SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Urología
Tumores del pene
Epidemiologia y Factores de riesgo
Es mas
frecuente en
la 6 decada
de la vida
Factores de riesgo:
Fimosis
Higiene deficiente
Practicas sexuales inadecuadas
Tabaquismo
Asociada a VPH
El carcinoma
de pene
representa
menos del 1%
La circuncision neonatal se
considera un factor protector
contra el cancer de pene.
Patologia
Lesiones dermatologicas precancerosas
Carcinoma in situ(enfermedad de Bowen,eritoplasia
de Queyrat)
Carcinoma invasivo de pene
Lesiones dermatologicas precancerosas
• La leucoplasia es un padecimiento raro que ocurre
con mayor frecuencia en diabeticos.
• Placa blanquesina que afecta el meato
• Histologia: hiperqueratosis y paraqueratosis.
• A veces esta lesion, procede o acompana al cancer de
pene.
• La balanitis xerotica obliterante
Es un parche blanco originado en el prepusio ó glande
y afecta el meato.
• Frecuente en diabeticos.
• Histologia: epidermitis atrofica y anomalias en la
estratificacion del tejido conectivo
El condiloma acuminado
Lesion semejante a una coliflor, originada en el
prepusio o glande.
• Etiologia viral(VPH)
• Estas lesiones pueden ser dificiles de distinguir de
un carcinoma bien diferenciado de celulas
escamosas.
Carcinoma in situ (enfermedad de Bowen)
• Es un carcinoma de celulas escamosas, que afecta el cuerpo del pene.
• Placa rojiza y costrosa
Eritroplasia de Queyrat
• Lesion rojiza, aterciopelada y con ulceraciones,
localizadas en el glande.
• Histologia: Celulas hiperplasicas en disposicion
irregular con vacuolas en el citoplasma y mitosis.
• 13 de los Pacientes con eritroplasia de Queyrat
pueden padecer al mismo tiempo carcinoma
invasivo de pene.
Carcinoma invasivo del pene
• El carcinoma de celulas escamosas comprende la mayor parte de los canceres de pene.
• Representa el 95% de los casos
• Se origina en el glande con mayor frecuencia.
• Sitios mas comunes:
-prepusio
-cuerpo del pene
Aspecto: papilar o ulceroso
El carcinoma verrucoso
• Es una variedad de celulas escamosas
• Comprende del 5 al 16% de los carcinomas de
pene
• Lesion de apariencia papilar.
Patrones de diseminación
El CA invasivo comienza
como una lesion ulcerosa
o papilar que crece para
afectar todo el glande o
el cuerpo del pene.
●La diseminación primaria: Conductos linfáticos drenan a los
ganglios femorales e iliacos.
●Prepusio y piel peneana: Drenan en los G. linfáticos
superficiales
●Glande y cuerpo cavernoso: En los G. superficiales y
profundos
Hay muchas comunicaciones de modo que el drenaje linfático
del pene es bilateral hacia ambas regiones inguinales
El drenaje de los G. inguinales es hacia los ganglios pelvicos
La participación de los ganglios femorales puede producir
necrosis e infección, o erosión de los vasos femorales y
hemorragia
Metastasis a distancia son aparentes en menos del 10% y afectan a :
*Pulmon
*Higado
*Hueso y cerebro
Etapas del tumor
Etapa I Etapa II Etapa III Etapa IV
Tumor confinado a
glande o prepusio
Tumor afectando al
cuerpo del pene
Metastasis extirpable a
ganglios inguinales
• Tumor extendido
mas alla del cuerpo
del pene.
• Metastasis
inoperable inguinal
o distante
Clasificacion TNM
Cuadro clinico
Sintomas Signos
La queja mas comun es la propia lesion.
Puede manifestarse como una region indurada o
eritematosa, una ulcera, un ganglio pequeno o un
crecimiento exofitico.
Otros sintomas: dolor, secrecion, sintomas irritativos
a la miccion y hemorragia.
• Es clasico que las lesiones esten confinadas al pene.
• Mas del 50% de los pacientes presentan ganglios
inguinales hipertrofiados.
• Dicha hipertrofia puede ser causada por inflamacion o
propagacion metastasica.
Datos de laboratorio Radiografias
•Anemia y leucocitosis.
•Hipercalcemia en el 20% de los
pacientes
Las exploraciones de metastasis deben incluir Rx
simple de torax, rastreo de huesos, y TC de abdomen
y pelvis.
La enfermedad diseminada se presenta en menos del
10% de los pacientes
Diagnostico diferencial
Chancro sifilitico
Condiloma acuminado
Chancroide
•
Diagnostico
1. Exploracion fisica: la lesion primaria compromete al glande 48%
Prepusio 21%
Ambos 9%
Cuerpo del pene 2%. Usualmente las lesiones no son dolorosas
2. Biopsia para decidir el tratamiento, confirma el Dx y establece el grado
tumoral
Tratamiento
• Varia dependiendo de la histologia asi como de la localizacion de la lesion.
Carcinoma in situ:
• Manejo conservador en Px responsables.
• Aplicaciones de crema de fluoracilo o el tratamiento con laser neodimio YAG
son eficaces y logran preservar el pene.
• Hacer siempre examenes frecuentes
• Vigilar la respuesta al tratamiento.
• Carcinoma invasivo:
• El objetivo es la extirpación completa con márgenes adecuados.
• Lesiones que solo afecta al prepusio: circuncisión simple.
Penectomia parcial con unos 2 cm de margen para disminuir la
reincidencia local en lesiones que comprometen el glande o la columna distal.
Penectomia total :
Lesiones que comprometen la columna proximal
Cuando la penectomia parcial tenga longitud insuficiente para la función sexual
Para dirigir el chorro de la orina.
Pronostico
• Se relaciona con la presencia o ausencia de enfermedad ganglionar.
• Tasa de sobrevivencia a 5 años
Pacientes con
enfermedad
ganglionar
negativa es del 65
a 90%
Pacientes con
nódulos inguinales
positivos dismiuye
30 al 50%.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
abscesos anorrectales
abscesos anorrectalesabscesos anorrectales
abscesos anorrectales
cilia martinez
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
Sergio Butman
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Alien
 
