SlideShare una empresa de Scribd logo
Arianna
Vanzo
100650
GOD2201
Arianna Vanzo GOD2201 2
Definición, clasificación y
estadios evolutivos
 El termino tiroiditis engloba un grupo de
enfermedades que comparten la inflamación de la
glándula tiroides.
Clasificación clínica de la
tiroiditis
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
3
Arianna Vanzo GOD2201
Clasificación etiológica de las
tiroiditis según su curso
AGUDAS
Infecciones por bacteria (Staphilococcus, Streptococcus, Enterobacter)
Infecciones fúngicas (Aspergillus, Candida, Coccidioides, Histoplasma,
Pneumocystis)
Postradioterapia
Amiodarona( subaguda o crónica)
SUBAGUDAS
Tiroiditis granulomatosa
Tiroiditis silente (incluye tiroiditis posparto)
Tiroiditis por infección por micobacterias
CRÓNICAS
Autoinmunidad: tiroiditis focal, t. se Hashimoto, t.atrófica
Tiroiditis de Riedel
Tiroiditis por parásitos: echinococcus, strongyloidiasis, cisticercosis
Traumática: tiroiditis por palpación 4
Arianna Vanzo GOD2201
Evolución funcional de tiroiditis subagudas.
La inflamación tiroidea origina lisis celular y liberación de hormonas tiroideas con
hipertiroidismo y la supresión de la concentración de tirotropina (TSH), así como la
inhibición de la captación de yodo.
Posteriormente se desarrolla una fase de hipotiroidismo, inicialmente con bajas
concentraciones der TSH y tiroxina (T4), aunque la TSH se eleva de forma moderada
después.
Durante la fase de recuperación se observan concentraciones de TSH que se
normalizan progresivamente conforme la secreción de T4 y triyodotironina (T3) se
restaura al recuperarse las células foliculares.
La captación de yodo se recupera también paulatinamente. LT4: tiroxina libre.
La velocidad de sedimentación globular está típicamente elevada al inicio de la
enfermedad en el caso de la tiroiditis subaguda granulomatosa o de Quervain. La zona
5
Arianna Vanzo GOD2201
Se trata, por tanto, de un hipertiroidismo por lisis
celular sin aumento de la síntesis de hormonas
tiroideas. Esto se traduce en una baja captación de
radioyodo y la aparición de una gammagrafia tiroidea
“blanca” (sin captación), a diferencia del hipertitoidismo
asociado a la enfermedad de Graves (hipercaptacíón
difusa) o a los bocios nodulares tóxicos .
6
Arianna Vanzo GOD2201
Arianna Vanzo GOD2201 7
El hipertiroidismo es autolimitado y
permanece mientras quedan depósitos
celulares de T4 y T3 y persiste el fenómeno
inflamatorio (2/6 semanas).
Raramente es permanente.
La fase hipotiroidea posterior refleja la
existencia de un periodo de regeneración de
tejido tiroideo tras el daño inflamatorio (2/6
semanas); esta fase también puede ser
permanente aún si lo habitual es la
recuperación espontanea.
(Las tiroiditis agudas y crónicas no tienen
este curso típico).
Arianna Vanzo GOD2201 8
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
9
Arianna Vanzo GOD2201
Tiroiditis agudas
Son entidades pocos frecuentes y se
deben a una infección supurativa que
puede estar causada por
microorganismos G+/-.
En niños y adultos jóvenes suele
deberse a fístulas desde el seno
piriformes que conecta el tiroides con
la orofaringe.
En personas de más edad, son
factores de riesgo la inmunosupresión,
bocios de muy larga evolución o
degeneración en el seno de un
carcinoma tiroideo.
Típicamente el paciente consulta por
dolor tiroioideo que frecuentemente
se refiere a oído o garganta, de
aparición súbita.
Puede haber también fiebre,
escalofríos, disfagia y eritema local,
pero no síntomas de disfunción
Arianna Vanzo GOD2201 10
Tanto el recuento
leucocitario como la VSG
suelen estar elevados
aunque la función
tiroioidea es normal.
El PAAF muestra un
infiltrado por leucocitos
polinucleares , se
recomienda el cultivo para
seleccionar el antibiótico
más adecuado.
Los organismos mas
comúnmente identificados
son Staphylococcus y
Streptococcus.
En pacientes
inmunosuprimidos
pueden presentarse
infecciones atípicas por
hongos.
Arianna Vanzo GOD2201 11
La presencia de una masa
tiroidea blanda y sensible
exige una evaluación
inmediata con PAAF y
drenaje, tratamiento
antibiótico seleccionado
sobre la base de la tinción
de Gram hasta disponer
de antibiograma.
Puede ser preciso el
drenaje quirúrgico de
