SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6
La Ira
Integrante:
Anieska K. Herrera R.
C.I: 18.056.686
Sección: 01
Julio, 2017
Definición de Ira
• La Ira es un término de origen latino que se refiere a la furia y
la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos
que genera enojo e indignación.
La amígdala nuestra defensa emocional
• Es la estructura más importante dentro del sistema límbico.
Es la que guarda y maneja nuestras emociones más
irracionales. Es esta parte del cerebro en la que se genera
la ‘defensa’ contra los peores sentimientos que tenemos los
seres humanos: el miedo, la ira, la tristeza, etc. Se encarga
de regular estas sensaciones y de protegernos ante ellas.
Gracias a la amígdala podemos escapar de situaciones que
ponen en riesgo nuestra supervivencia; pero también tiene
una parte mala: es la que permite que nuestros miedos más
profundos y nuestros traumas infantiles salgan a la luz. La
amígdala nos ayuda a buscar la estrategia necesaria para
solventar una situación de estrés, miedo o peligro y nos da
una visión equilibrada de lo que sucede a nuestro alrededor.
En definitiva, es la parte del cerebro que permite que no nos
dejemos llevar por el pánico y la ansiedad.
Influencias del Aprendizaje
• El ser humano está expuesto a relaciones físicas con su entorno y
del cual adquiere algún aprendizaje en dicha interacción, pero para
que esta información sea procesada por nuestro cerebro es
necesaria que exista una plasticidad cerebral, entendiendo como
esta, la capacidad que tiene para poder estructurarse y dar
funcionamiento a las habilidades y aprendizajes nuevos.
• Es importante que cuando un niño desarrolle una nueva habilidad o
adquiera un aprendizaje lo ponga en práctica para que su cerebro
forme nuevas estructuras en las cuales las neuronas establecen
nuevas conexiones y se pueda lograr la sinapsis.
Manejo de la Ira
• El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el
despertar fisiológico que provoca. A veces no podemos
deshacernos de las cosas o las personas que nos enfurecen, ni se
pueden cambiar, pero podemos aprender a controlar nuestras
emociones.
Estrategias para mantener el control
• Relajación:Técnicas sencillas de
relajación como el control de la
respiración y la visualización de
imágenes agradables, se han
demostrado muy eficaces así
como, ejercicios de control como
el yoga y la meditación.
• Reestructuración cognitiva: Cuando estamos enfadados los
pensamientos suelen ser muy exagerados y dramáticos. Se trataría
de sustituir estos pensamientos por otros más racionales y
adaptativos, huyendo de descalificaciones y términos “absolutos”
que no nos permiten procesar con relatividad la situación que
desencadena nuestra rabia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ira
IraIra
Ira
Hecdyvp
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
vhdr76
 
Actividad de orientación p final
Actividad de orientación  p finalActividad de orientación  p final
Actividad de orientación p final
ZeleMC
 
La ira
La iraLa ira
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
miguelis10
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.escueladepadressvh
 
Taller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividadTaller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividadfelix662178508
 
Las emociones y técnica para controlarlas
Las emociones y técnica para controlarlas Las emociones y técnica para controlarlas
Las emociones y técnica para controlarlas
Leslie Carol Blanco Palacios
 
Cerebro emocional y social
Cerebro emocional y socialCerebro emocional y social
Cerebro emocional y social
Maja Zaïtut
 
Ira
IraIra
La ira
La ira La ira
La ira
Isaura Alcala
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
OmyYiiseTh Martin Vallejo
 
LA IRA
LA IRALA IRA
que son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudesque son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudes
JORGE LUIS TORRES
 
Damaris reyes ci 16811365 inteligencia emocional
Damaris reyes ci 16811365 inteligencia emocionalDamaris reyes ci 16811365 inteligencia emocional
Damaris reyes ci 16811365 inteligencia emocional
damarisreyes12
 
Seminario modulación
Seminario modulaciónSeminario modulación
Seminario modulación
Alvaro Alvite
 

La actualidad más candente (19)

Ira
IraIra
Ira
 
Comunicacion parejas
Comunicacion parejasComunicacion parejas
Comunicacion parejas
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Actividad de orientación p final
Actividad de orientación  p finalActividad de orientación  p final
Actividad de orientación p final
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
 
Taller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividadTaller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividad
 
Las emociones y técnica para controlarlas
Las emociones y técnica para controlarlas Las emociones y técnica para controlarlas
Las emociones y técnica para controlarlas
 
Cerebro emocional y social
Cerebro emocional y socialCerebro emocional y social
Cerebro emocional y social
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La ira La ira
La ira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
que son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudesque son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudes
 
