SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de entrevista
• Existe una amplia variedad de contextos en los
  que es factible la realización de entrevistas ; los
  propositos a los que estas sirven, difiere
  ampliamente entre y dentro de estos contextos.
Se pueden clasificar en:

No tienen el propósito de       Tienen como propósito cambiar
cambiar el comportamiento del   la conducta del sujeto.
sujeto.
Servicios de información en
mostrador.

• Es forma mas simple de entrevista , el encuentro
  es bastante breve y en numero de preguntas
  relativamente pequeño.
Centros de ascesoria.

Similares a las anteriores pero un poco mas
intensas , el solicitante hace una cita para a
determinado empleado de la agencia, quien
desempeña el papel de asesor de dicha empresa.
Servicios de turismo y viajes.

 • Entrevistas: forma mas
   común de elaborar
   itinerarios en las
   agencias de viajes.

 • Industria turística,
   personal de hoteles
   realiza entrevistas con
   sus huéspedes.
Encuestas de opinión.
                • Representa una forma
                  muy común de aplicación
                  de la entrevista.
                • Muy usadas en
                  pronósticos políticos,
                  organizaciones
                  comerciales, gobierno,
                  ONG.
                • Métodos usados dan
                  gran énfasis a las técnicas
                  de muestreo.
Entrevistas telefónicas.
                • Cubren amplia gama de
                  estilos y propósitos diferentes,
                  aplican variedad de técnicas.
                • Muchas encuestas de opinión
                  se llevan a cabo por teléfono.
                • + comunes son servicios
                  telefónicos de asesoría
                  telefónica, legal y soporte
                  técnico.
                • Hay muchos métodos, todos
                  orales.
En la escuela.

 • Muy conocida por niños,
   profesores y padres de
   familia.
 • Puede ser compleja o
   sencilla, el entrevistador
   debe ser muy hábil.
 • La atmosfera difiere mucho
   con la edad del niño.
 • Entrevistar niños puede
   tener diversos propósitos.
Entrevistas en medios masivos.

                • Incluye televisión y radio,
                  prensa y periódicos o
                  revistas.
                • Entrevista Radiofónica.
                • Propósito se alterna entre
                  informar y entretener.
                • Limitadas por el tiempo,
                  espacio en papel.
                • La presentación del
                  entrevistador es muy
                  importante.
Entrevistas Laborales.

• Cubren desde la
  solicitud de un puesto y
  la evaluación hasta la
  salida de una empresa.
• Entrevista de
  evaluación.
Entrevistas Grupales

• Se llevan a cabo cuando el entrevistado es
  sustituido por un grupo.
• A veces el entrevistado es parte del grupo.
El panel de entrevista.

 • Conjunto de
   entrevistadores que
   representan a los
   empleadores.
 • También esta formado
   por expertos en el tema
   de la entrevista.
 • El panel son los
   entrevistadores, y el
   entrevistado el candidato.
La delegación grupal.
• Entrevistador un solo individuo y los
  entrevistadores un grupo.
• El entrevistador puede ser un gerente de fabrica,
  político jefe de una agencia de gobierno.
• Los entrevistados podrían ser una delegación,
  sindicato, grupo étnico.
La entrevista focalizada.
              • Usa un grupo para para compartir
                una experiencia controlada y
                responder preguntas acerca de
                esa experiencia.
              • Por lo regular se le pide al grupo
                que vea un video o una
                grabación.
              • Muy utilizada para la
                investigación.
              • Ventaja: Todos los participantes
                escuchan o ven el mismo
                estimulo.
La entrevista dirigida.
• Utilizada en situaciones de investigación.
• Combina la entrevista con cuestionarios, pruebas
  o tareas.
• Puede conducirse de modo individual o en
  grupos pequeños.
• Al igual que en cualquier entrevista debe
  tomarse que una respuesta puede influenciar
  sobre las respuestas de los demás.
Entrevista de discusión grupal
• Se realiza en un contexto informal, con los
  integrantes de un grupo reunidos para discutir
  algún tema de interés común.

