SlideShare una empresa de Scribd logo
II Mercadotecnia
de servicios
Mtro. Marco A. Guzmán Ponce de León
MERCADOTECNIA DE
LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS
Particularidades de la
mercadotecnia de
servicios
2.1
¿Qué es un
servicio?
“Son actividades económicas que una
parte ofrece a otra, generalmente, utilizan
desempeños basados en el tiempo
para obtener los resultados en los
receptores mismos, en objetos o en otros
bienes de los cuales los compradores
son responsables”
Para Lovelock & Wirtz (2015):
“Son actividades, beneficios o
satisfacciones que se ofrecen en renta o a la
venta, y que son esencialmente intangibles y
no dan como resultado la propiedad de algo"
Para Richard L. Sandhusen:
Beneficios sin la propiedad
Lovelock y Gummesson
sugieren que los servicios implican
cierta clase de arrendamiento,
derivado del cual los clientes
obtienen ciertos beneficios.
Servicios de bienes
arrendados
• Autos, aviones, ropa…
Arrendamiento de
espacios
• Almacenes, naves
industriales..
Arrendamiento de
mano de obra
• Reparación autos,
cirugías…
Acceso a bienes
físicos compartidos
• Museos, parques,
ferias…
Sistemas y redes
• Telecomunicaciones,
servicios bancarios…
Cinco categorías dentro del marco de referencia de la no propiedad
Naturaleza y las características de un servicio
• No pueden ser
almacenados para su
utilización o venta
• La calidad de los
servicios depende
de quién los provee
y dónde, cuándo y
cómo
• No pueden ser
separados de sus
proveedores
• No pueden ser
vistos, tocados,
degustados,
escuchados ni olidos
antes de su compra
Intangibilidad Inseparabilidad
Caducidad
Variabilidad
Kotler & Amstrong (2015)
Factores que estimulan la transformación de
la economía de servicios
Políticas de
gobierno
•Regulaciones,
privatización,
acuerdos de
comercio
Cambios sociales
•Incremento de
bienestar, deseos de
compra,
disponibilidad de
información,
crecimiento
poblacional
Tendencias de
negocios
•Énfasis en
productividad,
aumento de valor en
fabricantes, alianzas
estratégicas,
enfoque de calidad,
tendencias de
marketing
Avances en TI
•Crecimiento
internet, mayor
ancho de banda,
diversidad de
software, mayor
digitalización
Globalización
•Mayor cantidad de
empresas y niveles
de competitividad.
Actualmente existen una
gran cantidad de tipos de
servicios, algunos
autores consideran la
clasificación de los
servicios en:
Tipos de Servicios
• Tangibles
• Intangibles
• Públicos
• Privados
• Domicilio
• Mantenimiento
¿Por qué
estudiar los
servicios?
1
Dominan la
economía
de muchos
países
2
El sector
servicios
tiene
mayor
crecimiento
3
Los nuevos
empleos
generados
son en este
sector
Actualmente los elementos
intangibles dominan la
creación de valor.
Un ejemplo puede ser el
caso el caso de un
restaurante con servicio
completo.
Dominio en la creación de valor
Costo comida
20%
80%
Preparación de alimentos
Servicio en la mesa
Ambiente del restaurante
Instalaciones
Existen algunas diferencias entre los servicios dependiendo de que lo
que se procesa.
Cuatro Categorías generales de los servicios
RECEPTOR DIRECTO DEL SERVICIO
PERSONAS POSESIONES
Procesamiento hacia las
personas
(servicios dirigidos al cuerpo de
los individuos)
Procesamiento hacia las
posesiones
(Servicios dirigidos a posesiones
físicas)
Procesamiento como estimulo
mental
(servicios dirigidos a la mente de
los individuos)
Procesamiento de la
información
(servicios dirigidos a bienes
intangibles)
Naturaleza de la acción
Acciones tangibles
Acciones intangibles
En este tipo de servicio los
clientes deben ingresar
personalmente al sistema de
servicios o “fábrica de
servicios” que es una
instalación física.
Procesamiento hacia las personas
Requiere un tratamiento
tangible a una posesión
física, algunas de ellas son
operaciones de manufactura.
El cliente interviene físicamente
menos que en la primer
categoría.
Procesamiento hacia las posesiones
Dependen en gran medida
de la recolección y
procesamiento de
información.
Procesamiento de la información
Servicios dirigidos a la
mente, tiene poder para
formar actitudes e influir en
el comportamiento, los
clientes invierten tiempo y
un cierto grado de
esfuerzo mental.
Procesamiento como estimulo mental
La educación como
servicio
2.2
Hasta hace poco tiempo no se
entendía el ver a un centro educativo
como una empresa, pero requiere de
técnicas y estrategias de gestión de
dirección como las de las
organizaciones.
La educación como servicio
Cuando la “empresa educativa”
ofrece un servicio de calidad, los
clientes (alumnos) y beneficiarios
(padres de familia, sociedad)
estarán satisfechos y se podrá
invertir en infraestructura y recursos
humanos.
Es un servicio que tiene como características:
Es un bien intangible y
difícil de cuantificar.
Tiene un clientes-
usuario (el alumno) son
los consumidores.
Tiene un cliente (padres
o tutores) que paga ese
servicio.
Cuenta con clientes
internos (docentes y
administrativos) que
interactúan con el
cliente usuario.
Marketing educativo (ME):
Es un proceso de intercambio de
servicios educativos entre
instituciones y sus usuarios.
Que debe establecer estrategias que
permitan retener y captar alumnos,
ofrecer un servicio que agregue valor a
sus estudiantes y ser sostenible a
futuro.
Queda claro que la educación al ser un servicio, y no un
producto lo que se está vendiendo, la percepción del cliente
sobre el mismo tiene un peso muy alto en los resultados.
Realizar procesos de ME
permitirá a las instituciones
contar con un diagnóstico
de su situación actual,
reconocer sus fortalezas y
debilidades, y las de su
competencia y entorno.
Y posteriormente diseñar estrategias
que les permitan retener a sus
alumnos, así como atraer nuevos
estudiantes, respondiendo a
exigencias del contexto en el que se
desenvuelve.
El diseñar un buen plan de marketing educativo ayudará
a:
Aumentar la
matricula
Conocer los
canales de
comunicación y
publicidad más
eficaces
Optimizar la
inversión
publicitaria
Aumentar
recomendaciones
de boca en boca
Fortalecer la
propuesta de
valor.
Referencias
• Kotler, P. & Keller, K. L. (2013). Dirección de marketing (14a.
ed). México D.F.: Pearson.
• Kotler, P., Armstrong, G., Amador Araujo, L., & Pineda Ayala,
L. E. (2017). Fundamentos de Marketing (13a ed.). México,
D. F.: Pearson.
• Lovelock,C. & Wirtz, J. (2015). Marketing de servicios (7ª.
Edición). México. Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El ServicioModelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
daniel naranjo
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
Roger Tella Trilla
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividadmilena1016
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
raulraul1
 
MEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGMEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGEduardo
 
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Kiro HA
 
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda AgregadaCuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
220722
 
La oferta y demanda
La oferta  y demandaLa oferta  y demanda
La oferta y demanda
Luis Zambrano
 
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTODECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTOMiguel Guinalíu
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 

La actualidad más candente (20)

Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El ServicioModelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
 
Política de producto
Política de productoPolítica de producto
Política de producto
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Mapa Estrategico
Mapa  EstrategicoMapa  Estrategico
Mapa Estrategico
 
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
 
MEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETINGMEZCLA DE MARKETING
MEZCLA DE MARKETING
 
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)
 
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda AgregadaCuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
 
La oferta y demanda
La oferta  y demandaLa oferta  y demanda
La oferta y demanda
 
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTODECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 

Similar a Mercadotecnia de servicios

Servicios
ServiciosServicios
Diseño de un servicio 2.pptx
Diseño de un servicio 2.pptxDiseño de un servicio 2.pptx
Diseño de un servicio 2.pptx
GermnSitja
 
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptxSesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
ROSMERYPOCCOQUISPE1
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
Poblanerías en Línea
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
andrea ayala
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
josesantoliva29
 
Mercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyerMercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyer
dillinger06
 
Marketing de servicios vic
Marketing de servicios vicMarketing de servicios vic
Marketing de servicios vicvicbar12
 
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresTarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresEduardo Torres
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Diego Lopez Villarroel
 
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdfINTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Marketing de Servicios: La experiencia y el customer journey del servicio
Marketing de Servicios:  La experiencia y el customer journey del servicioMarketing de Servicios:  La experiencia y el customer journey del servicio
Marketing de Servicios: La experiencia y el customer journey del servicio
Sergio Palacios Celi
 
