SlideShare una empresa de Scribd logo
El Docente Remoto en la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
de la Universidad de Guayaquil
Por: LSI Jorge Francisco Vera Mosquera, MSc
joveram2010@Gmail.com
https://jovera.wordpress.com
¿Cómo interpretar la palabra …?
Remoto
Del latín remōtus,
Distante, lejano
Ampliando el concepto …
En tecnología
Se aplica al dispositivo que está a cierta distancia del siste
ma al que se hace referencia y al que
está conectado mediante una línea de comunicación.
Realizar acciones desde un equipo local que se ejecutan en
otro equipo apartado
¿Quién es el Docente Remoto?
Aquel educador que
realiza su proceso educativo
remotamente con sus
estudiantes, es decir
aprendices remotos
Se convierte en Docente
Virtual, siendo así un
Facilitador en un proceso E-A
en un ambiente virtual
Estamos tratando la Educación
Digital
Hablamos entonces del
empleo de la Informática
Educativa
Se enfoca en la EaD
EaD en la Facultad de Filosofía
Enseñanza Tradicional Las TIC cambiaron la visión EaD
EaD
Presencial A Distancia Carácter complementario
Compensatorio para
quien no podía
incorporarse al Presencial
Convivencia de
Modalidades
Atención a diferentes
provincias
¿Debo aprender solo TIC?
EaD en la actualidad – Un concepto
 “Un sistema tecnológico de comunicación bidireccional (multidireccional), que
puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos
didácticos y el apoyo de una organización y tutoría, que, separados físicamente de
los estudiantes, propician en estos un aprendizaje independiente y cooperativo”
(García Aretio, 2014).
El escenario tecnológico actual
 Vivimos la era “Post-PC”
 Estamos ante la presencia de:
 Portátiles
 Smartphones
 Tablets
 Inteligencia Artificial, Robótica, Mundo Virtual
 Existe una competencia global entre las grandes marcas:
 Microsoft, Google, Apple, … , HP, Samsung,
 El desarrollo del Software y el Hardware Libre ya
condiciona el mercado: Linux, Arduino
 En la época actual, la economía gira en torno a los
saberes, la Era del Conocimiento
La Tecnología Digital en la Educación
Superior
La Tecnología Digital en la Educación
Superior
La Tecnología Digital en la Educación
Superior
Tecnología y Didáctica: El debate continuo
 Relación Pedagogía, Didáctica y entretención.
 La clase debe entretener para aprender.
 El estudiante es el centro, el protagonista.
 Los Paradigmas, enfoques, tendencias, …
 Conductismo
 Cognitivismo
 Conectivismo
 Constructivismo
 Sharismo
 Nuevos tipos de aprendizaje se conceptúan
Si bien la tecnología posibilita herramientas para la actividad pedagógica,
debemos entender que la Didáctica está al servicio de la clase y no al revés.
El Escenario Tecnológico y la Educación
El Docente Actual de la Facultad de
Filosofía
 Su Intención Pedagógica debe partir de una reflexión integral sobre el actuar en el
manejo de clase
 Prácticas pedagógicas y modelos de enseñanza-aprendizaje u orientación-aprendizaje
 El acceso a fuentes muy diversas de información y contenidos, así como a herramientas
y aplicaciones, nos permite adentrarnos en un camino interesante que constantemente
nos invitará a redefinir ciertas prácticas a las que ya estábamos habituados y con las
que nos sentíamos cómodos.
Se redefine
 Docente Virtual, Digital, Remoto
 Influencia de la Enseñanza Tradicional
 Cambia el modo de hacer la gestión docente
 No hay que hacer lo mismo digitalmente, porque …
Debemos reconocer que surgen nuevos
aprendizajes
 Debido al Ecosistema Tecnológico de Aprendizaje
 Surgen los ambientes de aprendizaje Personales y en Red
 Modalidades E-Learning, B-Learning, M-Learning
 Hay que evaluar el estilo de aprendizaje y el de Enseñanza