• Cuando se usa como técnica de investigación es
  necesario grabar en video o en audio, para
  registrar el contenido y la dirección de lo que se
  discute.
Entrevista de consejería
 • Variante que comprende un grupo muy grande
   de entrevistas, las cuales son bastantes
   utilizadas por cuantiosos profesionales
• Se utiliza para obtener información, pero
  también para ayudar a los sujetos a
  expresar sus necesidades, temores y
  aspiraciones



• El consejero-entrevistador representa una figura no
  amenazante que brinda apoyo
Entrevistas clínicas

• Cubren un gran abanico de situaciones y
  al igual que las entrevistas de consejería,
  se preocupan por obtener información
  con la expectativa de algún cambio
  benéfico
• Las entrevistas hospitalarias, médicas,
  psiquiátricas, paramédicas y
  psicoterapéuticas caen en este grupo.
Entrevista cognoscitiva

• Se usa en situaciones de estrés,
  como el que aparece después de
  una experiencia traumática, al
  atestiguar accidentes, crímenes o
  desastres naturales
• Su propósito es ayudar en el
  recuerdo preciso de los eventos
Entrevista para investigación

• Constituyen los medios con los que investigador
  obtiene los datos requeridos.
• Se lleva a cabo de manera verbal
• Los métodos disponibles son muchos y pueden
  combinarse con otros más como los
  cuestionarios etc.
Entrevista


    Maestro en Ciencias Computacionales
             Daniel López Díaz
Formación Académica

          Ingeniero en Electrónica
   Maestría en Ciencias Computacionales
   (Ambos títulos Revalidados en México)
    Doctorando en Ingeniería Electrónica
¿A que se dedica un investigador?
En palabras del Maestro en Ciencias
Computacionales Daniel López Díaz:

“….hacerse maestro en una disciplina,…,llegar a las
fronteras del conocimiento en la misma y
trascender esas fronteras,…., y hacer aportes
propios al área que se trabaja……”
¿Qué motivo al Maestro Daniel a
investigar?
El Maestro Daniel dice:
-Es esencialmente un ingeniero que por razones
profesionales siempre ha estado en contacto con
las instituciones de investigación.
-En los últimos años el Maestro Daniel ha incurrido
en las disciplinas puras de investigación.
Características debe de cumplir un
investigador según el Maestro Daniel


       Afán de conocimiento muy intenso.
            Placer por el aprendizaje.
            Gran dosis de curiosidad.
Proyectos de investigación en los
que ha trabajado.
El Maestro Daniel no menciono proyectos
específicos, pero si dijo que los proyectos en los
que ha trabajado están muy relacionados con los
sistemas (vehiculares).

Sin embargo menciono que ha trabajado en áreas
que no están muy conectadas entre si.
Proyecto de Investigación Actual


  Actualmente el Maestro Daniel López Díaz se
    encuentra en un proyecto de investigación
interdisciplinario que tiene que ver con el control
    total de los vehículos por medio de micro
                   controladores.
Financiamiento del Proyecto
Actual

 Menciono que ha tenido muchos problemas para
el financiamiento de su proyecto de investigación y
        que en México ha encontrado que el
financiamiento puede paralizar muy fácilmente un
                     proyecto.
Consejo para los jóvenes que se dediquen
al campo de la investigación


 “….es tarea de los jóvenes,….., exigir que puedan
   trabajar mas sobre áreas practicas del mundo
real,…, en México hay una total desconexión entre
  la academia y la sociedad,…, esto les permitirá
 conocer las necesidades de la misma,…, esos son
      los primeros pasos de un investigador….”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Diapositivas entrevista
Diapositivas entrevistaDiapositivas entrevista
Diapositivas entrevista
 
Fundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de casoFundamento teórico del estudio de caso
Fundamento teórico del estudio de caso
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datos
 
elementos de la entrevista
 elementos de la entrevista elementos de la entrevista
elementos de la entrevista
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Entrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptualEntrevista mapa conceptual
Entrevista mapa conceptual
 