El proceso de servucción
El proceso de servucciónEl proceso de servucción
El proceso de servucción
Mg. Leticia Estévez
 
Empresas de servicios
Empresas de serviciosEmpresas de servicios
Empresas de servicios
Rolando Ulloa
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosAlberto Rivera
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosAlberto Rivera
 
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de serviciosAplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Hernandez Montero
 
ADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdfADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdf
FabricioAlexisDiazGo
 

Similar a Mercadotecnia de servicios (20)

Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Diseño de un servicio 2.pptx
Diseño de un servicio 2.pptxDiseño de un servicio 2.pptx
Diseño de un servicio 2.pptx
 
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptxSesion-03-MKT se Servicio.pptx
Sesion-03-MKT se Servicio.pptx
 
Mercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de serviciosMercadotecnia de servicios
Mercadotecnia de servicios
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
 
Mercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyerMercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyer
 
Marketing de servicios vic
Marketing de servicios vicMarketing de servicios vic
Marketing de servicios vic
 
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torresTarea 2 eduardo andres martinez torres
Tarea 2 eduardo andres martinez torres
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdfINTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
 
Marketing de Servicios: La experiencia y el customer journey del servicio
Marketing de Servicios:  La experiencia y el customer journey del servicioMarketing de Servicios:  La experiencia y el customer journey del servicio
Marketing de Servicios: La experiencia y el customer journey del servicio
 
Unidad Iv
Unidad IvUnidad Iv
Unidad Iv
 
S1 Intro.pdf
S1 Intro.pdfS1 Intro.pdf
S1 Intro.pdf
 
El proceso de servucción
El proceso de servucciónEl proceso de servucción
El proceso de servucción
 
Empresas de servicios
Empresas de serviciosEmpresas de servicios
Empresas de servicios
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 
Mercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de ServiciosMercadotecnia de Servicios
Mercadotecnia de Servicios
 
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de serviciosAplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
 
ADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdfADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdf
 

Más de Marco Guzman

LMS
LMSLMS
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Marco Guzman
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Marco Guzman
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
Marco Guzman
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
Marco Guzman
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
Marco Guzman
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
Marco Guzman
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Marco Guzman
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
Marco Guzman
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
Marco Guzman
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
Marco Guzman
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
Marco Guzman
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
Marco Guzman
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
Marco Guzman
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Marco Guzman
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
Marco Guzman
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Marco Guzman
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Marco Guzman
 

Más de Marco Guzman (20)

LMS
LMSLMS
LMS
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mercadotecnia de servicios