Lesiones dermatologicas en urología
Lesiones dermatologicas en urologíaLesiones dermatologicas en urología
Lesiones dermatologicas en urología
Daniel Antonio González Padilla
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Jhonny Freire Heredia
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Donael Santos
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
34MIKE MM
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
Carlos Cerna
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
Carlos Ríos Melgarejo
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 
abscesos anorrectales
abscesos anorrectalesabscesos anorrectales
abscesos anorrectales
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Lesiones dermatologicas en urología
Lesiones dermatologicas en urologíaLesiones dermatologicas en urología
Lesiones dermatologicas en urología
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipiaEnfermedad Mamaria proliferativa con atipia
Enfermedad Mamaria proliferativa con atipia
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 

Destacado

Tumores de pene
Tumores de peneTumores de pene
Tumores de pene
Diana Trejo
 
VIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINO
VIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINOVIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINO
VIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINO
Gabriela Ochoa
 
10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo
ja1589
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
Elion Black
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
Alejandro Glez
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
Letty Velazquez
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
Muito Salomera
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
Yermas Valero
 

Destacado (8)

Tumores de pene
Tumores de peneTumores de pene
Tumores de pene
 
VIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINO
VIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINOVIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINO
VIAS URINARIAS BAJAS Y APARATO GENITAL MASCULINO
 
10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 

Similar a Tumores deL pene

Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Patricia Rosario Reyes
 
Padecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vaginaPadecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vagina
Marco270501
 
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
Margarita Cajas
 
Cancer vulvar .pdf
Cancer vulvar .pdfCancer vulvar .pdf
Cancer vulvar .pdf
RubyRodrguez7
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
Angie Castro Vera
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
valeriacruzatty1
 
Cancer Endometrial a.pptx
Cancer Endometrial a.pptxCancer Endometrial a.pptx
Cancer Endometrial a.pptx
ssusere29470
 
Polipos intestinales
Polipos intestinalesPolipos intestinales
Polipos intestinales
alondra Maldonado
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
Neoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La VulvaNeoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La Vulva
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1
Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1
Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1
Biotecnolaser
 
TUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptx
TUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptxTUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptx
TUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptx
JoselynValle2
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Juan Zuñiga Ojeda
 
CA.pptx
CA.pptxCA.pptx
Carciona escamoso esofágico
Carciona escamoso esofágicoCarciona escamoso esofágico
Carciona escamoso esofágico
kalemia
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
AlyciaSmithSubs
 
