SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL ORTIZ
  JUAN GABRIEL MOLINA
MIGUEL ANGEL PARRAGA
La Teoría General de Sistemas ò TGS surgió
como un apoyo para evaluar una macro
estructura partiendo de cada una de sus micro
estructuras, llegando a una solución, siempre
y cuando hayan problemas o errores en el
organismo.
 La Teoría de la Administración Científica.
 La Teoría de las Relaciones Humanas.
 La Teoría Estructuralista.
 La Teoría del Comportamiento.
 Después de la Segunda Guerra Mundial, a
  través de la Teoría Matemática.
 La Teoría de Colas.
Según la TGS el sistema u órgano se puede
definir como:

…Un conjunto de elementos dinámicamente
relacionados, formando una actividad para
alcanzar un objetivo operando sobre datos
para proveer información
PROPÒSITO
              U OBJETIVO




                           GLOBALISMO
HOMEOSTASIS   SISTEMA          O
                           TOTALIDAD




              ENTROPIA
FISICOS

          CONSTITUCION

                         ABSTRACTO

SISTEMA

                         ABIERTOS

          NATURALEZA

                         CERRADOS
Para que un sistema funcione debe tener un
   propósito el cual es desde la TGS

           Entradas                       Salidas
Ambiente à Información à Transformación à Información à Ambiente
           Energía              o         Energía
           Recursos      procesamiento Recursos
           Materiales                     Materiales
   Entrada o insumo o impulso (input).
   Salida o producto o resultado (output).
   Procesamiento o procesador o transformador
    (throughput).
   Retroacción o retroalimentación o
    retroinformación (feedback).
   Ambiente.
ESTRUCTURAS ESTATICAS

   SISTEMAS DINAMICOS

  SISTEMAS DE CONTROL

    SISTEMAS ABIERTOS

 SISTEMA GENETICO SOCIAL

         ANIMAL

        HOMBRE

  ESTRUCTURAS SOCIALES

 SISTEMAS TRASCENDENTES
En este sistema el
organismo interactúa con
el medio en el que
habita, de una forma
dual, es decir lo influencia
y es influenciado por Él, el
mismo se auto-regula
manteniendo un flujo
constante, lo que lo lleva a
una casi perfecta
HOMEOSTASIS.
INGESTION




ORGANIZACION               PROCESAMIENTO




REGENERACION                 REACCION




               PROVISION
Herbert Spencer afirmaba
a principios del siglo XX:

"Un organismo social se
 asemeja a un
 organismo individual en
 los siguientes rasgos
 esenciales:

   En el crecimiento.
   Evolución compleja.
   Creciente
    interdependencia.
   Inmensa extensión.
   Integración y
    heterogeneidad".
En cuanto al los sistemas
cerrados NO interactúan
con su medio, por lo que
son herméticos.
Todos los cambios e
influencias se dan
internamente, por lo que
sus procesos son
programados, tal como
las maquinas y producen
ENTROPIA.
La organización debe tener aspectos como:

SistemaAbierto.
Objetivos y Funciones múltiples.
  Subsistemas Dinámicos interrelacionados.
  Ambiente Dinámico.
   Inexistencia de Fronteras.
   Importación (entrada).
   Transformación (procesamiento).
   Exportación (salidas).
   Los sistemas como ciclos que se repiten.
   Entropía negativa.
   Información como insumo, retroalimentación
    negativa y proceso de codificación.
   Estado firme y homeostasis dinámica.
   Diferenciación.
   Equifinalidad.
   Límites o fronteras.
Existen dos enfoques que desarrollan la TGS:

I.Observar  el universo, escoger los fenómenos
generales que se relacionen con disciplinas
especificas, construir un modelo acorde con los
fenómenos.
II.Ordenar los campos en una jerarquía de
complejidad de cada unida de la organización y
desarrollar niveles de abstracción para cada
nivel, es aquí donde se inicia el SISTEMA
   CIBERNÉTICA.
   TEORÍA DE LA INFORMACIÓN.
   TEORÍA DE JUEGOS.
   TEORÍA DE DECISIONES.
   TOPOLOGÍA.
   INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
   INGENIERÍA DE SISTEMAS.
   ANALISIS FACTORIAL.
Si el sistema es complejo se debe desarrollar
con la disciplina con la que mejor se relacione:

Ejemplo:

Biología ------------ Organismo
Sociología ---------- Nación
Antropología ------- Cultura
Administración------ Cultura Organizacional
Teoría de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas cibernéticos
Sistemas  cibernéticosSistemas  cibernéticos
Sistemas cibernéticos
delcynogales
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Yajaira Sánchez
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Omar Miratía
 
TGS
TGSTGS
Teoria se sistemas power
Teoria se sistemas powerTeoria se sistemas power
Teoria se sistemas power
grupoadmon
 
Sistemas
SistemasSistemas
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Angélica Leslie Segura Sanhueza
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
rivasoa25
 
Administracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de InformacionAdministracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
Cristian Felipe
 
Sistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y CerradosSistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y Cerrados
austinmi
 
Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
yetzneia
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Janoé Antonio González Reyes
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Alexander Perdomo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Renny Batista
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
Felipe Roberto Mangani
 
Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
La vision sistemica de la empresa
La vision sistemica de la empresaLa vision sistemica de la empresa
La vision sistemica de la empresa
Carmenza Castro
 
Enfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ingEnfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ing
cgviviana
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas cibernéticos
Sistemas  cibernéticosSistemas  cibernéticos
Sistemas cibernéticos
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)Teoría General de Sistemas (Conceptos)
Teoría General de Sistemas (Conceptos)
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Teoria se sistemas power
Teoria se sistemas powerTeoria se sistemas power
Teoria se sistemas power
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoría de los sistema
Teoría de los sistemaTeoría de los sistema
Teoría de los sistema
 
Administracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de InformacionAdministracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
 
Sistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y CerradosSistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y Cerrados
 
Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 
Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4Propiedades y características de los sistemas 4
Propiedades y características de los sistemas 4
 
La vision sistemica de la empresa
La vision sistemica de la empresaLa vision sistemica de la empresa
La vision sistemica de la empresa
 
Enfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ingEnfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ing
 

Similar a Teoría de Sistemas

Teoría de Sistemas
Teoría de SistemasTeoría de Sistemas
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Miguel Angel Parraga Castiblanco
 
enfoque sistémico de la organizacion
 enfoque sistémico de la  organizacion enfoque sistémico de la  organizacion
enfoque sistémico de la organizacion
Walter Fernandez Baca Sevillano
 
Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.
wmichaelw
 
teoria general de los sistemas.pdf
teoria general de los sistemas.pdfteoria general de los sistemas.pdf
teoria general de los sistemas.pdf
EnriqueVillaPrez
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
Marcos Campos Ch
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
Rony Gutierrez amaya
 
Teoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptxTeoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptx
JEddieSierra
 
Diana
DianaDiana
Diana
sweetanaid
 
Sistemas
SistemasSistemas
ITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los SistemasITSF Teoria De Los Sistemas
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
FRANJAVIERRUIZ
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
FabianVenturaGraciel
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
Jean Yves Simon jsimon73
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
Albert Machado
 
Sistemas
SistemasSistemas

Similar a Teoría de Sistemas (20)

Teoría de Sistemas
Teoría de SistemasTeoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
enfoque sistémico de la organizacion
 enfoque sistémico de la  organizacion enfoque sistémico de la  organizacion
enfoque sistémico de la organizacion
 
Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.
 
teoria general de los sistemas.pdf
teoria general de los sistemas.pdfteoria general de los sistemas.pdf
teoria general de los sistemas.pdf
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
 
Teoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptxTeoria General de Sistemas.pptx
Teoria General de Sistemas.pptx
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
ITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los SistemasITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los Sistemas
 
Teoria generaldesiste
Teoria generaldesisteTeoria generaldesiste
Teoria generaldesiste
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico2007 10 15  IntroduccióN Al  Enfoque  Sistemico
2007 10 15 IntroduccióN Al Enfoque Sistemico
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Más de Daniel Ortiz

Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)
Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)
Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)
Daniel Ortiz
 
Kaizen 5s y 7s
Kaizen 5s y 7sKaizen 5s y 7s
Kaizen 5s y 7s
Daniel Ortiz
 
(TOC)
(TOC)(TOC)
5S Y 7S
5S Y 7S5S Y 7S
5S Y 7S
Daniel Ortiz
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Daniel Ortiz
 
Enfoque de la reingeniería (2)
Enfoque de la reingeniería (2)Enfoque de la reingeniería (2)
Enfoque de la reingeniería (2)
Daniel Ortiz
 
Comunicación y calidad
Comunicación y calidadComunicación y calidad
Comunicación y calidad
Daniel Ortiz
 
TEORIA DE SISTEMAS 2
TEORIA DE SISTEMAS 2TEORIA DE SISTEMAS 2
TEORIA DE SISTEMAS 2
Daniel Ortiz
 
Teorã­a contingencial
Teorã­a contingencialTeorã­a contingencial
Teorã­a contingencial
Daniel Ortiz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Daniel Ortiz
 
Teoria ambiental
Teoria ambientalTeoria ambiental
Teoria ambiental
Daniel Ortiz
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Daniel Ortiz
 
Luther Halsey Gulick
Luther Halsey GulickLuther Halsey Gulick
Luther Halsey Gulick
Daniel Ortiz
 
James de money
James de moneyJames de money
James de money
Daniel Ortiz
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
Daniel Ortiz
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
Daniel Ortiz
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
Daniel Ortiz
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
Daniel Ortiz
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
Daniel Ortiz
 

Más de Daniel Ortiz (19)

Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)
Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)
Proyecto final de analisis y a aplicación de teorías administrativas (1) (1)
 
Kaizen 5s y 7s
Kaizen 5s y 7sKaizen 5s y 7s
Kaizen 5s y 7s
 
(TOC)
(TOC)(TOC)
(TOC)
 
