SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                        UNIDAD 283
               MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA




     Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
                Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS.                                           2013
Retroalimentación: Los principios de un conocimiento pertinente
                                                                                                          Humano =
                                                                            Conocer el
                                              Partes diversas ligadas                           biológico, social, afectivo, raci
              Elementos aislados                                              todo
                                                                                                           onal, etc.
                 insuficiente
                                                                                                Lo
    Sentido al                                                  Lo global
                                                                                         multidimensional                Lo complejo
   pensamiento                  El contexto
     cognitivo

                                                                        De la pertinencia en el
                                                                            conocimiento




                    Limita                                                Los principios
                                      La Educación
Problemas
                 conocimiento
                                      aísla saberes                           de un
 globales                                                                 conocimiento
                                                                                                                                                  Especialización
                  Reducción
                                                                           pertinente                                      Actitudes genera
                                                                                                                           une mejor mente
                                                                                                                                                      afectan
                                                                                                                                                   conocimiento


                                       Los problemas                                                        La inteligencia
              Disyunción                                                                                                                      La antinomia
                                         esenciales                                                             general

                  La falsa                                                                                                                       Debilitamiento de
                racionalidad                                                                                              comprensión              la percepción

   Lugares         Ciencia- ficción
   aislados
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB


Contenido del Tema 1

a)   Introducción. La Noción de Competencia (Philippe Perrenoud)
b)   Los principios de un conocimiento pertinente (Edgar Morin)
c)   Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
d)   La formación docente basa en competencias (Mónica Coronado)
e)   Un curriculum basado en competencias (Alonso Tejeda)

Competencia General
-Reflexionar la vinculación de la opinión de Perrenoud con la realidad de las
competencias.
-Adquirir una visión personal entorno al desarrollo de las competencias.

Aprendizajes esperados
-Análisis de la opinión externa de pedagogos.
-Reflexión del desarrollo de las competencias en el contexto personal.
-Participación de ideas dentro del grupo.
Actividad del producto final “Una visión retrospectiva: mi
                              trayecto como maestro”

Instrucciones: Cada maestro registrará su historia profesional, señalando altibajos
                y etapas de estabilidad. Para el desarrollo de dicha grafica
                utilizaran los datos, desde el tiempo transcurrido en que iniciaron
                su formación docente hasta el día de hoy.

               Algunas preguntas que les pueden ayudar a desarrollar la gráfica
               son:
                    - ¿Cuáles son los momentos que consideras más importantes
                      en tu vida profesional y aquellos difíciles?
                    - ¿En qué fecha aproximadamente se presentaron?

                Una vez contestado esa información, puedes desarrollar una
                grafía, recuerda que el eje de las x será el tiempo y el de las y los
                logros y altibajos.
Actividad del producto final “Una visión retrospectiva: mi
                              trayecto como maestro”

Instrucciones: Ejemplo

logros


                                             años

dificul.


Una vez terminada la gráfica al final se debe explica porque consideras que estos
sucesos son relevantes en tu vida laboral y personal. (Esta información la
compartirá con la clase, quien guste hacerlo)

    Tiempo: 25 minutos
  Evaluación: Participación activa de los alumnos y revisión de comentarios y
              grafica.
Actividad Colectiva “Entrevista con Philippe
                     Perrenoud”


Competencia: Análisis critico de la fundamentación de Perrenoud y sus puntos de
             vista entorno a las competencias.

Instrucciones: Leer de forma conjunta la “Entrevista de Phillippe Perrenoud”
               (pag.199-205) y subrayarán lo más relevante.

