SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PROYECTO INSTITUCIONAL COMPETENCIAS BASICAS PRESENTACION DE LA PRIMERA Y SEGUNDA UNIDAD MATERIAL PARA EL PORTAFOLIO DEL CURSO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Tesla Team “Innovadores y creativos” Presentado por: Baena Ramírez Karla Gonzales Meza Adriana Isela Hurtado Herrera Rubén López Islas René Renan
Sociedad del Conocimiento La sociedad del conocimiento  va precedida de la sociedad de la información. En la  sociedad del conocimiento la riqueza, el desarrollo económico, el bienestar y hasta el desarrollo personal están unidos al conocimiento. Un conocimiento que se vuelve rápidamente obsoleto. En esta sociedad, en la que ya vivimos,  son esenciales los aprendizajes  claves o básicos para  la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida.
Características de la sociedad del conocimiento El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación  La difusión acelerada de  la información a través de redes  La utilización del capital humano en las actividades productivas   La explotación económica del conocimiento mediante la innovación
Metáfora propuesta por el equipo “El conocimiento es como el océano, navegamos y  pescamos lo mejor de el.” Tesla Team.
Explicación de la metafora Una breve explicación de la metáfora es que todo conocimiento, cualquiera que sea es infinito como el océano, nosotros decidimos cuando navegar, es decir, rodearnos de todo aquello que nos proporcione información útil y con ello tener la capacidad de ser una persona  con mayor intelecto.
Generaciones *Generación Einstein:  La primera generación de jóvenes desde la Segunda Guerra Mundial que se identifica por características positivas: sociabilidad, cooperación, inteligencia, implicación, entre otras. Algunos acontecimientos históricos importantes marcan profundamente a aquellos que viven los años que terminarán de forjar su identidad: los adolescentes, crece en un mundo formado por una sociedad de la información comercializada las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana.
Generaciones Generación Y:   Son personas que nacieron entre 1981 y 1992 se caracterizan por tener altas destrezas tecnológicas, comunidades virtuales, multiculturalidad. Se cree que esta generación es abierta a temas polémicos y a familias no tradicionales.
Generaciones Generación  Net: Se habla de ellos constantemente y con mucha curiosidad por sus peculiaridades y por su estrecha relación con las computadoras y el network, interacción social a partir de las TIC’s, acceso de información, producción de información y viven en un mundo global.
Aspecto Social Mi generación socializa a través de las TICS ahora no solamente socializamos físicamente con las personas, sino que también conocemos a personas que se encuentran a largas distancias mediante un sin fin de recursos de internet; MySpace, facebook, msn, yahoo, YouTube entre otras redes sociales.
ASPECTO DE APRENDIZAJE: Ahora no solo podemos aprender mediante los libros o asistiendo a clases, ahora gracias a las TICS podemos utilizar el Internet como fuente de aprendizaje ya que existen diversas páginas en las cuales te puedes asesorar en el area que necesites.  Ejemplo: http://www.asesoriasdematematicas.com/
RELACION DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON OTROS CONOCIMIENTOS La relación que existe entre las nuevas generaciones con otros conocimientos sería que los jóvenes tenemos la agilidad de poder trabajar en varias cosas a la vez, gracias a toda la tecnología que se ha desarrollado podemos producir información como adquirirla de forma mucho más fácil por ejemplo realizar un blog de cualquier materia y publicarlo. De manera general eso nos convierte en seres especialmente capacitados para todo tipo de momento o situación.
REDES SOCIALES “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
APOYOS QUE RECIBO A PRESENTE Y FUTURO DE MIS REDES
BENEFICIOS DE LAS REDES
El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una metacognición: 'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos recientemente logra una integración y aprende mejor.  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La información nueva se relaciona con la ya existente Es el proceso a traves del cual una nueva información se relaciona con un suceso relevante de la estructura del conocimiento del individuo El alumno debe de tener una actitud y disposición para extraer el significado del aprendizaje APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Interacción de los conocimiento viejos con los actuales, destacando la importancia de cada uno de ellos
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Controlan sus procesos de aprendizaje Se dan cuenta de lo que hacen Captan las exigencias de la tarea y responden consecuentemente Planifican y examinan sus propias realizaciones, pudiendo identificar los aciertos y las dificultades Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada situación Valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores
Inteligencias Múltiples Las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".
Inteligencia Lingüística Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística.