Damaris reyes ci 16811365 inteligencia emocional
Damaris reyes ci 16811365 inteligencia emocionalDamaris reyes ci 16811365 inteligencia emocional
Damaris reyes ci 16811365 inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Seminario modulación
Seminario modulaciónSeminario modulación
Seminario modulación
 

Similar a Tema6fisiologiayconducta

la ira
 la ira la ira
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
Tarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanezTarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanez
Marianela Yanez
 
Las emociones gsol revista
Las emociones gsol revistaLas emociones gsol revista
Las emociones gsol revista
genesis sotelo
 
La ira
La iraLa ira
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
Plasticidad Cerebral.doc
Plasticidad Cerebral.docPlasticidad Cerebral.doc
Plasticidad Cerebral.doc
enriquecastillo295128
 
LA IRA
LA IRALA IRA
La ira
La iraLa ira
La ira
pandreabus
 
28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia
nabilguzman94
 
La ira
La iraLa ira
La ira
adonay lopez
 
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diazTarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Aleixer Pereira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
yorwelis
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Yamiret Torres Vargas
 
La ira
La iraLa ira
La ira tarea 6
La ira   tarea 6La ira   tarea 6
La ira tarea 6
Camiguana
 
Preparar a la persona
Preparar a la personaPreparar a la persona
Preparar a la persona
Clariztbel Flores
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalSusana Dosifey
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
Jean Bernal
 

Similar a Tema6fisiologiayconducta (20)

la ira
 la ira la ira
la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanezTarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanez
 
Las emociones gsol revista
Las emociones gsol revistaLas emociones gsol revista
Las emociones gsol revista
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Plasticidad Cerebral.doc
Plasticidad Cerebral.docPlasticidad Cerebral.doc
Plasticidad Cerebral.doc
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia28 05-17 infografia de psicofisiologia
28 05-17 infografia de psicofisiologia
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diazTarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diaz
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira tarea 6
La ira   tarea 6La ira   tarea 6
La ira tarea 6
 
Preparar a la persona
Preparar a la personaPreparar a la persona
Preparar a la persona
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tema6fisiologiayconducta

  • 1. Tema 6 La Ira Integrante: Anieska K. Herrera R. C.I: 18.056.686 Sección: 01 Julio, 2017
  • 2. Definición de Ira • La Ira es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación.
  • 3. La amígdala nuestra defensa emocional • Es la estructura más importante dentro del sistema límbico. Es la que guarda y maneja nuestras emociones más irracionales. Es esta parte del cerebro en la que se genera la ‘defensa’ contra los peores sentimientos que tenemos los seres humanos: el miedo, la ira, la tristeza, etc. Se encarga de regular estas sensaciones y de protegernos ante ellas. Gracias a la amígdala podemos escapar de situaciones que ponen en riesgo nuestra supervivencia; pero también tiene una parte mala: es la que permite que nuestros miedos más profundos y nuestros traumas infantiles salgan a la luz. La amígdala nos ayuda a buscar la estrategia necesaria para solventar una situación de estrés, miedo o peligro y nos da una visión equilibrada de lo que sucede a nuestro alrededor. En definitiva, es la parte del cerebro que permite que no nos dejemos llevar por el pánico y la ansiedad.
  • 4.
  • 5. Influencias del Aprendizaje • El ser humano está expuesto a relaciones físicas con su entorno y del cual adquiere algún aprendizaje en dicha interacción, pero para que esta información sea procesada por nuestro cerebro es necesaria que exista una plasticidad cerebral, entendiendo como esta, la capacidad que tiene para poder estructurarse y dar funcionamiento a las habilidades y aprendizajes nuevos.
  • 6. • Es importante que cuando un niño desarrolle una nueva habilidad o adquiera un aprendizaje lo ponga en práctica para que su cerebro forme nuevas estructuras en las cuales las neuronas establecen nuevas conexiones y se pueda lograr la sinapsis.
  • 7. Manejo de la Ira • El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el despertar fisiológico que provoca. A veces no podemos deshacernos de las cosas o las personas que nos enfurecen, ni se pueden cambiar, pero podemos aprender a controlar nuestras emociones.
  • 8. Estrategias para mantener el control • Relajación:Técnicas sencillas de relajación como el control de la respiración y la visualización de imágenes agradables, se han demostrado muy eficaces así como, ejercicios de control como el yoga y la meditación.
  • 9. • Reestructuración cognitiva: Cuando estamos enfadados los pensamientos suelen ser muy exagerados y dramáticos. Se trataría de sustituir estos pensamientos por otros más racionales y adaptativos, huyendo de descalificaciones y términos “absolutos” que no nos permiten procesar con relatividad la situación que desencadena nuestra rabia.