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdfCancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
SofiaSimpson2
 
3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt
MIPSCAMELINAS
 
4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt
ssuser821ce11
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
Darlyn Gálvez Távara
 

Similar a Tumores deL pene (20)

Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Padecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vaginaPadecimientos benignos de la vagina
Padecimientos benignos de la vagina
 
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
 
Cancer vulvar .pdf
Cancer vulvar .pdfCancer vulvar .pdf
Cancer vulvar .pdf
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
 
Cancer Endometrial a.pptx
Cancer Endometrial a.pptxCancer Endometrial a.pptx
Cancer Endometrial a.pptx
 
Polipos intestinales
Polipos intestinalesPolipos intestinales
Polipos intestinales
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
Carcinoma Vulv
 
Neoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La VulvaNeoplasias Benignas De La Vulva
Neoplasias Benignas De La Vulva
 
Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1
Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1
Neoplasias Benignas De La Vulva2 1234317299384269 1
 
TUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptx
TUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptxTUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptx
TUMORES GENITALES - UROLOGIA.pptx
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
CA.pptx
CA.pptxCA.pptx
CA.pptx
 
Carciona escamoso esofágico
Carciona escamoso esofágicoCarciona escamoso esofágico
Carciona escamoso esofágico
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
 
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdfCancerCervicouterino_Equipo5.pdf
CancerCervicouterino_Equipo5.pdf
 
3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt
 
4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt4ª - ETS (X).ppt
4ª - ETS (X).ppt
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
 

Más de Elvin Medina

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
Elvin Medina
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
Elvin Medina
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
Elvin Medina
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
Elvin Medina
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
Elvin Medina
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
Elvin Medina
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
Elvin Medina
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
Elvin Medina
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
Elvin Medina
 
TEC
TECTEC
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
Elvin Medina
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 

Más de Elvin Medina (20)

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
 
TEC
TECTEC
TEC
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Tumores deL pene