abscesos localizados por
TAC o ecografía.
Las principales
complicaciones son
septicemia, abscesos ,
mediastinitis, trombosis de
la vena yugular ,
especialmente por
tratamiento antibiótico
inadecuado o tardío.
Arianna Vanzo GOD2201 12
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 13
Tiroiditis subaguda
Se han implicado una gran
cantidad de virus (virus de la
parotiditis, Coxackie, Influenzae,
adenovirus y ecovirus).
Se puede confundir con faringitis,
es màs frecuente en mujeres.
Se caracteriza por infiltrado
inflamatorio parcheado típico, con
rotura de folículos tiroideos y
aparición de células gigantes
multinucleadas en el interior de
algunos folículos que suelen
progresar hacía la aparición de
granulomas con fibrosis.
Con el tiempo el tiroides vuelve a
recuperar su aspecto normal
aunque pueden permanecer signos
de fibrosis.
La evolución es igual a la de la
tiroiditis subaguda pero presenta
Arianna Vanzo GOD2201 14
Manifestaciones
clínicas:
•Tiroides aumentado de
tamaño y doloroso
•Ocasionalmente
asociado a fiebre
•Hiper/hipotiroidismo
•Con frecuencia el
paciente ha presentado
previamente un cuadro
gripal
•El inicio suele ser brusco
con dolor de garganta
intenso y sin
antecedentes claros
• Pequeño bocio
•Dolor irradiado a
mandíbula o oído
Arianna Vanzo GOD2201 15
Confirma diagnostico:
•VSG elevada
•Gammagrafía sin captación
•PAAF: diagnostico definitivo en caso de
duda
•Autoanticuerpos antitiroideos (AbAT)
negativos
Tratamien
to:
•Dosis elevadas de salicilatos
•AINES
•Glucocorticoides con fracaso tto de
primera línea
•Beta bloqueantes con síntomas
molestos
•Inútiles los antitiroideos
•T4 con hipotiroidismo intenso
Arianna Vanzo GOD2201 16
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 17
Otras tiroiditis con dolor o sensibilidad
• Debidas a tratamiento con
radioyodo por inflamación y
necrosis de las células
foliculares .
Las molestias son
autolimitadas y desaparecen
en pocos días
• La tiroiditis por palpación es debida a
exploración clínica, PAAF, cirugía,
traumatismos (cinturón de seguridad)
Arianna Vanzo GOD2201 18
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 19
Tiroiditis silente
En individuos con enfermedad autoinmune tiroidea de base, curo
clínico similar a la subaguda pero sin dolor tiroideo ni elevación de
VSG.
Cuando aparece en el primer año tras un parto o un aborto se llama
tiroiditis posparto, mas común en mujeres con DM tipo 1.
Debe considerarse ante síntomas de hipertiroidismo d emenos de
dos meses de evolución con poco aumento de la tiroides
La captación del yodo y las imágenes gammagraficas son similares
a las que aparecen en la tiroiditis subaguda, de la que se diferencia
de un bocio indoloro, VSG normal y AbAT positivos.
No hay indicación de silicatos, AINES o glucocorticoides; en caso de
hipertiroidismo florido se pueden emplear beta bloqueantes; en caso
de hipotiroidismo florido valen las mismas consideraciones que la
tiroiditis subaguda.
Tratamien
to:
Arianna Vanzo GOD2201 20
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 21
Tiroiditis inducidas por farmacos
Interferón alfa y gamma:
Usado en tratamiento de hepatitis
crónicas víricas
Interleucina-2
Empleada en tratamiento de
leucemias y cánceres
metastáticos
Arianna Vanzo GOD2201 22
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 23
Amiodarona
Es un antiarrítmico con alta
concentración de yodo que puede
inducir:
1. Supresión aguda y transitoria de la
función tiroidea bloqueando la
conversión de T4 a T3
2. Hipotiroidismo por bloqueo de la
liberación de hormonas tiroideas
3. Hipertiroidismo por: carga de yodo
en paciente predispuesto con bocio
nodular; mecanismo inflamatorio
similar a tiroiditis subaguda ;
inducción de enfermedad de graves.
Arianna Vanzo GOD2201 24
Diagnostico:
La gammagrafía aporta poco por
bloquearse debido a las elevadas
dosis de yodo
Tratamiento
En caso de hipertiroidismo debe
intentarse la suspensión del
fármaco.
La cirugía debe valorarse como
solución a largo plazo
Arianna Vanzo GOD2201 25
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 26
L i t i o
Empleado en trastornos bipolares aumenta el riesgo de tiroiditis linfocítica
TLC
E p i d e m i o l o g í a :