 Revisándose y reforzando conceptos entre ya existentes y nuevos para determinar la
Metodología del Docente:
 Autónomo
 Colaborativo
 Adaptativo
 Disruptivo
 Aula Invertida
 ABP, ABProyectos
 …
El Estudiante de hoy vive conectado en la Red
Hablamos de la necesidad de un Nuevo Modelo Docente
Modelo Docente SAMR – Sustitución,
Ampliación, Modificación y Redefinición
Debemos partir de un Modelo Docente
MÍTICA – Modelo de Integración de las TIC al Currículo
Debemos partir de un Modelo Docente
TIM - Technology Integration Matrix
Niveles de Integración Tecnológica del Docente
Características
del Estudiante
en Ambientes
de Aprendizaje
Debemos partir de un Modelo Docente
TIM - Technology Integration Matrix
Debemos partir de un Modelo Docente
TPACK - Technological Pedagogical Content Knowledge
RECOMENDADO EN FF-UG
Quien nunca debe faltar en el Ecosistema de
Aprendizaje: Un Gestor de Aprendizaje
 Concepto: “es un software instalado en un servidor web que se emplea para
administrar, distribuir y controlar las actividades de formación de una institución u
organización. Permitiendo un trabajo de forma sincrónica/asíncrona entre los
participantes.
 Ejemplos: Docebo, Sakai, Dokeos, Claroline, Moodle, …
Modelado Básico de un Gestor de
Aprendizaje
Sitio Web
Registro de Usuarios
determina
Perfil de Usuario
Cursos Virtuales
Diseño Instruccional/Gestoría de
Metodologías – Personificación del
Docente
Integración con Herramientas
Externas (Ecosistema de
Aprendizaje)
Personificación
Institucional/Modelo
Pedagógico
Gestoría de
Contenidos/Gestoría de
Metodologías(*)
Modelo Pedagógico y Educación Virtual -
Ejemplos
Modelo Pedagógico y Educación Virtual -
Ejemplo
La Formación Docente en Educación Superior
Digital: Un desafío de Calidad y Pertinencia
 El debate entre tres (3) paradigmas: Formación,
autoformación y aprendizaje
 Estudiar en escenarios tecnológicos  Estudiar en la cultura
digital (el estudiante de hoy, se pasa en la red)
 Programas de FD-TIC:
 Enlaces – Chile
 Estándares de Competencias TIC Docentes - UNESCO
 CREATIC – Colombia
Debe surgir un propio programa en la Facultad
que responda a su identidad institucional
La Modalidad a Distancia - Hoy
Webgrafía
 http://www.wordreference.com/sinonimos/remoto
 https://es.thefreedictionary.com/remotos
 https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_remota
 http://piap.cl/seminarios/archivos/4to-seminario/informe-4to-seminario.pdf
 https://recyt.fecyt.es/index.php/RIAII/article/viewFile/RIAI.2010.01.06/35206
 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2008000300004
 https://rieoei.org/historico/documentos/rie45a02.htm
 http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v7n13/v7n13a10.pdf
 http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pdf
 https://ticsce.wordpress.com/concepto-de-tecnologia-educativa/escenarios-educativos/
 https://es.slideshare.net/fozollo/ozollo-las-tecnologas-digitales-en-la-educacin-superior-un-escenario-de-construccin-poltico-
pedaggico-y-tecnolgico
 http://www.intar21.com/opinion-tecnologia-y-didactica/
 http://unesdoc.unesco.org/images/0026/002609/260919s.pdf
 http://educacion-tictac.blogspot.com/2014/06/de-la-tic-la-tac-el-cambio-de-una-vocal.html
 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/revista-andalucia-educativa/en-portada/-/noticia/detalle/nuevas-miradas-
sobre-las-tic-aplicadas-en-la-educacion-julio-cabero-almenara-1
 https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/1496/1429
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning tecnologia i.
E  learning tecnologia i.E  learning tecnologia i.
E learning tecnologia i.
filakmila2012
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
guest79b7bc
 