Promedio del equipo en Inteligencia Lingüística 2.7 El  promedio del equipo fue bajo ya que algunos de los integrantes tuvieron bajo dominio  aunque visualizando otras características si tenemos un buen vocabulario.
LógicaMatemática La inteligencia lógica-matemática es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico. Es un tipo de inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias múltiples. Esta inteligencia, comúnmente se manifiesta cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejo.
Promedio del equipo en LógicaMatemática 2 Nuestro promedio en matemáticas fue el más bajo que obtuvimos, la razón por la creemos que obtuvimos dicho resultado se debe a que las matemáticas suelen ser complejas y enredosas, se requiere de mucha práctica para poder perfeccionarlas y mas aún si no se tiene una buena base en el Algebra. Llegamos a la conclusión de que tenemos que practicar mas, ya que en cualquier área de ingeniería se requiere tener mucha habilidad para poder entenderlas  y resolverlas.
Sudoku hecho en clase.
Sopa de Letras.
Musical Es la capacidad de expresarse mediante formas musicales. Es uno de los componentes del modelo de las inteligencias múltiples propuesto por Howard Gardner. Este modelo propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad: en principio propuso siete, que luego aumentó a ocho.
Promedio del equipo en Inteligencia Musical. 2.2 Ninguno de nosotros sabemos tocar un instrumento pero nos gusta la música como a cualquiera y sabemos identificar el genero de tal.
Inteligencia espacial Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. Es la capacidad que tiene una persona para procesar información en 3 dimensiones. Es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación ancestrales. Es meter las banas al carro para dárselas a la abuela.
Promedio en inteligencia espacial:2.2 Nuestro promedio general en esta inteligencia fue de un total de 4 sacamos 2.2, lo cual indica que estamos en la media en esta inteligencia, ya que a los integrantes no se nos hace fácil movernos en alguna zona que desconozcamos.
Inteligencia corporal cinética La inteligencia corporal-cinética consiste en la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión. Esto envuelve un gran sentido de coordinación y tiempo. Incluye el uso de las manos para crear y manipular objetos físicos.
Promedio del equipo en Inteligencia Corporal Cinética:2.5 En cuanto a la inteligencia Cinética-Corporal la cual es la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión obtuvimos en promedio general 2.5 de 4, lo cual dice que algunos tenemos mejor habilidad que otros, ya sea que porque algunos bailen, otros practiquen algún deporte etc.. En conclusión algunos miembros del equipo tienen mejor habilidad en esta inteligencia que otros, lo ideal sería comenzar a practicar algún deporte o tipo de danza.
Inteligencia Naturalista La inteligencia naturalista consiste en el entendimiento del mundo natural incluyendo las plantas, los animales y la observación científica de la naturaleza. Se desarrolla la habilidad para reconocer y clasificar individuos, especies y relaciones ecológicas. También consiste en la interacción con las criaturas vivientes y el discernimiento de patrones de vida y fuerzas naturales.
Promedio del equipo en Inteligencia Naturista: 		2.2 La naturaleza es algo bonito, es única, no hay nada que la iguale, lastima que en las ciudades no haya (en excepción de los zoológicos), por esa razón no salimos a apreciarla mucho, así que no tenemos mucho conocimiento de ella.
Inteligencia Emocional La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y el conocimiento para manejarlos
Promedio General en Inteligencia Emocional:  					3
Promedio General del equipo: 2.4   Nuestro promedio general fue de 2.4 de 4, lo cual indica que estamos un poco arriba de la media, lo cual no esta mal, ya que estos resultados indican que unos tienen mejores habilidades en cierta inteligencia que otros, mientras que otro tienen menos o mas, depende de cada persona.
Perfil del estudiante en el aprendizaje significativo
Actitudes en el Aprendizaje Significativo Responsable Tiene Iniciativa Organizado Creativo Piensa y Razona Desarrolla Proyectos Trabaja en equipo Optimista
Valores en el Aprendizaje Significativo Constancia Esfuerzo Firmeza Madurez Realismo Honestidad Respeto
Proyecto de vida Como me quiero ver dentro de 10 años?
¿Cómo me quiero ver como profesionista? Mi futuro Yo como profesionista. Trabajando en una empresa como Sony Co. Viajando Tener un negocio propio Diseñando Planificando Optimizando Productor de bienes y servicios
¿Cómo me quiero realizar como persona? Tener una casa Tener un auto Tener pareja Tocar un instrumento Ser bondadoso Ser respetoso Ser generoso
¿Qué debo hacer para llegar a esa meta? Leer  Ser autodisciplinado Responsable Perfeccionar el ingles Aprenderotro idioma Terminar la carrera Estudiar una maestría Ser Autónomo Manejar las Tecnologías de información y comunicación Aprender a aprender
GLOSARIO ,[object Object]
ACTITUD: Disposición de ánimo manifestada exteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias MúltiplesLas Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias Múltiples
vjenny44
 
Nuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordNuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft Word
almafelisa
 
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
JULIO CESAR
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
Maria Lopez
 
Las inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardnerLas inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardner
jota1791
 
Teoríadelasinteligenciasmúltiples
TeoríadelasinteligenciasmúltiplesTeoríadelasinteligenciasmúltiples
Teoríadelasinteligenciasmúltiples
robertoruizarroyo
 

La actualidad más candente (20)

Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
 
2051112 1
2051112 12051112 1
2051112 1
 
Evaluac inte multiples
Evaluac inte multiplesEvaluac inte multiples
Evaluac inte multiples
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
 
Las inteligencias reformuladas
Las inteligencias reformuladasLas inteligencias reformuladas
Las inteligencias reformuladas
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Las Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias MúltiplesLas Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias Múltiples
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Seminario DUA Madrid
Seminario DUA MadridSeminario DUA Madrid
Seminario DUA Madrid
 
Nuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft WordNuevo Documento De Microsoft Word
Nuevo Documento De Microsoft Word
 
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
 
Demandas de aprend 2007
Demandas de aprend 2007Demandas de aprend 2007
Demandas de aprend 2007
 
106 inteligenciast pvirtual-1
106 inteligenciast pvirtual-1106 inteligenciast pvirtual-1
106 inteligenciast pvirtual-1
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Clase 3 de marzo
Clase  3 de marzoClase  3 de marzo
Clase 3 de marzo
 
Weef gestionar cajaredondav2
Weef gestionar cajaredondav2Weef gestionar cajaredondav2
Weef gestionar cajaredondav2
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 
Las inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardnerLas inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Teoríadelasinteligenciasmúltiples
TeoríadelasinteligenciasmúltiplesTeoríadelasinteligenciasmúltiples
Teoríadelasinteligenciasmúltiples
 

Destacado

Free on Friday Webcast: Overthrowing Dead Culture
Free on Friday Webcast: Overthrowing Dead CultureFree on Friday Webcast: Overthrowing Dead Culture
Free on Friday Webcast: Overthrowing Dead Culture
TargetX
 
Extension supportstaffgenerationswork
Extension supportstaffgenerationsworkExtension supportstaffgenerationswork
Extension supportstaffgenerationswork
DeanAakre
 
pulsar: Integrated marketing communication
pulsar: Integrated marketing communicationpulsar: Integrated marketing communication
pulsar: Integrated marketing communication
Shameer Kgr
 
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singhproduct Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
amit_k102
 
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singhproduct Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
amit_k102
 
Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?
Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?
Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?
Act-On Software
 

Destacado (20)