P r e s e n t a A b AT ( m a y o r i t a r i a m e n t e e n m u j e r e s ) .
P u e d e l l e v a r a h i p o / h i p e r t i r o i d i s m o .
P a t o g e n i a :
T L C b o c i ó g e n a y a t r ó f i c a .
E l h i p o t i r o i d i s m o s e r í a e l r e s u l t a d o d e l a t a q u e a
l a s c é l u l a s f o l i c u l a r e s t i r o i d e a s p o r l a i n m u n i d a d
c e l u l a r.
H a y a n t i c u e r p o s a n t i t i r o g l o b u l i n a ( A b T G ) l a
p r o t e í n a e n c a r g a d a d e a l m a c e n a r y o d o y d e l a q u e
s e o b t i e n e n l a s h o r m o n a s t i r o i d e a s - a d i f e r e n c i a d e
l o q u e o c u r r e c o n l o s a n t i c u e r p o s e s t i m u l a d o r e s
d e l r e c e p t o r d e T S H c a r a c t e r í s t i c o s d e l a
e n f e r m e d a d d e G r a v e s .
Arianna Vanzo GOD2201 27
Anatomía patológica y
fisiopatología
El parénquima tiroideo está remplazado por infiltrado
inflamatorio con reacción fibrótica y destrucción de los folículos.
El infiltrado está compuesto por LT, LB, células plasmáticas.
MECANISMOS PARA ED DESARROLLO DEL DAÑO
TIROIDEO:
1. Similitud entre antígenos tiroideos y los de virus y bacterias
2. Virus o linfocitos pueden activar citoquinas
3. Expresión anormal de antígenos por infección vírica
Parece exista un anomalía del sistema de vigilancia
inmunológica que permite desarrollar autoinmunidad frente a
antígenos tiroideos y frente a otros tejidos ( mucosa
gástrica).
En el tiroides este proceso provoca la apoptosis celular
Factores precipitantes: estrés, infección, esteroides sexuales,
embarazo, predisposición genética.
Arianna Vanzo GOD2201 28
Manifestaciones clínicas
Aumento indoloro difuso o nodular del tiroides (más prevalente
en mujeres de edad media); con frecuencia se termina
desarollando un hipotiroidismo.
Diagnóstico
Hallazgo de un bocio firme indoloro liso o rugoso.
Raramente es necesaria una punción-biopsia para
confirmar.
Tratamiento
T4 con hipotiroidismo, si se detecta bocio o si hay AbAT
positivos o alta concentración de TSH.
La cirugía se utiliza excepcionalmente , si el tiroides crece
rápidamente hay que sospechar un linfoma.
Arianna Vanzo GOD2201 29
CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain
Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda
Tiroiditis inducida por radiación
Tiroiditis por palpación
SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA
Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con
hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto)
Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio)
Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto
Tiroiditis inducida por amiodarona
Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel
* IL: interleucina; INF: interferón
Arianna Vanzo GOD2201 30
Suele afectar a mujeres de
edad media, debuta con
síntomas compresivos tras
el desarrollo de un bocio
indoloro.
Origina compresión de
tráquea, esófago, vasos
sanguíneos y nervios.
Hay una importante
alteración del tiroides con
infiltración de eosinófilos y
macrófagos y sobre todo una
enorme fibrosis que puede
sobrepasar la glándula
tiroidea.
No es rara la presencia de
AbAT elevados
Arianna Vanzo GOD2201 31
El bocio es tan duro que no es posible efectuar un PAAF.
Está adheridos a planos profundos lo que puede hacer
sospechoso la malignidad.
Diagnóstico
Suele requerir biopsia abierta
Tratamiento
Suele ser quirúrgico para aliviar los
síntomas de compresión.
Tamoxifeno para mejorar la evolución
de la enfermedad
Corticoides para aportar una mejoría
sintomática
Arianna Vanzo GOD2201 32
Puntos clave
CURSO EVOLUTIVO: Hipertiroidismo, hipotiroidismo,
recuperación.
TRATAMIENTO: Mayoritariamente sintomático.
CLASIFICACIÓN: Son tiroiditis dolorosas la subaguda
granulomatosa, la tiroiditis aguda por infección
supurativa o la tiroiditis inducida por palpación o
radiación.
Son indoloras las tiroiditis silentes,, posparto y las
causadas por fármacos; la tiroiditis linfocitaria crónica .
Hay anticuerpos antitiroideos positivos con papel
patogénico.
Los excesos de función tiroidea se suelen curar con
Arianna Vanzo GOD2201 33
Bibliografía
Medicine. 2008;10(14):898-
903

