SlideShare una empresa de Scribd logo
TEÓRICOS DEL APRENDIZAJE INSTITUTO SUPERIOR ISIMA ASESOR: OSCAR RAÚL PÉREZ OLMOS AUTOR: ALMA CRISTINA RAMÍREZ PALOMARES
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO OPERANTE DE SKINNER Autor: Burrus Frederic Skinner Contexto: Nació el 20 de marzo de 1904, en Susquehanna en Pensilvania,  recibió su graduado en Inglés del Colegio Hamilton en el norte de Nueva York, tuvo su licenciatura en psicología en 1930 y su doctorado en 1931 en Harvard y se quedó allí para hacer investigación hasta 1936. En 1945 adquirió fue jefe del departamento de psicología en la Universidad de Indiana. En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde paso el resto de su vida. El 18 de agosto de 1990. Muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud. Abstract: Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje. Él condujo el experimento a través de reforzamiento negativo y positivo y demostró el condicionamiento operante, una técnica de modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento clásico. Referencias: Teorías de aprendizaje para maestros ,Morris L. Bigge Editorial Trillas.
TEORÍA DEL REFLEJO CONDICIONADO Autor: Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) Contexto: Fisiólogo ruso, hijo de un patriarca ortodoxo. Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petesburgo, posteriormente, terminar el doctorado en 1883, amplió sus estudios en Alemania, ahí se especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio. En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial y fue director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo.  Abstract: Pávlov es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicionado, que desarrolló entre 1890 y 1900 después de que su ayudante E. B. Twimyer observara que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psíquica. Realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar una campana justo antes de dar alimento a un perro, llegando a la conclusión de que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido de la campana. Referencias: www. Wikipedia. com, la enciclopedia libre. com
TEORÍA PSICOGENÉTICA Autor: Jean Piaget Contexto: En Estados Unidos, su trabajo inició con niños. Abstract: Para Piaget, el desarrollo intelectual, es un proceso de reestructuración del conocimiento que inicia con un conocimiento, el cual comienza con un cambio externo, creando un conflicto o desequilibrio en la persona, el cual modifica la estructura que existe, elaborando nuevas ideas o esquemas, a medida que el ser humano se desarrolla. Es por ello que propone 4 etapas de este desarrollo: 1.- Sensomotor (0 a 2 años de edad), consiste en conocer el mundo a través de sus sensaciones y movimiento corporales. 2.- Preoperacional (2 a 7 años de edad), el niño utiliza su fantasía y el juego para aprender. 3.- Operaciones concretas (7 a 11 años de edad), aprende a través de objetos reales para lograr la comprensión de las matemáticas. 4.- Operaciones formales (11 a15 años de edad), logra ser capaz de entender abstracciones simbólicas Referencias: Seis Estudios de Psicología, Jean Piaget, cuarta edición Editorial. Colección Labor 1995
TEORIA DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE Autor: Lev Semiónovich Vygotsky  (1896-1934)  Contexto: nació en  Orsha, Bielorrusia. Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica.  Abstract: Sus investigaciones  se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño.  En su teoría mencionamos sus ideas principales son que el lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño, posteriormente la conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le proporciona un control comunicativo, además el desarrollo lingüístico es independiente del desarrollo del pensamiento. También defendió la combinación de la neurología y fisiología en los estudios experimentales de los procesos de pensamiento. "En la filogenia del pensamiento y el lenguaje son claramente discernibles una fase preintelectual en el desarrollo del habla y una fase prelingüística en el desarrollo del pensamiento." Referencias: www. wikipedia. com, enciclopedia Larousse
TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO Autor: Robert Gagné  Contexto: Psicólogo Norteamericano. Estudió en Yale. Doctor por la universidad de Brown. Profesor en universidad y autor de artículos y libros de aprendizaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],Referencias: Basil, Carmen 8 Coll, César (1993). La construcción de un modelo prescriptivo de la instrucción: la teoría del aprendizaje acumulativo. Desarrollo Psicológico y Educación. Tomo II. Editorial Alianza psicología. Madrid, España.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Autor: David Paul Ausubel (1918 – 2008) Contexto: nació en Brooklyn, New York. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex. Fue cirujano asistente y psiquiatra residente del Servicio Público de Salud de los Estados Unidos e inmediatamente después de la segunda guerra mundial, con las Naciones Unidas trabajó en Alemania en el tratamiento médico de personas desplazadas. Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo.  Abstract :El origen de esta teoría se debe al interés por conocer y explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje. Aprendizaje significativo: es el proceso por el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva (lo que ya sabe) del que aprende. La característica más importante del aprendizaje significativo es que, produce una interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones (no es una simple asociación), de tal modo que éstas adquieren un significado y son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial, favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los subsensores preexistentes y consecuentemente de toda la estructura cognitiva. Referencias: www. wikipedia. Com, enciclopedia Larousse.
TEORÍA DE LAS OCHO EDADES DEL HOMBRE Autor: Erik H.Eriksson Contexto:  Psicoanalista, nacido el 15 de Junio de 1902 estadounidense de origen Alemán, enseño en Yale y en la U.C.Berkeley; en 1950, escribe “Children and Society”, en la que detalla las 8 etapas que deben superarse exitosamente durante el ciclo vital del ser humano para lograr una vida ajustada y libre de conflictos neuróticos. Abstract: En su teoría de las etapas psicosociales del desarrollo de la personalidad, Eriksson consideraba la integración de la personalidad como la etapa última del desarrollo y concebía el proceso de formar una identidad personal como una etapa intermedia, propia de la adolescencia para la realización de ella. Para el, la personalidad del individuo nace de la relación entre las expectativas personales y las limitaciones del ambiente cultural. Establece 8 etapas o estados en el desarrollo psicosocial de una persona. - Etapa de la lactancia  - etapa muscular o segunda infancia  - etapa preescolar o edad del juego  - etapa escolar  - adolescencia  - etapa del adulto joven  - etapa madura o adultez media  - senescencia o adultez tardía. Referencias: www. Monografías. com.  www. Wikipedia. Com
TEORIA DE LAS ETAPAS DE LA VIDA Autor: Levinsson Contexto: Nació en la ciudad de Nueva York, el 28 de mayo de 1920 , terminó su disertación en la universidad de California, Bekeley, en 1947, sobre la medición del egocentrismo, en 1950 de traslado a la universidad de Harvard. Su trabajo mas sobresaliente fue su libro “Estaciones en la vida de un hombre”.Psicólogo, estudio en Yale en 1986, desarrollo una teoría completa del desarrollo de la educación de adultos. Abstract: Para Levinsson la vida del adulto no es un proceso continuo, sino que discurre a lo largo de varias etapas, que siguen una secuencia ordenada.  Primera (20 a 30 años de edad) es la entrada al mundo adulto. Desarrollan un sueño, buscan un mentor con experiencia, aprenden una profesión o un oficio y forman una familia. (adquisición de responsabilidades) para lo que no está suficientemente preparado.  Segunda (30 a 40 años) se produce una etapa de asentamiento y avance. El profesional ya no es un aprendiz, su entorno lo ve como competente y confía en él. Cada uno a su nivel. Es el momento de "ser uno mismo", de convertir el sueño en una empresa/aventura personal.  Tercera (Llegan los 40 )es el momento de hacer revisión de la vida personal. Es el momento de ajustar el sueño a la realidad, se puede convertir en un apoyo para otras personas que pueden necesitar de tu ayuda (hijos, padres).  Cuarta(50)se presenta con la entrada a la edad de la madurez, de sus contextos comunes y de las decisiones que deben tomarse.  Referencias: www. scribd. com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad interamericana (autoguardado)
Universidad interamericana (autoguardado)Universidad interamericana (autoguardado)
Universidad interamericana (autoguardado)
Departamento de Educación
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
Album de pioneros de la psicologia
Album de pioneros de la psicologiaAlbum de pioneros de la psicologia
Album de pioneros de la psicologiaLucioOlmedo
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
Luis León
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Kike Torres
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
Araceli Guízar
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany JumboTeorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
Psicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptosPsicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptosvictorpinango
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPaola Cháves
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]conny90
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas Corrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas karolinacarni
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
Marvin Miranda
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
lpastore01
 
