SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO DIGITAL
DISEÑO Y USO EN EL AULA
Isabel Carrión León
Docente
Objetivo de la clase
• Diseñar archivos para texto digital
utilizando herramientas tecnológicas como
el procesador de texto con el fin de
emplearlos como recurso en el aula en el
proceso de enseñanza-aprendizaje
Contenidos
• Introducción
• Qué es texto digital
• Características
• Consideraciones para diseñar un texto
digital
• Herramientas para diseñar texto digital
• Cómo utilizar texto digital en el aula
• Ventajas y Desventajas
Resultados de Aprendizaje
Ejes
Transversales
• Protección del medio
ambiente.
• Interculturalidad
Al finalizar la sesión de
clases el estudiante estará
en la capacidad de:
• Identificar las
características que debe
tener un texto digital para
diseñarlo.
• Utilizar herramientas
básicas que le permitan
diseñar un texto digital y
aplicarlo en el aula.
Criterios de Desarrollo y
Evaluación
Construcción
del concepto:
• Diseñar
texto digital
a partir de
un
programa
como
herramienta
y el uso en
el aula
Trabajo
colaborativo.
• Práctica en
laboratorio.
• Se
conformaran
parejas.
Trabajo
Autónomo
• Actividad
individual
del
desarrollo
de un
archivo
como texto
digital.
Introducción
• Las instituciones de educación primaria, secundaria y
superior, buscan integrar las TIC en el aula como
herramientas de apoyo en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• Con el acceso a la tecnología en las instituciones
educativas, existe un cambio radical de los textos
impresos a textos digitales totalmente interactivos.
• El uso de plataformas con contenidos virtuales hace que
los docentes generen clases con contenidos interactivos
de tal manera que el estudiante asimile y comprenda el
tema impartido de manera significativa.
Qué es el Texto Digital
TEXTO
• Lenguaje a través de la escritura
• Permite la comunicación
Digital
• Datos representados como 0 y 1
• Información generada con datos
procesados
Qué es el Texto Digital
CONTENIDO
MULTIMEDIA
ENLACES
IMÁGENES
VIDEO
AUDIO
EXTENSIBLE
Pantallas de
computadoras, Smart,
Qué es el texto digital
• El texto digital es el que se diseña para ser leído
desde la pantalla de un computador o cualquier
dispositivo Smart.
• Cuenta con contenidos multimedia, se puede
reproducir audio y video, contiene enlaces a
otras páginas y permite ampliar áreas de la
pantalla para conocer con mas detalle su
contenido.
• Su información se la puede visualizar desde
cualquier dispositivo.
Características
• El texto digital tiene las siguientes
características
– Accesible
– Reusable
– Dinámico
– Extensible
– Multimedia
Consideraciones para el diseño
del texto Digital
• Que tenga operacionalidad.
• Cada hoja al menos se refleje en una sola pantalla.
• Emplear multimedios como imágenes, audio, video.
• Los enlaces multimedios insertados se puedan abrir en
la misma pantalla.
• Redactar pensando en una pantalla no un papel.
• Utilizar párrafos cortos y precisos.
Herramientas que permiten el
diseño del texto digital
Uso del Texto Digital en las
aulas
• Et texto digital es una herramienta de enseñanza-aprendizaje.
• El método de enseñanza consiste en usar pizarras virtuales o aulas
virtuales que permitan leer el texto digital.
• Los estudiantes pueden interactuar en tiempo real con los
contenidos que el profesor explica.
• El profesor puede conocer resultados de inmediato sobre los
trabajos realizados en clases.
• Los estudiantes pueden acceder desde su casa, a recursos
didácticos que le ofrecen las bibliotecas virtuales.
• El profesor puede evaluar el trabajo en todo momento realizado por
sus estudiantes, dentro o fuera del salón.
Desarrollo de habilidades con el
texto digital
Creatividad Retroalimentación
Actividad Interactividad
Ventajas del texto digital
• Menor impacto medioambiental
• Ocupan menos espacio
• Son menos costosos de producir
• Se editan con rapidez
• Son portables
• Se pueden imprimir
• Contienen vínculos a otras páginas con texto
digital
Desventajas
del Texto Digital
• Puede existir piratería digital
• Dificultad para acceder a la tecnología
• Los dispositivos de lectura requieren de energía
o carga de batería y pueden ser frágiles.
• Dificultad para salvar el derecho del autor
Para finalizar
El texto digital es un objeto
de trabajo y complemento al
texto impreso.
Los recursos y herramientas
que se utilizan se agrupan
en el denominador común
llamado hipertexto, que es
cualquier texto digital.
Cada hipertexto puede
contener hiperenlace a
través de íconos, imágenes,
que establecen relación
entre los elementos
vinculados y favorecen la
estructura de las ediciones.
Actividad Individual
• Lectura de la Guía como diseñar texto
digital en Word.
Actividad Grupal
• Armar parejas, y realizar las actividades
propuestas en la Guía
– Insertar una imagen
– Insertar un vídeo
– Insertar un enlace
– Dar estilos de títulos a nivel 1 y nivel 2
– General la tabla de contenido
– Colocar la vista de modo lectura al archivo
Bibliografía
• Libro Elogio del texto digital: claves para interpretar el cambio de
paradigma, José Manuel Lucía Megías, Fórcola Ediciones,
2012. ISBN 978-84-15174-30-1.
• Libro Escrituras digitales: tecnologías de la creación en la era
virtual. Virgilio Tortosa. Universidad de Alicante, 2008. ISBN
847908975X, 9788479089757
• El libro de texto digital: Ventajas y Desventajas.
http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/2
012/01/05/el-libro-de-texto-digital-ventajas-y-desventajas.aspx
• Gabinete Comunicación y Educación. El libro de texto digital.
https://www.youtube.com/watch?v=7FwZnfmzruE
• .
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Carlos Silva
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oralchigantinha
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
Piedad Gómez
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
Rocío Elizabeth Medina Rodríguez
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaflorgerr
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
jose angel alvarado melendez
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
elizabeth miquilena
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
michellefr18
 
