SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II
   LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS
    DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA




           Unidad IV. Estrategias para el Aprendizaje Significativo:
                    Fundamentos, Adquisición y Enseñanza

                  Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS.                                                 ABRIL 2011
BLOQUE II
             LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS
             DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

Contenidos de la Unidad
Unidad IV. Estrategias para el Aprendizaje Significativo:
           Fundamentos, Adquisición y Enseñanza

- De los hábitos de estudio al Aprendizaje Estratégico
- ¿Qué son las Estrategias de Aprendizaje?
- Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje
- Metacognición y Autorregulación del Aprendizaje
- Adquisición de las Estrategias de Aprendizaje
- Enseñanza de las Estrategias de Aprendizaje
- Inserción de las Estrategias en el Currículo Social
- Creación de un Entorno para la Enseñanza de las Estrategias
- Evaluación de las Estrategias
Estrategias de Enseñanza
            Aprendizaje Colaborativo
            Aprendizaje Basado en Problemas
            Método de Casos
            Aprendizaje Orientado a Proyectos
            Aprendizaje - Servicio
            Aprendizaje Basado en la Investigación

                  http://www.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/


Material recopilado de:
- Patricia Pérez Rodríguez
- Yolanda Pérez Rodríguez
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS
Aprendizaje Basado en Problemas
 Estrategia didáctica que parte del planteamiento de
  escenarios que enfocan situaciones problemáticas para su
  solución

 Referentes
  ◦ Universidades:
    Maastricht, Wheeling, Delaware, Monash, Samford, Hong Kong
  ◦ Carreras de Medicina e Ingeniería

 Sitios web
  ◦ http://www.itesm.mx/va/dide/red/3/univ-cambio.html
  ◦ http://www.maastrichtuniversity.nl/web/show/
  ◦ http://www.udel.edu//pbl/
Escenarios…
 Título interesante, relevante
 Relación con los contenidos y objetivos del programa
 Comprensible para el estudiante
 Desarrolle habilidades de orden superior:
  análisis, síntesis, evaluación, resolución de problemas
 Conexión con la realidad
 Que haga pensar
 Que motive a la acción, pensamiento crítico e
  investigación
 Interdisciplinario
 Facilite la formulación de metas de aprendizaje
Escenarios
 Problema
  ◦ Formular una solución al problema
 Discusión
  ◦ Provocar la discusión
 Estrategia
  ◦ Tomar decisiones en relación con el pensamiento y forma
    de actuar en una profesión
 Autoestudio
  ◦ Estudio independiente, discusión
 Aplicación
  ◦ Del conocimiento en una situación práctica

                       Doolmans, Diana y Shellen-
                        Balendong, Helly (1995)
Niveles de problemas

 Nivel 1. Conocimiento y comprensión
  ◦ Problema de algún capítulo de un texto
  ◦ La información para su solución está en ese capítulo
 Nivel 2. Comprensión y aplicación
  ◦ El problema integra una narración motivadora
  ◦ Implica tomar algunas decisiones
  ◦ La información está en el problema y en el capítulo de un texto
 Nivel 3. Análisis, síntesis, evaluación
  ◦ Problema del mundo real, puede tener más de una solución
  ◦ Implica hacer investigación, descubrir material nuevo, hacer juicios
    y tomar decisiones basadas en la información

                          Hansen (2006) Universidad de
                                   Minesota
Integración de la Estrategia Didáctica

                           Metas de
                                                                 Evaluación
• Objetivos               aprendizaje   • Investigación
• Contenido         • Generación de       individual        • Reporte
• Estrategia          ideas             • Discusión en      • Desempeño
• Guía tutorial     • Análisis del        equipo
                                                            • Reflexión
                      escenario
        Escenario                               Discusión
        Problema                                plenaria
Evaluación
Qué evaluar                             Técnicas e instrumentos
Conocimientos habilidades y actitudes   Observación

Desempeño                               lista de control, exámenes

Productos del aprendizaje               Mapas conceptuales

Presentaciones                          Portafolio

Reportes                                Rúbricas
Método de Casos
Método de Casos
 Es una estrategia didáctica que parte de un caso
  o situación real en la que se deben tomar
  decisiones
 Referente:
  ◦ Universidad de Harvard
  ◦ Carreras de Negocios y Derecho
 Sitios web
  ◦ http://www.hbs.edu/learning/
  ◦ http://nacra.net/nacra/
  ◦ http://www.wacra.org/
Casos
•   Describe experiencias y situaciones reales
•   Discusión
•   Cursos de acción
•   Tomar decisiones
•   Propuesta de solución
•   Formular una estrategia o recomendación
Casos
• Estudio de un caso
  – Preparación individual
  – Trabajo en equipo
  – Sesión plenaria
  – Reflexión individual
• Como lectura de apoyo
• Como marco de referencia para la exposición
  del profesor
Rol del profesor
 Documenta información en el pizarrón:
  ◦   Antecedentes, actores, datos, hechos…
  ◦   Argumentos de los estudiantes
  ◦   Decisiones
  ◦   Conclusiones. No hay una sola respuesta.
 Dirige y modera la discusión:
  ◦ Preguntas generales sobre el contenidos.
  ◦ Preguntas clave, de diferente nivel conceptual
  ◦ Indica quién da la respuesta
 Retroalimentación basada en información
  registrada
  ◦ Nivel de argumentación
  ◦ Actitudes
Integración de la Estrategia Didáctica

