SlideShare una empresa de Scribd logo
OPEN JOURNAL SYSTEM
(OJS)
GESTIÓN DE PUBLICACIONES
LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA HOY
Exceso de
Información
• Buscar
• Saber moverse
• Explotar recursos
• Se puede
COLAPSAR
Fiabilidad
• No toda
información tiene
un mínimo de
calidad o está
actualizada
• Se puede perder
tiempo valioso
navegando
• Desconocimiento
de fuentes fiables
Dificultad de Acceso
La información electrónica, es una realidad creciente
Afecta la calidad académica
La información sólo existe en la medida que es accesible
Nuevos medios nuevos problemas
Con el acceso abierto se mejora la visibilidad
Problemática actual de las Revistas y las
acciones que la remedian
UNAM
Diana Chávez González
dianachg@unam.mx
Guillermo Chávez Sánchez
gchavezs@unam.mx
Open Access
Obra Científica accesible en Internet en texto completo.
Autores retienen sus derechos, inclusive en un repositorio de Acceso Abierto.
Declaración de Budapest: “Por acceso abierto a la literatura científica, entendemos su
disponibilidad gratuita en Internet, para que cualquier usuario la pueda leer, descargar, copiar,
distribuir o imprimir, con la posibilidad de buscar o enlazar al texto completo del artículo….El
único límite a la reproducción y distribución de los artículos publicados, y la única función del
copyright en este marco, no puede ser otra que garantizar a los autores el control sobre la
integridad de su trabajo y el derecho a ser acreditados y citados”.
Open Access Budapest
Movimientos Open Access
Algunas Plataformas
AGORA
BIOMED CENTRAL
DOAJ
E-LIS
HINARI
LATINDEX
OPENDOAR
PLOS
SCIELO
SPARC
Dudosa reputación
Publishers
Revistas
Difusión
Open Access Week
CSIC Y OPEN ACCESS
Necesidad de Alfabetización
Informacional
Competencias
Comprender
la necesidad
de
información
Conocer los
recursos
disponibles
Saber cómo
encontrar la
información
Comprender
la necesidad
de evaluar
los
resultados
Saber cómo
trabajar con
los
resultados y
explotarlos
Comprender
la necesidad
de ética en
el uso de la
información
Saber cómo
comunicar y
compartir
tus
resultados
Saber cómo
gestionar lo
que has
encontrado
PKP – Public Knowledge Project
¿Qué es?
Es una iniciativa
multiuniversitaria de
investigación y desarrollo.
Orientada a mejorar la
calidad general y el rigor
académico de las
investigaciones
especializadas
mediante el desarrollo de
ambientes innovadores
para la publicación y
difusión de conocimientos
en línea.
PKP – Public Knowledge Project
Su
desarrollo
Desde 1998
En el marco del SL
Productos
Open Journal
Systems
Open Conference
Ssystems
Open Monograph
Press
Open Harvester
Systems
Sitio Web:
https://pkp.sfu.ca/
ENCAMINAR LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
PKP – Public Knowledge Project
Permite un manejo eficiente y unificado del proceso editorial
Acelera el acceso en la difusión de contenidos e investigación
Reducción tiempo y energía para edición de una publicación seriada
Manejo eficiente y unificado del Proceso Editorial
Sistema de Administración y publicación de revistas y documentos periódicos
(Seriados) en Internet
• Demo On Line
• Universidad Nacional de Colombia
• Universidad de Costa Rica
• UNAM
• Universidad de Valencia
• Revista Médica de Chile
Ejemplos
PKP – Public Knowledge Project
PKP – Public Knowledge Project
Open Conference Systems - OCS
Generalidades
• Sistema de Administración de Conferencias, Congresos, Ponencias
• Permite
• Crear un sitio web para conferencias, difusión de congresos
• Redactar y enviar una convocatoria de ponencias
• Electrónicamente aceptar el papel y envío de resúmenes
• Permitir que los remitentes de papel editen su trabajo
• Publicar las actas de congresos y ponencias en un formato de búsqueda
• Inscribir a los participantes
• Integrar discusiones post-conferencia en línea
Congresos Universidad de Murcia
INNOVA + CIBIA
Universidad Pablo de Olavide
Ejemplos
PKP – Public Knowledge Project
PKP – Public Knowledge Project
Gestiona el flujo editorial para la publicación monográfica,
edición de volúmenes y ediciones académicas
Mediante la revisión interna y externa de los contenidos, edición,
catalogación, producción y publicación.
OMP funciona, por tanto, como un portal editorial con catálogo,
distribución y con capacidades de venta online.
http://libros.um.es/editum
http://www.athenaica.com/index.php/atn/catalog/newReleases
OMP – Guía de Usuario
EJEMPLOS
PKP – Public Knowledge Project
Open Harvester Systems (OHS)
un sistema de indexación de metadatos
OHS permite crear un índice de búsqueda de los metadatos de archivos
compatibles con sitios OJS y OCS.
Es capaz de indexar múltiples repositorios en un número de formatos de
metadatos. Cada repositorio aparece en la página "Manejo de Archivos", junto con
una serie de opciones para la gestión”.
Open Journal Systems (OJS)
Web Referencias
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/
http://www.xercode.es/
https://pkp.sfu.ca
http://es.slideshare.net/JoelTorres33/omp-guia-de-usuario-58667943
http://eprints.rclis.org/19603/1/2012-thinkEpi-Saorin-Edicion-instit-libros-e.pdf
http://library.ifla.org/74/7/106-burpee-es.pdf
http://bid.ub.edu/20meler2.htm
http://es.slideshare.net/bibliotecauniversidadjaen/alfin1001
http://www.slideshare.net/learevalom/ojs-unirecs?qid=23a6c10d-9732-48fb-8c80-53a2f85ba07d&v=&b=&from_search=2
http://www.une.es/media/Ou1/Image/webjunio2014/presenta_JLBV_050614.pdf
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2007000200003&script=sci_arttext
http://www.academia.edu/1798301/El_uso_de_la_plataforma_Open_Conference_Systems_en_la_organizaci%C3%B3n_de_eventos_aca
d%C3%A9micos_la_experiencia_de_la_XIII_CIAEM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
guestc955d0
 