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguajekellyramosromero
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
edwin3103
 

La actualidad más candente (20)

Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Características de la Expresión Oral
Características de la Expresión OralCaracterísticas de la Expresión Oral
Características de la Expresión Oral
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Cuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografíaCuál es la importancia de la ortografía
Cuál es la importancia de la ortografía
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
 

Similar a Texto digital

Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
cristauryvasquez
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
fernandoposada
 
Herramientas web docentes aipcrt ugel03
Herramientas web docentes aipcrt ugel03Herramientas web docentes aipcrt ugel03
Herramientas web docentes aipcrt ugel03
Anthony Rospigliosi Dongo
 
Tarea iv de tecnologia
Tarea iv de tecnologiaTarea iv de tecnologia
Tarea iv de tecnologia
LidiaValenzuelaurea
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
Dahyanna8014
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
elsamaria02
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Natanael Tavarez
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
Esperanza52
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
GreniceAbreu
 
Conferencia web
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
Susana Clavijo
 
Tarea 5 t.a.e
Tarea 5 t.a.eTarea 5 t.a.e
Tarea 5 t.a.e
GiannyPerez2
 
5 recursos _tecnologicos
5 recursos _tecnologicos5 recursos _tecnologicos
5 recursos _tecnologicos
katerinecortez1
 
Evaluacion de herramientas digitales
Evaluacion de herramientas digitalesEvaluacion de herramientas digitales
Evaluacion de herramientas digitales
Fares King
 
Temario nntt
Temario nnttTemario nntt
Temario nnttFormared
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
NayelinHernandez
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
TifaTifa2
 

Similar a Texto digital (20)

Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomasMódulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
Módulo 4 E-learning en la enseñanza de idiomas
 
Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Herramientas web docentes aipcrt ugel03
Herramientas web docentes aipcrt ugel03Herramientas web docentes aipcrt ugel03
Herramientas web docentes aipcrt ugel03
 
Tarea iv de tecnologia
Tarea iv de tecnologiaTarea iv de tecnologia
Tarea iv de tecnologia
 
M2 ced en ea d
M2   ced en ea dM2   ced en ea d
M2 ced en ea d
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Conferencia web
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
 
Tarea 5 t.a.e
Tarea 5 t.a.eTarea 5 t.a.e
Tarea 5 t.a.e
 
5 recursos _tecnologicos
5 recursos _tecnologicos5 recursos _tecnologicos
5 recursos _tecnologicos
 
Evaluacion de herramientas digitales
Evaluacion de herramientas digitalesEvaluacion de herramientas digitales
Evaluacion de herramientas digitales
 
Temario nntt
Temario nnttTemario nntt
Temario nntt
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
 

Más de Isabel_Samir

Dirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdf
Dirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdfDirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdf
Dirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdf
Isabel_Samir
 
4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx
4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx
4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx
Isabel_Samir
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
Isabel_Samir
 
Sharepoint
SharepointSharepoint
Sharepoint
Isabel_Samir
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Isabel_Samir
 
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
Isabel_Samir
 
Administración y programación en sql server
Administración y programación en sql serverAdministración y programación en sql server
Administración y programación en sql server
Isabel_Samir
 
Estres
EstresEstres
Estres
Isabel_Samir
 

Más de Isabel_Samir (13)

Dirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdf
Dirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdfDirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdf
Dirección y gestión de proyectos Unidad 1.pdf
 
4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx
4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx
4.FORMATO DE PRESENTACIÓN PARA LAS CLASES.pptx
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
 
Sharepoint
SharepointSharepoint
Sharepoint
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
 
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
 
Soy yo
Soy yoSoy yo
Soy yo
 
Administración y programación en sql server
Administración y programación en sql serverAdministración y programación en sql server
Administración y programación en sql server
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Hi
HiHi
Hi
 
3 Veces Infiel
3 Veces Infiel3 Veces Infiel
3 Veces Infiel
 
Acerca De Mi4
Acerca De Mi4Acerca De Mi4
Acerca De Mi4
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Texto digital

