SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICACIONES DE
INTUBACIÓN OROTRAQUEAL
EN EL PACIENTE COVID-19
Dr. Paul Fernando Aquino Toledo
Especialista en Medicina de Emergencias y
Desastres
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
OBJETIVOS
- Comprender el comportamiento y/o fisiopatología de la
insuficiencia respiratoria aguda en el paciente COVID-19.
- Conocer las causas de hipoxemia en el paciente COVID-19.
- Identificar al paciente crítico con alto riesgo de intubación
orotraqueal en el paciente COVID-19.
- Determinar el momento adecuado para la intubación orotraqueal
del paciente COVID-19.
- Reconocer indicaciones de intubación orotraqueal en pacientes
COVID-19 asociadas a otras patologías.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
• Notable desconexión en reposo entre
hipoxemia profunda sin signos
proporcionales de dificultad respiratoria.
Puede ocurrir un rápido deterioro.
• Muchos pacientes presentan hipoxemia
arterial pronunciada sin signos
proporcionales de dificultad respiratoria,
no verbalizan una sensación de disnea.
Este fenómeno se conoce como
hipoxemia silenciosa o "feliz".
Sebastiaan Dhont, Eric Derom, Eva Van Braeckel, Pieter Depuydt & Bart N. Lambrecht. The pathophysiology of ‘happy’ hypoxemia in COVID-19.
Respiratory Research volume 21, Article number: 198 (2020). Published: 28 July 2020.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
 El aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea) y el
volumen corriente (hiperpnea), no necesariamente la disnea,
son los signos clínicos más importantes de insuficiencia
respiratoria hipoxémica inminente.
 Guan informó disnea en solo el 18,7% de los 1.099 pacientes
hospitalizados con COVID-19, a pesar de las relaciones PaO2 /
FiO2 bajas, las TC anormales (86%) y la necesidad común de
oxígeno suplementario (41%).
Wei-jie Guan, Ph.D.,Zheng-yi Ni, M.D.,Yu Hu, M.D.,Wen-hua Liang, Ph.D., Chun-quan Ou, Ph.D., Jian-xing He, M.D., Lei Liu, M.D., Hong Shan, M.D., Chun-
liang Lei, M.D., David S.C. Hui, M.D.,Bin Du, M.D., Lan-juan Li, M.D., for the China Medical Treatment Expert Group for Covid-19. Clinical Characteristics of
Coronavirus Disease 2019 in China. published on February 28, 2020, at NEJM.org.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
CAUSAS DE HIPOXEMIA EN COVID-19
Las anomalías en el intercambio de
gases en algunos pacientes con
COVID-19 ocurren antes que los
aumentos en las cargas mecánicas.
DETERIORO RÁPIDO
La taquipnea, la hiperpnea y la
oxigenación alterada impulsadas
por hipoxemia predicen el
deterioro clínico inducido por la
gravedad de la enfermedad y/o la
respuesta del huésped y/o un
tratamiento subóptimo.
En consecuencia, a medida que avanza la enfermedad, la disnea se vuelve cada vez más
evidente.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
Sistema de alerta temprana para identificar pacientes de alto riesgo y
monitoreo continuo
FACTORES DE RIESGO
INDEPENDIENTES PARA
QUE LA INFECCIÓN
POR COVID-19
PROGRESE A UNA
CONDICIÓN CRÍTICA.
- Qin Sun, Haibo Qiu, Mao Huang & Yi Yang. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiangsu Province. Annals of Intensive Care. 18 march 2020.
- Lucy Abdelmabood Suliman, Taha Taha Abdelgawad. Validity of ROX index in prediction of risk of intubation in patients with COVID-19 pneumonia. Adv Respir Med. 2021; 89: 1–7
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
ESCALA DE TRABAJO RESPIRATORIO (WOB)
- Mylene Apigo, Jeffrey Schechtman, Nyembezi Dhliwayo, Mohammed Al Tameemi & Raúl J. Gazmuri. Development of a work of breathing scale and monitoring need of
intubation in COVID-19 pneumonia. Critical Care . 31 July 2020.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
Índice ROX y riesgo de intubación en pacientes con
neumonía COVID-19
- Lucy Abdelmabood Suliman, Taha Taha Abdelgawad. Validity of ROX index in prediction of risk of intubation in patients with COVID-19 pneumonia. Advances in Respiratory Medicine. Vol 1. 2021; 89: 1–7
- David Leasa, Paul Cameron, Kimia Honarmand, Tina Mele & Karen J. Bosma for the LHSC Ventilation Strategy for COVID-19 Working Group. Knowledge translation tools to guide care of non-intubated patients with
acute respiratory illness during the COVID-19 Pandemic. Critical Care. 08 January 2021.
IROX-HR = SPO2/FIO2/FR
FC
>6,8
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
National early warning score 2
Sofía Romero Hernández1, Javier Saavedra Uribe2, Eder Iván Zamarrón López3, Orlando Rubén Pérez Nieto4, Augusto Flavio Figueroa Uribe5, Manuel Alberto Guerrero
Gutiérrez6, Jorge López Fermín7, Silvia Elena Uribe Moya8, Raúl Soriano Orozco9, Luis Antonio Morgado Villaseñor10, Raymundo Flores Ramírez11, José David Salmerón12,
José Carlos Gasca Aldama13, Jesús Salvador Sánchez Diaz14. Protocolo de atención para COVID-19 (SARS-CoV-2) de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias. 30
marzo 2020
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
INTERRUPCIÓN DE LA CNAF E INICIO DE LA
INTUBACIÓN Y LA VENTILACIÓN MECÁNICA
- JUICIO CLÍNICO
- Dificultad respiratoria persistente o que empeora.
- FR > 40 rpm.
- SpO2 < 90% durante 5 min a pesar de flujo máximo y FiO2.
- pH < 7,35.
- Inestabilidad hemodinámica (TAS < 90mmHg, PAM <65mmHg o
requerimiento de vasopresores).
- Deterioro del estado neurológico (ECG < 12).
- Incapacidad para eliminar secreciones.
PREDICTORES DE ÉXITO DE CNAF:
- FR < 29 rpm (2da hr).
- FiO2 < 0,59 y un IROX > 5,98 (8va hr).
MENOR
RIESGO DE
VMI
- Ken Junyang Goh, Hui Zhong Chai, Thun How Ong, Duu Wen Sewa, Ghee Chee Phua & Qiao Li Tan. Early prediction of high flow nasal cannula therapy outcomes using a modified ROX index incorporating heart rate.
Journal of Intensive Care. 22 June 2020
