SlideShare una empresa de Scribd logo
Timidez excesiva
“Aquellos niños con un patrón
de conducta caracterizado por
un déficit acusado en las
relaciones interpersonales y
una tendencia estable y
acentuada de escape o
evitación del contacto social
con otras personas”.
Posibles causas:
La Genética
Factores ambientales
Apego mal establecido
Importancia de la
interacción con iguales
Déficit de habilidades
Ángela Rivas Tilve
Fobia social
¿Cómo evaluarla?
Procedimiento: Descripción de la técnica:
Nominación por los iguales Se trata de preguntarle al niño acerca de sus compañeros dentro del
grupo. Debe de elegir (nominación positiva) o rechazar (nominación
negativa) dentro de un listado construido en base a un criterio
predeterminado.
Puntuación por los iguales La técnica consiste básicamente en que cada sujeto puntúa y valora a
todos los compañeros de su grupo. Cada alumno recibe una lista de
todos sus compañeros y se fijan una serie de criterios (por ejemplo,
cuánto te gusta jugar/trabajar con...). Se utiliza una escala Likert con
gradaciones de 3 a 7 puntos. De esta forma podemos valorar la
"aceptación media" de un sujeto por parte de su grupo de iguales.
Técnica del "Adivina quien" Se parte de una lista escrita o verbal de ítems que describen
determinadas conductas (positivas y/o negativas). Cada alumno describe
o dice el nombre del niño que mejor responde a cada una de las
descripciones y según su opinión. Por ejemplo: ¿adivina qué niño está
siempre sólo en el recreo?; ¿Adivina qué niño se pone nervioso cuando le
preguntan en clase?
¿Qué se puede hacer?
1- Aumentar las conductas de interacción con los iguales (compañeros) u
otras personas.
2- Disminuir las conductas de inactividad, retraimiento o juego individual.
3- Reducir los niveles de ansiedad social asociados a la interacción en
grupo.
4- Corregir los estilos de pensamientos inadecuados (pensamientos
irracionales, negativos, de desvalorización personal, etc...).
5- Mejorar su autoestima.

Más contenido relacionado

Destacado

Aktuelle Trends für das E-Mail-Marketing
Aktuelle Trends für das E-Mail-MarketingAktuelle Trends für das E-Mail-Marketing
Aktuelle Trends für das E-Mail-Marketing
TWT
 
Ferienhof Messer
Ferienhof MesserFerienhof Messer
Ferienhof Messer
Social Tourism Marketing
 
Unidad de aprendizaje N° 1 con rutas
Unidad  de  aprendizaje N° 1 con rutasUnidad  de  aprendizaje N° 1 con rutas
Unidad de aprendizaje N° 1 con rutas
Lila Roa
 
Broschüre SadevGroup
Broschüre SadevGroupBroschüre SadevGroup
Broschüre SadevGroup
SadevTEQ
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
karlamtnz
 
Twittern Sie schon oder leben Sie noch?
Twittern Sie schon oder leben Sie noch?Twittern Sie schon oder leben Sie noch?
Twittern Sie schon oder leben Sie noch?
pianoforte pr
 
Hotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und Kaffeerösterei
Hotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und KaffeeröstereiHotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und Kaffeerösterei
Hotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und Kaffeerösterei
Social Tourism Marketing
 
Tekuani
TekuaniTekuani
Presentación kr general empresa
Presentación kr general empresaPresentación kr general empresa
Presentación kr general empresa
rMatesanz
 
Wissenspark moorburg2
Wissenspark moorburg2Wissenspark moorburg2
Wissenspark moorburg2nexthamburg
 
Winni pooh
Winni poohWinni pooh
Winni poohPetefull
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katherinevidesb
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
20150810
2015081020150810
20150810
Jaime Vargas C.
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Jesus Coba
 
Tecnología streaming ap
Tecnología streaming apTecnología streaming ap
Tecnología streaming ap
joserobertofb
 
Eunice
EuniceEunice
Las tic recursos eficaces
Las tic recursos eficacesLas tic recursos eficaces
Las tic recursos eficaces
arlincita
 
Mensaje en el espacio publicitario
Mensaje en el espacio publicitarioMensaje en el espacio publicitario
Mensaje en el espacio publicitariojbustosp
 
Langeweileim büro
Langeweileim büroLangeweileim büro
Langeweileim büroPetefull
 

Destacado (20)

Aktuelle Trends für das E-Mail-Marketing
Aktuelle Trends für das E-Mail-MarketingAktuelle Trends für das E-Mail-Marketing
Aktuelle Trends für das E-Mail-Marketing
 
Ferienhof Messer
Ferienhof MesserFerienhof Messer
Ferienhof Messer
 
Unidad de aprendizaje N° 1 con rutas
Unidad  de  aprendizaje N° 1 con rutasUnidad  de  aprendizaje N° 1 con rutas
Unidad de aprendizaje N° 1 con rutas
 
Broschüre SadevGroup
Broschüre SadevGroupBroschüre SadevGroup
Broschüre SadevGroup
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Twittern Sie schon oder leben Sie noch?
Twittern Sie schon oder leben Sie noch?Twittern Sie schon oder leben Sie noch?
Twittern Sie schon oder leben Sie noch?
 
Hotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und Kaffeerösterei
Hotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und KaffeeröstereiHotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und Kaffeerösterei
Hotel Cafe Talblick im Schwarzwald mit Wellness und Kaffeerösterei
 
Tekuani
TekuaniTekuani
Tekuani
 
Presentación kr general empresa
Presentación kr general empresaPresentación kr general empresa
Presentación kr general empresa
 
Wissenspark moorburg2
Wissenspark moorburg2Wissenspark moorburg2
Wissenspark moorburg2
 
Winni pooh
Winni poohWinni pooh
Winni pooh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Camaras digitales
Camaras digitalesCamaras digitales
Camaras digitales
 
20150810
2015081020150810
20150810
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Tecnología streaming ap
Tecnología streaming apTecnología streaming ap
Tecnología streaming ap
 
Eunice
EuniceEunice
Eunice
 
Las tic recursos eficaces
Las tic recursos eficacesLas tic recursos eficaces
Las tic recursos eficaces
 
Mensaje en el espacio publicitario
Mensaje en el espacio publicitarioMensaje en el espacio publicitario
Mensaje en el espacio publicitario
 
Langeweileim büro
Langeweileim büroLangeweileim büro
Langeweileim büro
 

Similar a Timidez

sciogram
sciogramsciogram
sciogram
Alva R. Lomelí
 
Disciplina Social
Disciplina Social  Disciplina Social
Disciplina Social
Shioder11
 
Propuesta de evaluación de desarrollo psicosocial
Propuesta de evaluación de desarrollo psicosocialPropuesta de evaluación de desarrollo psicosocial
Propuesta de evaluación de desarrollo psicosocial
Judas Verdugo
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 
El sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula
El sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aulaEl sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula
El sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Métodos cuantitativos
Métodos cuantitativosMétodos cuantitativos
Métodos cuantitativos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
Elizabeth Torres
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
Elizabeth Torres
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
Elizabeth Torres
 
Presentación_Sociograma.pdf
Presentación_Sociograma.pdfPresentación_Sociograma.pdf
Presentación_Sociograma.pdf
MelanyMaldonado11
 
Test sociometrico
Test sociometrico Test sociometrico
Test sociometrico
Jennifer Sandoval
 
Normas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club InfantilNormas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club Infantil
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
AFECTOGRAMA INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptx
AFECTOGRAMA  INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptxAFECTOGRAMA  INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptx
AFECTOGRAMA INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptx
AlfredoAvilaVicua
 
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptxPRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
RosarioLopezSauceda
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavides
Ricardo Garcia
 
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enCómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Lulu Torres
 
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptxFicha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
RosarioLpezSauceda
 
Personal Social.docx
Personal Social.docxPersonal Social.docx
Personal Social.docx
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
Paul Ureña J
 
El Sociograma - Instrumentos
El Sociograma - Instrumentos El Sociograma - Instrumentos
El Sociograma - Instrumentos
Francis Esteves
 

Similar a Timidez (20)

sciogram
sciogramsciogram
sciogram
 
Disciplina Social
Disciplina Social  Disciplina Social
Disciplina Social
 
Propuesta de evaluación de desarrollo psicosocial
Propuesta de evaluación de desarrollo psicosocialPropuesta de evaluación de desarrollo psicosocial
Propuesta de evaluación de desarrollo psicosocial
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
 
El sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula
El sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aulaEl sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula
El sociograma. una técnica para conocer las relaciones sociales en el aula
 
Métodos cuantitativos
Métodos cuantitativosMétodos cuantitativos
Métodos cuantitativos
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
 
Inventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento EscolarInventario De Comportamiento Escolar
Inventario De Comportamiento Escolar
 
Presentación_Sociograma.pdf
Presentación_Sociograma.pdfPresentación_Sociograma.pdf
Presentación_Sociograma.pdf
 
Test sociometrico
Test sociometrico Test sociometrico
Test sociometrico
 
Normas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club InfantilNormas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club Infantil
 
AFECTOGRAMA INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptx
AFECTOGRAMA  INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptxAFECTOGRAMA  INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptx
AFECTOGRAMA INFANTOJUVENIL ESCOLARV revisado .pptx
 
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptxPRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavides
 
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enCómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
 
