SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
                        UNIDAD 283
               MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA




               Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
                Mtro. César Augusto Hernández Arellano


MATAMOROS, TAMAULIPAS.                                    2013
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB


Contenido del Tema 1

a)   Introducción. La Noción de Competencia (Philippe Perrenoud)
b)   Los principios de un conocimiento pertinente (Edgar Morin)
c)   Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
d)   La formación docente basa en competencias (Mónica Coronado)
e)   Un curriculum basado en competencias (Alonso Tejeda)


Competencia General
Definir y analizar las competencias profesionales en su contexto cotidiano dentro y
fuera del aula.

Aprendizajes esperados
- Que el alumno-docente reconozca el papel de las competencias profesionales en
su contexto educativo.
- El tener una visión de los alcances al aplicar las competencias y su apoyo para la
implementación de éstas con sus alumnos.
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
                          ¿Qué es la pedagogía?

¿Qué es la mediación?
                                                            ¿Qué es la estrategia
                                                            didáctica?



                    Antes de iniciar vamos a preguntarnos

         Definiciones del grupo           Definiciones de fuentes externas
                                       Mediación
                                       Ajustar sus acciones a sus propias facultades.

                                       Pedagogía
                                       Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.

                                       Estrategia Didáctica
                                       Un proceso que aseguran una decisión óptima en
                                       cada momento para enseñar o instruir.

                                                                    (Real Academia Española, 2012)
Actividad previa “Mi práctica docente hoy”



Instrucciones: De forma individual contesta las siguientes preguntas en la hoja de
               ejercicios que el docente les proporcionará, para después
               desarrollar una lluvia de ideas y conocer las perspectivas de
               todos los compañeros.

       Tiempo: 25 minutos.
    Evaluación: Participación activa con ideas concretas y no divagadas.

•   ¿Qué rasgos o características forman parte de mi práctica docente?
•   ¿Qué condiciones me han permitido desarrollarlos?
•   ¿Qué limitaciones encuentro en ellas?
•   ¿Qué tengo que hacer para contar con rasgos o características nuevas?
Actividad del producto final: ’’Ser y quehacer del
                                maestro’’

Instrucciones: De manera individual escribirán en una hoja de máquina, todo lo
               que quiera expresar sobre lo que significa ser maestro. Se pueden
               apoyar tanto en la redacción de la primera actividad de inducción,
               en las fichas de trabajo que desarrollo del tema “Introducción:
               nuevas competencias…” y al igual se puede ayudar en estas
               preguntas para su redacción.

•   ¿Cuáles son las diversas formas en que entendemos la función del maestro?
•   ¿Qué tipos de adjetivos utilizaría para referirse al maestro de hoy?
•   ¿De qué manera las competencias intervienen en el quehacer docente?
•   ¿Cuáles son las cualidades o competencias que debe desarrollar el docente de
    acuerdo a Perrenoud?
                 (Mínimo 1 cuartilla y máximo 3 cuartillas, use el forma APA 6ed.)

       Tiempo: La tarea se debe entregar la siguiente sesión en hoja de máquina
                 y hecho a computadora.
    Evaluación: Revisión de ideas y aportaciones del texto de la sesión 1.
Referencias

 Real Academia Española; (2012). Mediación, Pedagogía y Estrategia Didáctica.
      23 Ed., España. Recuperado el 11 de febrero en http://buscon.rae.es/draeI
      /SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=mediacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cambio conceptual
El cambio conceptual El cambio conceptual
El cambio conceptual
florencia munini
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
katynyty
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
Alis Gp
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010
Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010
Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010
Sandro Centellas
 
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Laura Lira
 
Técnicas didacticas
Técnicas didacticasTécnicas didacticas
Técnicas didacticas
luis vasquez medina
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Criterios de selección de los métodos
Criterios de selección de los métodosCriterios de selección de los métodos
Criterios de selección de los métodos
rocama2012
 
Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Universidad Pedagogica Nacional Unidad 283
 
Estrategias didácticas en docencia universitaria
Estrategias didácticas en docencia universitariaEstrategias didácticas en docencia universitaria
Estrategias didácticas en docencia universitaria
María Villamarín
 
Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos
Ramiro Aduviri Velasco
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
brenhenr
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
guest8dafc0
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
emilfred
 
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivistaaprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
Ary Roma
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Angel Torres
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 

La actualidad más candente (20)

El cambio conceptual
El cambio conceptual El cambio conceptual
El cambio conceptual
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010
Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010
Programa DidáCtica Educ Superior Imprimir Upea 2010
 
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
 
Técnicas didacticas
Técnicas didacticasTécnicas didacticas
Técnicas didacticas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Criterios de selección de los métodos
Criterios de selección de los métodosCriterios de selección de los métodos
Criterios de selección de los métodos
 
Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
Unidad 1. Desarrollo Cognitivo-La Mediacion Pedagogica II-UPN283
 
Estrategias didácticas en docencia universitaria
Estrategias didácticas en docencia universitariaEstrategias didácticas en docencia universitaria
Estrategias didácticas en docencia universitaria
 
Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
 
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivistaaprendizaje desde una perspectiva Constructivista
aprendizaje desde una perspectiva Constructivista
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 

Destacado

Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Cesar Augusto
 
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoudTema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Cesar Augusto
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Cesar Augusto
 
Desarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBADesarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Clemente amaya radillo
Clemente amaya radilloClemente amaya radillo
Clemente amaya radillo
gperezmares
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividadTema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Cesar Augusto
 
Enfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBAEnfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Cesar Augusto
 
programa de competencias 2009
programa de competencias 2009programa de competencias 2009
programa de competencias 2009
bella dama
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 

Destacado (14)

Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoudTema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
 
