SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD 283
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Tema 4. Teoría computacional
Mtro. César Augusto Hernández Arellano
MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2014
Módulo 4. Modelos de pensamiento y
construcción del conocimiento
Bloque I: Las habilidades de pensamiento desde la mirada
de los modelos teóricos cognoscitivistas
ESPECIALIDAD EN CONTRUCCIÓN DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico)
Control Adaptativo del
Pensamiento (ACT) de John
R. Anderson
• Derivados de dos tipos de
conocimiento:
• El sistema de procesamiento
humano de información esta
compuesto por tres memorias
relacionadas
Declarativo
Procedimental
De trabajo Saber QUÉ Saber CÓMO
Declarativo Procedimental
Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico)
Tipos y niveles de
conocimiento
• Declarativo
• Procedimental
Factual
Conceptual
Destrezas
Habilidades
Tipos Niveles
Factual
• Declarativo
Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico)
Conceptual
SABER ALGO
- Unidades de información asimiladas sin
cambiar la estructura original.
- Aprender al pie de la letra.
- Ejemplos: hechos, nombres, fechas (Historia);
definiciones (Ciencias, Geografía, Español);
principios o teorías (Matemáticas).
- Utiliza procesos sensoperceptivos como:
* Atención selectiva
* Memoria de trabajo
- Su acción resultado es:
* Nombrar
* Recordar
* Repetir información
- Ejemplos Factuales son:
* Verdadero o falso – Los menores de 18 años
pueden votar en México: _____________
* Colón descubrió _________________
* Escriba la definición de círculo.
* Describa los sucesos que causaron la
independencia de México.
Factual
• Declarativo
Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico)
Conceptual
SABER EXPLICAR ALGO
- Unidades de información a las que el sujeto les
ha asignado un significado y han sido
modificadas para un entendimiento personal.
- Utiliza los procesos básicos del pensamiento:
* Identificar
* Relacionar
* Jerarquizar
* Comparar
- Su acción resultado es:
* Describir
* Explicar
* Discutir
* Argumentar
- Ejemplos Conceptuales son:
* Dibuja la Bandera de México
* Obtén el valor de X en la ecuación:
5x = 45
* Conjugue los siguientes verbos en tiempo
pasado: jugar, cantar, correr, brincar ,etc.
• Procedimental
Destrezas
Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico)
Habilidades
SABER APLICAR O HACER ALGO
- Aplicación de: teorías, principios, formulas,
algoritmos, procedimientos, etc.
- Utiliza procesos automatizados de pensamiento
que requieren de una ejercitación sistemática.
- Su acción resultado es:
* Aplicar
* Demostrar
* Emplear
* Desarrollar procedimientos en forma ágil
• Procedimental
Destrezas
Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico)
Habilidades
SABER CÓMO APLICAR O
CÓMO HACER ALGO
- Forma creativa de abordar un tema o de
resolver un problema.
- Buscar alternativas de solución cómo:
* Reconocer objetivos y establecer procesos y
meta de trabajo.
- Su acción resultado es:
* Diseñar
* Proponer
* Planear
* Investigarc
- Utilización de procesos ejecutivos del
pensamiento como:
* Discriminar
* Generalizar
* Evaluar
* Transferir
- Socialización
Contenido del Tema
a) La teoría general de los esquemas
b) Aprendizaje por modificación y generación de esquemas
c) ¿Cómo se forman los esquemas auténticamente nuevos?
Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico)
Actividad inductiva “¿De qué tema hablamos?”
Instrucciones: Observa la siguiente burbuja de palabras y de forma
individual y reconstruye un escrito breve, el cual
contenga información la cual tu consideres
importante, no se te olvide de agregarle un tema
principal.
Físico
Amenaza
acosoCultura
Escuela
Profesor
Niño
Medio
Ambiente
Etapas
Hostigamiento
Asimilación
Adaptación
Víctimas
Procesos
Tristeza
Ayuda
Sociedad
DIRECCIÓN
Respetar
educación
Violencia
