SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Nacionalismos
Objetivo clase
Explicar los diferentes tipos de nacionalismos
Ruta de trabajo
1. Introducción al tema.
2. El Patriotismo
3. Nacionalismo Político
4. Nacionalismo Económico
5. Nacionalismo étnico – racial.
Preguntas Iniciales
¿Colombia tiene lenguas nativas?¿Cuántas?
¿Qué relación existe entre una lengua y el nacionalismo?
¿Todos los pueblos tienen un pasado y tradiciones que
tienen que recordar? ¿Qué tenemos que recordar de nuestra
literatura precolombina?
¿En que consiste el patriotismo?
¿Qué tiene que ver la revolución Francesa con el
Nacionalismo?
Introducción al
tema
Los nacionalismos se han clasificados en
diferentes tipos y clases, según la
característica principal que los distingue. Los
más nombrados son:
Introducción al
tema
Nacionalismo
El
Patriotismo
Nacionalismo
Político
Nacionalismo
Económico
Nacionalismo
Cultural
Nacionalismo
étnico - racial
Patriotismo
Es una de las primeras formas de identificación y sentido de
pertinencia entre organizaciones humanas.
Se relaciona con los lazos sentimentales que se siente hacia
la tierra donde se ha nacido.
Patriotismo
Existe un vinculo con la tierra que determina la cultura de
cada persona, su historia y sus tradiciones.
Esta identificación se dio con la llamada “Patria chica”
(Espacio territorial más próximo donde se desarrolla la vida
de los individuos)
Patriotismo
Estos sentimientos y lealtades se perdieron cuando surgieron
los grandes Estados.
En el patriotismo no se diferenciaba el origen étnico de los
individuos. Se incluía a todo el que demostrara amor a la
patria.
Patriotismo
Con el desarrollo de los
nacionalismos, varios elementos del
patriotismo se fueron incorporando
para darle un mayor sustento.
Nacionalismo
Político
Este tipo de Nacionalismo surgió con la Revolución Francesa
de 1789.
Se basa en la idea de que la nación surge por la aceptación
voluntaria de los individuos de los principios democráticos:
Los derechos humanos y la constitución.
Nacionalismo
Político
El nacionalismo surge por un vinculo contractual: Los
ciudadanos en su plenitud de derechos se unen y le dan
legitimidad al estado. Poder lo tiene el Pueblo.
Se obtiene la nacionalidad por adhesión racional y
voluntaria a una comunidad política y no por un lazo
afectivo
Nacionalismo
Político
El criterio lingüístico es la característica más importante de
este tipo de nacionalismo. Hablar la misma lengua es la
condición para tener ciudadanía, es decir, la nacionalidad.
Según esta idea, un ciudadano puede perder la
nacionalidad en el momento en que rechaza los principios
políticos de comunidad.
Nacionalismo
Económico
Este tipo de nacionalismo entiende la existencia de una nación
con una economía nacional, cuya expresión sería mercado
nacional.
El estado es creado para asegurar las normas, propiedad y
contratos que regulan la actividad económica.
Nacionalismo
Económico
El estado tiene el monopolio de la moneda y de los impuestos,
lo cual facilita el funcionamiento del estado – nación.
El énfasis es en la economía nacional. Para ser viable debe:
Tener un tamaño suficiente, población y recursos
esenciales.
Nacionalismo
Cultural
Se apoya en la herencia cultural de un pueblo. Todos los
habitantes de un país tienen un pasado y unas tradiciones que
preservar.
Cada nación es singular y posee un alma o un espíritu
particular, cuya mayor expresión es la lengua y la literatura.
Nacionalismo
Cultural
El papel del estado es proteger y promover el espíritu nacional
mediante la educación, rescatando costumbres y expresiones
populares propias de cada nación.
Se ha relacionado con el modelo alemán, quien reivindico
la herencia cultural de los pueblos germanos.
Nacionalismo
Étnico - racial
Se apoya en los conceptos de:
conceptos de raza: se clasifica a los diferentes pueblos a partir de sus
características físicas.
Concepto de etnia: Se refiere a rasgos culturales y símbolos de un
determinado pueblo
Las distinciones raciales, parentesco y los lazos de sangre
favorecen el nacionalismo, une a los miembros del grupo.
Nacionalismo
Cultural
Este nacionalismo reclama una pureza de sangre del grupo
étnico dominante, que se cree mejor que otras razas.
Se relaciona con las culturas orientales, contrario a la
pluralidad europea.
Actividad
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
LuisAlbertoG1
 
Química del carbono propiedades
Química del carbono propiedadesQuímica del carbono propiedades
Química del carbono propiedadesquimica3losoperitos
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rocío Cordero
 
