SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba Diagnóstica
Sociales 11 (C. Políticas)
Objetivo Prueba
Identificar los conocimientos, habilidades, y destrezas
que el estudiante posee como requisito previo para
iniciar el desarrollo de la primera unidad.
2. Ruta de trabajo evaluación
diagnóstica
1. Recurso visual
2. Preguntas sobre el recurso.
3. Preguntas de F o V.
4. Preguntas tipo Saber Pro.
5. Calificación
3. Recurso visual, preguntas
sobre el recurso
1. Se proyectará el vídeo “¿Por qué tenemos religiones”
con el cual usted deberá realizar el siguiente ejercicio:
a. Reconstruya los puntos principales que se explican en
el vídeo en un párrafo de mínimo quince (15)
renglones.
b. Responda la siguiente pregunta: Desde su punto de
vista ¿de qué manera podemos relacionar el tema de
loas necesidades espirituales del hombre con la
memoria histórica?
3. Preguntas de F o V
En una investigación las fuentes primarias son aquellas que se elaboran en el momento
en el que se desarrollan los acontecimientos.
El matrimonio entre el narcotráfico y el M- 19 llevaron a cabo la toma al palacio de
justicia en 1985
En la década de los 60 se consolidan los principales carteles de la droga en Colombia,
ejemplo: Medellín, Cali, Norte del Valle.
Los paramilitares fueron grupos creados con la financiación de personas independientes
para combatir las guerrillas
Las FARC es considerada una guerrilla urbana.
3. Preguntas tipo Saber pro
1. Colombia durante la primera década del siglo XXI invirtió en
ciencia y tecnología el 0.2% del P.I.B. Según algunos estudiosos los
países deben invertir el 3% en promedio de su P.I.B para alcanzar
su meta de ser un país desarrollado. Con este dato podemos
deducir que :
A. Un país no necesita de inversión en ciencia y tecnología para ser
desarrollado.
B. Colombia hace lo posible con los recursos que le quedan del
P.I.B.
C. Colombia no está invirtiendo en la educación y desarrollo de sus
ciudadanos y así difícilmente alcanzará una prosperidad.
D. Un país sin inversión puede ser prospero.
3. Preguntas tipo Saber pro
2. La política exterior de un país consiste en un conjunto de
estrategias para alcanzar unos intereses y objetivos comunes
entre naciones. Existen cuatro enfoques para estudiar la
política internacional. Aquel que está interesado en estudiar
cómo debería ser el mundo y no cómo es, se conoce como:
A. Paradigma Marxista.
B. Paradigma Globalista.
C. Paradigma idealista.
D. Paradigma Realista.
3. Preguntas tipo Saber pro
3. La violencia en Colombia está por completar un siglo de
duración. Ésta (la violencia) está atada a la pobreza y las
diferencias sociales. Ante la situación de inequidad en las
primeras décadas del siglo XX se conformaron organizaciones
que promovieron una lucha agraria. Estas organizaciones se
conocieron como:
A. Partido Socialista.
B. Ligas campesinas.
C. Unión Nacional Izquierdista.
D. Partido Comunista Colombiano.
3. Preguntas tipo Saber pro
4. El referendo es una convocatoria que hace el gobierno para:
A. que los ciudadanos voten para aprobar o no reformas en las
normas legislativas.
B. que los ciudadanos voten para aprobar o no a un representante
al gobierno.
C. que los ciudadanos opinen sobre las necesidades más sentidas
de su contexto.
D. que los ciudadanos opinen sobre el trayecto de los proyectos de
los representantes.
3. Preguntas tipo Saber pro
5. El plebiscito es:
A. un pronunciamiento del pueblo convocado por el congreso
de la república, mediante el cual apoya o rechaza una
determinada decisión.
B. un pronunciamiento del pueblo convocado por el
presidente, mediante el cual apoya o rechaza una
determinada decisión.
C. un pronunciamiento del pueblo convocado por el pueblo
colombiano, mediante el cual apoya o rechaza una
determinada decisión.
D. un pronunciamiento del pueblo convocado por el fiscal,
mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión.
5. Metodología Respuestas
1. Intercambie su cuaderno con un
compañero de clase.
2. Escriba el nombre del calificador al
final de la prueba.
3. Con un color diferente marque las
respuestas correctas e incorrectas.
5. Respuestas
1. Reconstrucción del vídeo.
a. 4.200 religiones.
b. Son algunas poderosas (Cristianismo)
c. Religiones Occidentales
d. Nos enseñan la religión en la niñez sin lógica aparente.
e. Nos enseñan moralidad: pautas para vivir en rectitud pero la iglesia se
contradice.
f. Dudar es natural
g. Primeros seres humanos crearon la religión para explicar el mundo.
h. Surgimiento de la ciencia.
i. Ser humano tiene necesidades espirituales y sociales.
5. Respuestas
1. Respuesta a la pregunta:
A través de la historia se han dado diferentes repuestas a preguntas que son de
difícil respuesta ¿De dónde viene el mundo? ¿Quién o cómo se concibió el primer
hombre? La memoria histórica nos permite preservar de manera consciente
aquellos hechos del pasado que no debemos olvidar y de los cuales reclamamos
justicia, como la inquisición, la muerte de millones de seres humanos por una
ideología religiosa, etc.
5. Respuestas F o V
1. V
5. V
3. V 4. F
2. F
5. Respuestas Saber pro
1. C
5. B
3. B 4. A
2. C
5. Nota
1. Respuestas del vídeo:
A. 1.0 B. 1.0
2. Respuestas F o V:
0.3 cada una
3. Respuestas Saber Pro:
0.3 cada una
Fin Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALLupita Arias
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxValeria Valdes
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesdiloforero
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7ADEMACOR
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docxPRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
JennyCarvajal20
 