aulay patio
necesidade
s
conductas
verbal
Hogar
manipulación bloqueo
Manoteo
BURBUJA DE PALABRAS
Actividad “¿De qué tema hablamos?”
Lee con atención y de acuerdo a las palabras reconstruye el tema.
(Cualquier tema es correcto siempre y cuando tenga coherencia con
las palabras anteriores)
dignidad
derechos
Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico)
La teoría de los esquemas
Proceso de
información
definido como:
Canales de
conocimiento,
creencias y
expectativas sobre
aspectos particulares
del mundo
(Rumelhart, 1984)
Por lo tanto
Las cosas que ya sabemos
van a influenciar en al
información que esta
siendo procesada
Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico)
• Los seres humanos son
procesadores activos de
información.
• La mente humana interpreta
e integra la información
mediante sentido y
experiencias.
• Las personas no responden
pasivamente la información.
• Sí hace falta información, el
cerebro llena los espacios con
información basada en
esquemas pasados o se
inventa algo.
• El cerebro al no tener un
esquema ni integrar
información en ellos,
puede resultar en
equivocaciones.
(DISTORCIONES)
Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico)
Teoría de los esquemas
y procesos de memoria
Transformar información sensorial
en memoria significativaCodificación
Almacenamiento
Crear rastro biológico
de la información
Recuperación
Usar la información
almacenada
Estudio
Anderson y Pichert,
1978
Influencia de esquemas en
codificar y recuperar
Evaluación
La teoría ayuda a
entender como las
personas:
• categorizan
• Interpretan inf.
Pero la misma
memoria puede
distorsionar si los
esquemas no están
bien afianzados de
conocimiento.
Actividad en binas “Interpretación visual”
Instrucciones: Observa las siguientes imágenes y a través de sus esquemas
mentales, desarrollen un mapa mental en su cuaderno por
escrito, el cual indique el tema principal, los subtemas e ideas
principales o secundarias de la temática que se propone a través
de estas imágenes.
Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico)
Aprendizaje por modificación y
generación de esquemas
¿Cómo se forman los esquemas
auténticamente nuevos?
Tipos de
aprendizaje
Crecimiento
-Acumulación
-Copia parcial
-Base de datos
Ajuste
-Cambios
-Evoluci..
-Varia..
Restructuración
-Nuevos
esquemas
Claridad en
instrucciones
Práctica Nivel de
lenguaje
Pasos
sencillos
Vinculación
real
Mecanismo
rigidez
Conceptos
Procesos
Gen.
Asociativas
Actividad “Las ideas entre líneas”
Instrucciones: Nuevamente observa la siguiente imagen y a través de las ideas y
palabras claves del texto desarrolla un mapa conceptual en tu
cuaderno, en el cual describas la temática propuesta en el
ejercicio.
CONSEJOS
Colectivos escolares
Desarrollo
Profesional
Planteamientodeacciones
Transformadores
Planeación, seguimiento, y evaluación
Aprendizaje colaborativo
Normalidad
rezago escolar
Sesiones
Compromisos
Todoslosmaterialesestándisponibles
Liderazgo horizontal
DOCENTE
DIRECTIVOS
gestióneducativa
TÉCNICO
FINES DE MES
Español, matemáticas
inicianpuntualmente
educación
lineamientos
Estilosdetrabajo
ESCOLAR
Organización
Políticas
Instrucciones: Leer de forma individual la lectura ‘Una teoría pragmática de la
inducción’ de las páginas 122 a la 136, y realicen un diagrama o
esquema que explique el desarrollo de tal teoría. Una vez que se
realice la actividad, el tema se tratara en plenaria dentro del grupo.
Tiempo: 60 minutos
Evaluación: Participación grupal de los alumnos.
Actividad “Enfoque pragmático”
Bibliografía
Portillo, M., Cevada, S., Rodriguez, J., & Mondragón, J., Mireles, J.,
(2012). Modulo 4 Modelos de pensamiento y construcción del
conocimiento. Bloque 1. Las HP desde la mirada de los
modelos teóricos cognoscitivos (Antología). Universidad
Pedagógica Nacional Unidad 283, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
Laura Marulanda
 