                       Investigación                                Evaluación
• Objetivos                             • Comparten
• Contenido      • Estudio individual     información        • Participación
• Estrategia     • Contexto             • Discusión          • Reporte
                 • Análisis             • Cursos de acción   • Reflexión
                                               Discusión
          Caso
                                               Plenaria
Evaluación
Qué evaluar                             Técnicas e instrumentos
Conocimientos habilidades y actitudes   Observación

Desempeño                               lista de control, exámenes

Productos del aprendizaje               Mapas conceptuales

Discusión, capacidad para argumentar    Portafolio

Reflexión                               Rúbricas
Actividad: Retroalimentación de las Estrategias

Propósito: A través de la visualización de videos, el alumno reconocerá las
           formas de trabajo por Aprendizaje Basado en Problemas y Casos.

Instrucciones: Al termino de las diapositivas, visita las fuentes
               recomendadas en la parte inferior de la diapositiva,
               para reforzar tu comprensión ante estas dos
               estrategias de trabajo.

                Y recuerda seguir trabajando con la Actividad 2 dentro del
                wiki.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio YsatyTaller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio Ysaty
eCabral eLearning
 
Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Planeación didáctica ev
Planeación didáctica evPlaneación didáctica ev
Planeación didáctica evjlonngi
 
Tarea3 carlosvicenteolmedo
Tarea3 carlosvicenteolmedoTarea3 carlosvicenteolmedo
Tarea3 carlosvicenteolmedo
Carlos Vicente Olmedo
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad I - Introducción a la Didáctica
Unidad I - Introducción a la DidácticaUnidad I - Introducción a la Didáctica
Unidad I - Introducción a la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Francisco Diaz
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Aida Collazos
 
Taller investigacion formativa
Taller investigacion formativaTaller investigacion formativa
Taller investigacion formativa
Daniela Ballari
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoNorma Hernández
 
Portafolios Electrónicos
Portafolios ElectrónicosPortafolios Electrónicos
Portafolios Electrónicos
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 

La actualidad más candente (18)

Taller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio YsatyTaller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio Ysaty
 
Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3
Ejercicio Nº 3
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 
Planeación didáctica ev
Planeación didáctica evPlaneación didáctica ev
Planeación didáctica ev
 
Tarea3 carlosvicenteolmedo
Tarea3 carlosvicenteolmedoTarea3 carlosvicenteolmedo
Tarea3 carlosvicenteolmedo
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
Unidad I - Introducción a la Didáctica
Unidad I - Introducción a la DidácticaUnidad I - Introducción a la Didáctica
Unidad I - Introducción a la Didáctica
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Taller investigacion formativa
Taller investigacion formativaTaller investigacion formativa
Taller investigacion formativa
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
 
Portafolios Electrónicos
Portafolios ElectrónicosPortafolios Electrónicos
Portafolios Electrónicos
 
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 

Destacado

Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La integracion didactica (escolar) de las
La integracion didactica (escolar) de lasLa integracion didactica (escolar) de las
La integracion didactica (escolar) de lasDiana Morales
 
LA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍASLA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍASCarol Proano
 
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoCesar Augusto
 
Desarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBADesarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBCesar Augusto
 
Tema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediadorTema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediadorCesar Augusto
 
Guia del ensayo final
Guia del ensayo finalGuia del ensayo final
Guia del ensayo finalCesar Augusto
 
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoudTema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoudCesar Augusto
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteCesar Augusto
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasCesar Augusto
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteCesar Augusto
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBACesar Augusto
 
Tema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competenciasTema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competenciasCesar Augusto
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Clemente amaya radillo
Clemente amaya radilloClemente amaya radillo
Clemente amaya radillogperezmares
 
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013Cesar Augusto
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesCesar Augusto
 
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividadTema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividadCesar Augusto
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje DidácticaMercedes del Valle
 

Destacado (20)

Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
 
La integracion didactica (escolar) de las
La integracion didactica (escolar) de lasLa integracion didactica (escolar) de las
La integracion didactica (escolar) de las
 
