SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Motivación
1.- ¿Qué es Motivación?
R= Una respuesta orgánica ante los estímulos ambientales que nos impulsa a realizar determinados actos.
2.- Enfoque de la Motivación por Incentivos:
R= Teoría que explica la motivación con base a estímulos externos. Son los incentivos que dirigen y activan el
comportamiento.
3.- Enfoque cognitivo de la motivación:
R= Enfoque que se centra en la función de nuestros pensamientos, expectativas y comprensión del mundo para explicar la
motivación.
4.- ¿Qué es Instinto?
R= Patrones innatos de comportamiento que están determinados en forma biológica en lugar de ser aprendidos. (hambre,
sed, sueño, sexo, etc.)
5.- ¿Qué es Pulsión?
R= Tensión o excitación emocional que activa el comportamiento con el fin de satisfacer alguna necesidad.
6.- ¿Qué es Homeostasis?
R= Proceso por el cual un organismo lucha para mantener un nivel óptimo de funcionamiento interno.
7.- Motivación por Incentivos:
R= Explica por qué el comportamiento no siempre esta motivado por una necesidad interna, como el deso de reducir las
pulsiones o de conservar un nivel óptimo de excitación. explica la motivación con base en la naturaleza de los estimulos
externos, los incentivos que dirigen y activan al comportamiento.
8.- ¿Qué es Motivación Intrínseca?
R= Proviene del interior, nos impulsa a participar en una actividad para nuestro gozo personal, y no por alguna recompensa
tangible que se pueda derivar de ella.
9.- ¿Qué es Motivación Extrínseca?
R= La que nos provoca que hagamos algo por una recompensa tangible y casi siempre proviene del exterior.
10.- ¿De qué se constituye la motivación?
R= La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un
objetivo.
11.- ¿Qué es la motivación positiva?
R= Es un proceso mediante el cual el individuo inicia, sostiene y direcciona su conducta hacia la obtención de una
recompensa, sea externa (un premio) o interna (la gratificación derivada de la ejecución de una tarea). Este resultado
positivo estimula la repetición de la conducta que lo produjo. Sus consecuencias actúan como reforzadores de tal
comportamiento.
12.- ¿Qué es macromotivación?
R= Es un proceso, por lo general no planeado, mediante el cual la sociedad transmite ciertos mensajes que el individuo
internaliza y que le permiten formarse una idea sobre sí mismo y sobre el trabajo, ideas que influencian seriamente los
niveles de motivación individual.
13.- ¿Qué es motivación negativa?
R= Es el proceso de activación, mantenimiento y orientación de la conducta individual, con la expectativa de evitar una
consecuencia desagradable, ya sea que venga del exterior (un castigo) o del interior de la persona (un sentimiento de
frustración). Este resultado negativo tiende a inhibir la conducta que lo generó.
14.- ¿Qué es micromotivación?
R= Es el proceso mediante el cual las organizaciones crean un conjunto de incentivos materiales, sociales y psicológicos,
para generar en los trabajadores conductas que le permitan satisfacer sus necesidades y alcanzar las metas
organizacionales. Es un intento particular para incrementar los niveles de esfuerzo esperado en el trabajo y, con ellos, los
niveles de satisfacción y desempeño individual. El enriquecimiento de los puestos, los planes de incentivos salariales y las
políticas de ascenso forman parte de esos intentos.
15.- ¿Qué nos dice la teoría de la U invertida (o Ley de YerkesDodson)?
R= básicamente dice que la motivación en realidad sí tiene una relación directa con el rendimiento académico pero que solo
llega hasta cierto punto. La sobre estimulación o motivación excesiva, de hecho, baja el rendimiento académico después de
llegar a cierto nivel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
Pepe Rodríguez
 
Motivacion jcp
Motivacion jcpMotivacion jcp
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Motivacion psicologia industrial
Motivacion psicologia industrialMotivacion psicologia industrial
Motivacion psicologia industrial
paoleny21
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
milireyes
 