Principios de aprendizaje y conducta
Principios de aprendizaje y conductaPrincipios de aprendizaje y conducta
Principios de aprendizaje y conducta
Cristina Ruano
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Faby Vasper
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndike
Dyana Nube
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
lillymoga
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaTeoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Ssme Cerna
 
El procesamiento de la información
El procesamiento de la informaciónEl procesamiento de la información
El procesamiento de la información
yari_al7
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
Wilber Escobar
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rodrigo Calderon
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
abdicar_kir
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
Carlos Mejia Aguilar
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
July Mostacero Ramirez
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
dracula28021984
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
DIOS1995
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
 
Principios de aprendizaje y conducta
Principios de aprendizaje y conductaPrincipios de aprendizaje y conducta
Principios de aprendizaje y conducta
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndike
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaTeoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
 
El procesamiento de la información
El procesamiento de la informaciónEl procesamiento de la información
El procesamiento de la información
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
El Conductismo según Watson
El Conductismo según WatsonEl Conductismo según Watson
El Conductismo según Watson
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
 

Similar a Tema 4. Teorías Computacionales

Act.9 ashli chio ESDI
Act.9  ashli chio ESDIAct.9  ashli chio ESDI
Act.9 ashli chio ESDI
Ashli Chio
 
Técnicas del pensamiento
Técnicas del pensamientoTécnicas del pensamiento
Técnicas del pensamiento
Lu_Marmolejo
 
Técnicas del pensamiento
Técnicas del pensamientoTécnicas del pensamiento
Técnicas del pensamiento
langelicaparada
 
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
VillaAlva
 
De la codificación a la categorización - Codificación Axial
De la codificación a la categorización - Codificación AxialDe la codificación a la categorización - Codificación Axial
De la codificación a la categorización - Codificación Axial
Producción Virtual CIE
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
superbyosh
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
juanapazabp
 
Estrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptx
Estrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptxEstrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptx
Estrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptx
YeniIxba
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
juancarlos1923
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
juancarlos1530
 
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).pptTeoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
AntonioESantiago
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Einsam Keit
 
Tarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptxTarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptx
IndraOrtiz2
 
Proceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDIProceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDI
ceipduquesadelavictoria
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
8888888888888888888888888
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
FEDERICO VILLARREAL
 
Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]
celiana31
 
Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]
rossana811
 
Estrategias 1
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1
celiana31
 
Estrategias de Codificación de Información
Estrategias de Codificación de InformaciónEstrategias de Codificación de Información
Estrategias de Codificación de Información
dendel123
 

Similar a Tema 4. Teorías Computacionales (20)

Act.9 ashli chio ESDI
Act.9  ashli chio ESDIAct.9  ashli chio ESDI
Act.9 ashli chio ESDI
 
Técnicas del pensamiento
Técnicas del pensamientoTécnicas del pensamiento
Técnicas del pensamiento
 
Técnicas del pensamiento
Técnicas del pensamientoTécnicas del pensamiento
Técnicas del pensamiento
 
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
 
De la codificación a la categorización - Codificación Axial
De la codificación a la categorización - Codificación AxialDe la codificación a la categorización - Codificación Axial
De la codificación a la categorización - Codificación Axial
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Estrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptx
Estrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptxEstrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptx
Estrategia de enseñanza-aprendizaje Julio Pimienta Prieto.pptx
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).pptTeoría del procesamiento de la información (1).ppt
Teoría del procesamiento de la información (1).ppt
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptxTarea3IndraCaballero..pptx
Tarea3IndraCaballero..pptx
 
Proceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDIProceso Elaboracion UDI
Proceso Elaboracion UDI
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]
 
Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]Estrategias 1[1]
Estrategias 1[1]
 
Estrategias 1
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1
 
Estrategias de Codificación de Información
Estrategias de Codificación de InformaciónEstrategias de Codificación de Información
Estrategias de Codificación de Información
 

Más de Cesar Augusto

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Cesar Augusto
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Cesar Augusto
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Cesar Augusto
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
Cesar Augusto
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
Cesar Augusto
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Cesar Augusto
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Cesar Augusto
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
Cesar Augusto
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Cesar Augusto
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
Cesar Augusto
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Cesar Augusto
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Cesar Augusto
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Cesar Augusto
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
Cesar Augusto
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
Cesar Augusto
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
Cesar Augusto
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
Cesar Augusto
 

Más de Cesar Augusto (20)

Sesión Virtual 1 Conociéndonos
Sesión Virtual 1  ConociéndonosSesión Virtual 1  Conociéndonos
Sesión Virtual 1 Conociéndonos
 
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
Forma de Trabajo Virtual (Grupo 3.-B)
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
Vida Saludable (Técnicas de Salud Mental)
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
 
Cuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerditoCuento de los tres cerdito
Cuento de los tres cerdito
 
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
Calendario de cierre del ciclo escolar 2020 2021
 
