SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia ManzanaresRosita Samanta Justo Suastegui
 La teniasis es una enfermedad parasitaria
intestinal causada por las formas adultas de
cestodos del género Taenia.
 En el ser humano la
teniasis espor Taenia solium o Taenia
producida
saginata,
comúnmente conocidas como "lombrices
solitarias", porque, dado su gran tamaño, suele
encontrarse un único individuo parásito en el
intestino de las personas infestadas.
Que es?


 Se presenta con mayor frecuencia en
regiones donde se acostumbra comer carne de
cerdo o bovino cruda o mal cocida.
 Afecta tanto a niños como adultos, siendo
masfrecuente en las mujeres, es más peligrosa en
las embarazadas y enlos niños.

 Las tenias cuyos adultos son hermafroditas,
requieren de un huésped intermediario para
cumplir su ciclo biológico: el cerdo y el jabalí en el
caso de la Taenia solium y el ganado vacuno
para la Taenia saginata. El ser humano puede ser
también hospedero accidental de la T. solium, en
cuyo caso se desarrolla la enfermedad conocida
como cisticercosis.
Anatomía

 Las formas infestantes son: Cysticercus bovis y Cysticercus cellulosae ,
asi se les conoce a los cisticercos de T. saginata y T. solium, y el
hospedador susceptible es el ser humano sano.
 Al ser ingerido a través de la carne de cerdo o vacuno
contaminada, por la acción de los jugos digestivos, se disuelve la
cubierta y se libera el escólex, que se fija a la pared intestinal, y a
partir de él se desarrolla el individuo adulto en el intestino de la
persona afectada, en un lapso de 50días.
 Debido al gran tamaño de estos cestodos en la fase adulta (desde
5cm a 10 metros) producen alteraciones en la función normal del
intestino, inflamación de la mucosa intestinal, así como trastornos
nerviosos.
Otro mecanismo de daño es su acción expoliatriz sobre los nutrientes
digeridos por el huésped, sustrayéndolos a lo largo de todo su cuerpo.
Patogenia

Ciclo de vida

 El período de incubación
es de 2 a 3 meses, y por lo
general no causan
grandes alteraciones
patológicas en la
anatomía del afectado,
quienes pueden albergar el
parásito por varios años sin
presentar ningún síntoma.
Cuadro clínico

Mientras el cisticerco crece se
pueden observar síntomas
gastrointestinales leves como:
 náusea
 dolor abdominal o
diarrea
 nerviosismo
 problemas para dormir
 falta de apetito
 perdida de peso
Sintomas

Diagnostico

  El primer diagnóstico es por la observación directa de las
cadenas de proglótidos en lasheces, o adheridos en la ropa.
  El diagnóstico específico se debe hacer por observación
microscópica de huevos mediante diagnóstico
coproparasitoscópicos (CPS), ya sea del método Faust, método Ritchie
o por el metodo Kato-métodoKatz.
  Para poder hacer la diferenciación de especies, senecesita
realizar un tamizado de heces. Para ello se homogeniza el contenido
de una evacuación sospechosa con solución fisiológica y luego se
pasa por unamallaporosa finacolando losproglótides.
 El tratamiento para T. solium y T. saginata esel
mismo y los fármacos más utilizados son el
albendazol, el praziquantel y la niclosamida.
 Se debe asegurar, en todos los
casos, leliminación completa del parásito,
incluido el escólex con su rostelo, ya que de
otra manera puede regenerarse el individuo
completo.
Tratamiento

BIBLIOGRAFIA
 Microbiologia Medica de Murray 8ª Edicion
 OMS teniasis
 www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2002/pt022d.pdf
 www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/taeniosis
.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
Kirza Arriola
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
Rosario Ji
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
Yadira Sandoval
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Stacey Guerrero Moral
 
Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)
Kirza Arriola
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
CEMA
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
vladyruiz
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
Yanina G. Muñoz Reyes
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Ascaris
AscarisAscaris
Ascaris
Dave William
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
David Pelaéz
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
Ricardo Zayas
 
Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
monik2010
 
Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis
JocelynFernndezRomer
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Taenia
Taenia Taenia
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
Gerardo Narvaeezz
 