  • 1. EL TEXTO DIGITAL DISEÑO Y USO EN EL AULA Isabel Carrión León Docente
  • 2. Objetivo de la clase • Diseñar archivos para texto digital utilizando herramientas tecnológicas como el procesador de texto con el fin de emplearlos como recurso en el aula en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 3. Contenidos • Introducción • Qué es texto digital • Características • Consideraciones para diseñar un texto digital • Herramientas para diseñar texto digital • Cómo utilizar texto digital en el aula • Ventajas y Desventajas
  • 4. Resultados de Aprendizaje Ejes Transversales • Protección del medio ambiente. • Interculturalidad Al finalizar la sesión de clases el estudiante estará en la capacidad de: • Identificar las características que debe tener un texto digital para diseñarlo. • Utilizar herramientas básicas que le permitan diseñar un texto digital y aplicarlo en el aula.
  • 5. Criterios de Desarrollo y Evaluación Construcción del concepto: • Diseñar texto digital a partir de un programa como herramienta y el uso en el aula Trabajo colaborativo. • Práctica en laboratorio. • Se conformaran parejas. Trabajo Autónomo • Actividad individual del desarrollo de un archivo como texto digital.
  • 6. Introducción • Las instituciones de educación primaria, secundaria y superior, buscan integrar las TIC en el aula como herramientas de apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Con el acceso a la tecnología en las instituciones educativas, existe un cambio radical de los textos impresos a textos digitales totalmente interactivos. • El uso de plataformas con contenidos virtuales hace que los docentes generen clases con contenidos interactivos de tal manera que el estudiante asimile y comprenda el tema impartido de manera significativa.
  • 7. Qué es el Texto Digital TEXTO • Lenguaje a través de la escritura • Permite la comunicación Digital • Datos representados como 0 y 1 • Información generada con datos procesados
  • 8. Qué es el Texto Digital CONTENIDO MULTIMEDIA ENLACES IMÁGENES VIDEO AUDIO EXTENSIBLE Pantallas de computadoras, Smart,
  • 9. Qué es el texto digital • El texto digital es el que se diseña para ser leído desde la pantalla de un computador o cualquier dispositivo Smart. • Cuenta con contenidos multimedia, se puede reproducir audio y video, contiene enlaces a otras páginas y permite ampliar áreas de la pantalla para conocer con mas detalle su contenido. • Su información se la puede visualizar desde cualquier dispositivo.
  • 10. Características • El texto digital tiene las siguientes características – Accesible – Reusable – Dinámico – Extensible – Multimedia
  • 11. Consideraciones para el diseño del texto Digital • Que tenga operacionalidad. • Cada hoja al menos se refleje en una sola pantalla. • Emplear multimedios como imágenes, audio, video. • Los enlaces multimedios insertados se puedan abrir en la misma pantalla. • Redactar pensando en una pantalla no un papel. • Utilizar párrafos cortos y precisos.
  • 12. Herramientas que permiten el diseño del texto digital
  • 13. Uso del Texto Digital en las aulas • Et texto digital es una herramienta de enseñanza-aprendizaje. • El método de enseñanza consiste en usar pizarras virtuales o aulas virtuales que permitan leer el texto digital. • Los estudiantes pueden interactuar en tiempo real con los contenidos que el profesor explica. • El profesor puede conocer resultados de inmediato sobre los trabajos realizados en clases. • Los estudiantes pueden acceder desde su casa, a recursos didácticos que le ofrecen las bibliotecas virtuales. • El profesor puede evaluar el trabajo en todo momento realizado por sus estudiantes, dentro o fuera del salón.
  • 14. Desarrollo de habilidades con el texto digital Creatividad Retroalimentación Actividad Interactividad
  • 15. Ventajas del texto digital • Menor impacto medioambiental • Ocupan menos espacio • Son menos costosos de producir • Se editan con rapidez • Son portables • Se pueden imprimir • Contienen vínculos a otras páginas con texto digital
  • 16. Desventajas del Texto Digital • Puede existir piratería digital • Dificultad para acceder a la tecnología • Los dispositivos de lectura requieren de energía o carga de batería y pueden ser frágiles. • Dificultad para salvar el derecho del autor
  • 17. Para finalizar El texto digital es un objeto de trabajo y complemento al texto impreso. Los recursos y herramientas que se utilizan se agrupan en el denominador común llamado hipertexto, que es cualquier texto digital. Cada hipertexto puede contener hiperenlace a través de íconos, imágenes, que establecen relación entre los elementos vinculados y favorecen la estructura de las ediciones.
  • 18. Actividad Individual • Lectura de la Guía como diseñar texto digital en Word.
  • 19. Actividad Grupal • Armar parejas, y realizar las actividades propuestas en la Guía – Insertar una imagen – Insertar un vídeo – Insertar un enlace – Dar estilos de títulos a nivel 1 y nivel 2 – General la tabla de contenido – Colocar la vista de modo lectura al archivo
  • 20. Bibliografía • Libro Elogio del texto digital: claves para interpretar el cambio de paradigma, José Manuel Lucía Megías, Fórcola Ediciones, 2012. ISBN 978-84-15174-30-1. • Libro Escrituras digitales: tecnologías de la creación en la era virtual. Virgilio Tortosa. Universidad de Alicante, 2008. ISBN 847908975X, 9788479089757 • El libro de texto digital: Ventajas y Desventajas. http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/2 012/01/05/el-libro-de-texto-digital-ventajas-y-desventajas.aspx • Gabinete Comunicación y Educación. El libro de texto digital. https://www.youtube.com/watch?v=7FwZnfmzruE • .