  • 2. Epidemiologia y Factores de riesgo Es mas frecuente en la 6 decada de la vida Factores de riesgo: Fimosis Higiene deficiente Practicas sexuales inadecuadas Tabaquismo Asociada a VPH El carcinoma de pene representa menos del 1% La circuncision neonatal se considera un factor protector contra el cancer de pene.
  • 3. Patologia Lesiones dermatologicas precancerosas Carcinoma in situ(enfermedad de Bowen,eritoplasia de Queyrat) Carcinoma invasivo de pene
  • 4. Lesiones dermatologicas precancerosas • La leucoplasia es un padecimiento raro que ocurre con mayor frecuencia en diabeticos. • Placa blanquesina que afecta el meato • Histologia: hiperqueratosis y paraqueratosis. • A veces esta lesion, procede o acompana al cancer de pene.
  • 5. • La balanitis xerotica obliterante Es un parche blanco originado en el prepusio ó glande y afecta el meato. • Frecuente en diabeticos. • Histologia: epidermitis atrofica y anomalias en la estratificacion del tejido conectivo
  • 6. El condiloma acuminado Lesion semejante a una coliflor, originada en el prepusio o glande. • Etiologia viral(VPH) • Estas lesiones pueden ser dificiles de distinguir de un carcinoma bien diferenciado de celulas escamosas.
  • 7. Carcinoma in situ (enfermedad de Bowen) • Es un carcinoma de celulas escamosas, que afecta el cuerpo del pene. • Placa rojiza y costrosa
  • 8. Eritroplasia de Queyrat • Lesion rojiza, aterciopelada y con ulceraciones, localizadas en el glande. • Histologia: Celulas hiperplasicas en disposicion irregular con vacuolas en el citoplasma y mitosis. • 13 de los Pacientes con eritroplasia de Queyrat pueden padecer al mismo tiempo carcinoma invasivo de pene.
  • 9. Carcinoma invasivo del pene • El carcinoma de celulas escamosas comprende la mayor parte de los canceres de pene. • Representa el 95% de los casos • Se origina en el glande con mayor frecuencia. • Sitios mas comunes: -prepusio -cuerpo del pene Aspecto: papilar o ulceroso
  • 10. El carcinoma verrucoso • Es una variedad de celulas escamosas • Comprende del 5 al 16% de los carcinomas de pene • Lesion de apariencia papilar.
  • 11. Patrones de diseminación El CA invasivo comienza como una lesion ulcerosa o papilar que crece para afectar todo el glande o el cuerpo del pene. ●La diseminación primaria: Conductos linfáticos drenan a los ganglios femorales e iliacos. ●Prepusio y piel peneana: Drenan en los G. linfáticos superficiales ●Glande y cuerpo cavernoso: En los G. superficiales y profundos Hay muchas comunicaciones de modo que el drenaje linfático del pene es bilateral hacia ambas regiones inguinales
  • 12. El drenaje de los G. inguinales es hacia los ganglios pelvicos La participación de los ganglios femorales puede producir necrosis e infección, o erosión de los vasos femorales y hemorragia Metastasis a distancia son aparentes en menos del 10% y afectan a : *Pulmon *Higado *Hueso y cerebro
  • 13. Etapas del tumor Etapa I Etapa II Etapa III Etapa IV Tumor confinado a glande o prepusio Tumor afectando al cuerpo del pene Metastasis extirpable a ganglios inguinales • Tumor extendido mas alla del cuerpo del pene. • Metastasis inoperable inguinal o distante
  • 15. Cuadro clinico Sintomas Signos La queja mas comun es la propia lesion. Puede manifestarse como una region indurada o eritematosa, una ulcera, un ganglio pequeno o un crecimiento exofitico. Otros sintomas: dolor, secrecion, sintomas irritativos a la miccion y hemorragia. • Es clasico que las lesiones esten confinadas al pene. • Mas del 50% de los pacientes presentan ganglios inguinales hipertrofiados. • Dicha hipertrofia puede ser causada por inflamacion o propagacion metastasica.
  • 16. Datos de laboratorio Radiografias •Anemia y leucocitosis. •Hipercalcemia en el 20% de los pacientes Las exploraciones de metastasis deben incluir Rx simple de torax, rastreo de huesos, y TC de abdomen y pelvis. La enfermedad diseminada se presenta en menos del 10% de los pacientes
  • 18. Diagnostico 1. Exploracion fisica: la lesion primaria compromete al glande 48% Prepusio 21% Ambos 9% Cuerpo del pene 2%. Usualmente las lesiones no son dolorosas 2. Biopsia para decidir el tratamiento, confirma el Dx y establece el grado tumoral
  • 19. Tratamiento • Varia dependiendo de la histologia asi como de la localizacion de la lesion. Carcinoma in situ: • Manejo conservador en Px responsables. • Aplicaciones de crema de fluoracilo o el tratamiento con laser neodimio YAG son eficaces y logran preservar el pene. • Hacer siempre examenes frecuentes • Vigilar la respuesta al tratamiento.
  • 20. • Carcinoma invasivo: • El objetivo es la extirpación completa con márgenes adecuados. • Lesiones que solo afecta al prepusio: circuncisión simple. Penectomia parcial con unos 2 cm de margen para disminuir la reincidencia local en lesiones que comprometen el glande o la columna distal.
  • 21. Penectomia total : Lesiones que comprometen la columna proximal Cuando la penectomia parcial tenga longitud insuficiente para la función sexual Para dirigir el chorro de la orina.
  • 22. Pronostico • Se relaciona con la presencia o ausencia de enfermedad ganglionar. • Tasa de sobrevivencia a 5 años Pacientes con enfermedad ganglionar negativa es del 65 a 90% Pacientes con nódulos inguinales positivos dismiuye 30 al 50%.
  • 23. 23

Notas del editor

  1. Se consideran lesiones de alto riesgo la leucoplasia, la balanitis xerotica obliterante, la enfer de bowen y eritoplasia de queyrat
  2. Sistema de clasificacion propuesto por Jackson 1986
  3. Anemia y leucocitosis en px con enfermedad de evolucion prolongada o infeccion local extensiva. Hipercalcemia en ausencia de metastasis osea y parece relacionarse con el tamano del tumor.
  4. Chancro sifiliitico puede estar presente como una ulcera indolora, el examen serologico y de campo oscuro deben establecer el dx, El chancroide aparece como una ulceracion dolorosa del pene hacer cultivo para haemofilus ducrei deben identificar la causa El condiloma lesion exofitica suave en racimo de uvas ubicadas en cualquier sitio sobre el cuerpo dl pene o glande. la biopsa puede diferenciar esta lesion de cancer en caso de duda
  5. En ausencia d ganglios palpables no estan indicados los estudios de biposia