Tema motivacion power point 2
Tema motivacion power point 2Tema motivacion power point 2
Tema motivacion power point 2
Angela Garcia
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
NicoleTG23
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
lema_s
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
francechopitea
 
La motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliaciónLa motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliación
CataleyaNuez
 
Shisler la motivacion
Shisler la motivacionShisler la motivacion
Shisler la motivacion
Nailismar Castellano
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
ricardofavio1
 
Actividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativoActividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativo
Griselda
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Pepe Rodríguez
 
Motivacion presentacion
Motivacion presentacionMotivacion presentacion
Motivacion presentacion
Alonso Rodriguez Martinez
 
Cuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo TeoriasCuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo Teorias
Arturo Márquez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Jhon Vergaray
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
kristopherxd
 
Teoria de las expectativas de la motivacion
Teoria de las expectativas de la motivacionTeoria de las expectativas de la motivacion
Teoria de las expectativas de la motivacion
hendrinabv20
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Motivacion jcp
Motivacion jcpMotivacion jcp
Motivacion jcp
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Motivacion psicologia industrial
Motivacion psicologia industrialMotivacion psicologia industrial
Motivacion psicologia industrial
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Tema motivacion power point 2
Tema motivacion power point 2Tema motivacion power point 2
Tema motivacion power point 2
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
La motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliaciónLa motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliación
 
Shisler la motivacion
Shisler la motivacionShisler la motivacion
Shisler la motivacion
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Actividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativoActividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivacion presentacion
Motivacion presentacionMotivacion presentacion
Motivacion presentacion
 
Cuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo TeoriasCuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo Teorias
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
Teoria de las expectativas de la motivacion
Teoria de las expectativas de la motivacionTeoria de las expectativas de la motivacion
Teoria de las expectativas de la motivacion
 

Similar a Tipos de motivación (guía de estudio)

Tipos de motivacion.
Tipos de motivacion.Tipos de motivacion.
Tipos de motivacion.
Pepe Rodríguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Asprilla
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
juanitorio2018
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
Liliana Medina Santamaria
 
Jorge MOTIVACIONES EXELENTES
Jorge  MOTIVACIONES EXELENTESJorge  MOTIVACIONES EXELENTES
Jorge MOTIVACIONES EXELENTES
augustoagucho
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
isabeldebiasi
 
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdfmotivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
mariohernanmartinezc
 
La motivacion y la emocion
La motivacion y la emocionLa motivacion y la emocion
La motivacion y la emocion
Eunice López
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
Moira Taddey
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
MontoyaFernandezEdwi
 
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecasPsicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Alexis Paradis
 
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
EDSON CONDORI
 
Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1
Tania Pineda
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Jhon Vergaray
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
matilde chamaidan
 
U2 conceptos generales motivacion
U2 conceptos generales motivacionU2 conceptos generales motivacion
U2 conceptos generales motivacion
mckvero
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
matilde chamaidan
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
AlejandraCallisaya2
 

Similar a Tipos de motivación (guía de estudio) (20)

Tipos de motivacion.
Tipos de motivacion.Tipos de motivacion.
Tipos de motivacion.
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
Jorge MOTIVACIONES EXELENTES
Jorge  MOTIVACIONES EXELENTESJorge  MOTIVACIONES EXELENTES
Jorge MOTIVACIONES EXELENTES
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdfmotivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
motivacionintrinsecayextrinseca-100902020002-phpapp01.pdf
 
La motivacion y la emocion
La motivacion y la emocionLa motivacion y la emocion
La motivacion y la emocion
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
 
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecasPsicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
 
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
Motivación intrínseca y extrinseca 100902020002-phpapp01
 
Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
 
U2 conceptos generales motivacion
U2 conceptos generales motivacionU2 conceptos generales motivacion
U2 conceptos generales motivacion
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
 