La actualidad más candente (7)

Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidadOpen Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
 
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y RedalycLa ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
 
El valor de la colaboración y la experiencia compartida en publicaciones cien...
El valor de la colaboración y la experiencia compartida en publicaciones cien...El valor de la colaboración y la experiencia compartida en publicaciones cien...
El valor de la colaboración y la experiencia compartida en publicaciones cien...
 
open acces and open source
open acces and open sourceopen acces and open source
open acces and open source
 
Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR)
Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR)Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR)
Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR)
 

Destacado

Destacado (11)

Online Journal Management using Open Journal Systems (OJS)
Online Journal Management using Open Journal Systems (OJS)Online Journal Management using Open Journal Systems (OJS)
Online Journal Management using Open Journal Systems (OJS)
 
Using OJS to manage & publish your online Open Access journal
Using OJS to manage & publish your online Open Access journalUsing OJS to manage & publish your online Open Access journal
Using OJS to manage & publish your online Open Access journal
 
Setting up an online journal using OJS 3
Setting up an online journal using OJS 3Setting up an online journal using OJS 3
Setting up an online journal using OJS 3
 
Publishing nulj using open journal system (ojs)
Publishing nulj using open journal system (ojs)Publishing nulj using open journal system (ojs)
Publishing nulj using open journal system (ojs)
 
Infocomunicación en la Gestión Docente
Infocomunicación en la Gestión DocenteInfocomunicación en la Gestión Docente
Infocomunicación en la Gestión Docente
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Panduan ojs
Panduan ojsPanduan ojs
Panduan ojs
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
 
Introduction to the Directory of Open Access journals
Introduction to the Directory of Open Access journalsIntroduction to the Directory of Open Access journals
Introduction to the Directory of Open Access journals
 

Similar a Open journal system (OJS)

Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaAcceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
CR Innova
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 

Similar a Open journal system (OJS) (20)

Acceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_generalAcceso abierto vision_general
Acceso abierto vision_general
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
 
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citaciónAumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaAcceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
 
Curso de capacitación en repositorios y DSpace
Curso de capacitación en repositorios y DSpaceCurso de capacitación en repositorios y DSpace
Curso de capacitación en repositorios y DSpace
 
Publicar en acceso abierto
Publicar en acceso abiertoPublicar en acceso abierto
Publicar en acceso abierto
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y ComplumediaSesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Mandato completo final
 
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academiaVías de publicación y derechos de autor en la academia
Vías de publicación y derechos de autor en la academia
 
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
 
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
 
El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...
El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...
El académico digital: acceso abierto, licencias y derechos de autor (Conferen...
 
Licenciatura 2015
Licenciatura  2015Licenciatura  2015
Licenciatura 2015
 
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación  CientíficaNuevos Paradigmas de la Divulgación  Científica
Nuevos Paradigmas de la Divulgación Científica
 
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
 
Aprender a programar - Metodología
Aprender a programar - MetodologíaAprender a programar - Metodología
Aprender a programar - Metodología
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
 
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de GuayaquilLa Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
 
Sitios Web para Cursos MOOC
Sitios Web para Cursos MOOCSitios Web para Cursos MOOC
Sitios Web para Cursos MOOC
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Open journal system (OJS)