SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbitos en el estudio de la educación.
Un ámbito es un área que está contenida o comprendida dentro
de ciertos límites.
Tipos de ámbitos.
-Financiero
-Político
-Social
-Cultural
-Económico
-Religioso
-Educativo
-Recreativo
-Laboral y previsional
-Psicosocial
-Natural
-Legislativo
-Jurisdiccional.
Ámbito filosófico.
Justificación De La Filosofía
La filosofía es la ciencia en cuanto es "un conjunto de principios
y conocimientos ordenados y que proceden de lo conocido a lo
desconocido por medio de demostraciones.
Su importancia es:
En el plano del conocimiento en el orden del ser, conocimiento
teórico, inteligencia humana; conocimiento de los seres, del
mundo, historia; y conduce al hombre hacia su responsabilidad
con los seres en su dimensión completa, pone al hombre en
contacto con sus sentimientos y lo ayuda a vivir en paz.
La Filosofía se divide en:
Filosofía del Ser.
Metafísica: Estudia el ser en cuanto a ser al ser desde el ser.
Ontología: Estudia al ser en cuanto a ente, como hombre que
existe, alguien que pertenece a una vida cotidiana.
Cosmología: Estructura que estudia el mundo.
Antropología: Estudia al hombre (ser) pensante.
Teodicea: Estudia la filosofía del ser de dios.
La Filosofía del Pensar.
Lógica: Estudia la estructura del pensamiento.
Teoría del Conocimiento: Estudia la naturaleza y la validez del
conocimiento.
Epistemología: Estudia la validez del conocimiento.
La Filosofía del actuar.
Ética: Estudia la moralidad de los actos humanos.
La Política: Estudia el comportamiento del hombre y la
sociedad.
Axiología: Estudia la jerarquía de los valores.
Caracterización De La Filosofía.
La filosofía es la conciencia total, racional y critica que el
hombre tiene del mundo en el cual vive, y de los objetos
fundamentales de su actividad, La filosofía tiende a superar todos
los límites del oficio la especialización y la profesión que el hombre
o la mujer se han impuesto. La filosofía se interesa por lo humano,
sin tomar en cuente las características o productos culturales de la
época, nacionales o de clases. Tiende a explicar los sucesos de
cualquier sector del mundo que el hombre ya haya cambiado con
los sentidos del pensamiento; de la parte que ya haya ingresado
en la historia humana.
En este sentido la filosofía es totalizadora, es racional, ya que
armoniza los deseos, visiones y sueños del hombre con la
conciencia total de lo que existe.
A diferencia del saber parcial de la ciencia, la filosofía quiere ser
la síntesis del saber. La filosofía es hoy la síntesis del saber solo si
se comprende este como producto colectivo.
Pero la filosofía no es solo la totalidad de lo que es y de lo
podría ser. Es también el proyecto de lo que el hombre quiere
crear de lo que, de acuerdo con sus convicciones, debería ser. El
hombre se diferencia del resto de los seres vivientes no solo
porque crea algo y porque modifica el entorno mediante su
actividad, sino también porque se propone objetivos, porque el
mismo determina la dirección y la escala de su actividad y de ese
modo, también se crea a sí mismo.
El hombre es el único ser que puede tener un ideal. La filosofía
es la expresión teórica del ideal humano total de una época
histórica. La filosofía es el intento de explicación de toda la vida
humana. En este sentido la filosofía fue siempre y lo seguirá
siendo: Conciencia crítica de toda situación humana existente
Ámbito filosófico.
Ámbito: Contorno o perímetro de un lugar. Espacio ideal
configurado por las cuestiones y los problemas de una o varias
actividades.
Ámbito filosófico: los lugares donde se desenvuelve el
pensamiento filosófico son los que tienen que ver con el aspecto
Psicológico o mental del hombre, quien juega el papel principal;
También la filosofía anda por el camino de las culturas y por lo
tanto en la evolución tanto psicológica como social, física como
mental.
La filosofía existe por todos lados y es un instrumento muy
utilizado y por lo tanto esencial para la evolución del hombre.
Ámbito teórico.
Se aplica a la persona que conoce bien la teoría de una ciencia
gracias a la reflexión y al pensamiento, pero no tanto por la
práctica
Ámbito metodológico.
La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá,
después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón,
estudio'),1 hace referencia al conjunto de procedimientos
racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que
rigen una investigación científica, una exposición doctrinal2 o
tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados
específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como
el estudio o elección de un método pertinente para un determinado
objetivo.
Ámbito técnico.
El término técnico, en su sentido más amplio, refiere a todo
aquello propio o relativo a la técnica.
Por otro lado, se llamará técnico al procedimiento que tiene
como fin la obtención de un determinado resultado. Para llegar a
este será necesario ejecutar conocimientos técnicos y seguir una
serie de reglas y normas que serán el medio para alcanzar el
objetivo.
También, se llamará técnico a aquel individuo que domine una
técnica. El de técnico es un grado al que se accede a partir de la
recepción de educación formal, tal es el caso de los técnicos
químicos. El técnico conoce determinadas herramientas, físicas o
intelectuales, que son las que le permitirán ejecutar la técnica en
cuestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de filosofia
Concepto de filosofiaConcepto de filosofia
Concepto de filosofiainsucoppt
 