La actualidad más candente (20)

Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)Criptosporidiosis(parasitologia)
Criptosporidiosis(parasitologia)
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
 
Hymenolepys spp
Hymenolepys sppHymenolepys spp
Hymenolepys spp
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
 
Ascaris
AscarisAscaris
Ascaris
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
 
Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Taenia
Taenia Taenia
Taenia
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 

Similar a Teniasis

Teniasis
Teniasis Teniasis
Teniasis
Escuela Tarea
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
cisticiscosis
cisticiscosiscisticiscosis
Teniasis
TeniasisTeniasis
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
AlejandroMuruchiAmbr
 
Taenia Solium
Taenia Solium Taenia Solium
Taenia Solium
AntonioJesusGonzalez6
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
AndreaRamirez599921
 
teniasis.pdf
teniasis.pdfteniasis.pdf
teniasis.pdf
kleyderJosuGonzalezc
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
OscarSamayoaLuna
 
Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)
Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)
Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)
Kevin Revelo Estrada
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
FabinEspinoza7
 
Parasitosis Intestinales
Parasitosis IntestinalesParasitosis Intestinales
Parasitosis Intestinales
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdfscribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
ErickRodriguez812819
 
Taenia saginata acuña julieta
Taenia saginata   acuña julietaTaenia saginata   acuña julieta
Taenia saginata acuña julieta
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
ripidiscus
 
Parasitologia II
Parasitologia IIParasitologia II
Parasitologia II
Alfonso Vigo Quiñones
 
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECTENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
Cris Ulloa
 
Expocicion de alimento
Expocicion de alimentoExpocicion de alimento
Expocicion de alimento
Cris Ulloa
 
taenia-140131153105-phpapp01.pdf
taenia-140131153105-phpapp01.pdftaenia-140131153105-phpapp01.pdf
taenia-140131153105-phpapp01.pdf
GerardoCastro82
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 

Similar a Teniasis (20)

Teniasis
Teniasis Teniasis
Teniasis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
cisticiscosis
cisticiscosiscisticiscosis
cisticiscosis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
 
Taenia Solium
Taenia Solium Taenia Solium
Taenia Solium
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
 
teniasis.pdf
teniasis.pdfteniasis.pdf
teniasis.pdf
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)
Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)
Taenia (cisticercosis) (valentina restrepo murillo)
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
 
Parasitosis Intestinales
Parasitosis IntestinalesParasitosis Intestinales
Parasitosis Intestinales
 
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdfscribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
scribfree.com_triquinosis-zoonosis.pdf
 
Taenia saginata acuña julieta
Taenia saginata   acuña julietaTaenia saginata   acuña julieta
Taenia saginata acuña julieta
 
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)Zoonosis parasitaria salud publica(1)
Zoonosis parasitaria salud publica(1)
 
Parasitologia II
Parasitologia IIParasitologia II
Parasitologia II
 
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECTENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
 
Expocicion de alimento
Expocicion de alimentoExpocicion de alimento
Expocicion de alimento
 
taenia-140131153105-phpapp01.pdf
taenia-140131153105-phpapp01.pdftaenia-140131153105-phpapp01.pdf
taenia-140131153105-phpapp01.pdf
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 

Más de Mario Francisco Hernadez Albarran

pediculosis
pediculosispediculosis
siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas). siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
ascariasis
ascariasisascariasis
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-mezaCryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
Clase arachnida
Clase arachnidaClase arachnida
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
blattodea
blattodeablattodea
oculomicosis
oculomicosisoculomicosis
siphonaptera (pulgas).
 siphonaptera (pulgas).  siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
oncocercosis
oncocercosis oncocercosis
ascariasis
ascariasisascariasis
tichuriosis
tichuriosis tichuriosis
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
Zigocomicosis
Zigocomicosis  Zigocomicosis

Más de Mario Francisco Hernadez Albarran (20)

pediculosis
pediculosispediculosis
pediculosis
 
siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas). siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
 
ascariasis
ascariasisascariasis
ascariasis
 
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Cystoisospora belli
 
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-mezaCryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
 