Generation alpha microsoft nancy nemes nov 2013 final
Generation alpha microsoft nancy nemes nov 2013 finalGeneration alpha microsoft nancy nemes nov 2013 final
Generation alpha microsoft nancy nemes nov 2013 final
 
Free on Friday Webcast: Overthrowing Dead Culture
Free on Friday Webcast: Overthrowing Dead CultureFree on Friday Webcast: Overthrowing Dead Culture
Free on Friday Webcast: Overthrowing Dead Culture
 
Generational Dynamics in Service Management - Tips for Working Together; ITSM...
Generational Dynamics in Service Management - Tips for Working Together; ITSM...Generational Dynamics in Service Management - Tips for Working Together; ITSM...
Generational Dynamics in Service Management - Tips for Working Together; ITSM...
 
Extension supportstaffgenerationswork
Extension supportstaffgenerationsworkExtension supportstaffgenerationswork
Extension supportstaffgenerationswork
 
Nah Gen Y
Nah Gen YNah Gen Y
Nah Gen Y
 
Generation Y - A New Identity in the English Teaching Community
Generation Y -  A New Identity in the English Teaching Community Generation Y -  A New Identity in the English Teaching Community
Generation Y - A New Identity in the English Teaching Community
 
Graduate Marketing Best Practices
Graduate Marketing Best PracticesGraduate Marketing Best Practices
Graduate Marketing Best Practices
 
Care and feeding of baby boomers in recruiting
Care and feeding of baby boomers in recruiting Care and feeding of baby boomers in recruiting
Care and feeding of baby boomers in recruiting
 
Business Cycles, Patterns and Trends Version 6 PDF
Business Cycles, Patterns and Trends Version 6 PDFBusiness Cycles, Patterns and Trends Version 6 PDF
Business Cycles, Patterns and Trends Version 6 PDF
 
pulsar: Integrated marketing communication
pulsar: Integrated marketing communicationpulsar: Integrated marketing communication
pulsar: Integrated marketing communication
 
Conceptualisation of the Future Hotel
Conceptualisation of the Future HotelConceptualisation of the Future Hotel
Conceptualisation of the Future Hotel
 
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singhproduct Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
 
Talent Acquisition and Management of Tomorrow’s Workforce – The GEN Y
Talent Acquisition and Management of Tomorrow’s Workforce – The GEN YTalent Acquisition and Management of Tomorrow’s Workforce – The GEN Y
Talent Acquisition and Management of Tomorrow’s Workforce – The GEN Y
 
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singhproduct Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
product Branding Of Bajaj Pulsar Dt Si By-Amit Singh
 
Why Can't We All Just Get Along? Four Generations Working Side by Side in Har...
Why Can't We All Just Get Along? Four Generations Working Side by Side in Har...Why Can't We All Just Get Along? Four Generations Working Side by Side in Har...
Why Can't We All Just Get Along? Four Generations Working Side by Side in Har...
 
Navigating Generational Differences in the Professional Environment
Navigating Generational Differences in the Professional EnvironmentNavigating Generational Differences in the Professional Environment
Navigating Generational Differences in the Professional Environment
 
Marketing management final
Marketing management finalMarketing management final
Marketing management final
 
Marketing mix bajaj Pulsar 150 cc
Marketing mix bajaj Pulsar 150 ccMarketing mix bajaj Pulsar 150 cc
Marketing mix bajaj Pulsar 150 cc
 
Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?
Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?
Social Media 2013: What Sites Are Most Important to Marketers This Year?
 
Bajaj Auto Presentation
Bajaj Auto Presentation Bajaj Auto Presentation
Bajaj Auto Presentation
 

Similar a Tesla Team, Presentacion.

Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)
Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)
Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)
Mariela_Gomez
 
Inteligencias parte1
Inteligencias parte1Inteligencias parte1
Inteligencias parte1
Ana Cristina
 
Fundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan Tupiza
Fundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan TupizaFundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan Tupiza
Fundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan Tupiza
Jhon Tupiza
 
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiplesPorque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
jennycarlaf
 
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiplesPorque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
jennycarlaf
 
PRACTICA7
PRACTICA7PRACTICA7
PRACTICA7
LUIIISA
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
ECCI
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
Ruben Prieto
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
LILIBETH MELO H
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Any Saula
 
los 4 pilares educacion
los 4 pilares educacionlos 4 pilares educacion
los 4 pilares educacion
Anahy Garcia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
camiovalle
 

Similar a Tesla Team, Presentacion. (20)

Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)
Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)
Funciones de las IM y las TIC en la educacion.(Mariela Gomez)
 
Inteligencias parte1
Inteligencias parte1Inteligencias parte1
Inteligencias parte1
 
Las inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardnerLas inteligencias múltiples de howard gardner
Las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Fundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan Tupiza
Fundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan TupizaFundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan Tupiza
Fundamentos para el desarrollo del pensamiento por Jonathan Tupiza
 
Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)
 
2. Competencias De DesempeñO
2. Competencias De DesempeñO2. Competencias De DesempeñO
2. Competencias De DesempeñO
 
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiplesPorque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
 
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiplesPorque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
Porque a propuesto gardner las inteligencias múltiples
 
PRACTICA7
PRACTICA7PRACTICA7
PRACTICA7
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Diseño de las maravillas de mi universo.
Diseño de las maravillas de mi universo.Diseño de las maravillas de mi universo.
Diseño de las maravillas de mi universo.
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
los 4 pilares educacion
los 4 pilares educacionlos 4 pilares educacion
los 4 pilares educacion
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tesla Team, Presentacion.