Qué Es La FilosofíA
Qué Es La FilosofíAQué Es La FilosofíA
Qué Es La FilosofíA
chirinolita
 
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
henrique acuña Davis
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
YairPerezAcvs
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
Alexander Vasquez Gonzalez
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofiayesii96
 
8448195914
84481959148448195914
Introducción a filosofía 1
Introducción a filosofía 1Introducción a filosofía 1
Introducción a filosofía 1
Lenon Guillermo
 
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
joseangeldeviesgutie
 
Paralelo filosofia
Paralelo filosofiaParalelo filosofia
Paralelo filosofia
Mateo Gomez Lopez
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Concepto de filosofia
Concepto de filosofiaConcepto de filosofia
Concepto de filosofia
 
Qué Es La FilosofíA
Qué Es La FilosofíAQué Es La FilosofíA
Qué Es La FilosofíA
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
 
8448195914
84481959148448195914
8448195914
 
Introducción a filosofía 1
Introducción a filosofía 1Introducción a filosofía 1
Introducción a filosofía 1
 
Origenes filosofia
Origenes filosofiaOrigenes filosofia
Origenes filosofia
 
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía UFT Nociones Básicas de la Filosofía
UFT Nociones Básicas de la Filosofía
 
Paralelo filosofia
Paralelo filosofiaParalelo filosofia
Paralelo filosofia
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 

Destacado

Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Consejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 MarzoConsejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 Marzoparvuloseltrigal
 
Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Consejo educativo
Consejo educativoConsejo educativo
Consejo educativomyelitz
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012myelitz
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Jose Javier
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativosEdelin Bravo
 

Destacado (20)

Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
 
Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6Habilidad del pensamiento. u6
Habilidad del pensamiento. u6
 
Orientación educativa U3
Orientación educativa U3Orientación educativa U3
Orientación educativa U3
 
Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2Educacion y sociedad del conocimiento u2
Educacion y sociedad del conocimiento u2
 
Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5Habilidades del pensamiento. u5
Habilidades del pensamiento. u5
 
Consejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 MarzoConsejo de profesores 23 Marzo
Consejo de profesores 23 Marzo
 
Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4Necesidades educativas específicas. u4
Necesidades educativas específicas. u4
 
Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4Educacion a distancia u4
Educacion a distancia u4
 
Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2Organización y control escolar u2
Organización y control escolar u2
 
Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4Teorías y modelos educativos u4
Teorías y modelos educativos u4
 
Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2Metodología de la investigación u2
Metodología de la investigación u2
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
 
