SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTADO POR:
Eliana Esteban Drullard
12-0257
Facilitador (a):
Licdo. José Antonio Suarez
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
TEMA III El PRODUCTOS: SERVICIOS
El Producto:
Los Servicios
Los servicios son actividades
identificables, intangibles y
perecederas que son el resultado de
esfuerzos humanos o mecánicos que
producen un hecho, un desempeño o
un esfuerzo que implican
generalmente la participación del
cliente y que no es posible poseer
físicamente, ni transportarlos o
almacenarlos, pero que pueden ser
ofrecidos en renta o a la venta; por
tanto, pueden ser el objeto principal
de una transacción ideada para
satisfacer las necesidades o deseos de
los clientes
Conceptualización de servicios
 Las características fundamentales que diferencian a
los servicios de los bienes (y que el mercadólogo debe
tomar en cuenta) son cuatro:
 1) Intangibilidad,
 2) inseparabilidad,
 3) heterogeneidad
 4) carácter perecedero.
Características del Servicios.
Clasificación de los servicios.
Los servicios se clasifican de acuerdo a
diferentes criterios: pueden clasificar
según: quien gestione los servicios se
pueden clasificar en dos tipos:
- Servicios públicos: Están gestionados
por el Estado, los ayuntamientos,
etcétera.
- Servicios privados: Los gestores de
estos servicios son empresas privadas,
cuyo objetivo principal es obtener una
compensación económica.
Complementan los servicios públicos.
 Clasificación de los servicios dependiendo la función que desempeñan:
-Sociales. Satisfacen algunas necesidades de la sociedad: educación, sanidad...
-Administrativos. Se encargan de diversas funciones, tales como la gestión y el
tramite de documentos.
-Financieros. Todas aquellas entidades que se encarguen de gestionar
operaciones monetarias.
-Culturales. Abarcan servicios relacionados con el arte, el cine, etc...
-Personales. Todo aquel servicio desempeñado por un profesional.
-Información y comunicación. Se ocupan de trasmitir información.
-Comerciales. Servicios relacionados con la compra y venta de productos
-Transporte. Se ocupan de facilitar el movimiento de personas y mercancías
de un lugar a otro.
-Ocio y turismo. Abarcan todas las actividades que tienen como fin la
diversión y el descanso de sus consumidores.
Clasificación de los servicios.
Estrategias en el manejo de servicios
 Las estrategias de manejo se
pueden definir como “La
capacidad del productor para
ordenar y llevar a la practica un
conjunto de técnicas que
demanda cada paso del proceso
productivo, con criterio y
habilidad para lograr el mejor
grado de eficiencia productiva y
económica del sistema
El Servicio como valor agregado
 Valor agregado o valor añadido es una característica o
servicio extra que se le da a un producto o servicio, con el
fin de darle un mayor valor comercial, generalmente se
trata de una característica o servicio poco común, o poco
usado por los competidores, y que le da al negocio o
empresa, cierta diferenciación.
Para entender mejor este concepto veamos a continuación
10 ejemplos de productos o servicios que ofrecen un valor
agregado:
1.- el restaurante que cuenta con un área especial para niños,
en donde se ofrece el servicio gratuito de guardería, y que
cuenta con diferentes juegos electrónicos.
2.-la tienda que al comprar un producto, no sólo nos lo
llevan gratuitamente a nuestra casa, sino que también se
encarga de instalarlo y darle un mantenimiento gratuito por
un mes.
3.-el jabón que además de realizar su función principal que
es la de limpiar la piel, cuenta con una fórmula especial que
permite al usuario protegerse de las picaduras de insectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores
 
Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1Hector Maida
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosAlberto Rivera
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoNoelya Álvarez
 
utpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacion
utpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacionutpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacion
utpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacionGregorio
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
Adriana Sosa
 
Características de los servicios
Características de los serviciosCaracterísticas de los servicios
Características de los serviciosmterepl
 
Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.
Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.
Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.
Marte Adamín Espejo Campa
 
Mercadotecnia de Servicios mv
Mercadotecnia de Servicios mvMercadotecnia de Servicios mv
Mercadotecnia de Servicios mvhenderlabrador
 
Marketing de servicios vic
Marketing de servicios vicMarketing de servicios vic
Marketing de servicios vicvicbar12
 
11 generalidades de la mercadotecnia de servicio
11 generalidades de la mercadotecnia de servicio11 generalidades de la mercadotecnia de servicio
11 generalidades de la mercadotecnia de servicio
César Juárez
 
Mercadotecnia de-servicios
Mercadotecnia de-serviciosMercadotecnia de-servicios
Mercadotecnia de-servicios
claudia gaytan
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioGonzalo Herrera
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
Enrico García Martínez
 
Marketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: PromocionesMarketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: Promociones
Pedro Bermudez Talavera
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
Lorena Zamora Lay
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Alfredo Jaque
 

La actualidad más candente (20)

El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
 
utpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacion
utpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacionutpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacion
utpl_gregorioayala_computacion_deber_presentacion
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
 
Características de los servicios
Características de los serviciosCaracterísticas de los servicios
Características de los servicios
 
Marketing de Servicios
Marketing de ServiciosMarketing de Servicios
Marketing de Servicios
 
Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.
Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.
Planeación estratégica de la mercadotecnia de servicios.
 
