SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE TECNICAS MOTIVACIONALESTeoría de la Jerarquía de las Necesidades (Maslow)Teoría X Teoría Y1.-Necesidades Fisiológicas: Se relaciona con la comida, bebida, protección, satisfacción sexual y otros requerimientos físicos.1.- Los empleados generalmente sienten desagrado por el trabajo o intentaran evitarlo hasta donde les sea posible.1. Los empleados contemplan el trabajo como algo tan natural como el descanso o el juego. 2.- Necesidades de Seguridad: Vinculadas con la seguridad y protección de daños físicos y emocionales, así como la seguridad de que las necesidades físicas seguirán siendo satisfechas.2.- los empleados deben ser obligados, controlados o amenazados con castigos para alcanzar las metas deseadas.2 .Los empleados ejercerán autodirección y autocontrol si están comprometidos con los objetivos. 3.- Necesidades de Pertenencia (Sociales): Necesidades de afecto, pertenencia, adaptación y amistad.3.- Los empleados evitaran responsabilidad y buscaran una dirección formal cuando sea posible.3. La persona promedio puede aprender a aceptar y hasta la responsabilidad.4.- Necesidades de Estima: factores internos de estima como el respeto por sí mismo, autonomía y logro; y los factores externos de estima como posición, reconocimiento y atención.4. La mayoría de los trabajadores colocan la seguridad por encima de los demás factores asociados con el trabajo y demostraran.  La capacidad de tomar buenas decisiones está ampliamente distribuida entre la población y no siempre es un habilidad única de los gerentes.5.- Necesidades de Autorrealización: crecimiento, realizar nuestro potencial y autosatisfacción; el impulso para convertirse en lo que uno es capaz de ser. <br />CUADRO COMPARATIVO DE TECNICAS MOTIVACIONALES” Teoría de las tres necesidadesDavid McClellanTeoría de la fijación de metas1.- Necesidades de Logro: El impulso por desarrollarse, destacarse, se distingue además por intentar hacer bien las cosas, tener éxito incluso por encima de los premios.1.- Supone que un individuo está comprometido con la meta. La intención de trabajar para alcanzar una meta es una fuente importante de motivación en el empleo.2.- Necesidades de Poder: Esta necesidad es el deseo de tener impacto, tener influencia y control sobre los demás y se afanan por esto. Prefieren estar en situaciones competitivas y orientadas hacia la posición o estatus.2.- Esta necesidad Indica que la motivación es maximizada por las metas difíciles y con personas en general.3.-Necesidades de Filiación: Es la afiliación que tiene el deseo de ser del agrado y aceptado. Ser solicitados, persiguen la amistad y la cooperación en lugar de la lucha, buscan comprensión y buenas relaciones.3.- Las metas difíciles conducirán a un desempeño mucho más alto solo si son aceptadas, se aplica a quienes aceptan y están comprometidos con dichas metas.<br />CUADRO COMPARATIVO DE TECNICAS MOTIVACIONALESTeoría de la EquidadDavid McClellanTeoría de la ExpectativaVíctor Vwroom1.- Propone que los empleados perciben lo que obtienen de una situación de trabajo (resultados) en relación con lo que aportan (insumos) y comparan su índices de aportación-resultados con los índices de otros que le son importantes.1.- Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo2.- Propone distorsionar sus propias aportaciones o resultados y comportarse de alguna manera que induzca a otros cambien sus aportaciones o resultados.2.- Es la probabilidad percibida por el individuo de que al ejercer cierta cantidad de esfuerzo obtendrá cierto nivel de desempeño.3.Sugiere que los empleados se comporten o reaccionen de ciertas formas dependiendo de si sus salarios se basan en factores de tiempo o cantidad de resultados3.- Es el grado en el cual el individuo cree que desempeñarse a un nivel particular es útil para llevarlo a la consecución  de un resultado deseado.<br />
Actividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativo
Actividad 4 cuadro comparativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
ZuzeroZoldy
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCALiderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Prevencionar
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Miriam Chavarin
 
Teoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacionalTeoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacional
Aikman Charris Escorcia
 
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizacionesRequerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
AHOMEKIRA
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
Alexander Daniel
 
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Desarrollo organizacional  mapas conceptualesDesarrollo organizacional  mapas conceptuales
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Alexis Añez
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
depdepublicaciones
 
Fuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estresFuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estres
Nombre Apellidos
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
Humagor
 
Concepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personalConcepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personal
Universidad de Pamplona
 
Enriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puestoEnriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puesto
UCV
 
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIASCUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
rosalia guzzetta
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios
Jesus Alberto Acosta Ramires
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
Javier Arana
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCALiderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
Teoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacionalTeoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacional
 
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizacionesRequerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
 
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Desarrollo organizacional  mapas conceptualesDesarrollo organizacional  mapas conceptuales
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Fuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estresFuentes potenciales del estres
Fuentes potenciales del estres
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
Concepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personalConcepto de administracion del personal
Concepto de administracion del personal
 
Enriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puestoEnriquecimiento del puesto
Enriquecimiento del puesto
 
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIASCUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 

Destacado

Cuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacion
Cuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacionCuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacion
Cuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacion
Zayda
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
isabeldebiasi
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
Anita Ortiz
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Noslen Rodriguez
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo TeoriasCuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo Teorias
Arturo Márquez
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
Prof. Rosimar Pargas
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Susana Lopez
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregorTeoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregor
Rubii Balan
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
Ronald Quiros
 
12 enfoques de investigacion
 12 enfoques de investigacion 12 enfoques de investigacion
12 enfoques de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
L E Y D E P A R E T O Aplicaciones
L E Y  D E  P A R E T O  AplicacionesL E Y  D E  P A R E T O  Aplicaciones
L E Y D E P A R E T O Aplicaciones
JOAQUIN MARTINEZ
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Karina
 
Douglas McGregory
Douglas McGregoryDouglas McGregory
Douglas McGregory
Pame Robalino
 
La regla del 80/20
La regla del 80/20La regla del 80/20
La regla del 80/20
expovirtual
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
luis arturo ramirez cruz
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Rosa María Téllez Juarez
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacion
Cuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacionCuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacion
Cuadro comparativo en contraste a las tecnicas de motivacion
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Cuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo TeoriasCuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo Teorias
 
Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Teoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregorTeoríasx y y mcgregor
Teoríasx y y mcgregor
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
 
12 enfoques de investigacion
 12 enfoques de investigacion 12 enfoques de investigacion
12 enfoques de investigacion
 
L E Y D E P A R E T O Aplicaciones
L E Y  D E  P A R E T O  AplicacionesL E Y  D E  P A R E T O  Aplicaciones
L E Y D E P A R E T O Aplicaciones
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
Douglas McGregory
Douglas McGregoryDouglas McGregory
Douglas McGregory
 
La regla del 80/20
La regla del 80/20La regla del 80/20
La regla del 80/20
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
 

Similar a Actividad 4 cuadro comparativo

Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Candy
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Candy
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Candy
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
damari
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
jorge alberto carrera monjaras
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
jorge alberto carrera monjaras
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
jorge alberto carrera monjaras
 
Gente motivadora
Gente motivadoraGente motivadora
Gente motivadora
jadisie
 
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]
danvefa
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
Nicolay Rodríguez
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
Maireth
 
Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los Empleados
Salvador Almuina
 
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Aldous8
 
¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
Victor Soto
 
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanosGE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
CARLOS MASSUH
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
meliolivares
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
leonel01091990
 
Unidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivaciónUnidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivación
Jazmin McLover
 

Similar a Actividad 4 cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion 2 uni.
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Gente motivadora
Gente motivadoraGente motivadora
Gente motivadora
 
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
 
Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los Empleados
 
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
+Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
 
¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
 
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanosGE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 
Diapositiva ashley
Diapositiva ashleyDiapositiva ashley
Diapositiva ashley
 
Unidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivaciónUnidad de competencia iii. motivación
Unidad de competencia iii. motivación
 

Más de Griselda

Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesis
Griselda
 
Actividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptualActividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptual
Griselda
 
Actividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivoActividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivo
Griselda
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
Griselda
 
Actividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideasActividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideas
Griselda
 
Actividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideasActividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideas
Griselda
 
Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesis
Griselda
 
Actividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptualActividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptual
Griselda
 
Actividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivoActividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivo
Griselda
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3
Griselda
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
Griselda
 
Ideas princip. act. 1
Ideas princip. act. 1Ideas princip. act. 1
Ideas princip. act. 1
Griselda
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
Griselda
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 
Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3
Griselda
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
Griselda
 

Más de Griselda (20)

Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesis
 
Actividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptualActividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptual
 
Actividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivoActividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivo
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Actividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideasActividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideas
 
Actividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideasActividad 1 listado de ideas
Actividad 1 listado de ideas
 
Actividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesisActividad 6 sintesis
Actividad 6 sintesis
 
Actividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptualActividad 5 mapa conceptual
Actividad 5 mapa conceptual
 
Actividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivoActividad 3 texto descriptivo
Actividad 3 texto descriptivo
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Ideas princip. act. 1
Ideas princip. act. 1Ideas princip. act. 1
Ideas princip. act. 1
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3Cuadro comp. act. 3
Cuadro comp. act. 3
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 

Actividad 4 cuadro comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE TECNICAS MOTIVACIONALESTeoría de la Jerarquía de las Necesidades (Maslow)Teoría X Teoría Y1.-Necesidades Fisiológicas: Se relaciona con la comida, bebida, protección, satisfacción sexual y otros requerimientos físicos.1.- Los empleados generalmente sienten desagrado por el trabajo o intentaran evitarlo hasta donde les sea posible.1. Los empleados contemplan el trabajo como algo tan natural como el descanso o el juego. 2.- Necesidades de Seguridad: Vinculadas con la seguridad y protección de daños físicos y emocionales, así como la seguridad de que las necesidades físicas seguirán siendo satisfechas.2.- los empleados deben ser obligados, controlados o amenazados con castigos para alcanzar las metas deseadas.2 .Los empleados ejercerán autodirección y autocontrol si están comprometidos con los objetivos. 3.- Necesidades de Pertenencia (Sociales): Necesidades de afecto, pertenencia, adaptación y amistad.3.- Los empleados evitaran responsabilidad y buscaran una dirección formal cuando sea posible.3. La persona promedio puede aprender a aceptar y hasta la responsabilidad.4.- Necesidades de Estima: factores internos de estima como el respeto por sí mismo, autonomía y logro; y los factores externos de estima como posición, reconocimiento y atención.4. La mayoría de los trabajadores colocan la seguridad por encima de los demás factores asociados con el trabajo y demostraran. La capacidad de tomar buenas decisiones está ampliamente distribuida entre la población y no siempre es un habilidad única de los gerentes.5.- Necesidades de Autorrealización: crecimiento, realizar nuestro potencial y autosatisfacción; el impulso para convertirse en lo que uno es capaz de ser. <br />CUADRO COMPARATIVO DE TECNICAS MOTIVACIONALES” Teoría de las tres necesidadesDavid McClellanTeoría de la fijación de metas1.- Necesidades de Logro: El impulso por desarrollarse, destacarse, se distingue además por intentar hacer bien las cosas, tener éxito incluso por encima de los premios.1.- Supone que un individuo está comprometido con la meta. La intención de trabajar para alcanzar una meta es una fuente importante de motivación en el empleo.2.- Necesidades de Poder: Esta necesidad es el deseo de tener impacto, tener influencia y control sobre los demás y se afanan por esto. Prefieren estar en situaciones competitivas y orientadas hacia la posición o estatus.2.- Esta necesidad Indica que la motivación es maximizada por las metas difíciles y con personas en general.3.-Necesidades de Filiación: Es la afiliación que tiene el deseo de ser del agrado y aceptado. Ser solicitados, persiguen la amistad y la cooperación en lugar de la lucha, buscan comprensión y buenas relaciones.3.- Las metas difíciles conducirán a un desempeño mucho más alto solo si son aceptadas, se aplica a quienes aceptan y están comprometidos con dichas metas.<br />CUADRO COMPARATIVO DE TECNICAS MOTIVACIONALESTeoría de la EquidadDavid McClellanTeoría de la ExpectativaVíctor Vwroom1.- Propone que los empleados perciben lo que obtienen de una situación de trabajo (resultados) en relación con lo que aportan (insumos) y comparan su índices de aportación-resultados con los índices de otros que le son importantes.1.- Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo2.- Propone distorsionar sus propias aportaciones o resultados y comportarse de alguna manera que induzca a otros cambien sus aportaciones o resultados.2.- Es la probabilidad percibida por el individuo de que al ejercer cierta cantidad de esfuerzo obtendrá cierto nivel de desempeño.3.Sugiere que los empleados se comporten o reaccionen de ciertas formas dependiendo de si sus salarios se basan en factores de tiempo o cantidad de resultados3.- Es el grado en el cual el individuo cree que desempeñarse a un nivel particular es útil para llevarlo a la consecución de un resultado deseado.<br />