Consejos Educativos. resolución 058
Consejos Educativos. resolución 058Consejos Educativos. resolución 058
Consejos Educativos. resolución 058
 
Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1Organización y control escolar u1
Organización y control escolar u1
 
Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3Organización y control escolar u3
Organización y control escolar u3
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
 
Consejo educativo
Consejo educativoConsejo educativo
Consejo educativo
 
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
Resumen  consejoeducativo 07-06-2012Resumen  consejoeducativo 07-06-2012
Resumen consejoeducativo 07-06-2012
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 

Similar a Teorías y modelos educativos u3

UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2nn mn
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
2974026
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
2974026
 
Episteme limpio
Episteme limpioEpisteme limpio
Episteme limpio
LAZARO17
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturodennismoctezuma
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las  ciencias socialesIntroducción a las  ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
davidbautistasantiago
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
josue juarez
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Juan Daniel
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
EdgarRamirez223694
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
Universidad Técnica de Manabí
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
RubyEsmeraldaRamirez
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Josmig galindez
Josmig galindezJosmig galindez
Josmig galindez
JoseGalindez13
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Alejandra Acurio
 

Similar a Teorías y modelos educativos u3 (20)

UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Filosofia 2
Filosofia 2Filosofia 2
Filosofia 2
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
 
Episteme limpio
Episteme limpioEpisteme limpio
Episteme limpio
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las  ciencias socialesIntroducción a las  ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Josmig galindez
Josmig galindezJosmig galindez
Josmig galindez
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
 

Más de Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)

Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Pedagogía II u2
Pedagogía II u2Pedagogía II u2
Pedagogia II u1
Pedagogia II u1Pedagogia II u1
Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Educación a distancia u3
Educación a distancia u3Educación a distancia u3
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educación a distancia u2
Educación a distancia u2Educación a distancia u2
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 

Más de Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT) (18)

Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
 
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
 
Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3Metodología de la investigación u3
Metodología de la investigación u3
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Pedagogía II u3
 
Pedagogía II u2
Pedagogía II u2Pedagogía II u2
Pedagogía II u2
 
Pedagogia II u1
Pedagogia II u1Pedagogia II u1
Pedagogia II u1
 
Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3Necesidades educativas específicas u3
Necesidades educativas específicas u3
 
Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2Necesidades educativas específicas u2
Necesidades educativas específicas u2
 
Educación a distancia u3
Educación a distancia u3Educación a distancia u3
Educación a distancia u3
 
Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1Educacion a distancia u1
Educacion a distancia u1
 
Educación a distancia u2
Educación a distancia u2Educación a distancia u2
Educación a distancia u2
 
Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3Evaluacion institucional u3
Evaluacion institucional u3
 
Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2Evaluación institucional u2
Evaluación institucional u2
 
Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1Evaluación institucional u1
Evaluación institucional u1
 
Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1Teorías y modelos educativos u1
Teorías y modelos educativos u1
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
 
Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3Habilidades del pensamiento. u3
Habilidades del pensamiento. u3
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Teorías y modelos educativos u3

