SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapias farmacológica
urológicas
Elaboro:
L.E. Victor Emmanuel Poot Mendez
Farmacoterapia para la
disfunción eréctil.
• Fármacos para el tratamiento de la
disfunción eréctil.
La incidencia de disfunción eréctil aumenta
con la edad, aunque puede ocurrir en
cualquier momento de la vida adulta.
Algunas enfermedades como: la
aterosclerosis, diabetes, accidente
cardiovascular e hipertensión, están
asociadas a una mayor incidencia de esta
alteración.
Algunos fármacos: Diureticos del tipo de
tiacidas, fenotiacinas, antidepresivos
tricíclicos, propranonol y diacepam.
FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS
ADULTO max
indicacion
EFECTOS
Sildenafilo VO 50Mg max 100Mg
30-60min antes de la
R.S.
Congestión nasal,
cefalea, enrojecimiento
facial, mareo y visión
borrosa
Tedalafilo VO 10MG max 20mg
30 min antes de R.S
HIPOTENSION CUANDO
SE TOMA CON
NITRATOS, PRIAPISMOVardenafilo VO 10MG max 20mg
60min antes de la R.S.
Sildenafilo.
• El sildenafilo actua relajando la musculatura lisa del cuerpo cavernoso
permitiendo el aumento del flujo sanguíneo dentro del pene y
favoreciendo por tanto una erección firme y duradera en aprox 70%
• Evite la administración del sildenafilo con las comidas, especialmente
grasas, disminuye su acción.
• El sildenafilo,
SILDENAFIL
• Sildenafil no debe utilizarse en niños
• El sildenafil trata la HTP al relajar los vasos sanguíneos de los
pulmones para permitir que la sangre fluya con facilidad.
• no tome el sildenafil si está tomando o tomó recientemente nitratos
(medicamentos para el dolor en el pecho) como dinitrato de
isosorbida (Isordil), mononitrato de isosorbida (Imdur, ISMO) y
nitroglicerina (Nitro-BID, Nitro-Dur, Nitroquick, Nitrostat y otros)
SILDENAFIL
• dolor de cabeza
• acidez estomacal
• diarrea
• bochornos (sensación de calor)
• sangrado nasal
• dificultad para dormir o permanecer
dormido
• entumecimiento, ardor u hormigueo en los
brazos, las manos, los pies o las piernas
• dolores musculares
• cambios en la visión del color (ver los
objetos con matiz azulado o tener dificultad
para distinguir entre el azul y el verde)
• sensibilidad a la luz
MARCA COMERCIAL
• Revatio
• Viagra
Fármacos
anti prostáticos.
• Fármacos para el tratamiento de la
hiperplasia benigna de próstata.
• Farmacoterapia de la hiperplasia benigna
de próstata.
En esta están la existencia de una glándula
prostática aumentada.
Farmacos que afectan: alfa-adrenérgicos
(seudopinefrina y fenilefrina)
Farmaco Via de
administración/ Dosis
(max indicado)
EFECTOS
Doxazosin
Prozosin
Tamsulosin
Terazosin
VO; 1-8mg/dia
VO; 1mg (4 o 2 veces
al día)
VO; 0,4mg 30min
después de la comida
(Max0,8mg/dia)
VO; 1mg al dormir
Hipotensión, cefalea y
mareo
Hipertensión y
taquicardia
Dutasterida
Finasterida
VO; 0,5mg/dia
VO; 5mg/dia
