SlideShare una empresa de Scribd logo
{ 
The 10 Step Road Map (Tiwana 2002)
Este modelo marca la diferencia entre el conocimiento tácito y el conocimiento explicito, contempla aspectos tales como tipología, focalización, caducidad. Considera que el objetivo de la Gestión del Conocimiento debe ser la integración y la utilización del conocimiento. Los diez pasos se agrupan en cuatro fases: 
1.Evaluación de la infraestructura 
2.Análisis de los sistemas de Gestión del Conocimiento, en lo referente al diseño y al desarrollo 
3.Despliegue del sistema 
4.Evaluación de los resultados
Para llevar a cabo la integración y la utilización del conocimiento se hace en base a basada en la creación de grupos de trabajo en la utilizando las redes de comunicación y colaboración. Este tipo de redes están formadas por personas internas o externas que son importantes para la organización ya que pueden transmitir conocimiento y experiencia en las diferentes áreas de la organización. Utilizan las tecnologías de información con la finalidad de establecer bases de datos inteligentes, redes inteligentes, herramientas de colaboración y herramientas para la captura de datos.
Fase 1: Evaluación de las Infraestructuras
Fase 1: Evaluación de las Infraestructuras 
La primera fase de la técnica de 10-paso implica dos pasos. En el primer paso a analizar su infraestructura existente, a identificar medidas concretas que se pueden tomar para aprovechar y construir su sistema de gestión de conocimiento sobre. En la segunda etapa se analizan las brechas de conocimiento mediante la creación de mapas de conocimiento para su empresa. Además, usted utiliza estos mapas de conocimiento para crear un vínculo estratégico de alto nivel entre la estrategia empresarial y gestión del conocimiento. A continuación, utiliza este enlace desarrollar tanto la estrategia de gestión del conocimiento y el sistema de manera que los alinea con el rendimiento del negocio y objetivos.
{ 
Fase 2: Análisis KM sistema, diseño y desarrollo
La segunda fase de aplicación de gestión del conocimiento implica el análisis, diseño y desarrollo del sistema de gestión del conocimiento. Los cinco pasos que componen esta fase son: 
•La gestión del conocimiento arquitectura de diseño y selección de componentes 
•Conocimiento de auditoría y análisis 
•La gestión del conocimiento del equipo de diseño 
•Creación de un plan de gestión del conocimiento a medida para su organización 
•Desarrollo de sistemas reales
{ 
Fase 3: Implementación
La tercera fase de la hoja de ruta 10-paso implica el proceso de implementación del sistema de gestión del conocimiento que generó en las etapas precedentes. Esta fase consta de dos pasos: 
•El despliegue del sistema con una técnica incremental a los resultados, más comúnmente conocido como el método de RDI. Este paso también incluye la selección y ejecución de un proyecto piloto para preceder a la introducción de un sistema de conocimiento pleno derecho de gestión. 
•El cambio cultural, las estructuras revisadas de recompensa, y la opción de utilizar (o no utilizar) un oficial jefe del conocimiento (OJC) para hacer de conocimiento producen resultados de gestión. Este es quizás el paso más importante complementario que es fundamental para la aceptación y el éxito consiguiente, de un sistema de gestión del conocimiento en cualquier empresa.
{ 
Fase 4: Indicadores para la Evaluación del Desempeño
La última fase consiste en un paso que la mayoría de las empresas han estado luchando: el valor de negocio de medición de la gestión del conocimiento. Cuando se empuja para los datos duros, los gerentes a menudo han recurrido a poco adecuados y de fácil uso indebido enfoques, tales como el análisis costo-beneficio, el valor actual neto (VAN) de evaluación, las medidas vagas retorno de la inversión, o en el mejor de los casos el Tobin. La décima etapa de medición de rendimiento de la inversión del conocimiento (Roki)-debe tener en cuenta tanto los impactos económicos y competitivos de la gestión del conocimiento en su negocio. Este paso le guiará en el proceso de selección de un conjunto adecuado de medidas y llegar a un compuesto delgado pero potente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Eduardo Servin Javier
 
Análisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organizaciónAnálisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organización
Lourdes Castillo
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Karla Botello
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptx
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptxSistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptx
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptx
JEFFERSONYASSELLRODR
 
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manualesImportancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
adhamgatriff
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
Codigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracionCodigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracion
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Akirepaho
 
Cuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerceCuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerce
Frank Alex Rojas
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014
Herrerak
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
silvistigres
 
Cuentas susceptibles de ajustes
Cuentas susceptibles de ajustesCuentas susceptibles de ajustes
Cuentas susceptibles de ajustes
Eduardo Servin Javier
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
keylajaen
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Wilver Pacta
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Análisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organizaciónAnálisis de las necesidades de información de una organización
Análisis de las necesidades de información de una organización
 
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad llDesarrollo Organizacional: Unidad ll
Desarrollo Organizacional: Unidad ll
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptx
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptxSistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptx
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo (GDSS).pptx
 
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manualesImportancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
Codigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracionCodigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracion
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
 
Cuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerceCuadro comparativo. e commerce
Cuadro comparativo. e commerce
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
 
Cuentas susceptibles de ajustes
Cuentas susceptibles de ajustesCuentas susceptibles de ajustes
Cuentas susceptibles de ajustes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
 

Destacado

Resumen
ResumenResumen
3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento
Katerine Clavo Navarro
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con ntic
marisol2829
 
Route maps
Route mapsRoute maps
Route maps
Vishal Tandel
 
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
nellylen
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
lilianaortizbotero
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Didier Granados
 