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentosSesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
Sesión virtual Vida Saludable - Unidades de masa y capacidad en alimentos
 
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)Sesión virtual  Salud mental (Vida Saludable)
Sesión virtual Salud mental (Vida Saludable)
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlasSesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
Sesión Virtual. Mezclas y formas de separarlas
 
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores Sesión virtual 4  Casos para aconsejar en valores
Sesión virtual 4 Casos para aconsejar en valores
 
Sesion virtual 3 Activación Física
Sesion virtual 3  Activación FísicaSesion virtual 3  Activación Física
Sesion virtual 3 Activación Física
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentosSesión virtual 1. Calendario de alimentos
Sesión virtual 1. Calendario de alimentos
 
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo MóvilUso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
Uso de la Plataforma Neolms en el Dispositivo Móvil
 
Claves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolarClaves para plataforma escolar
Claves para plataforma escolar
 
Habilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oralHabilidades de comunicación oral
Habilidades de comunicación oral
 
Habilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticasHabilidades lógico-matemáticas
Habilidades lógico-matemáticas
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Tema 4. Teorías Computacionales

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Tema 4. Teoría computacional Mtro. César Augusto Hernández Arellano MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2014 Módulo 4. Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento Bloque I: Las habilidades de pensamiento desde la mirada de los modelos teóricos cognoscitivistas ESPECIALIDAD EN CONTRUCCIÓN DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
  • 2. Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico) Control Adaptativo del Pensamiento (ACT) de John R. Anderson • Derivados de dos tipos de conocimiento: • El sistema de procesamiento humano de información esta compuesto por tres memorias relacionadas Declarativo Procedimental De trabajo Saber QUÉ Saber CÓMO Declarativo Procedimental
  • 3. Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico) Tipos y niveles de conocimiento • Declarativo • Procedimental Factual Conceptual Destrezas Habilidades Tipos Niveles
  • 4. Factual • Declarativo Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico) Conceptual SABER ALGO - Unidades de información asimiladas sin cambiar la estructura original. - Aprender al pie de la letra. - Ejemplos: hechos, nombres, fechas (Historia); definiciones (Ciencias, Geografía, Español); principios o teorías (Matemáticas). - Utiliza procesos sensoperceptivos como: * Atención selectiva * Memoria de trabajo - Su acción resultado es: * Nombrar * Recordar * Repetir información - Ejemplos Factuales son: * Verdadero o falso – Los menores de 18 años pueden votar en México: _____________ * Colón descubrió _________________ * Escriba la definición de círculo. * Describa los sucesos que causaron la independencia de México.
  • 5. Factual • Declarativo Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico) Conceptual SABER EXPLICAR ALGO - Unidades de información a las que el sujeto les ha asignado un significado y han sido modificadas para un entendimiento personal. - Utiliza los procesos básicos del pensamiento: * Identificar * Relacionar * Jerarquizar * Comparar - Su acción resultado es: * Describir * Explicar * Discutir * Argumentar - Ejemplos Conceptuales son: * Dibuja la Bandera de México * Obtén el valor de X en la ecuación: 5x = 45 * Conjugue los siguientes verbos en tiempo pasado: jugar, cantar, correr, brincar ,etc.
  • 6. • Procedimental Destrezas Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico) Habilidades SABER APLICAR O HACER ALGO - Aplicación de: teorías, principios, formulas, algoritmos, procedimientos, etc. - Utiliza procesos automatizados de pensamiento que requieren de una ejercitación sistemática. - Su acción resultado es: * Aplicar * Demostrar * Emplear * Desarrollar procedimientos en forma ágil
  • 7. • Procedimental Destrezas Retroalimentación: Teorías computacionales (enfoque sintáctico) Habilidades SABER CÓMO APLICAR O CÓMO HACER ALGO - Forma creativa de abordar un tema o de resolver un problema. - Buscar alternativas de solución cómo: * Reconocer objetivos y establecer procesos y meta de trabajo. - Su acción resultado es: * Diseñar * Proponer * Planear * Investigarc - Utilización de procesos ejecutivos del pensamiento como: * Discriminar * Generalizar * Evaluar * Transferir - Socialización