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PROYECTO INSTITUCIONAL COMPETENCIAS BASICAS PRESENTACION DE LA PRIMERA Y SEGUNDA UNIDAD MATERIAL PARA EL PORTAFOLIO DEL CURSO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 2. Tesla Team “Innovadores y creativos” Presentado por: Baena Ramírez Karla Gonzales Meza Adriana Isela Hurtado Herrera Rubén López Islas René Renan
  • 3. Sociedad del Conocimiento La sociedad del conocimiento  va precedida de la sociedad de la información. En la  sociedad del conocimiento la riqueza, el desarrollo económico, el bienestar y hasta el desarrollo personal están unidos al conocimiento. Un conocimiento que se vuelve rápidamente obsoleto. En esta sociedad, en la que ya vivimos,  son esenciales los aprendizajes  claves o básicos para  la vida, para la empleabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 4. Características de la sociedad del conocimiento El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación La difusión acelerada de  la información a través de redes La utilización del capital humano en las actividades productivas  La explotación económica del conocimiento mediante la innovación
  • 5.
  • 6. Metáfora propuesta por el equipo “El conocimiento es como el océano, navegamos y pescamos lo mejor de el.” Tesla Team.
  • 7. Explicación de la metafora Una breve explicación de la metáfora es que todo conocimiento, cualquiera que sea es infinito como el océano, nosotros decidimos cuando navegar, es decir, rodearnos de todo aquello que nos proporcione información útil y con ello tener la capacidad de ser una persona con mayor intelecto.
  • 8. Generaciones *Generación Einstein: La primera generación de jóvenes desde la Segunda Guerra Mundial que se identifica por características positivas: sociabilidad, cooperación, inteligencia, implicación, entre otras. Algunos acontecimientos históricos importantes marcan profundamente a aquellos que viven los años que terminarán de forjar su identidad: los adolescentes, crece en un mundo formado por una sociedad de la información comercializada las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana.
  • 9. Generaciones Generación Y: Son personas que nacieron entre 1981 y 1992 se caracterizan por tener altas destrezas tecnológicas, comunidades virtuales, multiculturalidad. Se cree que esta generación es abierta a temas polémicos y a familias no tradicionales.
  • 10. Generaciones Generación Net: Se habla de ellos constantemente y con mucha curiosidad por sus peculiaridades y por su estrecha relación con las computadoras y el network, interacción social a partir de las TIC’s, acceso de información, producción de información y viven en un mundo global.
  • 11. Aspecto Social Mi generación socializa a través de las TICS ahora no solamente socializamos físicamente con las personas, sino que también conocemos a personas que se encuentran a largas distancias mediante un sin fin de recursos de internet; MySpace, facebook, msn, yahoo, YouTube entre otras redes sociales.
  • 12. ASPECTO DE APRENDIZAJE: Ahora no solo podemos aprender mediante los libros o asistiendo a clases, ahora gracias a las TICS podemos utilizar el Internet como fuente de aprendizaje ya que existen diversas páginas en las cuales te puedes asesorar en el area que necesites. Ejemplo: http://www.asesoriasdematematicas.com/
  • 13. RELACION DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON OTROS CONOCIMIENTOS La relación que existe entre las nuevas generaciones con otros conocimientos sería que los jóvenes tenemos la agilidad de poder trabajar en varias cosas a la vez, gracias a toda la tecnología que se ha desarrollado podemos producir información como adquirirla de forma mucho más fácil por ejemplo realizar un blog de cualquier materia y publicarlo. De manera general eso nos convierte en seres especialmente capacitados para todo tipo de momento o situación.
  • 14. REDES SOCIALES “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 15.
  • 16. APOYOS QUE RECIBO A PRESENTE Y FUTURO DE MIS REDES
  • 18. El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una metacognición: 'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos recientemente logra una integración y aprende mejor. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 19. La información nueva se relaciona con la ya existente Es el proceso a traves del cual una nueva información se relaciona con un suceso relevante de la estructura del conocimiento del individuo El alumno debe de tener una actitud y disposición para extraer el significado del aprendizaje APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Interacción de los conocimiento viejos con los actuales, destacando la importancia de cada uno de ellos
  • 20. CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Controlan sus procesos de aprendizaje Se dan cuenta de lo que hacen Captan las exigencias de la tarea y responden consecuentemente Planifican y examinan sus propias realizaciones, pudiendo identificar los aciertos y las dificultades Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada situación Valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores
  • 21. Inteligencias Múltiples Las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".
  • 22. Inteligencia Lingüística Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística.
  • 23. Promedio del equipo en Inteligencia Lingüística 2.7 El promedio del equipo fue bajo ya que algunos de los integrantes tuvieron bajo dominio aunque visualizando otras características si tenemos un buen vocabulario.