- B. Artacho Juradoc, F. Caballero Güetoa,b, A. Cano Yusted, I. Durbán Garcíaa, F. García Delgado. Predictores de éxito del tratamiento con cánula nasal de alto flujo en el fallo respiratorio agudo hipoxémico. Medicina
Intensiva. Vol 45 Núm 2 Marzo 2021
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
- Pablo Cruces, Jaime Retamal, Daniel E. Hurtado, Benjamín Erranz, Pablo Iturrieta, Carlos González & Franco Díaz. A physiological approach to understand the role of respiratory effort in the progression of lung injury in SARS-
CoV-2 infection. Critical Care volume 24, Article number: 494 (2020). Published: 10 August 2020
Reconocemos que no existe un umbral claro para decidir la
VM invasiva, incluso considerando la hipoxemia y el
aumento del WOB.
El punto de inflexión puede ser la tolerancia del paciente a
las medidas no invasivas y la respuesta al tratamiento,
aunque también es una decisión subjetiva.
Dada la actual pandemia por SARS-CoV2 y la escasez de
recursos médicos, como ventiladores mecánicos, los médicos
deben equilibrar las intervenciones de soporte respiratorio en
función de la fisiopatología de la IRA, pero también deben tener
en cuenta que la progresión de la gravedad de la enfermedad
puede ser un factor importante. consecuencia de un apoyo
respiratorio inadecuado en sujetos con alto trabajo respiratorio.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
- David Leasa, Paul Cameron, Kimia Honarmand, Tina Mele & Karen J. Bosma for the LHSC Ventilation Strategy for COVID-19 Working Group. Knowledge translation tools to guide care of non-intubated patients with acute respiratory
illness during the COVID-19 Pandemic. Critical Care volume 25, Article number: 22 (2021). Published: 08 January 2021.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
Claire Dupuis, MD, PhD, 1,2 Lila Bouadma, MD, PhD,2,3 Etienne de Montmollin, MD, PhD,2,3 Dany Goldgran-Toledano, MD,4 Carole Schwebel, MD, PhD,5 Jean Reignier, MD, PhD,6 Mathilde Neuville, MD,7 Moreno
Ursino, PhD,8,9 Shidasp Siami, MD,10 Stéphane Ruckly, MSc,11 Corinne Alberti, MD, PhD,12 Bruno Mourvillier, MD, PhD,13 Sébastien Bailly, PharmD, PhD,14 Kévin Grapin, MD,1 Virginie Laurent, MD,15 Niccolo Buetti, MD,
PhD,2 Marc Gainnier, MD,16 Bertrand Souweine, MD, PhD,1 and Jean-François Timsit, MD, PhD2,3, for the OUTCOMEREA. Association Between Early Invasive Mechanical Ventilation and Day-60 Mortality in Acute
Hypoxemic Respiratory Failure Related to Coronavirus Disease-2019 Pneumonia. Crit Care Explor. 2021 Jan; 3(1): e0329. Published online 2021 Jan 22.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
- Luciano Gattinoni, John J. Marini, Mattia Busana, Davide Chiumello & Luigi Camporota. Spontaneous breathing, transpulmonary pressure and mathematical trickery. Annals of Intensive Care volume 10,
Article number: 88 (2020). Published: 08 July 2020.
- Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. Caution about early intubation and mechanical ventilation in COVID-19. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 78 (2020). Published: 09 June 2020.
P-SILI E
INTUBACIÓN
TEMPRANA
EN COVID19
Si el oxígeno, la HFNC, la CPAP y la VNI no pueden controlar los
esfuerzos inspiratorios vigorosos incluso después de la
resolución de la hipoxemia, se debe aplicar ventilación
mecánica, es decir, recomendamos evitar la intubación
retrasada, en lugar de la intubación temprana per se.
Los esfuerzos inspiratorios espontáneos vigorosos pueden
conducir rápidamente a una lesión pulmonar autoinducida por
el paciente (P-SILI). Se afirman que las opciones no invasivas
tienen un valor "cuestionable", "la intubación debe ser
priorizada", y la intubación retrasada provocará un vórtice P-
SILI que induce un SDRA más grave
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
“LA VENTILACIÓN MECÁNICA SALVA VIDAS EN LA INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA GRAVE, Y POCAS TERAPIAS MÉDICAS IGUALAN SU
PODER“. Mientras que algunos pacientes con COVID-19 pueden
tratarse con oxígeno suplementario, los pacientes con la insuficiencia
respiratoria más grave exigen la inserción de un tubo endotraqueal.
- Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. P-SILI is not justification for intubation of COVID-19 patients. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 105 (2020).
Published: 03 August 2020.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
- Qin Sun, Haibo Qiu, Mao Huang & Yi Yang. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiangsu Province. Annals of
Intensive Care. 18 march 2020.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
Indicaciones para la protección de vía aérea.
• Apnea.
• Obstrucción de vía aérea.
• Deterioro neurológico que condiciones hipoxemia o hipoventilación.
• Alta probabilidad de obstrucción, aspiración o falla ventilatoria.
• TEC severo, Pcte. Neurocrítico.
• Trauma facial con compromiso o sospecha de compromiso de VA.
• Trauma cervical con compromiso o sospecha de compromiso de VA.
• Quemadura de vía aérea o sospecha de quemadura de vía aérea.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
Indicaciones neurológicas
• Escala de Glasgow ≤ 8 puntos.
• Disminución de 2 puntos del puntaje inicial.
Indicaciones misceláneas
• Sd. compartimental abdominal.
• Tórax inestable.
• Enfermedades neuromusculares: Crisis miasténicas, Sd.
Guillain Barré, ELA.
• Angina de Ludwing.
• TEP masivo.
Orlando Pérez Nieto ⦁ Eder Zamarrón Ernesto Deloya ⦁ Raúl Soriano ⦁ Salvador Sánchez Díaz Miguel Ángel Mtz. ⦁ Jenner Martínez ⦁ Luis Morgado Manuel Guerrero ⦁Diego
González ⦁Diego Escarramán. Ventilación Mecánica para áreas críticas. Cap. Indicaciones para iniciar la ventilación mecánica. Ult. Actualización 30/10/2019
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
CONCLUSIONES
• Pacientes con COVID19 tienen una presentación clínica particular y un deterioro