LA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍASLA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA INTEGRACIÓN DIDÁCTICA (ESCOLAR) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
 
Desarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBADesarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBA
 
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
 
Tema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediadorTema 7. el profesor mediador
Tema 7. el profesor mediador
 
Guia del ensayo final
Guia del ensayo finalGuia del ensayo final
Guia del ensayo final
 
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoudTema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Tema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competenciasTema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competencias
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
 
Clemente amaya radillo
Clemente amaya radilloClemente amaya radillo
Clemente amaya radillo
 
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
 
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividadTema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
 

Similar a Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)

Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasSena
 
Metodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologiaMetodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologia
Yariska Irving Mckenzie
 
Tarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortesTarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortes
JonnatanCortesCabrer
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)Yulian Bedoya
 
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasAbp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasBeatriz Eugenia Osorio Palma
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Aby Yursenar escobar
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
secme-15997.ppt
secme-15997.pptsecme-15997.ppt
secme-15997.ppt
SofiMorfin1
 
Tarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortegaTarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortega
rosario ortega diaz
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
Javier Tolentino G
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SaraBernal88
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Leonardo Sanchez
 
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC MonterreyExposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterreyupc
 

Similar a Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2) (20)

Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas
 
Metodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologiaMetodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologia
 
Tarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortesTarea3JonnatanCortes
Tarea3JonnatanCortes
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasAbp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
secme-15997.ppt
secme-15997.pptsecme-15997.ppt
secme-15997.ppt
 
Tarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortegaTarea3 rosario ortega
Tarea3 rosario ortega
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
 
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC MonterreyExposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
Exposicion Tecnicas didacticas y modelo TEC Monterrey
 

Más de Cesar Augusto Hernandez Arellano

Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de ConocimientoLa Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de ConocimientoCesar Augusto Hernandez Arellano
 

Más de Cesar Augusto Hernandez Arellano (20)

Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y NormativoTema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
 
Tema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades IntelectualesTema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades Intelectuales
 
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacionTema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
Tema 1. El SNTE y su compromiso con la educacion
 
Ctfd2013 tamaulipas
Ctfd2013 tamaulipasCtfd2013 tamaulipas
Ctfd2013 tamaulipas
 
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de mebaMapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
Mapas conceptuales de grupo de segunda promocion de meba
 
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
 
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
Presentación analisis e interpretacion para la realizacion de proyectos innov...
 
La Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
La Mediacion un Modelo Didàctico "Maestro como Mediador"
 
Qué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional CompetenteQué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional Competente
 
La Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en CompetenciasLa Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en Competencias
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
 
Transformando la Practica Docente
Transformando la Practica DocenteTransformando la Practica Docente
Transformando la Practica Docente
 
Que significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor CompetenteQue significa ser un Profesor Competente
Que significa ser un Profesor Competente
 
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de ConocimientoLa Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
La Nueva Funcion del Profesor y Arquitecto de Conocimiento
 
El Profesor Mediador
El Profesor MediadorEl Profesor Mediador
El Profesor Mediador
 
La Mediacion Cultural de la Interactividad
La Mediacion Cultural de la InteractividadLa Mediacion Cultural de la Interactividad
La Mediacion Cultural de la Interactividad
 
Un Curriculum Basado en Competencias
Un Curriculum Basado en CompetenciasUn Curriculum Basado en Competencias
Un Curriculum Basado en Competencias
 
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en CompetenciasIntroduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)