Al término de la lectura el docente junto con los alumnos participaran en reunión
para obtener las ideas importantes de la entrevista.
(Tarea) de forma individual, tendrán que realizar fichas de trabajo entorno a los
cuestionamientos y respuestas más relevantes de Perrenoud en su entrevista (4
fichas como máximo)

     Tiempo: 60 minutos
  Evaluación: Participación grupal de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
JUAN_GUILLERMO
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
Aura Cabrera
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
perezaguige
 
Investigacion cualitativa andamio 9
Investigacion cualitativa andamio 9Investigacion cualitativa andamio 9
Investigacion cualitativa andamio 9
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosqueAyuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
aliciagarcia300
 
Admon. mental
Admon. mentalAdmon. mental
Admon. mental
Lycer
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
dr.martinflores
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
fantasma2040
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
guest4b4d2b
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
juanpopo1020
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
Guia del ensayo final
Guia del ensayo finalGuia del ensayo final
Guia del ensayo final
Cesar Augusto
 
Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
Nidya Reyes
 
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo AbrapalabrasAnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
Solange Zambrano
 
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo AbrapalabrasCaracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
Solange Zambrano
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Cesar Augusto
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Karolina Heredia
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
jpjpinsan
 
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Bernardita Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
 
Investigacion cualitativa andamio 9
Investigacion cualitativa andamio 9Investigacion cualitativa andamio 9
Investigacion cualitativa andamio 9
 
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosqueAyuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
 
Admon. mental
Admon. mentalAdmon. mental
Admon. mental
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Guia del ensayo final
Guia del ensayo finalGuia del ensayo final
Guia del ensayo final
 
Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
 
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo AbrapalabrasAnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
 
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo AbrapalabrasCaracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
 
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
 

Destacado

Tema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competenciasTema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competencias
Cesar Augusto
 
Desarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBADesarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Cesar Augusto
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
Cesar Augusto
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Cesar Augusto
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Cesar Augusto
 
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Cesar Augusto
 
Tema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediadorTema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediador
Cesar Augusto
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Cesar Augusto
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Clemente amaya radillo
Clemente amaya radilloClemente amaya radillo
Clemente amaya radillo
gperezmares
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Cesar Augusto
 
Enfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBAEnfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Cesar Augusto
 
programa de competencias 2009
programa de competencias 2009programa de competencias 2009
programa de competencias 2009
bella dama
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 

Destacado (19)

Tema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competenciasTema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competencias
 
Desarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBADesarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBA
 
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
 
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
 
Tema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediadorTema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediador
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
 
Clemente amaya radillo
Clemente amaya radilloClemente amaya radillo
Clemente amaya radillo
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
 
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
 
Enfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBAEnfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBA
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
programa de competencias 2009
programa de competencias 2009programa de competencias 2009
programa de competencias 2009
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 

Similar a Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud

Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
karlaguzmn
 
Esquema
EsquemaEsquema
curriculo
 curriculo curriculo
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
UTP, TA
 
Ser docente , hoy
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoy
Marce Roca
 
Pme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brendaPme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brenda
Brenda Moreno
 
Wilfridoespínosa
WilfridoespínosaWilfridoespínosa
Wilfridoespínosa
orlandowe
 
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
nancyrios
 
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva)   copiaAprendizaje e inteligencia (nueva)   copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Eduardo Bustos
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
sancina
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
Andrea Bilán
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mflores77
 
Inteligentes
InteligentesInteligentes
Inteligentes
Zenny Danny
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
sancina
 
Konpetentziak zientzian
Konpetentziak zientzianKonpetentziak zientzian
Konpetentziak zientzian
arantza.badaia
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
Maribel Dominguez
 
Fundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaFundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemática
Andres Zavaleta
 
Error y aprendizaje
 Error y aprendizaje Error y aprendizaje
Error y aprendizaje
Ana Jesús
 

Similar a Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud (20)

Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
curriculo
 curriculo curriculo
curriculo
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
 
Ser docente , hoy
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoy
 
Pme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brendaPme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brenda
 
Wilfridoespínosa
WilfridoespínosaWilfridoespínosa
Wilfridoespínosa
 
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏A1 S4 Brissa Chihuahua‏
A1 S4 Brissa Chihuahua‏
 
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva)   copiaAprendizaje e inteligencia (nueva)   copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligentes
InteligentesInteligentes
Inteligentes
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
 