5S Y 7S
5S Y 7S5S Y 7S
5S Y 7S
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Enfoque de la reingeniería (2)
Enfoque de la reingeniería (2)Enfoque de la reingeniería (2)
Enfoque de la reingeniería (2)
 
Comunicación y calidad
Comunicación y calidadComunicación y calidad
Comunicación y calidad
 
TEORIA DE SISTEMAS 2
TEORIA DE SISTEMAS 2TEORIA DE SISTEMAS 2
TEORIA DE SISTEMAS 2
 
Teorã­a contingencial
Teorã­a contingencialTeorã­a contingencial
Teorã­a contingencial
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teoria ambiental
Teoria ambientalTeoria ambiental
Teoria ambiental
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Luther Halsey Gulick
Luther Halsey GulickLuther Halsey Gulick
Luther Halsey Gulick
 
James de money
James de moneyJames de money
James de money
 
Teoria Clasica .
Teoria Clasica .Teoria Clasica .
Teoria Clasica .
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Teoría de Sistemas

  • 1. DANIEL ORTIZ JUAN GABRIEL MOLINA MIGUEL ANGEL PARRAGA
  • 2. La Teoría General de Sistemas ò TGS surgió como un apoyo para evaluar una macro estructura partiendo de cada una de sus micro estructuras, llegando a una solución, siempre y cuando hayan problemas o errores en el organismo.
  • 3.  La Teoría de la Administración Científica.  La Teoría de las Relaciones Humanas.  La Teoría Estructuralista.  La Teoría del Comportamiento.  Después de la Segunda Guerra Mundial, a través de la Teoría Matemática.  La Teoría de Colas.
  • 4.
  • 5. Según la TGS el sistema u órgano se puede definir como: …Un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos para proveer información
  • 6. PROPÒSITO U OBJETIVO GLOBALISMO HOMEOSTASIS SISTEMA O TOTALIDAD ENTROPIA
  • 7. FISICOS CONSTITUCION ABSTRACTO SISTEMA ABIERTOS NATURALEZA CERRADOS
  • 8. Para que un sistema funcione debe tener un propósito el cual es desde la TGS Entradas Salidas Ambiente à Información à Transformación à Información à Ambiente Energía o Energía Recursos procesamiento Recursos Materiales Materiales
  • 9. Entrada o insumo o impulso (input).  Salida o producto o resultado (output).  Procesamiento o procesador o transformador (throughput).  Retroacción o retroalimentación o retroinformación (feedback).  Ambiente.
  • 10. ESTRUCTURAS ESTATICAS SISTEMAS DINAMICOS SISTEMAS DE CONTROL SISTEMAS ABIERTOS SISTEMA GENETICO SOCIAL ANIMAL HOMBRE ESTRUCTURAS SOCIALES SISTEMAS TRASCENDENTES
  • 11. En este sistema el organismo interactúa con el medio en el que habita, de una forma dual, es decir lo influencia y es influenciado por Él, el mismo se auto-regula manteniendo un flujo constante, lo que lo lleva a una casi perfecta HOMEOSTASIS.
  • 12. INGESTION ORGANIZACION PROCESAMIENTO REGENERACION REACCION PROVISION
  • 13. Herbert Spencer afirmaba a principios del siglo XX: "Un organismo social se asemeja a un organismo individual en los siguientes rasgos esenciales:  En el crecimiento.  Evolución compleja.  Creciente interdependencia.  Inmensa extensión.  Integración y heterogeneidad".
  • 14. En cuanto al los sistemas cerrados NO interactúan con su medio, por lo que son herméticos. Todos los cambios e influencias se dan internamente, por lo que sus procesos son programados, tal como las maquinas y producen ENTROPIA.
  • 15. La organización debe tener aspectos como: SistemaAbierto. Objetivos y Funciones múltiples.  Subsistemas Dinámicos interrelacionados. Ambiente Dinámico. Inexistencia de Fronteras.
  • 16. Importación (entrada).  Transformación (procesamiento).  Exportación (salidas).  Los sistemas como ciclos que se repiten.  Entropía negativa.  Información como insumo, retroalimentación negativa y proceso de codificación.  Estado firme y homeostasis dinámica.  Diferenciación.  Equifinalidad.  Límites o fronteras.
  • 17.
  • 18. Existen dos enfoques que desarrollan la TGS: I.Observar el universo, escoger los fenómenos generales que se relacionen con disciplinas especificas, construir un modelo acorde con los fenómenos. II.Ordenar los campos en una jerarquía de complejidad de cada unida de la organización y desarrollar niveles de abstracción para cada nivel, es aquí donde se inicia el SISTEMA
  • 19. CIBERNÉTICA.  TEORÍA DE LA INFORMACIÓN.  TEORÍA DE JUEGOS.  TEORÍA DE DECISIONES.  TOPOLOGÍA.  INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.  INGENIERÍA DE SISTEMAS.  ANALISIS FACTORIAL.
  • 20. Si el sistema es complejo se debe desarrollar con la disciplina con la que mejor se relacione: Ejemplo: Biología ------------ Organismo Sociología ---------- Nación Antropología ------- Cultura Administración------ Cultura Organizacional