SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
ANESTESIA
García Paz Olivia Alejandra
Garzon Hernández Frida
Michelle
*Estado transitorio y reversible de
depresión del SNC
*Hipnosis, pérdida de Analgesia,
Motilidad y Reflejos
*En ocasiones es acompañada de
amnesia retrógrada y anterograda
ANESTESIA GENERAL
*Administracion de fármacos hipnoticos
*Lugar de accion de los fármacos es el SNC
*Segun la vía de administración se
distinguen 3 tipos
-Inhalatoria
-Intravenosa
-Balanceada
*Los opiáceos y relajantes musculares son
usados para conseguir analgesia y
relajación muscular
TIPOS DE ANESTESIA GENERAL
ANESTESIA INHALATORIA
*Administracion de 1 o varios
anestésicos inhalatorios en forma de
gas o vapor mezclados con un gas
vector (oxígeno, aire o ambos)
*Se usa generalmente sevoflurano,
desflurano, isoflurano
*Captacion anestésica por parte de
la sangre, pasa a los tejidos, siendo
el órgano diana el cerebro.
VENTAJAS
*La anestesia inhalatoria es fácil de
administrar, rápida y segura.
*Tecinca muy utilizada en anestesia
pediátrica y en pacientes con discapacidad
intelectual
CONTRAINDICACIONES
*Es una contraindicación absoluta
la hipertermia maligna
*Oxido nitroso contraindicado si
hay cavidades no fisiológicas llenas
de aire
*Sevoflurano, isoflurano y
desflurano con recomendados si
hay hipovolemia grave
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA
*Se utilizan fármacos hipnóticos intravenosos
junto con la mezcla de oxígeno y aire
*Para conseguir anestesia general se emplea
combinación de un hipnótico, analgésico opiaceo
y un relajante muscular
*Farmacos más utilizados en la actualidad
-Hipnóticos: Propofol, etomidato, tiopental,
midazolam, ketamina.
-Analgésicos opiáceos: Remifentanilo y Fentanilo
-Relajantes musculares: Rocuronio, cisatracurio,
succinilcolina
ANESTESIA BALANCEADA
*Utiliza la combinación de
fármacos inhalados y fármacos
intravenosos
*Tecnica más utilizada
actualmente
*Induccion con fármacos como
propofol y etomidato
*Mantenimiento inhalatorio o
intravenoso
Anestecia regional
.
Conjunto de tecnicas anestesicas que
producen disminucion reversible de la
sensibilidad en un area concreta del
cuerpo.
mediante anestecicos locales
proximos a medula espinal o troncos
de nervios perifericos.
Anestesia regional
neuroaxial
El anestesico se deposita en la proximidad
de medula espinal,mediante dificion
A-.Intradural:raquidea o subaracnoidea,se
deposita en espacio subaracnoideo y
produce bloqueo en nervion raquideos ,
punto de puncion entre L2-L5,paciente en
decubito lateral o sedestacion,salida de
LCR indica buena puncion
complicaciones y contraindicaciones
como mayor complicacion
tenemos:cefalea de puncion
dural,retencion urinaria,nauseas y
vomito,purito,hematoma epidural
contraindicacion absolutas:infeccion en
lugar de
puncion,coagulopatia,hipertension
intracraneal,shock hipovolemico
relativas:deformidad colimna,cardiopatia y
patologia neurologica
Epidural
colocacion de cateter en espacio epidural
donde se administra el anestesico local
en bolos ,bloqueo de segmentos
dorsales,lumbares o sacros
uso comun en partos,cirugia
lumbar,abdomen,perine y miemnros
inferiores,post operatoria
bloqueo nervioso periferico
Interrupcion de la transmision nerviosa
mediante la adminitracion de anestacio
local en plexos nerviosos,troncos o
nervios aislados
se hace mediante neuroestimulacion
ultrasonido
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Lusdielka Hernandez
 
Anestesia epidural
Anestesia epiduralAnestesia epidural
Anestesia epidural
Melanie Sue
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
Juan Ignacio B.
 
Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
Rocio Fernández
 
PostOperatorio
PostOperatorioPostOperatorio
Valoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacionValoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacion
GSE
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
Rafael Bastian
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rayo Necaxista
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
Rogelio Flores Valencia
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
Kevin Cázares
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
carlos canova
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Alonso Custodio
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
Camilo Losada
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
ENFERMERO
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Fabiola Cisneros Rangel
 
Escalas de cuidados postanestesicos
Escalas  de cuidados  postanestesicosEscalas  de cuidados  postanestesicos
Escalas de cuidados postanestesicos
Ana Laura Gaytan
 
Anestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizadoAnestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizado
ULA
 
Tipos de Anestesia
Tipos de AnestesiaTipos de Anestesia
Tipos de Anestesia
Kathyzzitaa Salitas
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Maria Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
Tipos de cirugia de kathy 9 2-17
 
Anestesia epidural
Anestesia epiduralAnestesia epidural
Anestesia epidural
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
 
PostOperatorio
PostOperatorioPostOperatorio
PostOperatorio
 
Valoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacionValoracion postqx presentacion
Valoracion postqx presentacion
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
Escalas de cuidados postanestesicos
Escalas  de cuidados  postanestesicosEscalas  de cuidados  postanestesicos
Escalas de cuidados postanestesicos
 
Anestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizadoAnestesia general cavv21 actualizado
Anestesia general cavv21 actualizado
 
Tipos de Anestesia
Tipos de AnestesiaTipos de Anestesia
Tipos de Anestesia
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
 

Similar a Tipos de anestesia.pdf

Modalidades de Anestesia
Modalidades de AnestesiaModalidades de Anestesia
Modalidades de Anestesia
Andrea Pérez
 
Anestesia 1
Anestesia 1Anestesia 1
Anestesia 1
yajanali
 
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docxanestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
AdriBlasco1
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Laura Avendaño
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Ser Pal
 
Presentación Farmacologia usada Quirófanos
Presentación Farmacologia usada QuirófanosPresentación Farmacologia usada Quirófanos
Presentación Farmacologia usada Quirófanos
FavianFlores7
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
TalesMedicina
 
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptxTEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
AnalArms
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
hector alexander
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
Joaquin Viracocha
 
pdf-anestesia-general_compress.pdf
pdf-anestesia-general_compress.pdfpdf-anestesia-general_compress.pdf
pdf-anestesia-general_compress.pdf
OsmarRomario
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
David Cortez
 
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxAnestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
ALEJANDRAELISABETHME
 
Expo anestesico endovenoso
Expo   anestesico endovenosoExpo   anestesico endovenoso
Expo anestesico endovenoso
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Anestesicos
Anestesicos Anestesicos
Anestesicos
Moncerrat Catillo
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia en el sector salud en diferentes ambientes
Anestesia en el sector salud en diferentes ambientesAnestesia en el sector salud en diferentes ambientes
Anestesia en el sector salud en diferentes ambientes
marcabermun
 
Taller De Anestesiologia
Taller De AnestesiologiaTaller De Anestesiologia
Taller De Anestesiologia
cirugia
 
La anestesia
La anestesiaLa anestesia
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdfCLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CrihsCarreroBarturen1
 

Similar a Tipos de anestesia.pdf (20)

Modalidades de Anestesia
Modalidades de AnestesiaModalidades de Anestesia
Modalidades de Anestesia
 
Anestesia 1
Anestesia 1Anestesia 1
Anestesia 1
 
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docxanestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
anestesia en 3 hojas.doc_012216.docx
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Presentación Farmacologia usada Quirófanos
Presentación Farmacologia usada QuirófanosPresentación Farmacologia usada Quirófanos
Presentación Farmacologia usada Quirófanos
 
Anestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basicaAnestesia quirrgica basica
Anestesia quirrgica basica
 
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptxTEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
 
HISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIAHISTORIA DE LA ANESTESIA
HISTORIA DE LA ANESTESIA
 
pdf-anestesia-general_compress.pdf
pdf-anestesia-general_compress.pdfpdf-anestesia-general_compress.pdf
pdf-anestesia-general_compress.pdf
 
Farmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generalesFarmacología: Anestésicos generales
Farmacología: Anestésicos generales
 
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptxAnestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
Anestésicos generales locales y gases terapéuticos.pptx
 
Expo anestesico endovenoso
Expo   anestesico endovenosoExpo   anestesico endovenoso
Expo anestesico endovenoso
 