Modulo sociales g_11°_periodo_1
Modulo sociales g_11°_periodo_1Modulo sociales g_11°_periodo_1
Modulo sociales g_11°_periodo_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundialPrueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundial
cristian letelier
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanicoEvaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanico
jovenesenlaescuela
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
Christian Rodríguez
 
Evaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana iEvaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana i
Raquel Ramirez
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Silvia c?dova
 

La actualidad más candente (20)

Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
 
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
 
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSALExamen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
Examen tipo enlace por bloques historia UNIVERSAL
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
Preguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfesPreguntas tipo icfes
Preguntas tipo icfes
 
Economia grado decimo p1
Economia grado decimo p1Economia grado decimo p1
Economia grado decimo p1
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docxPRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
 
Modulo sociales g_11°_periodo_1
Modulo sociales g_11°_periodo_1Modulo sociales g_11°_periodo_1
Modulo sociales g_11°_periodo_1
 
Prueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundialPrueba 1-guerra-mundial
Prueba 1-guerra-mundial
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
 
Evaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanicoEvaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanico
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
 
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
 
Evaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana iEvaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana i
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
 

Destacado

Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11
José Zorrilla
 
Tipos de nacionalismos (semana 2)
Tipos de nacionalismos (semana 2)Tipos de nacionalismos (semana 2)
Tipos de nacionalismos (semana 2)
José Zorrilla
 
Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1
José Zorrilla
 
Taller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismoTaller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismo
José Zorrilla
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
José Zorrilla
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
José Zorrilla
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
José Zorrilla
 
Taller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficosTaller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficos
José Zorrilla
 
Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }
José Zorrilla
 
Taller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filoTaller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filo
José Zorrilla
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
José Zorrilla
 
Filosofia o filosofar
Filosofia o filosofarFilosofia o filosofar
Filosofia o filosofar
José Zorrilla
 
Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11
José Zorrilla
 
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficosLa pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
José Zorrilla
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
José Zorrilla
 
Taller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía modernaTaller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía moderna
José Zorrilla
 
Cómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuosCómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuos
José Zorrilla
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
José Zorrilla
 

Destacado (20)

Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11Primera clase ciencias políticas 11
Primera clase ciencias políticas 11
 
Tipos de nacionalismos (semana 2)
Tipos de nacionalismos (semana 2)Tipos de nacionalismos (semana 2)
Tipos de nacionalismos (semana 2)
 
Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1Nación y nacionalismo 1
Nación y nacionalismo 1
 
Taller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismoTaller # 1 nacionalismo
Taller # 1 nacionalismo
 
Presentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanalPresentación del protocolo semanal
Presentación del protocolo semanal
 
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNAIntroducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
Introducción Ciencias Humanas y Sociales GNA
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
 