Disfuncion sexual
Tratamiento con diuréticos y
fármacos para la insuficiencia
renal…!
Insuficiencia renal
• Consiste en un descenso de la capacidad del riñon para mantener el
equilibrio hidroelectrolítico y eliminar los productos de desechos.
Puede producirse por trastornos de otros sistemas corporales o ser
intrinsica al propio riñon.
Diagnostico y farmacoterapia en la
insuficiencia renal.
• Es necesario una valaracion del
grado de afectación del riñon
• Analisis de orina
• Diureticos
Son fármacos que ajustan el
volumen y/o la composición de los
liquidos corporales. Estan
indicados para el tratamiento de
la insuficiencia renal, la
hipertensión arterial y la
eliminación de los edemas.
DIURETICOS DEL ASA
FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS EFECTOS
Acido etacrinico VO; 50-100mg 1 0 2 veces
al dia PRN hasta 400mg
Hipopotasemia ligera,
Hipotension, Zumbidos,
Nauseas, Diarrea, Mareo y
fatiga
Bumetanida VO; 0,5-2mg/dia
IV/IM: 0,5-1mg en 1-2min
repetidos cada 2-3 horas
PRN
Deshidratacion,
desequilibrio electrolítico,
Furosemida VO; 20-80mg en dosis
única o repartida
Torasemida VO/IV; 10-20mg/dia max
200mg/dia.
Son mas eficaces y se
denominan
diuréticos del asa o
de techo elevado.
Los farmacosde esta
clase actúan
bloqueando la
reabsorción de sodio
y cloro en el asa de
Henle.
Tiacidas y diuréticos similares a las tiacidas
FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS AFECTOS
De acción corta
Clorotiacida
Hidroclorotiacida
VO; 250mg-1/dia en dosis única
IV; 250mg-1/dia
VO; 25-100mg al dia en dosis
única
Hipopotasemia ligera, fatiga.
De acción intermedia
Benztiacida
Hidroflumetacida
Bendroflumetacida
Metolazona
Quinetazona
VO; 25-200mg/dia o dosis
alternas
VO; 2,5-2omg/dia en dosis única
o repartidas
VO; 5-20 mg/dia
VO; 50-100mg/dia
Declepcion de electrolitocos
Deshidratacion
Hipotension
Hiperglicemia
Coma
Clortalidona
Indapamina
Meticlotiacida
Politiacida
Triclormetiacida
VO 50-1OOmg/dia
VO 2,5-5mg/dia
VO 2,5-10mg/dia
VO; 1-4mg/ dia
VO; 1-4mg una o dos veces/ dia
Constituyen la
clase de
diuréticos ms
amplia y
comúnmente
prescrita. Estos
fármacos
actúan sobre el
túbulo distal
bloqueando la
reabsorción de
Na y
aumentando la
excresion de
potasio y agua.
DIURETICOS AHORRADORES DE POTASIO
FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS EFECTOS
Amilorida VO; 5mg/dia max 20mg Hipopotasemia
Cefalea
fatiga
Eplerenona VO; 50mg/dia max100mg Arritmias, Deshidratacion
Espironolactona VO; 25-400mg 1 o 2 veces
al dia
Triamtereno VO; 100mg 2 veces al dia
max300mg/dia
La ventaja
terapéutica de los
diuréticos
ahorradores de
potasio es que se
puede obtener una
diuresis aumentada
sin afectar a las
concentraciones
sanguíneas de
potasio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
FarmaFM
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Hector Mendez
 
Fármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicosFármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicos
pausaltaaa
 
Fármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicosFármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicos
Jeffrey Barrantes Calderón
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerosos
yesica ubarne
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
evidenciaterapeutica.com
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Mauricio Mieles
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
JeluyJimenez
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Isai Arellano
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
Oswaldo A. Garibay
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
ketrijes
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Leida Saldaña Cabrera
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Dr.Cesar97
 

La actualidad más candente (20)

Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Fármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicosFármacos antineoplásicos
Fármacos antineoplásicos
 
Fármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicosFármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicos
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerosos
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 

Similar a Terapias farmacológica urológicas

Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Juan Mtz
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
TatyHuaranca
 
TARJETERO DE FÁRMACOS.pdf
TARJETERO DE FÁRMACOS.pdfTARJETERO DE FÁRMACOS.pdf
TARJETERO DE FÁRMACOS.pdf
anakarenaguilar5
 
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
DANIEL CAMPOS
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Mericiitha Rivas Flores
 
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el ClimaterioTerapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
MacarenaAlejandra14
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
Patricia Cornejo
 
Duodart prostata.pdf
Duodart prostata.pdfDuodart prostata.pdf
Duodart prostata.pdf
jose palacin angelo
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
Mindbreak512
 
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7  bloqueadores adrenergicosClase nº 7  bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
RUSTICA
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
LadySofaGarcaMolina
 
hormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonistshormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonists
Enfermera Clinica de Dolor
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Nombre Genérico.docx
Nombre Genérico.docxNombre Genérico.docx
Nombre Genérico.docx
LysNavas
 
Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
jcastilloperez
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
Carmelo Gallardo
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Isaias Cruz
 
Cefalea
Cefalea   Cefalea
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasDOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
BERENICEJAZMINROJASR
 
Guia 5
Guia 5Guia 5

Similar a Terapias farmacológica urológicas (20)

Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
 
TARJETERO DE FÁRMACOS.pdf
TARJETERO DE FÁRMACOS.pdfTARJETERO DE FÁRMACOS.pdf
TARJETERO DE FÁRMACOS.pdf
 
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
Anti inflamatorios-no-esteroideos (1)
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el ClimaterioTerapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
 
Duodart prostata.pdf
Duodart prostata.pdfDuodart prostata.pdf
Duodart prostata.pdf
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7  bloqueadores adrenergicosClase nº 7  bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
 
hormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonistshormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonists
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
 
Nombre Genérico.docx
Nombre Genérico.docxNombre Genérico.docx
Nombre Genérico.docx
 
Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Cefalea
Cefalea   Cefalea
Cefalea
 
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasDOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 