rápido, por lo tanto, garantizar la derivación oportuna a la UCI puede ser un desafío.
• La taquipnea y la hiperpnea podrían ser los signos de advertencia clínica más
importantes de insuficiencia respiratoria inminente en pacientes con COVID19.
• La escala de trabajo respiratorio WOB, índice IROX e IROX-HR y NEWS2 score
podrían ser de utilidad para identificar a los pacientes COVID19 que probablemente
no respondan terapia de oxigeno.
• Si el oxígeno, la HFNC, el CPAP y la VNI no pueden controlar los esfuerzos
inspiratorios vigorosos incluso después de la resolución de la hipoxemia, se debe
aplicar ventilación mecánica.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
• Reconocemos que no existe un umbral claro para decidir la VM invasiva, incluso
considerando la hipoxemia y el aumento del WOB.
• Los médicos deben equilibrar las intervenciones de soporte respiratorio en
función de la fisiopatología de la IRA y la progresión de la gravedad de la
enfermedad, e identificar cuándo un apoyo oxigenatorio es inadecuado en
sujetos con alto trabajo respiratorio.
• El paciente severo y crítico por COVID19 requiere evaluación y monitoreo
continuos.
CONCLUSIONES
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
BIBLIOGRAFÍA
- Sebastiaan Dhont, Eric Derom, Eva Van Braeckel, Pieter Depuydt & Bart N. Lambrecht. The pathophysiology of ‘happy’ hypoxemia in
COVID-19. Respiratory Research volume 21, Article number: 198 (2020). Published: 28 July 2020.
- Qin Sun, Haibo Qiu, Mao Huang & Yi Yang. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiangsu
Province. Annals of Intensive Care. 18 march 2020.
- Lucy Abdelmabood Suliman, Taha Taha Abdelgawad. Validity of ROX index in prediction of risk of intubation in patients with COVID-19
pneumonia. Adv Respir Med. 2021; 89: 1–7
- Mylene Apigo, Jeffrey Schechtman, Nyembezi Dhliwayo, Mohammed Al Tameemi & Raúl J. Gazmuri. Development of a work of breathing
scale and monitoring need of intubation in COVID-19 pneumonia. Critical Care . 31 July 2020.
- David Leasa, Paul Cameron, Kimia Honarmand, Tina Mele & Karen J. Bosma for the LHSC Ventilation Strategy for COVID-19 Working Group.
Knowledge translation tools to guide care of non-intubated patients with acute respiratory illness during the COVID-19 Pandemic. Critical
Care. 08 January 2021.
- Ken Junyang Goh, Hui Zhong Chai, Thun How Ong, Duu Wen Sewa, Ghee Chee Phua & Qiao Li Tan. Early prediction of high flow nasal
cannula therapy outcomes using a modified ROX index incorporating heart rate. Journal of Intensive Care. 22 June 2020 .
- B. Artacho Jurado, F. Caballero Güeto, A. Cano Yuste, I. Durbán García, F. García Delgado. Predictores de éxito del tratamiento con cánula
nasal de alto flujo en el fallo respiratorio agudo hipoxémico. Medicina Intensiva. Vol 45 Núm 2 Marzo 2021.
- Wei-jie Guan, Ph.D.,Zheng-yi Ni, M.D.,Yu Hu, M.D.,Wen-hua Liang, Ph.D., Chun-quan Ou, Ph.D., Jian-xing He, M.D., Lei Liu, M.D., Hong Shan,
M.D., Chun-liang Lei, M.D., David S.C. Hui, M.D.,Bin Du, M.D., Lan-juan Li, M.D., for the China Medical Treatment Expert Group for Covid-19.
Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. published on February 28, 2020, at NEJM.org.
INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN
EL PACIENTE COVID-19
- Pablo Cruces, Jaime Retamal, Daniel E. Hurtado, Benjamín Erranz, Pablo Iturrieta, Carlos González & Franco Díaz. A physiological approach to
understand the role of respiratory effort in the progression of lung injury in SARS-CoV-2 infection. Critical Care volume 24,
Article number: 494 (2020). Published: 10 August 2020.
- Claire Dupuis, MD, PhD, Lila Bouadma, MD, Etienne de Montmollin, MD, Dany Goldgran-Toledano, MD, Carole Schwebel, MD, PhD, Jean Reignier,
MD Mathilde Neuville, MD Moreno Ursino, PhD,Shidasp Siami, MD,Stéphane Ruckly, MSc,Corinne Alberti, MD, PhD,Bruno Mourvillier, MD, PhD,
Sébastien Bailly, PharmD, PhD, Kévin Grapin, MD, Virginie Laurent, MD, Niccolo Buetti, MD, PhD, Marc Gainnier, MD, Bertrand Souweine, MD, PhD,
and Jean-François Timsit, MD, Ph, for the OUTCOMEREA. Association Between Early Invasive Mechanical Ventilation and Day-60 Mortality in
Acute Hypoxemic Respiratory Failure Related to Coronavirus Disease-2019 Pneumonia. Crit Care Explor. 2021 Jan; 3(1): e0329. Published online
2021 Jan 22.
- Luciano Gattinoni, John J. Marini, Mattia Busana, Davide Chiumello & Luigi Camporota. Spontaneous breathing, transpulmonary pressure and
mathematical trickery. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 88 (2020). Published: 08 July 2020.
- Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. Caution about early intubation and mechanical ventilation in COVID-19. Annals of Intensive
Care volume 10, Article number: 78 (2020). Published: 09 June 2020.
- Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. P-SILI is not justification for intubation of COVID-19 patients. Annals of Intensive Care volume 10,
Article number: 105 (2020). Published: 03 August 2020.
- Orlando Pérez Nieto, Eder Zamarrón Ernesto Deloya, Raúl Soriano, Salvador Sánchez Díaz Miguel Ángel Mtz. Jenner Martínez, Luis Morgado
Manuel Guerrero, Diego González, Diego Escarramán. Ventilación Mecánica para áreas críticas. Cap. Indicaciones para iniciar la ventilación
mecánica. Ult. Actualización 30/10/2019.
BIBLIOGRAFÍA
Gracias Dr. Paul Fernando Aquino Toledo
Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres
polaquinox97n@outlook.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
uapzzg321
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
UABC
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Sandru Acevedo MD
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
eddynoy velasquez
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
CFUK 22
 