Estadística: Metodos de recolección de información.
Estadística: Metodos de recolección de información.Estadística: Metodos de recolección de información.
Estadística: Metodos de recolección de información.
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
Encuesta y entrevista
Encuesta y entrevistaEncuesta y entrevista
Encuesta y entrevista
 

Similar a Tipos de entrevista

Similar a Tipos de entrevista (20)

Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Cuestionarios para investigación
Cuestionarios para investigación Cuestionarios para investigación
Cuestionarios para investigación
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
 
Cambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Cambio climático y procesos participativos. Federico CardonaCambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
Cambio climático y procesos participativos. Federico Cardona
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
INTERVIEW
INTERVIEWINTERVIEW
INTERVIEW
 
interview
interviewinterview
interview
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)
 
I. Generalidades
I. GeneralidadesI. Generalidades
I. Generalidades
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SPMIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
la-entrevista.ppt
la-entrevista.pptla-entrevista.ppt
la-entrevista.ppt
 
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 

Más de rehoscript

Practicas oracle10g
Practicas oracle10gPracticas oracle10g
Practicas oracle10grehoscript
 
Virtual dev-day-java7-keynote-1641807
Virtual dev-day-java7-keynote-1641807Virtual dev-day-java7-keynote-1641807
Virtual dev-day-java7-keynote-1641807rehoscript
 
Unidad 8 metodos_de_busqueda
Unidad 8 metodos_de_busquedaUnidad 8 metodos_de_busqueda
Unidad 8 metodos_de_busquedarehoscript
 
Unidad 6 ordenacion_interna
Unidad 6 ordenacion_internaUnidad 6 ordenacion_interna
Unidad 6 ordenacion_internarehoscript
 
Unidad 5 est. dat estruc. no lineal
Unidad 5 est. dat estruc. no linealUnidad 5 est. dat estruc. no lineal
Unidad 5 est. dat estruc. no linealrehoscript
 
Unidad 4 est. dat. recursividad
Unidad 4  est. dat. recursividadUnidad 4  est. dat. recursividad
Unidad 4 est. dat. recursividadrehoscript
 
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicasUnidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicasrehoscript
 
Unidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoriaUnidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoriarehoscript
 
Unidad 7 ordenacion_externa
Unidad 7 ordenacion_externaUnidad 7 ordenacion_externa
Unidad 7 ordenacion_externarehoscript
 
Analisis de algoritmos
Analisis de algoritmosAnalisis de algoritmos
Analisis de algoritmosrehoscript
 
Lenguajes Decidibles
Lenguajes DecidiblesLenguajes Decidibles
Lenguajes Decidiblesrehoscript
 
Programación
 Programación Programación
Programaciónrehoscript
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayorehoscript
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionrehoscript
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalrehoscript
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtualesrehoscript
 
Arquitectura P2P
Arquitectura P2PArquitectura P2P
Arquitectura P2Prehoscript
 
Arquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventosArquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventosrehoscript
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositóriorehoscript
 

Más de rehoscript (20)

Practicas oracle10g
Practicas oracle10gPracticas oracle10g
Practicas oracle10g
 
Virtual dev-day-java7-keynote-1641807
Virtual dev-day-java7-keynote-1641807Virtual dev-day-java7-keynote-1641807
Virtual dev-day-java7-keynote-1641807
 
Unidad 8 metodos_de_busqueda
Unidad 8 metodos_de_busquedaUnidad 8 metodos_de_busqueda
Unidad 8 metodos_de_busqueda
 
Unidad 6 ordenacion_interna
Unidad 6 ordenacion_internaUnidad 6 ordenacion_interna
Unidad 6 ordenacion_interna
 
Unidad 5 est. dat estruc. no lineal
Unidad 5 est. dat estruc. no linealUnidad 5 est. dat estruc. no lineal
Unidad 5 est. dat estruc. no lineal
 