Terapias farmacológica urológicas

  • 2. Farmacoterapia para la disfunción eréctil. • Fármacos para el tratamiento de la disfunción eréctil. La incidencia de disfunción eréctil aumenta con la edad, aunque puede ocurrir en cualquier momento de la vida adulta. Algunas enfermedades como: la aterosclerosis, diabetes, accidente cardiovascular e hipertensión, están asociadas a una mayor incidencia de esta alteración. Algunos fármacos: Diureticos del tipo de tiacidas, fenotiacinas, antidepresivos tricíclicos, propranonol y diacepam. FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS ADULTO max indicacion EFECTOS Sildenafilo VO 50Mg max 100Mg 30-60min antes de la R.S. Congestión nasal, cefalea, enrojecimiento facial, mareo y visión borrosa Tedalafilo VO 10MG max 20mg 30 min antes de R.S HIPOTENSION CUANDO SE TOMA CON NITRATOS, PRIAPISMOVardenafilo VO 10MG max 20mg 60min antes de la R.S.
  • 3. Sildenafilo. • El sildenafilo actua relajando la musculatura lisa del cuerpo cavernoso permitiendo el aumento del flujo sanguíneo dentro del pene y favoreciendo por tanto una erección firme y duradera en aprox 70% • Evite la administración del sildenafilo con las comidas, especialmente grasas, disminuye su acción. • El sildenafilo,
  • 4. SILDENAFIL • Sildenafil no debe utilizarse en niños • El sildenafil trata la HTP al relajar los vasos sanguíneos de los pulmones para permitir que la sangre fluya con facilidad. • no tome el sildenafil si está tomando o tomó recientemente nitratos (medicamentos para el dolor en el pecho) como dinitrato de isosorbida (Isordil), mononitrato de isosorbida (Imdur, ISMO) y nitroglicerina (Nitro-BID, Nitro-Dur, Nitroquick, Nitrostat y otros)
  • 5. SILDENAFIL • dolor de cabeza • acidez estomacal • diarrea • bochornos (sensación de calor) • sangrado nasal • dificultad para dormir o permanecer dormido • entumecimiento, ardor u hormigueo en los brazos, las manos, los pies o las piernas • dolores musculares • cambios en la visión del color (ver los objetos con matiz azulado o tener dificultad para distinguir entre el azul y el verde) • sensibilidad a la luz MARCA COMERCIAL • Revatio • Viagra
  • 6. Fármacos anti prostáticos. • Fármacos para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. • Farmacoterapia de la hiperplasia benigna de próstata. En esta están la existencia de una glándula prostática aumentada. Farmacos que afectan: alfa-adrenérgicos (seudopinefrina y fenilefrina) Farmaco Via de administración/ Dosis (max indicado) EFECTOS Doxazosin Prozosin Tamsulosin Terazosin VO; 1-8mg/dia VO; 1mg (4 o 2 veces al día) VO; 0,4mg 30min después de la comida (Max0,8mg/dia) VO; 1mg al dormir Hipotensión, cefalea y mareo Hipertensión y taquicardia Dutasterida Finasterida VO; 0,5mg/dia VO; 5mg/dia Disfuncion sexual
  • 7. Tratamiento con diuréticos y fármacos para la insuficiencia renal…!
  • 8. Insuficiencia renal • Consiste en un descenso de la capacidad del riñon para mantener el equilibrio hidroelectrolítico y eliminar los productos de desechos. Puede producirse por trastornos de otros sistemas corporales o ser intrinsica al propio riñon.
  • 9. Diagnostico y farmacoterapia en la insuficiencia renal. • Es necesario una valaracion del grado de afectación del riñon • Analisis de orina • Diureticos Son fármacos que ajustan el volumen y/o la composición de los liquidos corporales. Estan indicados para el tratamiento de la insuficiencia renal, la hipertensión arterial y la eliminación de los edemas.
  • 10. DIURETICOS DEL ASA FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS EFECTOS Acido etacrinico VO; 50-100mg 1 0 2 veces al dia PRN hasta 400mg Hipopotasemia ligera, Hipotension, Zumbidos, Nauseas, Diarrea, Mareo y fatiga Bumetanida VO; 0,5-2mg/dia IV/IM: 0,5-1mg en 1-2min repetidos cada 2-3 horas PRN Deshidratacion, desequilibrio electrolítico, Furosemida VO; 20-80mg en dosis única o repartida Torasemida VO/IV; 10-20mg/dia max 200mg/dia. Son mas eficaces y se denominan diuréticos del asa o de techo elevado. Los farmacosde esta clase actúan bloqueando la reabsorción de sodio y cloro en el asa de Henle.
  • 11. Tiacidas y diuréticos similares a las tiacidas FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS AFECTOS De acción corta Clorotiacida Hidroclorotiacida VO; 250mg-1/dia en dosis única IV; 250mg-1/dia VO; 25-100mg al dia en dosis única Hipopotasemia ligera, fatiga. De acción intermedia Benztiacida Hidroflumetacida Bendroflumetacida Metolazona Quinetazona VO; 25-200mg/dia o dosis alternas VO; 2,5-2omg/dia en dosis única o repartidas VO; 5-20 mg/dia VO; 50-100mg/dia Declepcion de electrolitocos Deshidratacion Hipotension Hiperglicemia Coma Clortalidona Indapamina Meticlotiacida Politiacida Triclormetiacida VO 50-1OOmg/dia VO 2,5-5mg/dia VO 2,5-10mg/dia VO; 1-4mg/ dia VO; 1-4mg una o dos veces/ dia Constituyen la clase de diuréticos ms amplia y comúnmente prescrita. Estos fármacos actúan sobre el túbulo distal bloqueando la reabsorción de Na y aumentando la excresion de potasio y agua.
  • 12. DIURETICOS AHORRADORES DE POTASIO FARMACO VIA DE ADM/ DOSIS EFECTOS Amilorida VO; 5mg/dia max 20mg Hipopotasemia Cefalea fatiga Eplerenona VO; 50mg/dia max100mg Arritmias, Deshidratacion Espironolactona VO; 25-400mg 1 o 2 veces al dia Triamtereno VO; 100mg 2 veces al dia max300mg/dia La ventaja terapéutica de los diuréticos ahorradores de potasio es que se puede obtener una diuresis aumentada sin afectar a las concentraciones sanguíneas de potasio.