Disnea
Disnea Disnea
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
El medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos
El medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticosEl medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos
El medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Marusa Torres
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Leonela Arcaya
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Bullas (Bulas)
Bullas (Bulas)Bullas (Bulas)
Bullas (Bulas)
Jeannette Cortez
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanovaEnfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonias en el adulto
Neumonias en el adultoNeumonias en el adulto
Neumonias en el adulto
Carlos Gonzalez Andrade
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
Maria Fernanda Lazo
 
Neumonía
Neumonía Neumonía

La actualidad más candente (20)

Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Disnea
Disnea Disnea
Disnea
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
El medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos
El medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticosEl medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos
El medidor de pico-flujo en diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Bullas (Bulas)
Bullas (Bulas)Bullas (Bulas)
Bullas (Bulas)
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanovaEnfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
 
Neumonias en el adulto
Neumonias en el adultoNeumonias en el adulto
Neumonias en el adulto
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
 

Similar a Tema 2 indicaciones de intubación orotraqueal en el paciente COVID.pdf

Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4
Yony Galeano
 
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdfCovid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
Leticia Ascarrunz
 
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanovaEnfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdf
Tromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdfTromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdf
Tromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdf
zaragalicia
 
COMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptx
COMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptxCOMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptx
COMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptx
pamelagarramos
 
Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...
Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...
Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...
Sociedad Española de Cardiología
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Murcomicosis ES.docx
Murcomicosis ES.docxMurcomicosis ES.docx
Murcomicosis ES.docx
BrunoMariotini1
 
NAC y Neumonia por Covid secuelas por covid
NAC y Neumonia por Covid secuelas por covidNAC y Neumonia por Covid secuelas por covid
NAC y Neumonia por Covid secuelas por covid
MariaLuzPrez1
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCHNEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
MarioMMarchandGonzal
 
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Rep claudia.uriol ventilacion.espontanea
Rep claudia.uriol ventilacion.espontaneaRep claudia.uriol ventilacion.espontanea
Rep claudia.uriol ventilacion.espontanea
roxanacastillo43
 
RCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptx
RCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptxRCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptx
RCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptx
jorgeluispolicella
 