Más contenido relacionado

Similar a tiroiditis-130509160246-phpapp01.pdf

Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Dr. Carlos López Carrillo
 
Bocio
BocioBocio
Presentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA.  A PROPÓSITO DE UN CASOPresentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA.  A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA. A PROPÓSITO DE UN CASO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
TIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdfTIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdf
arianacampos7
 
2 a endocrino tiroides
2 a endocrino tiroides2 a endocrino tiroides
2 a endocrino tiroides
Loyla Rodriguez
 
Tiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr ToledoTiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr Toledo
pablongonius
 
O.O
O.OO.O
PATOLOGIA TIROIDES
PATOLOGIA TIROIDESPATOLOGIA TIROIDES
PATOLOGIA TIROIDES
MdicosSinLimites
 
ENFERMEDAD TIROIDEA II.pdf
ENFERMEDAD TIROIDEA II.pdfENFERMEDAD TIROIDEA II.pdf
ENFERMEDAD TIROIDEA II.pdf
Andrea Alberto
 
Trastornos Tiroideos Benignos.pptx
Trastornos Tiroideos Benignos.pptxTrastornos Tiroideos Benignos.pptx
Trastornos Tiroideos Benignos.pptx
RodrigoAntonioCacere
 
Bocio
BocioBocio
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
rogercollie
 
7312094.ppt
7312094.ppt7312094.ppt
7312094.ppt
mmaltez1
 
Tiroiditis Dra Gonza
Tiroiditis Dra GonzaTiroiditis Dra Gonza
Tiroiditis Dra Gonza
Marcos
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Erika León
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
Oscar Rivero
 
GRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdf
GRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdfGRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdf
GRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdf
isapaternina1
 

Similar a tiroiditis-130509160246-phpapp01.pdf (20)

Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
 
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Presentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA.  A PROPÓSITO DE UN CASOPresentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA.  A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 040: TIROIDITIS SUBAGUDA. A PROPÓSITO DE UN CASO
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
 
TIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdfTIROIDITIS.pdf
TIROIDITIS.pdf
 
2 a endocrino tiroides
2 a endocrino tiroides2 a endocrino tiroides
2 a endocrino tiroides
 
Tiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr ToledoTiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr Toledo
 
O.O
O.OO.O
O.O
 
PATOLOGIA TIROIDES
PATOLOGIA TIROIDESPATOLOGIA TIROIDES
PATOLOGIA TIROIDES
 
ENFERMEDAD TIROIDEA II.pdf
ENFERMEDAD TIROIDEA II.pdfENFERMEDAD TIROIDEA II.pdf
ENFERMEDAD TIROIDEA II.pdf
 
Trastornos Tiroideos Benignos.pptx
Trastornos Tiroideos Benignos.pptxTrastornos Tiroideos Benignos.pptx
Trastornos Tiroideos Benignos.pptx
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
7312094.ppt
7312094.ppt7312094.ppt
7312094.ppt
 