Anestesicos
Anestesicos Anestesicos
Anestesicos
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesia en el sector salud en diferentes ambientes
Anestesia en el sector salud en diferentes ambientesAnestesia en el sector salud en diferentes ambientes
Anestesia en el sector salud en diferentes ambientes
 
Taller De Anestesiologia
Taller De AnestesiologiaTaller De Anestesiologia
Taller De Anestesiologia
 
La anestesia
La anestesiaLa anestesia
La anestesia
 
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdfCLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
CLASE 2 ANESTESIA ENDOVENOSA 2023.pdf
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 

Tipos de anestesia.pdf

  • 1. TIPOS DE ANESTESIA García Paz Olivia Alejandra Garzon Hernández Frida Michelle
  • 2. *Estado transitorio y reversible de depresión del SNC *Hipnosis, pérdida de Analgesia, Motilidad y Reflejos *En ocasiones es acompañada de amnesia retrógrada y anterograda ANESTESIA GENERAL
  • 3. *Administracion de fármacos hipnoticos *Lugar de accion de los fármacos es el SNC *Segun la vía de administración se distinguen 3 tipos -Inhalatoria -Intravenosa -Balanceada *Los opiáceos y relajantes musculares son usados para conseguir analgesia y relajación muscular TIPOS DE ANESTESIA GENERAL
  • 4. ANESTESIA INHALATORIA *Administracion de 1 o varios anestésicos inhalatorios en forma de gas o vapor mezclados con un gas vector (oxígeno, aire o ambos) *Se usa generalmente sevoflurano, desflurano, isoflurano *Captacion anestésica por parte de la sangre, pasa a los tejidos, siendo el órgano diana el cerebro.
  • 5. VENTAJAS *La anestesia inhalatoria es fácil de administrar, rápida y segura. *Tecinca muy utilizada en anestesia pediátrica y en pacientes con discapacidad intelectual
  • 6. CONTRAINDICACIONES *Es una contraindicación absoluta la hipertermia maligna *Oxido nitroso contraindicado si hay cavidades no fisiológicas llenas de aire *Sevoflurano, isoflurano y desflurano con recomendados si hay hipovolemia grave
  • 7. ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA *Se utilizan fármacos hipnóticos intravenosos junto con la mezcla de oxígeno y aire *Para conseguir anestesia general se emplea combinación de un hipnótico, analgésico opiaceo y un relajante muscular *Farmacos más utilizados en la actualidad -Hipnóticos: Propofol, etomidato, tiopental, midazolam, ketamina. -Analgésicos opiáceos: Remifentanilo y Fentanilo -Relajantes musculares: Rocuronio, cisatracurio, succinilcolina
  • 8. ANESTESIA BALANCEADA *Utiliza la combinación de fármacos inhalados y fármacos intravenosos *Tecnica más utilizada actualmente *Induccion con fármacos como propofol y etomidato *Mantenimiento inhalatorio o intravenoso
  • 9. Anestecia regional . Conjunto de tecnicas anestesicas que producen disminucion reversible de la sensibilidad en un area concreta del cuerpo. mediante anestecicos locales proximos a medula espinal o troncos de nervios perifericos.
  • 10. Anestesia regional neuroaxial El anestesico se deposita en la proximidad de medula espinal,mediante dificion A-.Intradural:raquidea o subaracnoidea,se deposita en espacio subaracnoideo y produce bloqueo en nervion raquideos , punto de puncion entre L2-L5,paciente en decubito lateral o sedestacion,salida de LCR indica buena puncion
  • 11. complicaciones y contraindicaciones como mayor complicacion tenemos:cefalea de puncion dural,retencion urinaria,nauseas y vomito,purito,hematoma epidural contraindicacion absolutas:infeccion en lugar de puncion,coagulopatia,hipertension intracraneal,shock hipovolemico relativas:deformidad colimna,cardiopatia y patologia neurologica
  • 12. Epidural colocacion de cateter en espacio epidural donde se administra el anestesico local en bolos ,bloqueo de segmentos dorsales,lumbares o sacros uso comun en partos,cirugia lumbar,abdomen,perine y miemnros inferiores,post operatoria
  • 13. bloqueo nervioso periferico Interrupcion de la transmision nerviosa mediante la adminitracion de anestacio local en plexos nerviosos,troncos o nervios aislados se hace mediante neuroestimulacion ultrasonido