Preguntas de psicologia
Preguntas de psicologiaPreguntas de psicologia
Preguntas de psicologia
Monii Olvera
 
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)Paola Cháves
 

La actualidad más candente (20)

Universidad interamericana (autoguardado)
Universidad interamericana (autoguardado)Universidad interamericana (autoguardado)
Universidad interamericana (autoguardado)
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
Album de pioneros de la psicologia
Album de pioneros de la psicologiaAlbum de pioneros de la psicologia
Album de pioneros de la psicologia
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany JumboTeorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
 
Psicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptosPsicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptos
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 
Psicologia freud
Psicologia freudPsicologia freud
Psicologia freud
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas Corrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Preguntas de psicologia
Preguntas de psicologiaPreguntas de psicologia
Preguntas de psicologia
 
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
 

Destacado

Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011
Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011
Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011
Alain BERTHAUD
 
Docencia 3 Trabajo De InvestigacióN Final
Docencia 3 Trabajo De InvestigacióN FinalDocencia 3 Trabajo De InvestigacióN Final
Docencia 3 Trabajo De InvestigacióN FinalAdalberto
 
cdf
cdfcdf
Fotos Que Manda La Gente Porinternet
Fotos Que Manda La Gente PorinternetFotos Que Manda La Gente Porinternet
Fotos Que Manda La Gente Porinternetguestce0d05
 
Lenguaje de marcado MathML
Lenguaje de marcado MathMLLenguaje de marcado MathML
Lenguaje de marcado MathML
jucarmarsa
 
Formation marque personnelle
Formation marque personnelleFormation marque personnelle
Formation marque personnelle
Bernard MARTINEZ
 
Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...
Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...
Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...Adalberto
 
Alfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard BAlfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard B
Adalberto
 
Presentacion De Curriculo
Presentacion De CurriculoPresentacion De Curriculo
Presentacion De Curriculo
Adalberto
 
Desarrollo humano5
Desarrollo humano5Desarrollo humano5
Desarrollo humano5
Julian Alvarez
 
Programmation de l’opéra
Programmation de l’opéraProgrammation de l’opéra
Programmation de l’opéraBenjamin Arbore
 
Care of the Patient with Diabetes in Haiti (French) Symposia
Care of the Patient with Diabetes in Haiti (French) SymposiaCare of the Patient with Diabetes in Haiti (French) Symposia
Care of the Patient with Diabetes in Haiti (French) Symposia
The CRUDEM Foundation
 
Repenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogique
Repenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogiqueRepenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogique
Repenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogique
Grain's Créateur de connaissances
 
Matematica Creativa Perelman
Matematica Creativa PerelmanMatematica Creativa Perelman
Matematica Creativa PerelmanAdalberto
 
Generation Y + Personal Branding
Generation Y + Personal BrandingGeneration Y + Personal Branding
Generation Y + Personal BrandingCarlos Pedroza
 
Précocité de la pratique pongiste
Précocité de la pratique pongistePrécocité de la pratique pongiste
Précocité de la pratique pongiste
Bernard Bousigue
 

Destacado (20)

Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011
Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011
Mobile Sante : Interview Alain BERTHAUD Juin 2011
 
Docencia 3 Trabajo De InvestigacióN Final
Docencia 3 Trabajo De InvestigacióN FinalDocencia 3 Trabajo De InvestigacióN Final
Docencia 3 Trabajo De InvestigacióN Final
 
cdf
cdfcdf
cdf
 
Fotos Que Manda La Gente Porinternet
Fotos Que Manda La Gente PorinternetFotos Que Manda La Gente Porinternet
Fotos Que Manda La Gente Porinternet
 
Gilles Peress
Gilles PeressGilles Peress
Gilles Peress
 
Lenguaje de marcado MathML
Lenguaje de marcado MathMLLenguaje de marcado MathML
Lenguaje de marcado MathML
 
Formation marque personnelle
Formation marque personnelleFormation marque personnelle
Formation marque personnelle
 
Bruno loureiro
Bruno loureiroBruno loureiro
Bruno loureiro
 
Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...
Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...
Docencia 3 Pulacho Proyecto De InvestigacióN. ParticipacióN Del Padres De Fam...
 
Alfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard BAlfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard B
 
Presentacion De Curriculo
Presentacion De CurriculoPresentacion De Curriculo
Presentacion De Curriculo
 
Desarrollo humano5
Desarrollo humano5Desarrollo humano5
Desarrollo humano5
 
Programmation de l’opéra
Programmation de l’opéraProgrammation de l’opéra
Programmation de l’opéra
 
Nutrients 3
Nutrients 3Nutrients 3
Nutrients 3
 
Care of the Patient with Diabetes in Haiti (French) Symposia
Care of the Patient with Diabetes in Haiti (French) SymposiaCare of the Patient with Diabetes in Haiti (French) Symposia
Care of the Patient with Diabetes in Haiti (French) Symposia
 
Repenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogique
Repenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogiqueRepenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogique
Repenser son-modèle économique à travers son modèle pédagogique
 