  • 1. Ámbitos en el estudio de la educación. Un ámbito es un área que está contenida o comprendida dentro de ciertos límites. Tipos de ámbitos. -Financiero -Político -Social -Cultural -Económico -Religioso -Educativo -Recreativo -Laboral y previsional -Psicosocial -Natural -Legislativo -Jurisdiccional. Ámbito filosófico. Justificación De La Filosofía La filosofía es la ciencia en cuanto es "un conjunto de principios y conocimientos ordenados y que proceden de lo conocido a lo desconocido por medio de demostraciones. Su importancia es: En el plano del conocimiento en el orden del ser, conocimiento teórico, inteligencia humana; conocimiento de los seres, del mundo, historia; y conduce al hombre hacia su responsabilidad con los seres en su dimensión completa, pone al hombre en contacto con sus sentimientos y lo ayuda a vivir en paz. La Filosofía se divide en: Filosofía del Ser. Metafísica: Estudia el ser en cuanto a ser al ser desde el ser. Ontología: Estudia al ser en cuanto a ente, como hombre que existe, alguien que pertenece a una vida cotidiana. Cosmología: Estructura que estudia el mundo. Antropología: Estudia al hombre (ser) pensante. Teodicea: Estudia la filosofía del ser de dios. La Filosofía del Pensar. Lógica: Estudia la estructura del pensamiento. Teoría del Conocimiento: Estudia la naturaleza y la validez del conocimiento. Epistemología: Estudia la validez del conocimiento. La Filosofía del actuar.
  • 2. Ética: Estudia la moralidad de los actos humanos. La Política: Estudia el comportamiento del hombre y la sociedad. Axiología: Estudia la jerarquía de los valores. Caracterización De La Filosofía. La filosofía es la conciencia total, racional y critica que el hombre tiene del mundo en el cual vive, y de los objetos fundamentales de su actividad, La filosofía tiende a superar todos los límites del oficio la especialización y la profesión que el hombre o la mujer se han impuesto. La filosofía se interesa por lo humano, sin tomar en cuente las características o productos culturales de la época, nacionales o de clases. Tiende a explicar los sucesos de cualquier sector del mundo que el hombre ya haya cambiado con los sentidos del pensamiento; de la parte que ya haya ingresado en la historia humana. En este sentido la filosofía es totalizadora, es racional, ya que armoniza los deseos, visiones y sueños del hombre con la conciencia total de lo que existe. A diferencia del saber parcial de la ciencia, la filosofía quiere ser la síntesis del saber. La filosofía es hoy la síntesis del saber solo si se comprende este como producto colectivo. Pero la filosofía no es solo la totalidad de lo que es y de lo podría ser. Es también el proyecto de lo que el hombre quiere crear de lo que, de acuerdo con sus convicciones, debería ser. El hombre se diferencia del resto de los seres vivientes no solo porque crea algo y porque modifica el entorno mediante su actividad, sino también porque se propone objetivos, porque el mismo determina la dirección y la escala de su actividad y de ese modo, también se crea a sí mismo. El hombre es el único ser que puede tener un ideal. La filosofía es la expresión teórica del ideal humano total de una época histórica. La filosofía es el intento de explicación de toda la vida humana. En este sentido la filosofía fue siempre y lo seguirá siendo: Conciencia crítica de toda situación humana existente Ámbito filosófico. Ámbito: Contorno o perímetro de un lugar. Espacio ideal configurado por las cuestiones y los problemas de una o varias actividades. Ámbito filosófico: los lugares donde se desenvuelve el pensamiento filosófico son los que tienen que ver con el aspecto
  • 3. Psicológico o mental del hombre, quien juega el papel principal; También la filosofía anda por el camino de las culturas y por lo tanto en la evolución tanto psicológica como social, física como mental. La filosofía existe por todos lados y es un instrumento muy utilizado y por lo tanto esencial para la evolución del hombre. Ámbito teórico. Se aplica a la persona que conoce bien la teoría de una ciencia gracias a la reflexión y al pensamiento, pero no tanto por la práctica Ámbito metodológico. La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'),1 hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición doctrinal2 o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo. Ámbito técnico. El término técnico, en su sentido más amplio, refiere a todo aquello propio o relativo a la técnica. Por otro lado, se llamará técnico al procedimiento que tiene como fin la obtención de un determinado resultado. Para llegar a este será necesario ejecutar conocimientos técnicos y seguir una serie de reglas y normas que serán el medio para alcanzar el objetivo. También, se llamará técnico a aquel individuo que domine una técnica. El de técnico es un grado al que se accede a partir de la recepción de educación formal, tal es el caso de los técnicos químicos. El técnico conoce determinadas herramientas, físicas o intelectuales, que son las que le permitirán ejecutar la técnica en cuestión.