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
 
Desarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBADesarrollo Cognitivo MEBA
Desarrollo Cognitivo MEBA
 
Programas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBAProgramas Escolares y Competencias-MEBA
Programas Escolares y Competencias-MEBA
 
Clemente amaya radillo
Clemente amaya radilloClemente amaya radillo
Clemente amaya radillo
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 2)
 
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividadTema 6. la mediacion cultural de la interactividad
Tema 6. la mediacion cultural de la interactividad
 
Enfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBAEnfoque Constructivista-MEBA
Enfoque Constructivista-MEBA
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
 
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 2. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
programa de competencias 2009
programa de competencias 2009programa de competencias 2009
programa de competencias 2009
 
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
Estrategia Didactica Aprendizaje Colaborativo MEBA (Parte 1)
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 

Similar a Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB

Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Talleres sesion1
Talleres sesion1Talleres sesion1
Talleres sesion1
JacquelineQuintero
 
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en CompetenciasIntroduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Texto paralelo 1
Texto paralelo 1Texto paralelo 1
Texto paralelo 1
pradomarta
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
Noralinda
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptxPROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PrimerGradoPrimariaP
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
polozapata
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Leticia Dominguez
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
jonathanlc
 
Práctica pedagógica - B Restrepo
Práctica pedagógica   -  B RestrepoPráctica pedagógica   -  B Restrepo
Práctica pedagógica - B Restrepo
Zarlenin docente
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
joseluisayestasgarcia
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
pitagoras1957
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
Adolfo López
 
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica IPresentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 

Similar a Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB (20)

Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
 
Talleres sesion1
Talleres sesion1Talleres sesion1
Talleres sesion1
 
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en CompetenciasIntroduccion a la Formación Docente basa en Competencias
Introduccion a la Formación Docente basa en Competencias
 
Texto paralelo 1
Texto paralelo 1Texto paralelo 1
Texto paralelo 1
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)E08 01 (cap4)
E08 01 (cap4)
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptxPROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
PROMOVER FORMAS APASIONADAS DE APRENDER.pptx
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
 
Práctica pedagógica - B Restrepo
Práctica pedagógica   -  B RestrepoPráctica pedagógica   -  B Restrepo
Práctica pedagógica - B Restrepo
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
 
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica IPresentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
 

Más de Cesar Augusto

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Cesar Augusto
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Cesar Augusto
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Cesar Augusto
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
Cesar Augusto
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
Cesar Augusto
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Cesar Augusto
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
Cesar Augusto
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Cesar Augusto
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
Cesar Augusto
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Cesar Augusto
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Cesar Augusto
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
Cesar Augusto
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
Cesar Augusto
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
Cesar Augusto
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
Cesar Augusto
 

Más de Cesar Augusto (20)

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB Mtro. César Augusto Hernández Arellano MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2013
  • 2. Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB Contenido del Tema 1 a) Introducción. La Noción de Competencia (Philippe Perrenoud) b) Los principios de un conocimiento pertinente (Edgar Morin) c) Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud d) La formación docente basa en competencias (Mónica Coronado) e) Un curriculum basado en competencias (Alonso Tejeda) Competencia General Definir y analizar las competencias profesionales en su contexto cotidiano dentro y fuera del aula. Aprendizajes esperados - Que el alumno-docente reconozca el papel de las competencias profesionales en su contexto educativo. - El tener una visión de los alcances al aplicar las competencias y su apoyo para la implementación de éstas con sus alumnos.
  • 3. Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB ¿Qué es la pedagogía? ¿Qué es la mediación? ¿Qué es la estrategia didáctica? Antes de iniciar vamos a preguntarnos Definiciones del grupo Definiciones de fuentes externas Mediación Ajustar sus acciones a sus propias facultades. Pedagogía Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Estrategia Didáctica Un proceso que aseguran una decisión óptima en cada momento para enseñar o instruir. (Real Academia Española, 2012)
  • 4. Actividad previa “Mi práctica docente hoy” Instrucciones: De forma individual contesta las siguientes preguntas en la hoja de ejercicios que el docente les proporcionará, para después desarrollar una lluvia de ideas y conocer las perspectivas de todos los compañeros. Tiempo: 25 minutos. Evaluación: Participación activa con ideas concretas y no divagadas. • ¿Qué rasgos o características forman parte de mi práctica docente? • ¿Qué condiciones me han permitido desarrollarlos? • ¿Qué limitaciones encuentro en ellas? • ¿Qué tengo que hacer para contar con rasgos o características nuevas?
  • 5. Actividad del producto final: ’’Ser y quehacer del maestro’’ Instrucciones: De manera individual escribirán en una hoja de máquina, todo lo que quiera expresar sobre lo que significa ser maestro. Se pueden apoyar tanto en la redacción de la primera actividad de inducción, en las fichas de trabajo que desarrollo del tema “Introducción: nuevas competencias…” y al igual se puede ayudar en estas preguntas para su redacción. • ¿Cuáles son las diversas formas en que entendemos la función del maestro? • ¿Qué tipos de adjetivos utilizaría para referirse al maestro de hoy? • ¿De qué manera las competencias intervienen en el quehacer docente? • ¿Cuáles son las cualidades o competencias que debe desarrollar el docente de acuerdo a Perrenoud? (Mínimo 1 cuartilla y máximo 3 cuartillas, use el forma APA 6ed.) Tiempo: La tarea se debe entregar la siguiente sesión en hoja de máquina y hecho a computadora. Evaluación: Revisión de ideas y aportaciones del texto de la sesión 1.
  • 6. Referencias Real Academia Española; (2012). Mediación, Pedagogía y Estrategia Didáctica. 23 Ed., España. Recuperado el 11 de febrero en http://buscon.rae.es/draeI /SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=mediacion