Mercadotecnia de Servicios mv
Mercadotecnia de Servicios mvMercadotecnia de Servicios mv
Mercadotecnia de Servicios mv
 
Marketing de servicios vic
Marketing de servicios vicMarketing de servicios vic
Marketing de servicios vic
 
11 generalidades de la mercadotecnia de servicio
11 generalidades de la mercadotecnia de servicio11 generalidades de la mercadotecnia de servicio
11 generalidades de la mercadotecnia de servicio
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Mercadotecnia de-servicios
Mercadotecnia de-serviciosMercadotecnia de-servicios
Mercadotecnia de-servicios
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicio
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
 
Marketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: PromocionesMarketing de Servicios: Promociones
Marketing de Servicios: Promociones
 
Introduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de ServiciosIntroduccion al Marketing de Servicios
Introduccion al Marketing de Servicios
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 

Destacado

Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Daniel Guerrero
 
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
Julieta Williams Becker
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
percydaniel
 
Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11
Jael Peña
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosjohanna20
 

Destacado (6)

Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
 
Macroeconomia unidad 3
Macroeconomia unidad 3Macroeconomia unidad 3
Macroeconomia unidad 3
 
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
1.4 Gráfico Capital Inicial y Capital Contable
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 

Similar a Tema iii el productos servicios

Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
Marco Guzman
 
Mercadeo de Servicios
Mercadeo de ServiciosMercadeo de Servicios
Mercadeo de Servicios
Juan Vargas
 
Servicios
ServiciosServicios
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Rubén Darío Pelegrina
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosAlberto Rivera
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
Poblanerías en Línea
 
mercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdf
mercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdfmercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdf
mercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdf
Olimpia Cordero Garcia
 
Clases primer parcial mse
Clases primer parcial mseClases primer parcial mse
Clases primer parcial mseTatiana Lopez
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
andrea ayala
 
Slideshare unidad iii
Slideshare unidad iiiSlideshare unidad iii
Slideshare unidad iii
CarmenEMarcanoS
 
Mercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyerMercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyer
dillinger06
 
gestion empresarial
gestion empresarialgestion empresarial
gestion empresarial
michellesanteliz
 
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercadoMencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
franeisy1
 
Conceptos de procesos
Conceptos de procesosConceptos de procesos
Conceptos de procesos
PrisGm
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
DUO AMAR PERÚ
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Carmendaniluk
 
Cadena de valor nosotros
Cadena de valor nosotrosCadena de valor nosotros
Cadena de valor nosotros
Margarita González De Leyva
 
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptxSesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
ROSMERYPOCCOQUISPE1
 
Fase1
Fase1Fase1
Fase1
AngelMsie
 

Similar a Tema iii el productos servicios (20)

Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
 
Mercadeo de Servicios
Mercadeo de ServiciosMercadeo de Servicios
Mercadeo de Servicios
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
 
mercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdf
mercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdfmercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdf
mercadotecniadeservicios-091128104010-phpapp01.pdf
 
Clases primer parcial mse
Clases primer parcial mseClases primer parcial mse
Clases primer parcial mse
 
Unidad Iv
Unidad IvUnidad Iv
Unidad Iv
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Slideshare unidad iii
Slideshare unidad iiiSlideshare unidad iii
Slideshare unidad iii
 
Mercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyerMercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyer
 
gestion empresarial
gestion empresarialgestion empresarial
gestion empresarial
 
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercadoMencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
 
Conceptos de procesos
Conceptos de procesosConceptos de procesos
Conceptos de procesos
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Cadena de valor nosotros
Cadena de valor nosotrosCadena de valor nosotros
Cadena de valor nosotros
 
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptxSesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
 
Fase1
Fase1Fase1
Fase1
 

Más de Joel Castillo Lino

Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Joel Castillo Lino
 
Tema vii
Tema viiTema vii
Tema vi la promoción
Tema vi la promociónTema vi la promoción
Tema vi la promoción
Joel Castillo Lino
 