Breve revision de covid 19 en el adulto mayor
Breve revision de covid 19 en el adulto mayorBreve revision de covid 19 en el adulto mayor
Breve revision de covid 19 en el adulto mayor
VICTOR MENDOZA GEMINIANO
 
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Diagnostico X
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
DanielMatiasMoralesG1
 
Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19
CarmeloMch
 
5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf
5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf
5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf
DennisAgurtoPardo1
 
Patologias de paciente critico
Patologias de paciente criticoPatologias de paciente critico
Patologias de paciente critico
Daniela Bretón Carmona
 
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Nicolas Ugarte
 

Similar a Tema 2 indicaciones de intubación orotraqueal en el paciente COVID.pdf (20)

Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4
 
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdfCovid19- manifestaciones persistente.pdf
Covid19- manifestaciones persistente.pdf
 
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanovaEnfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
 
Tromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdf
Tromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdfTromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdf
Tromboembolismo_pulmonar_masivo_paciente_neumonia_.pdf
 
COMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptx
COMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptxCOMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptx
COMPLICACIONES POR enfermedad COVID 19 pptx
 
Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...
Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...
Reorganización del proceso asistencial de insuficiencia cardiaca en la pandem...
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
 
Murcomicosis ES.docx
Murcomicosis ES.docxMurcomicosis ES.docx
Murcomicosis ES.docx
 
NAC y Neumonia por Covid secuelas por covid
NAC y Neumonia por Covid secuelas por covidNAC y Neumonia por Covid secuelas por covid
NAC y Neumonia por Covid secuelas por covid
 
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCHNEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILADOR MEDCANICO - GUIA HCH
 
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
 
Rep claudia.uriol ventilacion.espontanea
Rep claudia.uriol ventilacion.espontaneaRep claudia.uriol ventilacion.espontanea
Rep claudia.uriol ventilacion.espontanea
 
RCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptx
RCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptxRCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptx
RCP CON RECOMENDACIONES POR COVID 19.pptx
 
Breve revision de covid 19 en el adulto mayor
Breve revision de covid 19 en el adulto mayorBreve revision de covid 19 en el adulto mayor
Breve revision de covid 19 en el adulto mayor
 
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
Manejo quirurgico de pacientes con infeccion por covid 19 recomendaciones de ...
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
 
Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19
 
5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf
5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf
5. Cuadro Clínico del COVID-19.pdf
 
Patologias de paciente critico
Patologias de paciente criticoPatologias de paciente critico
Patologias de paciente critico
 
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Tema 2 indicaciones de intubación orotraqueal en el paciente COVID.pdf