Tiroiditis Dra Gonza
Tiroiditis Dra GonzaTiroiditis Dra Gonza
Tiroiditis Dra Gonza
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
 
GRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdf
GRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdfGRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdf
GRUPO 2 - Enfermedades tiroideas.pdf
 

Más de williamvaldiviezocal1

polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdfpolipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
williamvaldiviezocal1
 
BIOPSIA DE PIEL.pptx
BIOPSIA DE PIEL.pptxBIOPSIA DE PIEL.pptx
BIOPSIA DE PIEL.pptx
williamvaldiviezocal1
 
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptxCUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
williamvaldiviezocal1
 
ANEMIA APLASICA.pptx
ANEMIA APLASICA.pptxANEMIA APLASICA.pptx
ANEMIA APLASICA.pptx
williamvaldiviezocal1
 
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdfEXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
williamvaldiviezocal1
 
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdfFORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
williamvaldiviezocal1
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
williamvaldiviezocal1
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
williamvaldiviezocal1
 
Roque.ppt
Roque.pptRoque.ppt
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptxPlantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
williamvaldiviezocal1
 
SESION 12.pptx
SESION 12.pptxSESION 12.pptx
SESION 12.pptx
williamvaldiviezocal1
 
GESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptxGESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptxPROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
williamvaldiviezocal1
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
vitiligo
vitiligovitiligo
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
williamvaldiviezocal1
 
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptxNEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdfSesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
williamvaldiviezocal1
 
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
williamvaldiviezocal1
 

Más de williamvaldiviezocal1 (20)

polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdfpolipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
 
BIOPSIA DE PIEL.pptx
BIOPSIA DE PIEL.pptxBIOPSIA DE PIEL.pptx
BIOPSIA DE PIEL.pptx
 
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptxCUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
 
ANEMIA APLASICA.pptx
ANEMIA APLASICA.pptxANEMIA APLASICA.pptx
ANEMIA APLASICA.pptx
 
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdfEXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
 
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdfFORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Roque.ppt
Roque.pptRoque.ppt
Roque.ppt
 
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptxPlantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
 
SESION 12.pptx
SESION 12.pptxSESION 12.pptx
SESION 12.pptx
 
GESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptxGESTION DE PROYECTOS.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptx
 
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptxPROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
psoriasis
 
vitiligo
vitiligovitiligo
vitiligo
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptxNEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
 
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdfSesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
 