Destacado (9)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con ntic
 
Route maps
Route mapsRoute maps
Route maps
 
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
 

Similar a The 10 step road map (tiwana 2002

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
patriciaguevarabenites
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
patriciaguevarabenites
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Edison_Medina
 
Metodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresarialesMetodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresariales
katyorderiqued
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
henryseru
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
patriciaguevarabenites
 
Marketing mix canvas cpatino
Marketing mix   canvas cpatinoMarketing mix   canvas cpatino
Marketing mix canvas cpatino
Carlos Ramirez
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
bryanmp23
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
aaron947737
 
Introducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TIIntroducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TI
Ishtar Metztli
 
Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...
Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...
Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...
SofiaGutierrez62
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Janetsy Salazar
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Metodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresarialesMetodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresariales
luisvc2689
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 
2
22
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 
M.i.p.e
M.i.p.eM.i.p.e
M.i.p.e
Wilson Diaz
 

Similar a The 10 step road map (tiwana 2002 (20)

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
 
Metodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresarialesMetodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresariales
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Marketing mix canvas cpatino
Marketing mix   canvas cpatinoMarketing mix   canvas cpatino
Marketing mix canvas cpatino
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
 
Introducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TIIntroducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TI
 
Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...
Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...
Modelos de gestión de proyectos útiles para la calidad de servicio y desarrol...
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Metodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresarialesMetodología integradora de procesos empresariales
Metodología integradora de procesos empresariales
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
2
22
2
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 
M.i.p.e
M.i.p.eM.i.p.e
M.i.p.e
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

The 10 step road map (tiwana 2002

  • 1. { The 10 Step Road Map (Tiwana 2002)
  • 2. Este modelo marca la diferencia entre el conocimiento tácito y el conocimiento explicito, contempla aspectos tales como tipología, focalización, caducidad. Considera que el objetivo de la Gestión del Conocimiento debe ser la integración y la utilización del conocimiento. Los diez pasos se agrupan en cuatro fases: 1.Evaluación de la infraestructura 2.Análisis de los sistemas de Gestión del Conocimiento, en lo referente al diseño y al desarrollo 3.Despliegue del sistema 4.Evaluación de los resultados
  • 3. Para llevar a cabo la integración y la utilización del conocimiento se hace en base a basada en la creación de grupos de trabajo en la utilizando las redes de comunicación y colaboración. Este tipo de redes están formadas por personas internas o externas que son importantes para la organización ya que pueden transmitir conocimiento y experiencia en las diferentes áreas de la organización. Utilizan las tecnologías de información con la finalidad de establecer bases de datos inteligentes, redes inteligentes, herramientas de colaboración y herramientas para la captura de datos.
  • 4. Fase 1: Evaluación de las Infraestructuras
  • 5. Fase 1: Evaluación de las Infraestructuras La primera fase de la técnica de 10-paso implica dos pasos. En el primer paso a analizar su infraestructura existente, a identificar medidas concretas que se pueden tomar para aprovechar y construir su sistema de gestión de conocimiento sobre. En la segunda etapa se analizan las brechas de conocimiento mediante la creación de mapas de conocimiento para su empresa. Además, usted utiliza estos mapas de conocimiento para crear un vínculo estratégico de alto nivel entre la estrategia empresarial y gestión del conocimiento. A continuación, utiliza este enlace desarrollar tanto la estrategia de gestión del conocimiento y el sistema de manera que los alinea con el rendimiento del negocio y objetivos.
  • 6. { Fase 2: Análisis KM sistema, diseño y desarrollo
  • 7. La segunda fase de aplicación de gestión del conocimiento implica el análisis, diseño y desarrollo del sistema de gestión del conocimiento. Los cinco pasos que componen esta fase son: •La gestión del conocimiento arquitectura de diseño y selección de componentes •Conocimiento de auditoría y análisis •La gestión del conocimiento del equipo de diseño •Creación de un plan de gestión del conocimiento a medida para su organización •Desarrollo de sistemas reales
  • 8. { Fase 3: Implementación
  • 9. La tercera fase de la hoja de ruta 10-paso implica el proceso de implementación del sistema de gestión del conocimiento que generó en las etapas precedentes. Esta fase consta de dos pasos: •El despliegue del sistema con una técnica incremental a los resultados, más comúnmente conocido como el método de RDI. Este paso también incluye la selección y ejecución de un proyecto piloto para preceder a la introducción de un sistema de conocimiento pleno derecho de gestión. •El cambio cultural, las estructuras revisadas de recompensa, y la opción de utilizar (o no utilizar) un oficial jefe del conocimiento (OJC) para hacer de conocimiento producen resultados de gestión. Este es quizás el paso más importante complementario que es fundamental para la aceptación y el éxito consiguiente, de un sistema de gestión del conocimiento en cualquier empresa.
  • 10. { Fase 4: Indicadores para la Evaluación del Desempeño
  • 11. La última fase consiste en un paso que la mayoría de las empresas han estado luchando: el valor de negocio de medición de la gestión del conocimiento. Cuando se empuja para los datos duros, los gerentes a menudo han recurrido a poco adecuados y de fácil uso indebido enfoques, tales como el análisis costo-beneficio, el valor actual neto (VAN) de evaluación, las medidas vagas retorno de la inversión, o en el mejor de los casos el Tobin. La décima etapa de medición de rendimiento de la inversión del conocimiento (Roki)-debe tener en cuenta tanto los impactos económicos y competitivos de la gestión del conocimiento en su negocio. Este paso le guiará en el proceso de selección de un conjunto adecuado de medidas y llegar a un compuesto delgado pero potente.