  • 1. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 Dr. Paul Fernando Aquino Toledo Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres
  • 2. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 OBJETIVOS - Comprender el comportamiento y/o fisiopatología de la insuficiencia respiratoria aguda en el paciente COVID-19. - Conocer las causas de hipoxemia en el paciente COVID-19. - Identificar al paciente crítico con alto riesgo de intubación orotraqueal en el paciente COVID-19. - Determinar el momento adecuado para la intubación orotraqueal del paciente COVID-19. - Reconocer indicaciones de intubación orotraqueal en pacientes COVID-19 asociadas a otras patologías.
  • 3. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 • Notable desconexión en reposo entre hipoxemia profunda sin signos proporcionales de dificultad respiratoria. Puede ocurrir un rápido deterioro. • Muchos pacientes presentan hipoxemia arterial pronunciada sin signos proporcionales de dificultad respiratoria, no verbalizan una sensación de disnea. Este fenómeno se conoce como hipoxemia silenciosa o "feliz". Sebastiaan Dhont, Eric Derom, Eva Van Braeckel, Pieter Depuydt & Bart N. Lambrecht. The pathophysiology of ‘happy’ hypoxemia in COVID-19. Respiratory Research volume 21, Article number: 198 (2020). Published: 28 July 2020.
  • 4. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19  El aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea) y el volumen corriente (hiperpnea), no necesariamente la disnea, son los signos clínicos más importantes de insuficiencia respiratoria hipoxémica inminente.  Guan informó disnea en solo el 18,7% de los 1.099 pacientes hospitalizados con COVID-19, a pesar de las relaciones PaO2 / FiO2 bajas, las TC anormales (86%) y la necesidad común de oxígeno suplementario (41%). Wei-jie Guan, Ph.D.,Zheng-yi Ni, M.D.,Yu Hu, M.D.,Wen-hua Liang, Ph.D., Chun-quan Ou, Ph.D., Jian-xing He, M.D., Lei Liu, M.D., Hong Shan, M.D., Chun- liang Lei, M.D., David S.C. Hui, M.D.,Bin Du, M.D., Lan-juan Li, M.D., for the China Medical Treatment Expert Group for Covid-19. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. published on February 28, 2020, at NEJM.org.
  • 5. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 CAUSAS DE HIPOXEMIA EN COVID-19 Las anomalías en el intercambio de gases en algunos pacientes con COVID-19 ocurren antes que los aumentos en las cargas mecánicas. DETERIORO RÁPIDO La taquipnea, la hiperpnea y la oxigenación alterada impulsadas por hipoxemia predicen el deterioro clínico inducido por la gravedad de la enfermedad y/o la respuesta del huésped y/o un tratamiento subóptimo. En consecuencia, a medida que avanza la enfermedad, la disnea se vuelve cada vez más evidente.
  • 6. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 Sistema de alerta temprana para identificar pacientes de alto riesgo y monitoreo continuo FACTORES DE RIESGO INDEPENDIENTES PARA QUE LA INFECCIÓN POR COVID-19 PROGRESE A UNA CONDICIÓN CRÍTICA. - Qin Sun, Haibo Qiu, Mao Huang & Yi Yang. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiangsu Province. Annals of Intensive Care. 18 march 2020. - Lucy Abdelmabood Suliman, Taha Taha Abdelgawad. Validity of ROX index in prediction of risk of intubation in patients with COVID-19 pneumonia. Adv Respir Med. 2021; 89: 1–7
  • 7. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 ESCALA DE TRABAJO RESPIRATORIO (WOB) - Mylene Apigo, Jeffrey Schechtman, Nyembezi Dhliwayo, Mohammed Al Tameemi & Raúl J. Gazmuri. Development of a work of breathing scale and monitoring need of intubation in COVID-19 pneumonia. Critical Care . 31 July 2020.
  • 8. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 Índice ROX y riesgo de intubación en pacientes con neumonía COVID-19 - Lucy Abdelmabood Suliman, Taha Taha Abdelgawad. Validity of ROX index in prediction of risk of intubation in patients with COVID-19 pneumonia. Advances in Respiratory Medicine. Vol 1. 2021; 89: 1–7 - David Leasa, Paul Cameron, Kimia Honarmand, Tina Mele & Karen J. Bosma for the LHSC Ventilation Strategy for COVID-19 Working Group. Knowledge translation tools to guide care of non-intubated patients with acute respiratory illness during the COVID-19 Pandemic. Critical Care. 08 January 2021. IROX-HR = SPO2/FIO2/FR FC >6,8
  • 9. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 National early warning score 2 Sofía Romero Hernández1, Javier Saavedra Uribe2, Eder Iván Zamarrón López3, Orlando Rubén Pérez Nieto4, Augusto Flavio Figueroa Uribe5, Manuel Alberto Guerrero Gutiérrez6, Jorge López Fermín7, Silvia Elena Uribe Moya8, Raúl Soriano Orozco9, Luis Antonio Morgado Villaseñor10, Raymundo Flores Ramírez11, José David Salmerón12, José Carlos Gasca Aldama13, Jesús Salvador Sánchez Diaz14. Protocolo de atención para COVID-19 (SARS-CoV-2) de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias. 30 marzo 2020
  • 10. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 INTERRUPCIÓN DE LA CNAF E INICIO DE LA INTUBACIÓN Y LA VENTILACIÓN MECÁNICA - JUICIO CLÍNICO - Dificultad respiratoria persistente o que empeora. - FR > 40 rpm. - SpO2 < 90% durante 5 min a pesar de flujo máximo y FiO2. - pH < 7,35. - Inestabilidad hemodinámica (TAS < 90mmHg, PAM <65mmHg o requerimiento de vasopresores). - Deterioro del estado neurológico (ECG < 12). - Incapacidad para eliminar secreciones. PREDICTORES DE ÉXITO DE CNAF: - FR < 29 rpm (2da hr). - FiO2 < 0,59 y un IROX > 5,98 (8va hr). MENOR RIESGO DE VMI - Ken Junyang Goh, Hui Zhong Chai, Thun How Ong, Duu Wen Sewa, Ghee Chee Phua & Qiao Li Tan. Early prediction of high flow nasal cannula therapy outcomes using a modified ROX index incorporating heart rate. Journal of Intensive Care. 22 June 2020 - B. Artacho Juradoc, F. Caballero Güetoa,b, A. Cano Yusted, I. Durbán Garcíaa, F. García Delgado. Predictores de éxito del tratamiento con cánula nasal de alto flujo en el fallo respiratorio agudo hipoxémico. Medicina Intensiva. Vol 45 Núm 2 Marzo 2021