Clase de composición centesimal f.e y f.m
Clase  de composición centesimal f.e y f.mClase  de composición centesimal f.e y f.m
Clase de composición centesimal f.e y f.mElias Navarrete
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
GHCCSS GHCCSS
 
1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometriainsucoppt
 
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (12)

6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
 
Química del carbono propiedades
Química del carbono propiedadesQuímica del carbono propiedades
Química del carbono propiedades
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Clase de composición centesimal f.e y f.m
Clase  de composición centesimal f.e y f.mClase  de composición centesimal f.e y f.m
Clase de composición centesimal f.e y f.m
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Mapa mental.
Mapa mental.Mapa mental.
Mapa mental.
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
 
1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria
 
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina
 

Destacado

Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)
Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)
Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)
José Zorrilla
 
Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11
José Zorrilla
 
Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1
José Zorrilla
 
Taller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismoTaller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismo
José Zorrilla
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
José Zorrilla
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
José Zorrilla
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }
José Zorrilla
 
Taller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficosTaller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficos
José Zorrilla
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
José Zorrilla
 
Taller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filoTaller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filo
José Zorrilla
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
José Zorrilla
 
Filosofia o filosofar
Filosofia o filosofarFilosofia o filosofar
Filosofia o filosofar
José Zorrilla
 
Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11
José Zorrilla
 
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficosLa pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
José Zorrilla
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
José Zorrilla
 
Taller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía modernaTaller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía moderna
José Zorrilla
 
Cómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuosCómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuos
José Zorrilla
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
José Zorrilla
 

Destacado (20)

Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)
Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)
Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)
 
Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11
 
Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1
 
Taller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismoTaller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismo
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }
 
Taller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficosTaller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficos
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
 
Taller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filoTaller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filo
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
 
Filosofia o filosofar
Filosofia o filosofarFilosofia o filosofar
Filosofia o filosofar
 
Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11
 
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficosLa pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Taller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía modernaTaller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía moderna
 
Cómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuosCómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuos
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
 

Similar a Tipos de nacionalismos (semana 2)

Nación y Nacionalismo grado decimo ENSST
Nación y Nacionalismo grado decimo ENSSTNación y Nacionalismo grado decimo ENSST
Nación y Nacionalismo grado decimo ENSST
SALOMONLEONDAVIDRICA
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
Yesika Calderon
 
Ideologías Politicas
Ideologías PoliticasIdeologías Politicas
Ideologías Politicas
Facebook Security
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
jorgeyou50
 
Capitulo III.docx
Capitulo III.docxCapitulo III.docx
Capitulo III.docx
SergiofelipeDiazMeji
 
Crisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptx
Crisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptxCrisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptx
Crisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptx
CAROLHUAMANISULLCA
 
NACIÓN
NACIÓN NACIÓN
Nación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacariasNación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacarias
Veronica Kennedy
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Jrt 2 Kymlicka
Jrt 2 KymlickaJrt 2 Kymlicka
Jrt 2 Kymlickajrmallozzi
 
nacionalismo en europa y america.pptx
nacionalismo en europa y america.pptxnacionalismo en europa y america.pptx
nacionalismo en europa y america.pptx
MariaSusanaPalmaHenr
 
nacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptx
nacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptxnacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptx
nacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptx
MariaSusanaPalmaHenr
 
Colonialismo y desarrollo de nacion peru
Colonialismo y desarrollo de nacion peruColonialismo y desarrollo de nacion peru
Colonialismo y desarrollo de nacion peru
Cesar Luis Arellano Teodor, PMP
 
Nuestra identidad
Nuestra identidadNuestra identidad
Nuestra identidad
neme12
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Edgar Isch
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoAlejandra Flores
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
NikolovaG
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 

Similar a Tipos de nacionalismos (semana 2) (20)

Nación y Nacionalismo grado decimo ENSST
Nación y Nacionalismo grado decimo ENSSTNación y Nacionalismo grado decimo ENSST
Nación y Nacionalismo grado decimo ENSST
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
 
Ideologías Politicas
Ideologías PoliticasIdeologías Politicas
Ideologías Politicas
 
Nacion
NacionNacion
Nacion
 
Capitulo III.docx
Capitulo III.docxCapitulo III.docx
Capitulo III.docx
 
Crisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptx
Crisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptxCrisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptx
Crisis de identidad nacional, nacionalismos y regionalismos.pptx
 
NACIÓN
NACIÓN NACIÓN
NACIÓN
 
Nación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacariasNación y gobierno chamorro zacarias
Nación y gobierno chamorro zacarias
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Jrt 2 Kymlicka
Jrt 2 KymlickaJrt 2 Kymlicka
Jrt 2 Kymlicka
 
nacionalismo en europa y america.pptx
nacionalismo en europa y america.pptxnacionalismo en europa y america.pptx
nacionalismo en europa y america.pptx
 
nacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptx
nacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptxnacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptx
nacionalismo en europa y america [Autoguardado].pptx
 