  • 24. LógicaMatemática La inteligencia lógica-matemática es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico. Es un tipo de inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias múltiples. Esta inteligencia, comúnmente se manifiesta cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejo.
  • 25. Promedio del equipo en LógicaMatemática 2 Nuestro promedio en matemáticas fue el más bajo que obtuvimos, la razón por la creemos que obtuvimos dicho resultado se debe a que las matemáticas suelen ser complejas y enredosas, se requiere de mucha práctica para poder perfeccionarlas y mas aún si no se tiene una buena base en el Algebra. Llegamos a la conclusión de que tenemos que practicar mas, ya que en cualquier área de ingeniería se requiere tener mucha habilidad para poder entenderlas y resolverlas.
  • 26. Sudoku hecho en clase.
  • 28. Musical Es la capacidad de expresarse mediante formas musicales. Es uno de los componentes del modelo de las inteligencias múltiples propuesto por Howard Gardner. Este modelo propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad: en principio propuso siete, que luego aumentó a ocho.
  • 29. Promedio del equipo en Inteligencia Musical. 2.2 Ninguno de nosotros sabemos tocar un instrumento pero nos gusta la música como a cualquiera y sabemos identificar el genero de tal.
  • 30. Inteligencia espacial Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. Es la capacidad que tiene una persona para procesar información en 3 dimensiones. Es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación ancestrales. Es meter las banas al carro para dárselas a la abuela.
  • 31. Promedio en inteligencia espacial:2.2 Nuestro promedio general en esta inteligencia fue de un total de 4 sacamos 2.2, lo cual indica que estamos en la media en esta inteligencia, ya que a los integrantes no se nos hace fácil movernos en alguna zona que desconozcamos.
  • 32. Inteligencia corporal cinética La inteligencia corporal-cinética consiste en la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión. Esto envuelve un gran sentido de coordinación y tiempo. Incluye el uso de las manos para crear y manipular objetos físicos.
  • 33. Promedio del equipo en Inteligencia Corporal Cinética:2.5 En cuanto a la inteligencia Cinética-Corporal la cual es la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión obtuvimos en promedio general 2.5 de 4, lo cual dice que algunos tenemos mejor habilidad que otros, ya sea que porque algunos bailen, otros practiquen algún deporte etc.. En conclusión algunos miembros del equipo tienen mejor habilidad en esta inteligencia que otros, lo ideal sería comenzar a practicar algún deporte o tipo de danza.
  • 34. Inteligencia Naturalista La inteligencia naturalista consiste en el entendimiento del mundo natural incluyendo las plantas, los animales y la observación científica de la naturaleza. Se desarrolla la habilidad para reconocer y clasificar individuos, especies y relaciones ecológicas. También consiste en la interacción con las criaturas vivientes y el discernimiento de patrones de vida y fuerzas naturales.
  • 35. Promedio del equipo en Inteligencia Naturista: 2.2 La naturaleza es algo bonito, es única, no hay nada que la iguale, lastima que en las ciudades no haya (en excepción de los zoológicos), por esa razón no salimos a apreciarla mucho, así que no tenemos mucho conocimiento de ella.
  • 36. Inteligencia Emocional La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y el conocimiento para manejarlos
  • 37. Promedio General en Inteligencia Emocional: 3
  • 38. Promedio General del equipo: 2.4 Nuestro promedio general fue de 2.4 de 4, lo cual indica que estamos un poco arriba de la media, lo cual no esta mal, ya que estos resultados indican que unos tienen mejores habilidades en cierta inteligencia que otros, mientras que otro tienen menos o mas, depende de cada persona.
  • 39. Perfil del estudiante en el aprendizaje significativo
  • 40. Actitudes en el Aprendizaje Significativo Responsable Tiene Iniciativa Organizado Creativo Piensa y Razona Desarrolla Proyectos Trabaja en equipo Optimista
  • 41. Valores en el Aprendizaje Significativo Constancia Esfuerzo Firmeza Madurez Realismo Honestidad Respeto
  • 42. Proyecto de vida Como me quiero ver dentro de 10 años?
  • 43. ¿Cómo me quiero ver como profesionista? Mi futuro Yo como profesionista. Trabajando en una empresa como Sony Co. Viajando Tener un negocio propio Diseñando Planificando Optimizando Productor de bienes y servicios
  • 44. ¿Cómo me quiero realizar como persona? Tener una casa Tener un auto Tener pareja Tocar un instrumento Ser bondadoso Ser respetoso Ser generoso
  • 45. ¿Qué debo hacer para llegar a esa meta? Leer Ser autodisciplinado Responsable Perfeccionar el ingles Aprenderotro idioma Terminar la carrera Estudiar una maestría Ser Autónomo Manejar las Tecnologías de información y comunicación Aprender a aprender
  • 46.
  • 47. ACTITUD: Disposición de ánimo manifestada exteriormente.
  • 48. AMBITOS: Espacio incluido dentro de ciertos límites.
  • 49. AUTONOMO: Facultad de gobernarse por sus propias leyes.
  • 50. COMPETENCIA: Rivalidad entre varias personas que persiguen el mismo objeto.
  • 51. CONTEXTO: Conjunto de circunstancias que acompañan un suceso.
  • 52. DISCRIMINAR: Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra.
  • 53. ECLECTICO: Compuesto de elementos muy diversos.
  • 55.
  • 57. PORTAFOLIO: Cartera de documentos.
  • 58. PROLIFICO: Que tiene virtud de engendrar.
  • 59.
  • 60.