Introducción y fundamentos del e-learning
Introducción y fundamentos del e-learningIntroducción y fundamentos del e-learning
Introducción y fundamentos del e-learning
Mariitae_
 
Practica 01 - Procesador de Textos - UNID ME
Practica 01 - Procesador de Textos  - UNID MEPractica 01 - Procesador de Textos  - UNID ME
Practica 01 - Procesador de Textos - UNID ME
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (17)

Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
Estrategia E- Learning en la Consejeria de Innovacion, Ciencia y Empresa de l...
 
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De AprendizajeConocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
 
E learning tecnologia i.
E  learning tecnologia i.E  learning tecnologia i.
E learning tecnologia i.
 
Producto II momento
Producto  II momentoProducto  II momento
Producto II momento
 
Educación a distancia e learning. grupo6
Educación a distancia e learning. grupo6Educación a distancia e learning. grupo6
Educación a distancia e learning. grupo6
 
Tic matematicas
Tic matematicasTic matematicas
Tic matematicas
 
Tecnologia de la educación
Tecnologia de la educaciónTecnologia de la educación
Tecnologia de la educación
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
 
Jornada Sectorial CRUE-TIC. Del 22 al 23 de marzo
Jornada Sectorial CRUE-TIC. Del 22 al 23 de marzoJornada Sectorial CRUE-TIC. Del 22 al 23 de marzo
Jornada Sectorial CRUE-TIC. Del 22 al 23 de marzo
 
Tic moodle
Tic moodleTic moodle
Tic moodle
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
 
Introducción y fundamentos del e-learning
Introducción y fundamentos del e-learningIntroducción y fundamentos del e-learning
Introducción y fundamentos del e-learning
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Practica 01 - Procesador de Textos - UNID ME
Practica 01 - Procesador de Textos  - UNID MEPractica 01 - Procesador de Textos  - UNID ME
Practica 01 - Procesador de Textos - UNID ME
 
ntic's
ntic'sntic's
ntic's
 

Similar a El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil

eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formacióneLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
Olga Díez
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
Carlosbetin77
 
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealEl Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
Julio Real
 
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizajeFundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Abieser Arango
 
Elearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docenteElearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docente
jc1rivera
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Carlos Marcelo
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Matias Sargiotti
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
carivfi
 

Similar a El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil (20)

LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formacióneLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
ExposicióN Para Blog
ExposicióN Para BlogExposicióN Para Blog
ExposicióN Para Blog
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealEl Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
 
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizajeFundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Elearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docenteElearnig un nuevo reto docente
Elearnig un nuevo reto docente
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil

  • 1. El Docente Remoto en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil Por: LSI Jorge Francisco Vera Mosquera, MSc joveram2010@Gmail.com https://jovera.wordpress.com
  • 2. ¿Cómo interpretar la palabra …? Remoto Del latín remōtus, Distante, lejano
  • 3. Ampliando el concepto … En tecnología Se aplica al dispositivo que está a cierta distancia del siste ma al que se hace referencia y al que está conectado mediante una línea de comunicación. Realizar acciones desde un equipo local que se ejecutan en otro equipo apartado
  • 4. ¿Quién es el Docente Remoto? Aquel educador que realiza su proceso educativo remotamente con sus estudiantes, es decir aprendices remotos Se convierte en Docente Virtual, siendo así un Facilitador en un proceso E-A en un ambiente virtual Estamos tratando la Educación Digital Hablamos entonces del empleo de la Informática Educativa Se enfoca en la EaD
  • 5. EaD en la Facultad de Filosofía Enseñanza Tradicional Las TIC cambiaron la visión EaD EaD Presencial A Distancia Carácter complementario Compensatorio para quien no podía incorporarse al Presencial Convivencia de Modalidades Atención a diferentes provincias
  • 7. EaD en la actualidad – Un concepto  “Un sistema tecnológico de comunicación bidireccional (multidireccional), que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría, que, separados físicamente de los estudiantes, propician en estos un aprendizaje independiente y cooperativo” (García Aretio, 2014).
  • 8. El escenario tecnológico actual  Vivimos la era “Post-PC”  Estamos ante la presencia de:  Portátiles  Smartphones  Tablets  Inteligencia Artificial, Robótica, Mundo Virtual  Existe una competencia global entre las grandes marcas:  Microsoft, Google, Apple, … , HP, Samsung,  El desarrollo del Software y el Hardware Libre ya condiciona el mercado: Linux, Arduino  En la época actual, la economía gira en torno a los saberes, la Era del Conocimiento
  • 9. La Tecnología Digital en la Educación Superior
  • 10. La Tecnología Digital en la Educación Superior
  • 11. La Tecnología Digital en la Educación Superior
  • 12. Tecnología y Didáctica: El debate continuo  Relación Pedagogía, Didáctica y entretención.  La clase debe entretener para aprender.  El estudiante es el centro, el protagonista.  Los Paradigmas, enfoques, tendencias, …  Conductismo  Cognitivismo  Conectivismo  Constructivismo  Sharismo  Nuevos tipos de aprendizaje se conceptúan Si bien la tecnología posibilita herramientas para la actividad pedagógica, debemos entender que la Didáctica está al servicio de la clase y no al revés.
  • 13. El Escenario Tecnológico y la Educación
  • 14. El Docente Actual de la Facultad de Filosofía  Su Intención Pedagógica debe partir de una reflexión integral sobre el actuar en el manejo de clase  Prácticas pedagógicas y modelos de enseñanza-aprendizaje u orientación-aprendizaje  El acceso a fuentes muy diversas de información y contenidos, así como a herramientas y aplicaciones, nos permite adentrarnos en un camino interesante que constantemente nos invitará a redefinir ciertas prácticas a las que ya estábamos habituados y con las que nos sentíamos cómodos. Se redefine  Docente Virtual, Digital, Remoto  Influencia de la Enseñanza Tradicional  Cambia el modo de hacer la gestión docente  No hay que hacer lo mismo digitalmente, porque …
  • 15. Debemos reconocer que surgen nuevos aprendizajes  Debido al Ecosistema Tecnológico de Aprendizaje  Surgen los ambientes de aprendizaje Personales y en Red  Modalidades E-Learning, B-Learning, M-Learning  Hay que evaluar el estilo de aprendizaje y el de Enseñanza  Revisándose y reforzando conceptos entre ya existentes y nuevos para determinar la Metodología del Docente:  Autónomo  Colaborativo  Adaptativo  Disruptivo  Aula Invertida  ABP, ABProyectos  … El Estudiante de hoy vive conectado en la Red Hablamos de la necesidad de un Nuevo Modelo Docente
  • 16. Modelo Docente SAMR – Sustitución, Ampliación, Modificación y Redefinición
  • 17. Debemos partir de un Modelo Docente MÍTICA – Modelo de Integración de las TIC al Currículo
  • 18. Debemos partir de un Modelo Docente TIM - Technology Integration Matrix Niveles de Integración Tecnológica del Docente Características del Estudiante en Ambientes de Aprendizaje
  • 19. Debemos partir de un Modelo Docente TIM - Technology Integration Matrix
  • 20. Debemos partir de un Modelo Docente TPACK - Technological Pedagogical Content Knowledge RECOMENDADO EN FF-UG
  • 21. Quien nunca debe faltar en el Ecosistema de Aprendizaje: Un Gestor de Aprendizaje  Concepto: “es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación de una institución u organización. Permitiendo un trabajo de forma sincrónica/asíncrona entre los participantes.  Ejemplos: Docebo, Sakai, Dokeos, Claroline, Moodle, …
  • 22. Modelado Básico de un Gestor de Aprendizaje Sitio Web Registro de Usuarios determina Perfil de Usuario Cursos Virtuales Diseño Instruccional/Gestoría de Metodologías – Personificación del Docente Integración con Herramientas Externas (Ecosistema de Aprendizaje) Personificación Institucional/Modelo Pedagógico Gestoría de Contenidos/Gestoría de Metodologías(*)
  • 23. Modelo Pedagógico y Educación Virtual - Ejemplos
  • 24. Modelo Pedagógico y Educación Virtual - Ejemplo
  • 25. La Formación Docente en Educación Superior Digital: Un desafío de Calidad y Pertinencia  El debate entre tres (3) paradigmas: Formación, autoformación y aprendizaje  Estudiar en escenarios tecnológicos  Estudiar en la cultura digital (el estudiante de hoy, se pasa en la red)  Programas de FD-TIC:  Enlaces – Chile  Estándares de Competencias TIC Docentes - UNESCO  CREATIC – Colombia Debe surgir un propio programa en la Facultad que responda a su identidad institucional
  • 26. La Modalidad a Distancia - Hoy
  • 27. Webgrafía  http://www.wordreference.com/sinonimos/remoto  https://es.thefreedictionary.com/remotos  https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_remota  http://piap.cl/seminarios/archivos/4to-seminario/informe-4to-seminario.pdf  https://recyt.fecyt.es/index.php/RIAII/article/viewFile/RIAI.2010.01.06/35206  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2008000300004  https://rieoei.org/historico/documentos/rie45a02.htm  http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v7n13/v7n13a10.pdf  http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pdf  https://ticsce.wordpress.com/concepto-de-tecnologia-educativa/escenarios-educativos/  https://es.slideshare.net/fozollo/ozollo-las-tecnologas-digitales-en-la-educacin-superior-un-escenario-de-construccin-poltico- pedaggico-y-tecnolgico  http://www.intar21.com/opinion-tecnologia-y-didactica/  http://unesdoc.unesco.org/images/0026/002609/260919s.pdf  http://educacion-tictac.blogspot.com/2014/06/de-la-tic-la-tac-el-cambio-de-una-vocal.html  http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/revista-andalucia-educativa/en-portada/-/noticia/detalle/nuevas-miradas- sobre-las-tic-aplicadas-en-la-educacion-julio-cabero-almenara-1  https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/1496/1429