Konpetentziak zientzian
Konpetentziak zientzianKonpetentziak zientzian
Konpetentziak zientzian
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
Fundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemáticaFundamentación del área lógico matemática
Fundamentación del área lógico matemática
 
Error y aprendizaje
 Error y aprendizaje Error y aprendizaje
Error y aprendizaje
 

Más de Cesar Augusto

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Cesar Augusto
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Cesar Augusto
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Cesar Augusto
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
Cesar Augusto
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
Cesar Augusto
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Cesar Augusto
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
Cesar Augusto
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Cesar Augusto
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
Cesar Augusto
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Cesar Augusto
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Cesar Augusto
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
Cesar Augusto
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
Cesar Augusto
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
Cesar Augusto
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
Cesar Augusto
 

Más de Cesar Augusto (20)

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
 

Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud Mtro. César Augusto Hernández Arellano MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2013
  • 2. Retroalimentación: Los principios de un conocimiento pertinente Humano = Conocer el Partes diversas ligadas biológico, social, afectivo, raci Elementos aislados todo onal, etc. insuficiente Lo Sentido al Lo global multidimensional Lo complejo pensamiento El contexto cognitivo De la pertinencia en el conocimiento Limita Los principios La Educación Problemas conocimiento aísla saberes de un globales conocimiento Especialización Reducción pertinente Actitudes genera une mejor mente afectan conocimiento Los problemas La inteligencia Disyunción La antinomia esenciales general La falsa Debilitamiento de racionalidad comprensión la percepción Lugares Ciencia- ficción aislados
  • 3. Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB Contenido del Tema 1 a) Introducción. La Noción de Competencia (Philippe Perrenoud) b) Los principios de un conocimiento pertinente (Edgar Morin) c) Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud d) La formación docente basa en competencias (Mónica Coronado) e) Un curriculum basado en competencias (Alonso Tejeda) Competencia General -Reflexionar la vinculación de la opinión de Perrenoud con la realidad de las competencias. -Adquirir una visión personal entorno al desarrollo de las competencias. Aprendizajes esperados -Análisis de la opinión externa de pedagogos. -Reflexión del desarrollo de las competencias en el contexto personal. -Participación de ideas dentro del grupo.
  • 4. Actividad del producto final “Una visión retrospectiva: mi trayecto como maestro” Instrucciones: Cada maestro registrará su historia profesional, señalando altibajos y etapas de estabilidad. Para el desarrollo de dicha grafica utilizaran los datos, desde el tiempo transcurrido en que iniciaron su formación docente hasta el día de hoy. Algunas preguntas que les pueden ayudar a desarrollar la gráfica son: - ¿Cuáles son los momentos que consideras más importantes en tu vida profesional y aquellos difíciles? - ¿En qué fecha aproximadamente se presentaron? Una vez contestado esa información, puedes desarrollar una grafía, recuerda que el eje de las x será el tiempo y el de las y los logros y altibajos.
  • 5. Actividad del producto final “Una visión retrospectiva: mi trayecto como maestro” Instrucciones: Ejemplo logros años dificul. Una vez terminada la gráfica al final se debe explica porque consideras que estos sucesos son relevantes en tu vida laboral y personal. (Esta información la compartirá con la clase, quien guste hacerlo) Tiempo: 25 minutos Evaluación: Participación activa de los alumnos y revisión de comentarios y grafica.
  • 6. Actividad Colectiva “Entrevista con Philippe Perrenoud” Competencia: Análisis critico de la fundamentación de Perrenoud y sus puntos de vista entorno a las competencias. Instrucciones: Leer de forma conjunta la “Entrevista de Phillippe Perrenoud” (pag.199-205) y subrayarán lo más relevante. Al término de la lectura el docente junto con los alumnos participaran en reunión para obtener las ideas importantes de la entrevista. (Tarea) de forma individual, tendrán que realizar fichas de trabajo entorno a los cuestionamientos y respuestas más relevantes de Perrenoud en su entrevista (4 fichas como máximo) Tiempo: 60 minutos Evaluación: Participación grupal de los alumnos.