Tema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribuciónTema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribución
Joel Castillo Lino
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
Joel Castillo Lino
 
Tema ii el productos bienes
Tema ii  el productos  bienesTema ii  el productos  bienes
Tema ii el productos bienes
Joel Castillo Lino
 
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecniaTema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Joel Castillo Lino
 
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónDirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Joel Castillo Lino
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaJoel Castillo Lino
 

Más de Joel Castillo Lino (9)

Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tema vii
Tema viiTema vii
Tema vii
 
Tema vi la promoción
Tema vi la promociónTema vi la promoción
Tema vi la promoción
 
Tema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribuciónTema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribución
 
Tema iv el precio
Tema iv el precioTema iv el precio
Tema iv el precio
 
Tema ii el productos bienes
Tema ii  el productos  bienesTema ii  el productos  bienes
Tema ii el productos bienes
 
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecniaTema i la mezcla de la mercadotecnia
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
 
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicaciónDirección administrativa; los gerentes y la comunicación
Dirección administrativa; los gerentes y la comunicación
 
Economia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economiaEconomia gerencial estudio_de_la_economia
Economia gerencial estudio_de_la_economia
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Tema iii el productos servicios

  • 1. SUSTENTADO POR: Eliana Esteban Drullard 12-0257 Facilitador (a): Licdo. José Antonio Suarez Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) TEMA III El PRODUCTOS: SERVICIOS
  • 3. Los servicios son actividades identificables, intangibles y perecederas que son el resultado de esfuerzos humanos o mecánicos que producen un hecho, un desempeño o un esfuerzo que implican generalmente la participación del cliente y que no es posible poseer físicamente, ni transportarlos o almacenarlos, pero que pueden ser ofrecidos en renta o a la venta; por tanto, pueden ser el objeto principal de una transacción ideada para satisfacer las necesidades o deseos de los clientes Conceptualización de servicios
  • 4.  Las características fundamentales que diferencian a los servicios de los bienes (y que el mercadólogo debe tomar en cuenta) son cuatro:  1) Intangibilidad,  2) inseparabilidad,  3) heterogeneidad  4) carácter perecedero. Características del Servicios.
  • 5. Clasificación de los servicios. Los servicios se clasifican de acuerdo a diferentes criterios: pueden clasificar según: quien gestione los servicios se pueden clasificar en dos tipos: - Servicios públicos: Están gestionados por el Estado, los ayuntamientos, etcétera. - Servicios privados: Los gestores de estos servicios son empresas privadas, cuyo objetivo principal es obtener una compensación económica. Complementan los servicios públicos.
  • 6.  Clasificación de los servicios dependiendo la función que desempeñan: -Sociales. Satisfacen algunas necesidades de la sociedad: educación, sanidad... -Administrativos. Se encargan de diversas funciones, tales como la gestión y el tramite de documentos. -Financieros. Todas aquellas entidades que se encarguen de gestionar operaciones monetarias. -Culturales. Abarcan servicios relacionados con el arte, el cine, etc... -Personales. Todo aquel servicio desempeñado por un profesional. -Información y comunicación. Se ocupan de trasmitir información. -Comerciales. Servicios relacionados con la compra y venta de productos -Transporte. Se ocupan de facilitar el movimiento de personas y mercancías de un lugar a otro. -Ocio y turismo. Abarcan todas las actividades que tienen como fin la diversión y el descanso de sus consumidores. Clasificación de los servicios.
  • 7. Estrategias en el manejo de servicios  Las estrategias de manejo se pueden definir como “La capacidad del productor para ordenar y llevar a la practica un conjunto de técnicas que demanda cada paso del proceso productivo, con criterio y habilidad para lograr el mejor grado de eficiencia productiva y económica del sistema
  • 8. El Servicio como valor agregado  Valor agregado o valor añadido es una característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio, con el fin de darle un mayor valor comercial, generalmente se trata de una característica o servicio poco común, o poco usado por los competidores, y que le da al negocio o empresa, cierta diferenciación. Para entender mejor este concepto veamos a continuación 10 ejemplos de productos o servicios que ofrecen un valor agregado: 1.- el restaurante que cuenta con un área especial para niños, en donde se ofrece el servicio gratuito de guardería, y que cuenta con diferentes juegos electrónicos. 2.-la tienda que al comprar un producto, no sólo nos lo llevan gratuitamente a nuestra casa, sino que también se encarga de instalarlo y darle un mantenimiento gratuito por un mes. 3.-el jabón que además de realizar su función principal que es la de limpiar la piel, cuenta con una fórmula especial que permite al usuario protegerse de las picaduras de insectos.