  • 1. II Mercadotecnia de servicios Mtro. Marco A. Guzmán Ponce de León MERCADOTECNIA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
  • 4. “Son actividades económicas que una parte ofrece a otra, generalmente, utilizan desempeños basados en el tiempo para obtener los resultados en los receptores mismos, en objetos o en otros bienes de los cuales los compradores son responsables” Para Lovelock & Wirtz (2015):
  • 5. “Son actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen en renta o a la venta, y que son esencialmente intangibles y no dan como resultado la propiedad de algo" Para Richard L. Sandhusen:
  • 6. Beneficios sin la propiedad Lovelock y Gummesson sugieren que los servicios implican cierta clase de arrendamiento, derivado del cual los clientes obtienen ciertos beneficios.
  • 7. Servicios de bienes arrendados • Autos, aviones, ropa… Arrendamiento de espacios • Almacenes, naves industriales.. Arrendamiento de mano de obra • Reparación autos, cirugías… Acceso a bienes físicos compartidos • Museos, parques, ferias… Sistemas y redes • Telecomunicaciones, servicios bancarios… Cinco categorías dentro del marco de referencia de la no propiedad
  • 8. Naturaleza y las características de un servicio • No pueden ser almacenados para su utilización o venta • La calidad de los servicios depende de quién los provee y dónde, cuándo y cómo • No pueden ser separados de sus proveedores • No pueden ser vistos, tocados, degustados, escuchados ni olidos antes de su compra Intangibilidad Inseparabilidad Caducidad Variabilidad Kotler & Amstrong (2015)
  • 9. Factores que estimulan la transformación de la economía de servicios Políticas de gobierno •Regulaciones, privatización, acuerdos de comercio Cambios sociales •Incremento de bienestar, deseos de compra, disponibilidad de información, crecimiento poblacional Tendencias de negocios •Énfasis en productividad, aumento de valor en fabricantes, alianzas estratégicas, enfoque de calidad, tendencias de marketing Avances en TI •Crecimiento internet, mayor ancho de banda, diversidad de software, mayor digitalización Globalización •Mayor cantidad de empresas y niveles de competitividad.
  • 10. Actualmente existen una gran cantidad de tipos de servicios, algunos autores consideran la clasificación de los servicios en: Tipos de Servicios • Tangibles • Intangibles • Públicos • Privados • Domicilio • Mantenimiento
  • 12. 1 Dominan la economía de muchos países 2 El sector servicios tiene mayor crecimiento 3 Los nuevos empleos generados son en este sector
  • 13. Actualmente los elementos intangibles dominan la creación de valor. Un ejemplo puede ser el caso el caso de un restaurante con servicio completo. Dominio en la creación de valor Costo comida 20% 80% Preparación de alimentos Servicio en la mesa Ambiente del restaurante Instalaciones
  • 14. Existen algunas diferencias entre los servicios dependiendo de que lo que se procesa. Cuatro Categorías generales de los servicios RECEPTOR DIRECTO DEL SERVICIO PERSONAS POSESIONES Procesamiento hacia las personas (servicios dirigidos al cuerpo de los individuos) Procesamiento hacia las posesiones (Servicios dirigidos a posesiones físicas) Procesamiento como estimulo mental (servicios dirigidos a la mente de los individuos) Procesamiento de la información (servicios dirigidos a bienes intangibles) Naturaleza de la acción Acciones tangibles Acciones intangibles
  • 15. En este tipo de servicio los clientes deben ingresar personalmente al sistema de servicios o “fábrica de servicios” que es una instalación física. Procesamiento hacia las personas
  • 16. Requiere un tratamiento tangible a una posesión física, algunas de ellas son operaciones de manufactura. El cliente interviene físicamente menos que en la primer categoría. Procesamiento hacia las posesiones
  • 17. Dependen en gran medida de la recolección y procesamiento de información. Procesamiento de la información
  • 18. Servicios dirigidos a la mente, tiene poder para formar actitudes e influir en el comportamiento, los clientes invierten tiempo y un cierto grado de esfuerzo mental. Procesamiento como estimulo mental
  • 20. Hasta hace poco tiempo no se entendía el ver a un centro educativo como una empresa, pero requiere de técnicas y estrategias de gestión de dirección como las de las organizaciones. La educación como servicio
  • 21. Cuando la “empresa educativa” ofrece un servicio de calidad, los clientes (alumnos) y beneficiarios (padres de familia, sociedad) estarán satisfechos y se podrá invertir en infraestructura y recursos humanos.
  • 22. Es un servicio que tiene como características: Es un bien intangible y difícil de cuantificar. Tiene un clientes- usuario (el alumno) son los consumidores. Tiene un cliente (padres o tutores) que paga ese servicio. Cuenta con clientes internos (docentes y administrativos) que interactúan con el cliente usuario.
  • 23. Marketing educativo (ME): Es un proceso de intercambio de servicios educativos entre instituciones y sus usuarios. Que debe establecer estrategias que permitan retener y captar alumnos, ofrecer un servicio que agregue valor a sus estudiantes y ser sostenible a futuro.
  • 24. Queda claro que la educación al ser un servicio, y no un producto lo que se está vendiendo, la percepción del cliente sobre el mismo tiene un peso muy alto en los resultados.
  • 25. Realizar procesos de ME permitirá a las instituciones contar con un diagnóstico de su situación actual, reconocer sus fortalezas y debilidades, y las de su competencia y entorno.
  • 26. Y posteriormente diseñar estrategias que les permitan retener a sus alumnos, así como atraer nuevos estudiantes, respondiendo a exigencias del contexto en el que se desenvuelve.
  • 27. El diseñar un buen plan de marketing educativo ayudará a: Aumentar la matricula Conocer los canales de comunicación y publicidad más eficaces Optimizar la inversión publicitaria Aumentar recomendaciones de boca en boca Fortalecer la propuesta de valor.
  • 28. Referencias • Kotler, P. & Keller, K. L. (2013). Dirección de marketing (14a. ed). México D.F.: Pearson. • Kotler, P., Armstrong, G., Amador Araujo, L., & Pineda Ayala, L. E. (2017). Fundamentos de Marketing (13a ed.). México, D. F.: Pearson. • Lovelock,C. & Wirtz, J. (2015). Marketing de servicios (7ª. Edición). México. Pearson.