Taller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficosTaller # 2 problemas filosóficos
Taller # 2 problemas filosóficos
 
Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }Primera clase filosofía 11 }
Primera clase filosofía 11 }
 
Taller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filoTaller # 1 introducción ala filo
Taller # 1 introducción ala filo
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
 
Filosofia o filosofar
Filosofia o filosofarFilosofia o filosofar
Filosofia o filosofar
 
Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11
 
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficosLa pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
La pregunta de la filosofia o los problemas filosoficos
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Taller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía modernaTaller # 3 filosofía moderna
Taller # 3 filosofía moderna
 
Cómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuosCómo toman decisiones los individuos
Cómo toman decisiones los individuos
 
Trabajo en casa
Trabajo en casaTrabajo en casa
Trabajo en casa
 

Similar a Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)

Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFel Garza
 
Formación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6gradoFormación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6grado
Hilda Hernandez Hernandez
 
Correción de la prueba objetiva
Correción de la prueba objetivaCorreción de la prueba objetiva
Correción de la prueba objetivamaleniita_rn
 
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Airon Veliz
 
Ciencias politicas proyecto
Ciencias politicas proyectoCiencias politicas proyecto
Ciencias politicas proyecto
vacaciones2014
 
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
GuillermoParra33
 
Ics ets
Ics etsIcs ets
228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf
228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf
228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf
catalinacaceres17
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
CARLOS ROSALES
 
Prueba cof.2 sexto
Prueba cof.2  sextoPrueba cof.2  sexto
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Great Ayuda
 
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
ilsa jimenez saldaña
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiLino Cambrón
 
Pensamiento y autonomía
Pensamiento y autonomíaPensamiento y autonomía
Pensamiento y autonomía
sisifo19
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
Rosa Garrido
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013Andrea Nevarez
 
Semana 01.pdf
Semana 01.pdfSemana 01.pdf
Semana 01.pdf
ssuser06dbc6
 

Similar a Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e) (20)

Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y ètica
 
Formación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6gradoFormación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6grado
 
Correción de la prueba objetiva
Correción de la prueba objetivaCorreción de la prueba objetiva
Correción de la prueba objetiva
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Prueba ensayo 3 nb ciencias integradas
Prueba ensayo 3 nb ciencias integradasPrueba ensayo 3 nb ciencias integradas
Prueba ensayo 3 nb ciencias integradas
 
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
 
Ciencias politicas proyecto
Ciencias politicas proyectoCiencias politicas proyecto
Ciencias politicas proyecto
 
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
 
Ics ets
Ics etsIcs ets
Ics ets
 
228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf
228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf
228284771-Ensayo2-Simce-Historia-6basico-2013.pdf
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
08
0808
08
 
Prueba cof.2 sexto
Prueba cof.2  sextoPrueba cof.2  sexto
Prueba cof.2 sexto
 
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
 
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
Pensamiento y autonomía
Pensamiento y autonomíaPensamiento y autonomía
Pensamiento y autonomía
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
Semana 01.pdf
Semana 01.pdfSemana 01.pdf
Semana 01.pdf
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Prueba diagnóstica sociales 11(c. políticas y e)

