Dextrógiras. - Según su construcción: · Palas fijas. · Postizas. - Según su sistema de accionamiento: · Paso fijo. . Paso Variable.
  • 20. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • BODEGAS: - Espacios destinados al transporte de carga. - En función del tipo de buque se denominan: · Tanques. · Refrigeras. · Carga seca. · Garajes, etc. - Entrepuentes → División en cubiertas de carga.
  • 21. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • ESCOTILLAS: - Aberturas en las cubiertas acceso a los espacios de carga. - Elementos de cierre estancos.
  • 22. CONOCIMIENTOS GENERALES DEL MEDIO A. Díez. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LOS BUQUES • SUPERESTRUCTURAS: - Construcciones hechas en la obra muerta. - Cubierta superior. - Según su ubicación: · Castillo. · Ciudadela. · Alcázar o toldilla.