Unidad 4 est. dat. recursividad
Unidad 4  est. dat. recursividadUnidad 4  est. dat. recursividad
Unidad 4 est. dat. recursividad
 
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicasUnidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
 
Unidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoriaUnidad 2 Manejo de memoria
Unidad 2 Manejo de memoria
 
Unidad 7 ordenacion_externa
Unidad 7 ordenacion_externaUnidad 7 ordenacion_externa
Unidad 7 ordenacion_externa
 
Analisis de algoritmos
Analisis de algoritmosAnalisis de algoritmos
Analisis de algoritmos
 
Lenguajes Decidibles
Lenguajes DecidiblesLenguajes Decidibles
Lenguajes Decidibles
 
Claselexico
ClaselexicoClaselexico
Claselexico
 
Programación
 Programación Programación
Programación
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayo
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
 
Arquitectura P2P
Arquitectura P2PArquitectura P2P
Arquitectura P2P
 
Arquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventosArquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventos
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositório
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tipos de entrevista

  • 2. • Existe una amplia variedad de contextos en los que es factible la realización de entrevistas ; los propositos a los que estas sirven, difiere ampliamente entre y dentro de estos contextos.
  • 3. Se pueden clasificar en: No tienen el propósito de Tienen como propósito cambiar cambiar el comportamiento del la conducta del sujeto. sujeto.
  • 4. Servicios de información en mostrador. • Es forma mas simple de entrevista , el encuentro es bastante breve y en numero de preguntas relativamente pequeño.
  • 5. Centros de ascesoria. Similares a las anteriores pero un poco mas intensas , el solicitante hace una cita para a determinado empleado de la agencia, quien desempeña el papel de asesor de dicha empresa.
  • 6. Servicios de turismo y viajes. • Entrevistas: forma mas común de elaborar itinerarios en las agencias de viajes. • Industria turística, personal de hoteles realiza entrevistas con sus huéspedes.
  • 7. Encuestas de opinión. • Representa una forma muy común de aplicación de la entrevista. • Muy usadas en pronósticos políticos, organizaciones comerciales, gobierno, ONG. • Métodos usados dan gran énfasis a las técnicas de muestreo.
  • 8. Entrevistas telefónicas. • Cubren amplia gama de estilos y propósitos diferentes, aplican variedad de técnicas. • Muchas encuestas de opinión se llevan a cabo por teléfono. • + comunes son servicios telefónicos de asesoría telefónica, legal y soporte técnico. • Hay muchos métodos, todos orales.
  • 9. En la escuela. • Muy conocida por niños, profesores y padres de familia. • Puede ser compleja o sencilla, el entrevistador debe ser muy hábil. • La atmosfera difiere mucho con la edad del niño. • Entrevistar niños puede tener diversos propósitos.
  • 10. Entrevistas en medios masivos. • Incluye televisión y radio, prensa y periódicos o revistas. • Entrevista Radiofónica. • Propósito se alterna entre informar y entretener. • Limitadas por el tiempo, espacio en papel. • La presentación del entrevistador es muy importante.
  • 11. Entrevistas Laborales. • Cubren desde la solicitud de un puesto y la evaluación hasta la salida de una empresa. • Entrevista de evaluación.
  • 12. Entrevistas Grupales • Se llevan a cabo cuando el entrevistado es sustituido por un grupo. • A veces el entrevistado es parte del grupo.
  • 13. El panel de entrevista. • Conjunto de entrevistadores que representan a los empleadores. • También esta formado por expertos en el tema de la entrevista. • El panel son los entrevistadores, y el entrevistado el candidato.
  • 14. La delegación grupal. • Entrevistador un solo individuo y los entrevistadores un grupo. • El entrevistador puede ser un gerente de fabrica, político jefe de una agencia de gobierno. • Los entrevistados podrían ser una delegación, sindicato, grupo étnico.