Clase arachnida
Clase arachnidaClase arachnida
Clase arachnida
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Blastocistosis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
 
blattodea
blattodeablattodea
blattodea
 
oculomicosis
oculomicosisoculomicosis
oculomicosis
 
siphonaptera (pulgas).
 siphonaptera (pulgas).  siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
 
oncocercosis
oncocercosis oncocercosis
oncocercosis
 
ascariasis
ascariasisascariasis
ascariasis
 
tichuriosis
tichuriosis tichuriosis
tichuriosis
 
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
balantidiasis
 
Zigocomicosis
Zigocomicosis  Zigocomicosis
Zigocomicosis
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Teniasis

  • 2.  La teniasis es una enfermedad parasitaria intestinal causada por las formas adultas de cestodos del género Taenia.  En el ser humano la teniasis espor Taenia solium o Taenia producida saginata, comúnmente conocidas como "lombrices solitarias", porque, dado su gran tamaño, suele encontrarse un único individuo parásito en el intestino de las personas infestadas. Que es? 
  • 3.   Se presenta con mayor frecuencia en regiones donde se acostumbra comer carne de cerdo o bovino cruda o mal cocida.  Afecta tanto a niños como adultos, siendo masfrecuente en las mujeres, es más peligrosa en las embarazadas y enlos niños.
  • 4.   Las tenias cuyos adultos son hermafroditas, requieren de un huésped intermediario para cumplir su ciclo biológico: el cerdo y el jabalí en el caso de la Taenia solium y el ganado vacuno para la Taenia saginata. El ser humano puede ser también hospedero accidental de la T. solium, en cuyo caso se desarrolla la enfermedad conocida como cisticercosis.
  • 6.  Las formas infestantes son: Cysticercus bovis y Cysticercus cellulosae , asi se les conoce a los cisticercos de T. saginata y T. solium, y el hospedador susceptible es el ser humano sano.  Al ser ingerido a través de la carne de cerdo o vacuno contaminada, por la acción de los jugos digestivos, se disuelve la cubierta y se libera el escólex, que se fija a la pared intestinal, y a partir de él se desarrolla el individuo adulto en el intestino de la persona afectada, en un lapso de 50días.  Debido al gran tamaño de estos cestodos en la fase adulta (desde 5cm a 10 metros) producen alteraciones en la función normal del intestino, inflamación de la mucosa intestinal, así como trastornos nerviosos. Otro mecanismo de daño es su acción expoliatriz sobre los nutrientes digeridos por el huésped, sustrayéndolos a lo largo de todo su cuerpo. Patogenia 
  • 8.  El período de incubación es de 2 a 3 meses, y por lo general no causan grandes alteraciones patológicas en la anatomía del afectado, quienes pueden albergar el parásito por varios años sin presentar ningún síntoma. Cuadro clínico 
  • 9. Mientras el cisticerco crece se pueden observar síntomas gastrointestinales leves como:  náusea  dolor abdominal o diarrea  nerviosismo  problemas para dormir  falta de apetito  perdida de peso Sintomas 
  • 10. Diagnostico    El primer diagnóstico es por la observación directa de las cadenas de proglótidos en lasheces, o adheridos en la ropa.   El diagnóstico específico se debe hacer por observación microscópica de huevos mediante diagnóstico coproparasitoscópicos (CPS), ya sea del método Faust, método Ritchie o por el metodo Kato-métodoKatz.   Para poder hacer la diferenciación de especies, senecesita realizar un tamizado de heces. Para ello se homogeniza el contenido de una evacuación sospechosa con solución fisiológica y luego se pasa por unamallaporosa finacolando losproglótides.
  • 11.  El tratamiento para T. solium y T. saginata esel mismo y los fármacos más utilizados son el albendazol, el praziquantel y la niclosamida.  Se debe asegurar, en todos los casos, leliminación completa del parásito, incluido el escólex con su rostelo, ya que de otra manera puede regenerarse el individuo completo. Tratamiento 
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Microbiologia Medica de Murray 8ª Edicion  OMS teniasis  www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2002/pt022d.pdf  www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/taeniosis .html