  • 11. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 - Pablo Cruces, Jaime Retamal, Daniel E. Hurtado, Benjamín Erranz, Pablo Iturrieta, Carlos González & Franco Díaz. A physiological approach to understand the role of respiratory effort in the progression of lung injury in SARS- CoV-2 infection. Critical Care volume 24, Article number: 494 (2020). Published: 10 August 2020 Reconocemos que no existe un umbral claro para decidir la VM invasiva, incluso considerando la hipoxemia y el aumento del WOB. El punto de inflexión puede ser la tolerancia del paciente a las medidas no invasivas y la respuesta al tratamiento, aunque también es una decisión subjetiva. Dada la actual pandemia por SARS-CoV2 y la escasez de recursos médicos, como ventiladores mecánicos, los médicos deben equilibrar las intervenciones de soporte respiratorio en función de la fisiopatología de la IRA, pero también deben tener en cuenta que la progresión de la gravedad de la enfermedad puede ser un factor importante. consecuencia de un apoyo respiratorio inadecuado en sujetos con alto trabajo respiratorio.
  • 12. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 - David Leasa, Paul Cameron, Kimia Honarmand, Tina Mele & Karen J. Bosma for the LHSC Ventilation Strategy for COVID-19 Working Group. Knowledge translation tools to guide care of non-intubated patients with acute respiratory illness during the COVID-19 Pandemic. Critical Care volume 25, Article number: 22 (2021). Published: 08 January 2021.
  • 13. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 Claire Dupuis, MD, PhD, 1,2 Lila Bouadma, MD, PhD,2,3 Etienne de Montmollin, MD, PhD,2,3 Dany Goldgran-Toledano, MD,4 Carole Schwebel, MD, PhD,5 Jean Reignier, MD, PhD,6 Mathilde Neuville, MD,7 Moreno Ursino, PhD,8,9 Shidasp Siami, MD,10 Stéphane Ruckly, MSc,11 Corinne Alberti, MD, PhD,12 Bruno Mourvillier, MD, PhD,13 Sébastien Bailly, PharmD, PhD,14 Kévin Grapin, MD,1 Virginie Laurent, MD,15 Niccolo Buetti, MD, PhD,2 Marc Gainnier, MD,16 Bertrand Souweine, MD, PhD,1 and Jean-François Timsit, MD, PhD2,3, for the OUTCOMEREA. Association Between Early Invasive Mechanical Ventilation and Day-60 Mortality in Acute Hypoxemic Respiratory Failure Related to Coronavirus Disease-2019 Pneumonia. Crit Care Explor. 2021 Jan; 3(1): e0329. Published online 2021 Jan 22.
  • 14. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 - Luciano Gattinoni, John J. Marini, Mattia Busana, Davide Chiumello & Luigi Camporota. Spontaneous breathing, transpulmonary pressure and mathematical trickery. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 88 (2020). Published: 08 July 2020. - Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. Caution about early intubation and mechanical ventilation in COVID-19. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 78 (2020). Published: 09 June 2020. P-SILI E INTUBACIÓN TEMPRANA EN COVID19 Si el oxígeno, la HFNC, la CPAP y la VNI no pueden controlar los esfuerzos inspiratorios vigorosos incluso después de la resolución de la hipoxemia, se debe aplicar ventilación mecánica, es decir, recomendamos evitar la intubación retrasada, en lugar de la intubación temprana per se. Los esfuerzos inspiratorios espontáneos vigorosos pueden conducir rápidamente a una lesión pulmonar autoinducida por el paciente (P-SILI). Se afirman que las opciones no invasivas tienen un valor "cuestionable", "la intubación debe ser priorizada", y la intubación retrasada provocará un vórtice P- SILI que induce un SDRA más grave
  • 15. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 “LA VENTILACIÓN MECÁNICA SALVA VIDAS EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA GRAVE, Y POCAS TERAPIAS MÉDICAS IGUALAN SU PODER“. Mientras que algunos pacientes con COVID-19 pueden tratarse con oxígeno suplementario, los pacientes con la insuficiencia respiratoria más grave exigen la inserción de un tubo endotraqueal. - Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. P-SILI is not justification for intubation of COVID-19 patients. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 105 (2020). Published: 03 August 2020.
  • 16. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 - Qin Sun, Haibo Qiu, Mao Huang & Yi Yang. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiangsu Province. Annals of Intensive Care. 18 march 2020.
  • 17. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 Indicaciones para la protección de vía aérea. • Apnea. • Obstrucción de vía aérea. • Deterioro neurológico que condiciones hipoxemia o hipoventilación. • Alta probabilidad de obstrucción, aspiración o falla ventilatoria. • TEC severo, Pcte. Neurocrítico. • Trauma facial con compromiso o sospecha de compromiso de VA. • Trauma cervical con compromiso o sospecha de compromiso de VA. • Quemadura de vía aérea o sospecha de quemadura de vía aérea.
  • 18. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 Indicaciones neurológicas • Escala de Glasgow ≤ 8 puntos. • Disminución de 2 puntos del puntaje inicial. Indicaciones misceláneas • Sd. compartimental abdominal. • Tórax inestable. • Enfermedades neuromusculares: Crisis miasténicas, Sd. Guillain Barré, ELA. • Angina de Ludwing. • TEP masivo. Orlando Pérez Nieto ⦁ Eder Zamarrón Ernesto Deloya ⦁ Raúl Soriano ⦁ Salvador Sánchez Díaz Miguel Ángel Mtz. ⦁ Jenner Martínez ⦁ Luis Morgado Manuel Guerrero ⦁Diego González ⦁Diego Escarramán. Ventilación Mecánica para áreas críticas. Cap. Indicaciones para iniciar la ventilación mecánica. Ult. Actualización 30/10/2019