Más de Pepe Rodríguez

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
Pepe Rodríguez
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
Pepe Rodríguez
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
Pepe Rodríguez
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
Pepe Rodríguez
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
Pepe Rodríguez
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
Pepe Rodríguez
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
Pepe Rodríguez
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
Pepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
Pepe Rodríguez
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
Pepe Rodríguez
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Pepe Rodríguez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Pepe Rodríguez
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
Pepe Rodríguez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Pepe Rodríguez
 

Más de Pepe Rodríguez (20)

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Tipos de motivación (guía de estudio)

  • 1. Tipos de Motivación 1.- ¿Qué es Motivación? R= Una respuesta orgánica ante los estímulos ambientales que nos impulsa a realizar determinados actos. 2.- Enfoque de la Motivación por Incentivos: R= Teoría que explica la motivación con base a estímulos externos. Son los incentivos que dirigen y activan el comportamiento. 3.- Enfoque cognitivo de la motivación: R= Enfoque que se centra en la función de nuestros pensamientos, expectativas y comprensión del mundo para explicar la motivación. 4.- ¿Qué es Instinto? R= Patrones innatos de comportamiento que están determinados en forma biológica en lugar de ser aprendidos. (hambre, sed, sueño, sexo, etc.) 5.- ¿Qué es Pulsión? R= Tensión o excitación emocional que activa el comportamiento con el fin de satisfacer alguna necesidad. 6.- ¿Qué es Homeostasis? R= Proceso por el cual un organismo lucha para mantener un nivel óptimo de funcionamiento interno. 7.- Motivación por Incentivos: R= Explica por qué el comportamiento no siempre esta motivado por una necesidad interna, como el deso de reducir las pulsiones o de conservar un nivel óptimo de excitación. explica la motivación con base en la naturaleza de los estimulos externos, los incentivos que dirigen y activan al comportamiento. 8.- ¿Qué es Motivación Intrínseca? R= Proviene del interior, nos impulsa a participar en una actividad para nuestro gozo personal, y no por alguna recompensa tangible que se pueda derivar de ella. 9.- ¿Qué es Motivación Extrínseca? R= La que nos provoca que hagamos algo por una recompensa tangible y casi siempre proviene del exterior. 10.- ¿De qué se constituye la motivación? R= La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. 11.- ¿Qué es la motivación positiva? R= Es un proceso mediante el cual el individuo inicia, sostiene y direcciona su conducta hacia la obtención de una recompensa, sea externa (un premio) o interna (la gratificación derivada de la ejecución de una tarea). Este resultado positivo estimula la repetición de la conducta que lo produjo. Sus consecuencias actúan como reforzadores de tal comportamiento. 12.- ¿Qué es macromotivación? R= Es un proceso, por lo general no planeado, mediante el cual la sociedad transmite ciertos mensajes que el individuo internaliza y que le permiten formarse una idea sobre sí mismo y sobre el trabajo, ideas que influencian seriamente los niveles de motivación individual. 13.- ¿Qué es motivación negativa? R= Es el proceso de activación, mantenimiento y orientación de la conducta individual, con la expectativa de evitar una consecuencia desagradable, ya sea que venga del exterior (un castigo) o del interior de la persona (un sentimiento de frustración). Este resultado negativo tiende a inhibir la conducta que lo generó. 14.- ¿Qué es micromotivación? R= Es el proceso mediante el cual las organizaciones crean un conjunto de incentivos materiales, sociales y psicológicos, para generar en los trabajadores conductas que le permitan satisfacer sus necesidades y alcanzar las metas organizacionales. Es un intento particular para incrementar los niveles de esfuerzo esperado en el trabajo y, con ellos, los niveles de satisfacción y desempeño individual. El enriquecimiento de los puestos, los planes de incentivos salariales y las políticas de ascenso forman parte de esos intentos.
  • 2. 15.- ¿Qué nos dice la teoría de la U invertida (o Ley de YerkesDodson)? R= básicamente dice que la motivación en realidad sí tiene una relación directa con el rendimiento académico pero que solo llega hasta cierto punto. La sobre estimulación o motivación excesiva, de hecho, baja el rendimiento académico después de llegar a cierto nivel.