  • 15. La entrevista focalizada. • Usa un grupo para para compartir una experiencia controlada y responder preguntas acerca de esa experiencia. • Por lo regular se le pide al grupo que vea un video o una grabación. • Muy utilizada para la investigación. • Ventaja: Todos los participantes escuchan o ven el mismo estimulo.
  • 16. La entrevista dirigida. • Utilizada en situaciones de investigación. • Combina la entrevista con cuestionarios, pruebas o tareas. • Puede conducirse de modo individual o en grupos pequeños. • Al igual que en cualquier entrevista debe tomarse que una respuesta puede influenciar sobre las respuestas de los demás.
  • 17. Entrevista de discusión grupal • Se realiza en un contexto informal, con los integrantes de un grupo reunidos para discutir algún tema de interés común. • Cuando se usa como técnica de investigación es necesario grabar en video o en audio, para registrar el contenido y la dirección de lo que se discute.
  • 18. Entrevista de consejería • Variante que comprende un grupo muy grande de entrevistas, las cuales son bastantes utilizadas por cuantiosos profesionales • Se utiliza para obtener información, pero también para ayudar a los sujetos a expresar sus necesidades, temores y aspiraciones • El consejero-entrevistador representa una figura no amenazante que brinda apoyo
  • 19. Entrevistas clínicas • Cubren un gran abanico de situaciones y al igual que las entrevistas de consejería, se preocupan por obtener información con la expectativa de algún cambio benéfico • Las entrevistas hospitalarias, médicas, psiquiátricas, paramédicas y psicoterapéuticas caen en este grupo.
  • 20. Entrevista cognoscitiva • Se usa en situaciones de estrés, como el que aparece después de una experiencia traumática, al atestiguar accidentes, crímenes o desastres naturales • Su propósito es ayudar en el recuerdo preciso de los eventos
  • 21. Entrevista para investigación • Constituyen los medios con los que investigador obtiene los datos requeridos. • Se lleva a cabo de manera verbal • Los métodos disponibles son muchos y pueden combinarse con otros más como los cuestionarios etc.
  • 22. Entrevista Maestro en Ciencias Computacionales Daniel López Díaz
  • 23. Formación Académica Ingeniero en Electrónica Maestría en Ciencias Computacionales (Ambos títulos Revalidados en México) Doctorando en Ingeniería Electrónica
  • 24. ¿A que se dedica un investigador? En palabras del Maestro en Ciencias Computacionales Daniel López Díaz: “….hacerse maestro en una disciplina,…,llegar a las fronteras del conocimiento en la misma y trascender esas fronteras,…., y hacer aportes propios al área que se trabaja……”
  • 25. ¿Qué motivo al Maestro Daniel a investigar? El Maestro Daniel dice: -Es esencialmente un ingeniero que por razones profesionales siempre ha estado en contacto con las instituciones de investigación. -En los últimos años el Maestro Daniel ha incurrido en las disciplinas puras de investigación.
  • 26. Características debe de cumplir un investigador según el Maestro Daniel Afán de conocimiento muy intenso. Placer por el aprendizaje. Gran dosis de curiosidad.
  • 27. Proyectos de investigación en los que ha trabajado. El Maestro Daniel no menciono proyectos específicos, pero si dijo que los proyectos en los que ha trabajado están muy relacionados con los sistemas (vehiculares). Sin embargo menciono que ha trabajado en áreas que no están muy conectadas entre si.
  • 28. Proyecto de Investigación Actual Actualmente el Maestro Daniel López Díaz se encuentra en un proyecto de investigación interdisciplinario que tiene que ver con el control total de los vehículos por medio de micro controladores.
  • 29. Financiamiento del Proyecto Actual Menciono que ha tenido muchos problemas para el financiamiento de su proyecto de investigación y que en México ha encontrado que el financiamiento puede paralizar muy fácilmente un proyecto.
  • 30. Consejo para los jóvenes que se dediquen al campo de la investigación “….es tarea de los jóvenes,….., exigir que puedan trabajar mas sobre áreas practicas del mundo real,…, en México hay una total desconexión entre la academia y la sociedad,…, esto les permitirá conocer las necesidades de la misma,…, esos son los primeros pasos de un investigador….”