  • 2. Objetivo Prueba Identificar los conocimientos, habilidades, y destrezas que el estudiante posee como requisito previo para iniciar el desarrollo de la primera unidad.
  • 3. 2. Ruta de trabajo evaluación diagnóstica 1. Recurso visual 2. Preguntas sobre el recurso. 3. Preguntas de F o V. 4. Preguntas tipo Saber Pro. 5. Calificación
  • 4. 3. Recurso visual, preguntas sobre el recurso 1. Se proyectará el vídeo “¿Por qué tenemos religiones” con el cual usted deberá realizar el siguiente ejercicio: a. Reconstruya los puntos principales que se explican en el vídeo en un párrafo de mínimo quince (15) renglones. b. Responda la siguiente pregunta: Desde su punto de vista ¿de qué manera podemos relacionar el tema de loas necesidades espirituales del hombre con la memoria histórica?
  • 5. 3. Preguntas de F o V En una investigación las fuentes primarias son aquellas que se elaboran en el momento en el que se desarrollan los acontecimientos. El matrimonio entre el narcotráfico y el M- 19 llevaron a cabo la toma al palacio de justicia en 1985 En la década de los 60 se consolidan los principales carteles de la droga en Colombia, ejemplo: Medellín, Cali, Norte del Valle. Los paramilitares fueron grupos creados con la financiación de personas independientes para combatir las guerrillas Las FARC es considerada una guerrilla urbana.
  • 6. 3. Preguntas tipo Saber pro 1. Colombia durante la primera década del siglo XXI invirtió en ciencia y tecnología el 0.2% del P.I.B. Según algunos estudiosos los países deben invertir el 3% en promedio de su P.I.B para alcanzar su meta de ser un país desarrollado. Con este dato podemos deducir que : A. Un país no necesita de inversión en ciencia y tecnología para ser desarrollado. B. Colombia hace lo posible con los recursos que le quedan del P.I.B. C. Colombia no está invirtiendo en la educación y desarrollo de sus ciudadanos y así difícilmente alcanzará una prosperidad. D. Un país sin inversión puede ser prospero.
  • 7. 3. Preguntas tipo Saber pro 2. La política exterior de un país consiste en un conjunto de estrategias para alcanzar unos intereses y objetivos comunes entre naciones. Existen cuatro enfoques para estudiar la política internacional. Aquel que está interesado en estudiar cómo debería ser el mundo y no cómo es, se conoce como: A. Paradigma Marxista. B. Paradigma Globalista. C. Paradigma idealista. D. Paradigma Realista.
  • 8. 3. Preguntas tipo Saber pro 3. La violencia en Colombia está por completar un siglo de duración. Ésta (la violencia) está atada a la pobreza y las diferencias sociales. Ante la situación de inequidad en las primeras décadas del siglo XX se conformaron organizaciones que promovieron una lucha agraria. Estas organizaciones se conocieron como: A. Partido Socialista. B. Ligas campesinas. C. Unión Nacional Izquierdista. D. Partido Comunista Colombiano.
  • 9. 3. Preguntas tipo Saber pro 4. El referendo es una convocatoria que hace el gobierno para: A. que los ciudadanos voten para aprobar o no reformas en las normas legislativas. B. que los ciudadanos voten para aprobar o no a un representante al gobierno. C. que los ciudadanos opinen sobre las necesidades más sentidas de su contexto. D. que los ciudadanos opinen sobre el trayecto de los proyectos de los representantes.
  • 10. 3. Preguntas tipo Saber pro 5. El plebiscito es: A. un pronunciamiento del pueblo convocado por el congreso de la república, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión. B. un pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión. C. un pronunciamiento del pueblo convocado por el pueblo colombiano, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión. D. un pronunciamiento del pueblo convocado por el fiscal, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión.
  • 11. 5. Metodología Respuestas 1. Intercambie su cuaderno con un compañero de clase. 2. Escriba el nombre del calificador al final de la prueba. 3. Con un color diferente marque las respuestas correctas e incorrectas.
  • 12. 5. Respuestas 1. Reconstrucción del vídeo. a. 4.200 religiones. b. Son algunas poderosas (Cristianismo) c. Religiones Occidentales d. Nos enseñan la religión en la niñez sin lógica aparente. e. Nos enseñan moralidad: pautas para vivir en rectitud pero la iglesia se contradice. f. Dudar es natural g. Primeros seres humanos crearon la religión para explicar el mundo. h. Surgimiento de la ciencia. i. Ser humano tiene necesidades espirituales y sociales.
  • 13. 5. Respuestas 1. Respuesta a la pregunta: A través de la historia se han dado diferentes repuestas a preguntas que son de difícil respuesta ¿De dónde viene el mundo? ¿Quién o cómo se concibió el primer hombre? La memoria histórica nos permite preservar de manera consciente aquellos hechos del pasado que no debemos olvidar y de los cuales reclamamos justicia, como la inquisición, la muerte de millones de seres humanos por una ideología religiosa, etc.
  • 14. 5. Respuestas F o V 1. V 5. V 3. V 4. F 2. F
  • 15. 5. Respuestas Saber pro 1. C 5. B 3. B 4. A 2. C
  • 16. 5. Nota 1. Respuestas del vídeo: A. 1.0 B. 1.0 2. Respuestas F o V: 0.3 cada una 3. Respuestas Saber Pro: 0.3 cada una