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptxFicha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
Ficha técnica y aplicación de Escala de Habilidades Sociales.pptx
 
Personal Social.docx
Personal Social.docxPersonal Social.docx
Personal Social.docx
 
Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)Escala de Likert (1932)
Escala de Likert (1932)
 
El Sociograma - Instrumentos
El Sociograma - Instrumentos El Sociograma - Instrumentos
El Sociograma - Instrumentos
 

Más de Andrea Ortiz

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Andrea Ortiz
 
Nivel alfabético.
Nivel alfabético.Nivel alfabético.
Nivel alfabético.
Andrea Ortiz
 
Análisis.
Análisis.Análisis.
Análisis.
Andrea Ortiz
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Andrea Ortiz
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
Andrea Ortiz
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
Andrea Ortiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea Ortiz
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Andrea Ortiz
 
Comprensión oral y escrita
Comprensión oral y escritaComprensión oral y escrita
Comprensión oral y escrita
Andrea Ortiz
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Andrea Ortiz
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
Andrea Ortiz
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
Andrea Ortiz
 
Algunos problemas de la escuela
Algunos problemas de la escuelaAlgunos problemas de la escuela
Algunos problemas de la escuela
Andrea Ortiz
 
Metáforas educativas.
Metáforas educativas.Metáforas educativas.
Metáforas educativas.
Andrea Ortiz
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación número
Andrea Ortiz
 
Reseña precious
Reseña preciousReseña precious
Reseña precious
Andrea Ortiz
 
Relaciones aditivas
Relaciones aditivasRelaciones aditivas
Relaciones aditivas
Andrea Ortiz
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
Andrea Ortiz
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Andrea Ortiz
 
Ensayo planeacion
Ensayo planeacionEnsayo planeacion
Ensayo planeacion
Andrea Ortiz
 

Más de Andrea Ortiz (20)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Nivel alfabético.
Nivel alfabético.Nivel alfabético.
Nivel alfabético.
 
Análisis.
Análisis.Análisis.
Análisis.
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Comprensión oral y escrita
Comprensión oral y escritaComprensión oral y escrita
Comprensión oral y escrita
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 
Algunos problemas de la escuela
Algunos problemas de la escuelaAlgunos problemas de la escuela
Algunos problemas de la escuela
 
Metáforas educativas.
Metáforas educativas.Metáforas educativas.
Metáforas educativas.
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación número
 
Reseña precious
Reseña preciousReseña precious
Reseña precious
 
Relaciones aditivas
Relaciones aditivasRelaciones aditivas
Relaciones aditivas
 
Psicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantilPsicologia del desarrollo infantil
Psicologia del desarrollo infantil
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Ensayo planeacion
Ensayo planeacionEnsayo planeacion
Ensayo planeacion
 

Timidez

  • 2. “Aquellos niños con un patrón de conducta caracterizado por un déficit acusado en las relaciones interpersonales y una tendencia estable y acentuada de escape o evitación del contacto social con otras personas”.
  • 3. Posibles causas: La Genética Factores ambientales Apego mal establecido Importancia de la interacción con iguales Déficit de habilidades Ángela Rivas Tilve Fobia social
  • 4. ¿Cómo evaluarla? Procedimiento: Descripción de la técnica: Nominación por los iguales Se trata de preguntarle al niño acerca de sus compañeros dentro del grupo. Debe de elegir (nominación positiva) o rechazar (nominación negativa) dentro de un listado construido en base a un criterio predeterminado. Puntuación por los iguales La técnica consiste básicamente en que cada sujeto puntúa y valora a todos los compañeros de su grupo. Cada alumno recibe una lista de todos sus compañeros y se fijan una serie de criterios (por ejemplo, cuánto te gusta jugar/trabajar con...). Se utiliza una escala Likert con gradaciones de 3 a 7 puntos. De esta forma podemos valorar la "aceptación media" de un sujeto por parte de su grupo de iguales. Técnica del "Adivina quien" Se parte de una lista escrita o verbal de ítems que describen determinadas conductas (positivas y/o negativas). Cada alumno describe o dice el nombre del niño que mejor responde a cada una de las descripciones y según su opinión. Por ejemplo: ¿adivina qué niño está siempre sólo en el recreo?; ¿Adivina qué niño se pone nervioso cuando le preguntan en clase?
  • 5. ¿Qué se puede hacer? 1- Aumentar las conductas de interacción con los iguales (compañeros) u otras personas. 2- Disminuir las conductas de inactividad, retraimiento o juego individual. 3- Reducir los niveles de ansiedad social asociados a la interacción en grupo. 4- Corregir los estilos de pensamientos inadecuados (pensamientos irracionales, negativos, de desvalorización personal, etc...). 5- Mejorar su autoestima.