Colonialismo y desarrollo de nacion peru
Colonialismo y desarrollo de nacion peruColonialismo y desarrollo de nacion peru
Colonialismo y desarrollo de nacion peru
 
Nuestra identidad
Nuestra identidadNuestra identidad
Nuestra identidad
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tipos de nacionalismos (semana 2)

  • 2. Objetivo clase Explicar los diferentes tipos de nacionalismos
  • 3. Ruta de trabajo 1. Introducción al tema. 2. El Patriotismo 3. Nacionalismo Político 4. Nacionalismo Económico 5. Nacionalismo étnico – racial.
  • 4. Preguntas Iniciales ¿Colombia tiene lenguas nativas?¿Cuántas? ¿Qué relación existe entre una lengua y el nacionalismo? ¿Todos los pueblos tienen un pasado y tradiciones que tienen que recordar? ¿Qué tenemos que recordar de nuestra literatura precolombina? ¿En que consiste el patriotismo? ¿Qué tiene que ver la revolución Francesa con el Nacionalismo?
  • 5. Introducción al tema Los nacionalismos se han clasificados en diferentes tipos y clases, según la característica principal que los distingue. Los más nombrados son:
  • 7. Patriotismo Es una de las primeras formas de identificación y sentido de pertinencia entre organizaciones humanas. Se relaciona con los lazos sentimentales que se siente hacia la tierra donde se ha nacido.
  • 8. Patriotismo Existe un vinculo con la tierra que determina la cultura de cada persona, su historia y sus tradiciones. Esta identificación se dio con la llamada “Patria chica” (Espacio territorial más próximo donde se desarrolla la vida de los individuos)
  • 9. Patriotismo Estos sentimientos y lealtades se perdieron cuando surgieron los grandes Estados. En el patriotismo no se diferenciaba el origen étnico de los individuos. Se incluía a todo el que demostrara amor a la patria.
  • 10. Patriotismo Con el desarrollo de los nacionalismos, varios elementos del patriotismo se fueron incorporando para darle un mayor sustento.
  • 11. Nacionalismo Político Este tipo de Nacionalismo surgió con la Revolución Francesa de 1789. Se basa en la idea de que la nación surge por la aceptación voluntaria de los individuos de los principios democráticos: Los derechos humanos y la constitución.
  • 12. Nacionalismo Político El nacionalismo surge por un vinculo contractual: Los ciudadanos en su plenitud de derechos se unen y le dan legitimidad al estado. Poder lo tiene el Pueblo. Se obtiene la nacionalidad por adhesión racional y voluntaria a una comunidad política y no por un lazo afectivo
  • 13. Nacionalismo Político El criterio lingüístico es la característica más importante de este tipo de nacionalismo. Hablar la misma lengua es la condición para tener ciudadanía, es decir, la nacionalidad. Según esta idea, un ciudadano puede perder la nacionalidad en el momento en que rechaza los principios políticos de comunidad.
  • 14. Nacionalismo Económico Este tipo de nacionalismo entiende la existencia de una nación con una economía nacional, cuya expresión sería mercado nacional. El estado es creado para asegurar las normas, propiedad y contratos que regulan la actividad económica.
  • 15. Nacionalismo Económico El estado tiene el monopolio de la moneda y de los impuestos, lo cual facilita el funcionamiento del estado – nación. El énfasis es en la economía nacional. Para ser viable debe: Tener un tamaño suficiente, población y recursos esenciales.
  • 16. Nacionalismo Cultural Se apoya en la herencia cultural de un pueblo. Todos los habitantes de un país tienen un pasado y unas tradiciones que preservar. Cada nación es singular y posee un alma o un espíritu particular, cuya mayor expresión es la lengua y la literatura.
  • 17. Nacionalismo Cultural El papel del estado es proteger y promover el espíritu nacional mediante la educación, rescatando costumbres y expresiones populares propias de cada nación. Se ha relacionado con el modelo alemán, quien reivindico la herencia cultural de los pueblos germanos.
  • 18. Nacionalismo Étnico - racial Se apoya en los conceptos de: conceptos de raza: se clasifica a los diferentes pueblos a partir de sus características físicas. Concepto de etnia: Se refiere a rasgos culturales y símbolos de un determinado pueblo Las distinciones raciales, parentesco y los lazos de sangre favorecen el nacionalismo, une a los miembros del grupo.
  • 19. Nacionalismo Cultural Este nacionalismo reclama una pureza de sangre del grupo étnico dominante, que se cree mejor que otras razas. Se relaciona con las culturas orientales, contrario a la pluralidad europea.