Matematica Creativa Perelman
Matematica Creativa PerelmanMatematica Creativa Perelman
Matematica Creativa Perelman
 
1º Informe Proyecto
1º Informe Proyecto1º Informe Proyecto
1º Informe Proyecto
 
Generation Y + Personal Branding
Generation Y + Personal BrandingGeneration Y + Personal Branding
Generation Y + Personal Branding
 
Précocité de la pratique pongiste
Précocité de la pratique pongistePrécocité de la pratique pongiste
Précocité de la pratique pongiste
 

Similar a Teorias 1229364135345099 1

Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
Mar1971
 
Teorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isimaTeorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isima
LUPIS MTZ
 
Teoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del AprendizajeTeoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del Aprendizaje
LUPIS MTZ
 
Conductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo generalConductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo general
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismoActividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
José LOZA De Los Santos
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
kymberly02
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Ireana1988
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
Ramon Ruiz
 
Revista historia
Revista historiaRevista historia
Revista historia
andreszafra123
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Miguel Felix
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dnnis21
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
FrankGomez01
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
Milagro Ramirez
 
Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1
denissriojas
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 

Similar a Teorias 1229364135345099 1 (20)

Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
 
Teorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isimaTeorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isima
 
Teoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del AprendizajeTeoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del Aprendizaje
 
Conductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo generalConductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo general
 
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismoActividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
Revista historia
Revista historiaRevista historia
Revista historia
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
 
Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1Tte1 riojas actividad 5.1
Tte1 riojas actividad 5.1
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Teorias 1229364135345099 1