  • 1. BLOQUE II LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Unidad IV. Estrategias para el Aprendizaje Significativo: Fundamentos, Adquisición y Enseñanza Mtro. César Augusto Hernández Arellano MATAMOROS, TAMAULIPAS. ABRIL 2011
  • 2. BLOQUE II LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Contenidos de la Unidad Unidad IV. Estrategias para el Aprendizaje Significativo: Fundamentos, Adquisición y Enseñanza - De los hábitos de estudio al Aprendizaje Estratégico - ¿Qué son las Estrategias de Aprendizaje? - Clasificación de las Estrategias de Aprendizaje - Metacognición y Autorregulación del Aprendizaje - Adquisición de las Estrategias de Aprendizaje - Enseñanza de las Estrategias de Aprendizaje - Inserción de las Estrategias en el Currículo Social - Creación de un Entorno para la Enseñanza de las Estrategias - Evaluación de las Estrategias
  • 3. Estrategias de Enseñanza  Aprendizaje Colaborativo  Aprendizaje Basado en Problemas  Método de Casos  Aprendizaje Orientado a Proyectos  Aprendizaje - Servicio  Aprendizaje Basado en la Investigación http://www.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ Material recopilado de: - Patricia Pérez Rodríguez - Yolanda Pérez Rodríguez Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
  • 5. Aprendizaje Basado en Problemas  Estrategia didáctica que parte del planteamiento de escenarios que enfocan situaciones problemáticas para su solución  Referentes ◦ Universidades: Maastricht, Wheeling, Delaware, Monash, Samford, Hong Kong ◦ Carreras de Medicina e Ingeniería  Sitios web ◦ http://www.itesm.mx/va/dide/red/3/univ-cambio.html ◦ http://www.maastrichtuniversity.nl/web/show/ ◦ http://www.udel.edu//pbl/
  • 6. Escenarios…  Título interesante, relevante  Relación con los contenidos y objetivos del programa  Comprensible para el estudiante  Desarrolle habilidades de orden superior: análisis, síntesis, evaluación, resolución de problemas  Conexión con la realidad  Que haga pensar  Que motive a la acción, pensamiento crítico e investigación  Interdisciplinario  Facilite la formulación de metas de aprendizaje
  • 7. Escenarios  Problema ◦ Formular una solución al problema  Discusión ◦ Provocar la discusión  Estrategia ◦ Tomar decisiones en relación con el pensamiento y forma de actuar en una profesión  Autoestudio ◦ Estudio independiente, discusión  Aplicación ◦ Del conocimiento en una situación práctica Doolmans, Diana y Shellen- Balendong, Helly (1995)
  • 8. Niveles de problemas  Nivel 1. Conocimiento y comprensión ◦ Problema de algún capítulo de un texto ◦ La información para su solución está en ese capítulo  Nivel 2. Comprensión y aplicación ◦ El problema integra una narración motivadora ◦ Implica tomar algunas decisiones ◦ La información está en el problema y en el capítulo de un texto  Nivel 3. Análisis, síntesis, evaluación ◦ Problema del mundo real, puede tener más de una solución ◦ Implica hacer investigación, descubrir material nuevo, hacer juicios y tomar decisiones basadas en la información Hansen (2006) Universidad de Minesota
  • 9. Integración de la Estrategia Didáctica Metas de Evaluación • Objetivos aprendizaje • Investigación • Contenido • Generación de individual • Reporte • Estrategia ideas • Discusión en • Desempeño • Guía tutorial • Análisis del equipo • Reflexión escenario Escenario Discusión Problema plenaria
  • 10. Evaluación Qué evaluar Técnicas e instrumentos Conocimientos habilidades y actitudes Observación Desempeño lista de control, exámenes Productos del aprendizaje Mapas conceptuales Presentaciones Portafolio Reportes Rúbricas
  • 12. Método de Casos  Es una estrategia didáctica que parte de un caso o situación real en la que se deben tomar decisiones  Referente: ◦ Universidad de Harvard ◦ Carreras de Negocios y Derecho  Sitios web ◦ http://www.hbs.edu/learning/ ◦ http://nacra.net/nacra/ ◦ http://www.wacra.org/
  • 13. Casos • Describe experiencias y situaciones reales • Discusión • Cursos de acción • Tomar decisiones • Propuesta de solución • Formular una estrategia o recomendación
  • 14. Casos • Estudio de un caso – Preparación individual – Trabajo en equipo – Sesión plenaria – Reflexión individual • Como lectura de apoyo • Como marco de referencia para la exposición del profesor
  • 15. Rol del profesor  Documenta información en el pizarrón: ◦ Antecedentes, actores, datos, hechos… ◦ Argumentos de los estudiantes ◦ Decisiones ◦ Conclusiones. No hay una sola respuesta.  Dirige y modera la discusión: ◦ Preguntas generales sobre el contenidos. ◦ Preguntas clave, de diferente nivel conceptual ◦ Indica quién da la respuesta  Retroalimentación basada en información registrada ◦ Nivel de argumentación ◦ Actitudes
  • 16. Integración de la Estrategia Didáctica Investigación Evaluación • Objetivos • Comparten • Contenido • Estudio individual información • Participación • Estrategia • Contexto • Discusión • Reporte • Análisis • Cursos de acción • Reflexión Discusión Caso Plenaria
  • 17. Evaluación Qué evaluar Técnicas e instrumentos Conocimientos habilidades y actitudes Observación Desempeño lista de control, exámenes Productos del aprendizaje Mapas conceptuales Discusión, capacidad para argumentar Portafolio Reflexión Rúbricas
  • 18. Actividad: Retroalimentación de las Estrategias Propósito: A través de la visualización de videos, el alumno reconocerá las formas de trabajo por Aprendizaje Basado en Problemas y Casos. Instrucciones: Al termino de las diapositivas, visita las fuentes recomendadas en la parte inferior de la diapositiva, para reforzar tu comprensión ante estas dos estrategias de trabajo. Y recuerda seguir trabajando con la Actividad 2 dentro del wiki.