  • 19. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 CONCLUSIONES • Pacientes con COVID19 tienen una presentación clínica particular y un deterioro rápido, por lo tanto, garantizar la derivación oportuna a la UCI puede ser un desafío. • La taquipnea y la hiperpnea podrían ser los signos de advertencia clínica más importantes de insuficiencia respiratoria inminente en pacientes con COVID19. • La escala de trabajo respiratorio WOB, índice IROX e IROX-HR y NEWS2 score podrían ser de utilidad para identificar a los pacientes COVID19 que probablemente no respondan terapia de oxigeno. • Si el oxígeno, la HFNC, el CPAP y la VNI no pueden controlar los esfuerzos inspiratorios vigorosos incluso después de la resolución de la hipoxemia, se debe aplicar ventilación mecánica.
  • 20. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 • Reconocemos que no existe un umbral claro para decidir la VM invasiva, incluso considerando la hipoxemia y el aumento del WOB. • Los médicos deben equilibrar las intervenciones de soporte respiratorio en función de la fisiopatología de la IRA y la progresión de la gravedad de la enfermedad, e identificar cuándo un apoyo oxigenatorio es inadecuado en sujetos con alto trabajo respiratorio. • El paciente severo y crítico por COVID19 requiere evaluación y monitoreo continuos. CONCLUSIONES
  • 21. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 BIBLIOGRAFÍA - Sebastiaan Dhont, Eric Derom, Eva Van Braeckel, Pieter Depuydt & Bart N. Lambrecht. The pathophysiology of ‘happy’ hypoxemia in COVID-19. Respiratory Research volume 21, Article number: 198 (2020). Published: 28 July 2020. - Qin Sun, Haibo Qiu, Mao Huang & Yi Yang. Lower mortality of COVID-19 by early recognition and intervention: experience from Jiangsu Province. Annals of Intensive Care. 18 march 2020. - Lucy Abdelmabood Suliman, Taha Taha Abdelgawad. Validity of ROX index in prediction of risk of intubation in patients with COVID-19 pneumonia. Adv Respir Med. 2021; 89: 1–7 - Mylene Apigo, Jeffrey Schechtman, Nyembezi Dhliwayo, Mohammed Al Tameemi & Raúl J. Gazmuri. Development of a work of breathing scale and monitoring need of intubation in COVID-19 pneumonia. Critical Care . 31 July 2020. - David Leasa, Paul Cameron, Kimia Honarmand, Tina Mele & Karen J. Bosma for the LHSC Ventilation Strategy for COVID-19 Working Group. Knowledge translation tools to guide care of non-intubated patients with acute respiratory illness during the COVID-19 Pandemic. Critical Care. 08 January 2021. - Ken Junyang Goh, Hui Zhong Chai, Thun How Ong, Duu Wen Sewa, Ghee Chee Phua & Qiao Li Tan. Early prediction of high flow nasal cannula therapy outcomes using a modified ROX index incorporating heart rate. Journal of Intensive Care. 22 June 2020 . - B. Artacho Jurado, F. Caballero Güeto, A. Cano Yuste, I. Durbán García, F. García Delgado. Predictores de éxito del tratamiento con cánula nasal de alto flujo en el fallo respiratorio agudo hipoxémico. Medicina Intensiva. Vol 45 Núm 2 Marzo 2021. - Wei-jie Guan, Ph.D.,Zheng-yi Ni, M.D.,Yu Hu, M.D.,Wen-hua Liang, Ph.D., Chun-quan Ou, Ph.D., Jian-xing He, M.D., Lei Liu, M.D., Hong Shan, M.D., Chun-liang Lei, M.D., David S.C. Hui, M.D.,Bin Du, M.D., Lan-juan Li, M.D., for the China Medical Treatment Expert Group for Covid-19. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. published on February 28, 2020, at NEJM.org.
  • 22. INDICACIONES DE INTUBACIÓN OROTRAQUEAL EN EL PACIENTE COVID-19 - Pablo Cruces, Jaime Retamal, Daniel E. Hurtado, Benjamín Erranz, Pablo Iturrieta, Carlos González & Franco Díaz. A physiological approach to understand the role of respiratory effort in the progression of lung injury in SARS-CoV-2 infection. Critical Care volume 24, Article number: 494 (2020). Published: 10 August 2020. - Claire Dupuis, MD, PhD, Lila Bouadma, MD, Etienne de Montmollin, MD, Dany Goldgran-Toledano, MD, Carole Schwebel, MD, PhD, Jean Reignier, MD Mathilde Neuville, MD Moreno Ursino, PhD,Shidasp Siami, MD,Stéphane Ruckly, MSc,Corinne Alberti, MD, PhD,Bruno Mourvillier, MD, PhD, Sébastien Bailly, PharmD, PhD, Kévin Grapin, MD, Virginie Laurent, MD, Niccolo Buetti, MD, PhD, Marc Gainnier, MD, Bertrand Souweine, MD, PhD, and Jean-François Timsit, MD, Ph, for the OUTCOMEREA. Association Between Early Invasive Mechanical Ventilation and Day-60 Mortality in Acute Hypoxemic Respiratory Failure Related to Coronavirus Disease-2019 Pneumonia. Crit Care Explor. 2021 Jan; 3(1): e0329. Published online 2021 Jan 22. - Luciano Gattinoni, John J. Marini, Mattia Busana, Davide Chiumello & Luigi Camporota. Spontaneous breathing, transpulmonary pressure and mathematical trickery. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 88 (2020). Published: 08 July 2020. - Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. Caution about early intubation and mechanical ventilation in COVID-19. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 78 (2020). Published: 09 June 2020. - Martin J. Tobin, Franco Laghi & Amal Jubran. P-SILI is not justification for intubation of COVID-19 patients. Annals of Intensive Care volume 10, Article number: 105 (2020). Published: 03 August 2020. - Orlando Pérez Nieto, Eder Zamarrón Ernesto Deloya, Raúl Soriano, Salvador Sánchez Díaz Miguel Ángel Mtz. Jenner Martínez, Luis Morgado Manuel Guerrero, Diego González, Diego Escarramán. Ventilación Mecánica para áreas críticas. Cap. Indicaciones para iniciar la ventilación mecánica. Ult. Actualización 30/10/2019. BIBLIOGRAFÍA
  • 23. Gracias Dr. Paul Fernando Aquino Toledo Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres polaquinox97n@outlook.com