  • 1. TEÓRICOS DEL APRENDIZAJE INSTITUTO SUPERIOR ISIMA ASESOR: OSCAR RAÚL PÉREZ OLMOS AUTOR: ALMA CRISTINA RAMÍREZ PALOMARES
  • 2. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO OPERANTE DE SKINNER Autor: Burrus Frederic Skinner Contexto: Nació el 20 de marzo de 1904, en Susquehanna en Pensilvania, recibió su graduado en Inglés del Colegio Hamilton en el norte de Nueva York, tuvo su licenciatura en psicología en 1930 y su doctorado en 1931 en Harvard y se quedó allí para hacer investigación hasta 1936. En 1945 adquirió fue jefe del departamento de psicología en la Universidad de Indiana. En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde paso el resto de su vida. El 18 de agosto de 1990. Muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud. Abstract: Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje. Él condujo el experimento a través de reforzamiento negativo y positivo y demostró el condicionamiento operante, una técnica de modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento clásico. Referencias: Teorías de aprendizaje para maestros ,Morris L. Bigge Editorial Trillas.
  • 3. TEORÍA DEL REFLEJO CONDICIONADO Autor: Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) Contexto: Fisiólogo ruso, hijo de un patriarca ortodoxo. Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petesburgo, posteriormente, terminar el doctorado en 1883, amplió sus estudios en Alemania, ahí se especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio. En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial y fue director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo. Abstract: Pávlov es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicionado, que desarrolló entre 1890 y 1900 después de que su ayudante E. B. Twimyer observara que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psíquica. Realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar una campana justo antes de dar alimento a un perro, llegando a la conclusión de que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más oír el sonido de la campana. Referencias: www. Wikipedia. com, la enciclopedia libre. com
  • 4. TEORÍA PSICOGENÉTICA Autor: Jean Piaget Contexto: En Estados Unidos, su trabajo inició con niños. Abstract: Para Piaget, el desarrollo intelectual, es un proceso de reestructuración del conocimiento que inicia con un conocimiento, el cual comienza con un cambio externo, creando un conflicto o desequilibrio en la persona, el cual modifica la estructura que existe, elaborando nuevas ideas o esquemas, a medida que el ser humano se desarrolla. Es por ello que propone 4 etapas de este desarrollo: 1.- Sensomotor (0 a 2 años de edad), consiste en conocer el mundo a través de sus sensaciones y movimiento corporales. 2.- Preoperacional (2 a 7 años de edad), el niño utiliza su fantasía y el juego para aprender. 3.- Operaciones concretas (7 a 11 años de edad), aprende a través de objetos reales para lograr la comprensión de las matemáticas. 4.- Operaciones formales (11 a15 años de edad), logra ser capaz de entender abstracciones simbólicas Referencias: Seis Estudios de Psicología, Jean Piaget, cuarta edición Editorial. Colección Labor 1995
  • 5. TEORIA DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE Autor: Lev Semiónovich Vygotsky (1896-1934) Contexto: nació en Orsha, Bielorrusia. Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica. Abstract: Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. En su teoría mencionamos sus ideas principales son que el lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño, posteriormente la conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le proporciona un control comunicativo, además el desarrollo lingüístico es independiente del desarrollo del pensamiento. También defendió la combinación de la neurología y fisiología en los estudios experimentales de los procesos de pensamiento. "En la filogenia del pensamiento y el lenguaje son claramente discernibles una fase preintelectual en el desarrollo del habla y una fase prelingüística en el desarrollo del pensamiento." Referencias: www. wikipedia. com, enciclopedia Larousse
  • 6.
  • 7. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Autor: David Paul Ausubel (1918 – 2008) Contexto: nació en Brooklyn, New York. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex. Fue cirujano asistente y psiquiatra residente del Servicio Público de Salud de los Estados Unidos e inmediatamente después de la segunda guerra mundial, con las Naciones Unidas trabajó en Alemania en el tratamiento médico de personas desplazadas. Después de terminar su formación en psiquiatría, estudió en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo.  Abstract :El origen de esta teoría se debe al interés por conocer y explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje. Aprendizaje significativo: es el proceso por el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva (lo que ya sabe) del que aprende. La característica más importante del aprendizaje significativo es que, produce una interacción entre los conocimientos más relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones (no es una simple asociación), de tal modo que éstas adquieren un significado y son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial, favoreciendo la diferenciación, evolución y estabilidad de los subsensores preexistentes y consecuentemente de toda la estructura cognitiva. Referencias: www. wikipedia. Com, enciclopedia Larousse.
  • 8. TEORÍA DE LAS OCHO EDADES DEL HOMBRE Autor: Erik H.Eriksson Contexto: Psicoanalista, nacido el 15 de Junio de 1902 estadounidense de origen Alemán, enseño en Yale y en la U.C.Berkeley; en 1950, escribe “Children and Society”, en la que detalla las 8 etapas que deben superarse exitosamente durante el ciclo vital del ser humano para lograr una vida ajustada y libre de conflictos neuróticos. Abstract: En su teoría de las etapas psicosociales del desarrollo de la personalidad, Eriksson consideraba la integración de la personalidad como la etapa última del desarrollo y concebía el proceso de formar una identidad personal como una etapa intermedia, propia de la adolescencia para la realización de ella. Para el, la personalidad del individuo nace de la relación entre las expectativas personales y las limitaciones del ambiente cultural. Establece 8 etapas o estados en el desarrollo psicosocial de una persona. - Etapa de la lactancia - etapa muscular o segunda infancia - etapa preescolar o edad del juego - etapa escolar - adolescencia - etapa del adulto joven - etapa madura o adultez media - senescencia o adultez tardía. Referencias: www. Monografías. com. www. Wikipedia. Com
  • 9. TEORIA DE LAS ETAPAS DE LA VIDA Autor: Levinsson Contexto: Nació en la ciudad de Nueva York, el 28 de mayo de 1920 , terminó su disertación en la universidad de California, Bekeley, en 1947, sobre la medición del egocentrismo, en 1950 de traslado a la universidad de Harvard. Su trabajo mas sobresaliente fue su libro “Estaciones en la vida de un hombre”.Psicólogo, estudio en Yale en 1986, desarrollo una teoría completa del desarrollo de la educación de adultos. Abstract: Para Levinsson la vida del adulto no es un proceso continuo, sino que discurre a lo largo de varias etapas, que siguen una secuencia ordenada. Primera (20 a 30 años de edad) es la entrada al mundo adulto. Desarrollan un sueño, buscan un mentor con experiencia, aprenden una profesión o un oficio y forman una familia. (adquisición de responsabilidades) para lo que no está suficientemente preparado. Segunda (30 a 40 años) se produce una etapa de asentamiento y avance. El profesional ya no es un aprendiz, su entorno lo ve como competente y confía en él. Cada uno a su nivel. Es el momento de "ser uno mismo", de convertir el sueño en una empresa/aventura personal. Tercera (Llegan los 40 )es el momento de hacer revisión de la vida personal. Es el momento de ajustar el sueño a la realidad, se puede convertir en un apoyo para otras personas que pueden necesitar de tu ayuda (hijos, padres). Cuarta(50)se presenta con la entrada a la edad de la madurez, de sus contextos comunes y de las decisiones que deben tomarse. Referencias: www. scribd. com.