  • 8. Contenido del Tema a) La teoría general de los esquemas b) Aprendizaje por modificación y generación de esquemas c) ¿Cómo se forman los esquemas auténticamente nuevos? Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico) Actividad inductiva “¿De qué tema hablamos?” Instrucciones: Observa la siguiente burbuja de palabras y de forma individual y reconstruye un escrito breve, el cual contenga información la cual tu consideres importante, no se te olvide de agregarle un tema principal.
  • 9. Físico Amenaza acosoCultura Escuela Profesor Niño Medio Ambiente Etapas Hostigamiento Asimilación Adaptación Víctimas Procesos Tristeza Ayuda Sociedad DIRECCIÓN Respetar educación Violencia aulay patio necesidade s conductas verbal Hogar manipulación bloqueo Manoteo BURBUJA DE PALABRAS Actividad “¿De qué tema hablamos?” Lee con atención y de acuerdo a las palabras reconstruye el tema. (Cualquier tema es correcto siempre y cuando tenga coherencia con las palabras anteriores) dignidad derechos
  • 10. Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico) La teoría de los esquemas Proceso de información definido como: Canales de conocimiento, creencias y expectativas sobre aspectos particulares del mundo (Rumelhart, 1984) Por lo tanto Las cosas que ya sabemos van a influenciar en al información que esta siendo procesada
  • 11. Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico) • Los seres humanos son procesadores activos de información. • La mente humana interpreta e integra la información mediante sentido y experiencias. • Las personas no responden pasivamente la información. • Sí hace falta información, el cerebro llena los espacios con información basada en esquemas pasados o se inventa algo. • El cerebro al no tener un esquema ni integrar información en ellos, puede resultar en equivocaciones. (DISTORCIONES)
  • 12. Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico) Teoría de los esquemas y procesos de memoria Transformar información sensorial en memoria significativaCodificación Almacenamiento Crear rastro biológico de la información Recuperación Usar la información almacenada Estudio Anderson y Pichert, 1978 Influencia de esquemas en codificar y recuperar Evaluación La teoría ayuda a entender como las personas: • categorizan • Interpretan inf. Pero la misma memoria puede distorsionar si los esquemas no están bien afianzados de conocimiento.
  • 13. Actividad en binas “Interpretación visual” Instrucciones: Observa las siguientes imágenes y a través de sus esquemas mentales, desarrollen un mapa mental en su cuaderno por escrito, el cual indique el tema principal, los subtemas e ideas principales o secundarias de la temática que se propone a través de estas imágenes.
  • 14. Tema 4. Teorías computacionales (enfoque semántico) Aprendizaje por modificación y generación de esquemas ¿Cómo se forman los esquemas auténticamente nuevos? Tipos de aprendizaje Crecimiento -Acumulación -Copia parcial -Base de datos Ajuste -Cambios -Evoluci.. -Varia.. Restructuración -Nuevos esquemas Claridad en instrucciones Práctica Nivel de lenguaje Pasos sencillos Vinculación real Mecanismo rigidez Conceptos Procesos Gen. Asociativas
  • 15. Actividad “Las ideas entre líneas” Instrucciones: Nuevamente observa la siguiente imagen y a través de las ideas y palabras claves del texto desarrolla un mapa conceptual en tu cuaderno, en el cual describas la temática propuesta en el ejercicio. CONSEJOS Colectivos escolares Desarrollo Profesional Planteamientodeacciones Transformadores Planeación, seguimiento, y evaluación Aprendizaje colaborativo Normalidad rezago escolar Sesiones Compromisos Todoslosmaterialesestándisponibles Liderazgo horizontal DOCENTE DIRECTIVOS gestióneducativa TÉCNICO FINES DE MES Español, matemáticas inicianpuntualmente educación lineamientos Estilosdetrabajo ESCOLAR Organización Políticas
  • 16. Instrucciones: Leer de forma individual la lectura ‘Una teoría pragmática de la inducción’ de las páginas 122 a la 136, y realicen un diagrama o esquema que explique el desarrollo de tal teoría. Una vez que se realice la actividad, el tema se tratara en plenaria dentro del grupo. Tiempo: 60 minutos Evaluación: Participación grupal de los alumnos. Actividad “Enfoque pragmático”
  • 17. Bibliografía Portillo, M., Cevada, S., Rodriguez, J., & Mondragón, J., Mireles, J., (2012). Modulo 4 Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento. Bloque 1. Las HP desde la mirada de los modelos teóricos cognoscitivos (Antología). Universidad Pedagógica Nacional Unidad 283, México.