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

tiroiditis-130509160246-phpapp01.pdf

  • 2. Arianna Vanzo GOD2201 2 Definición, clasificación y estadios evolutivos  El termino tiroiditis engloba un grupo de enfermedades que comparten la inflamación de la glándula tiroides.
  • 3. Clasificación clínica de la tiroiditis CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón 3 Arianna Vanzo GOD2201
  • 4. Clasificación etiológica de las tiroiditis según su curso AGUDAS Infecciones por bacteria (Staphilococcus, Streptococcus, Enterobacter) Infecciones fúngicas (Aspergillus, Candida, Coccidioides, Histoplasma, Pneumocystis) Postradioterapia Amiodarona( subaguda o crónica) SUBAGUDAS Tiroiditis granulomatosa Tiroiditis silente (incluye tiroiditis posparto) Tiroiditis por infección por micobacterias CRÓNICAS Autoinmunidad: tiroiditis focal, t. se Hashimoto, t.atrófica Tiroiditis de Riedel Tiroiditis por parásitos: echinococcus, strongyloidiasis, cisticercosis Traumática: tiroiditis por palpación 4 Arianna Vanzo GOD2201
  • 5. Evolución funcional de tiroiditis subagudas. La inflamación tiroidea origina lisis celular y liberación de hormonas tiroideas con hipertiroidismo y la supresión de la concentración de tirotropina (TSH), así como la inhibición de la captación de yodo. Posteriormente se desarrolla una fase de hipotiroidismo, inicialmente con bajas concentraciones der TSH y tiroxina (T4), aunque la TSH se eleva de forma moderada después. Durante la fase de recuperación se observan concentraciones de TSH que se normalizan progresivamente conforme la secreción de T4 y triyodotironina (T3) se restaura al recuperarse las células foliculares. La captación de yodo se recupera también paulatinamente. LT4: tiroxina libre. La velocidad de sedimentación globular está típicamente elevada al inicio de la enfermedad en el caso de la tiroiditis subaguda granulomatosa o de Quervain. La zona 5 Arianna Vanzo GOD2201
  • 6. Se trata, por tanto, de un hipertiroidismo por lisis celular sin aumento de la síntesis de hormonas tiroideas. Esto se traduce en una baja captación de radioyodo y la aparición de una gammagrafia tiroidea “blanca” (sin captación), a diferencia del hipertitoidismo asociado a la enfermedad de Graves (hipercaptacíón difusa) o a los bocios nodulares tóxicos . 6 Arianna Vanzo GOD2201
  • 7. Arianna Vanzo GOD2201 7 El hipertiroidismo es autolimitado y permanece mientras quedan depósitos celulares de T4 y T3 y persiste el fenómeno inflamatorio (2/6 semanas). Raramente es permanente. La fase hipotiroidea posterior refleja la existencia de un periodo de regeneración de tejido tiroideo tras el daño inflamatorio (2/6 semanas); esta fase también puede ser permanente aún si lo habitual es la recuperación espontanea. (Las tiroiditis agudas y crónicas no tienen este curso típico).
  • 8. Arianna Vanzo GOD2201 8 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 9. 9 Arianna Vanzo GOD2201 Tiroiditis agudas Son entidades pocos frecuentes y se deben a una infección supurativa que puede estar causada por microorganismos G+/-. En niños y adultos jóvenes suele deberse a fístulas desde el seno piriformes que conecta el tiroides con la orofaringe. En personas de más edad, son factores de riesgo la inmunosupresión, bocios de muy larga evolución o degeneración en el seno de un carcinoma tiroideo. Típicamente el paciente consulta por dolor tiroioideo que frecuentemente se refiere a oído o garganta, de aparición súbita. Puede haber también fiebre, escalofríos, disfagia y eritema local, pero no síntomas de disfunción
  • 10. Arianna Vanzo GOD2201 10 Tanto el recuento leucocitario como la VSG suelen estar elevados aunque la función tiroioidea es normal. El PAAF muestra un infiltrado por leucocitos polinucleares , se recomienda el cultivo para seleccionar el antibiótico más adecuado. Los organismos mas comúnmente identificados son Staphylococcus y Streptococcus. En pacientes inmunosuprimidos pueden presentarse infecciones atípicas por hongos.
  • 11. Arianna Vanzo GOD2201 11 La presencia de una masa tiroidea blanda y sensible exige una evaluación inmediata con PAAF y drenaje, tratamiento antibiótico seleccionado sobre la base de la tinción de Gram hasta disponer de antibiograma. Puede ser preciso el drenaje quirúrgico de abscesos localizados por TAC o ecografía. Las principales complicaciones son septicemia, abscesos , mediastinitis, trombosis de la vena yugular , especialmente por tratamiento antibiótico inadecuado o tardío.
  • 12. Arianna Vanzo GOD2201 12 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 13. Arianna Vanzo GOD2201 13 Tiroiditis subaguda Se han implicado una gran cantidad de virus (virus de la parotiditis, Coxackie, Influenzae, adenovirus y ecovirus). Se puede confundir con faringitis, es màs frecuente en mujeres. Se caracteriza por infiltrado inflamatorio parcheado típico, con rotura de folículos tiroideos y aparición de células gigantes multinucleadas en el interior de algunos folículos que suelen progresar hacía la aparición de granulomas con fibrosis. Con el tiempo el tiroides vuelve a recuperar su aspecto normal aunque pueden permanecer signos de fibrosis. La evolución es igual a la de la tiroiditis subaguda pero presenta
  • 14. Arianna Vanzo GOD2201 14 Manifestaciones clínicas: •Tiroides aumentado de tamaño y doloroso •Ocasionalmente asociado a fiebre •Hiper/hipotiroidismo •Con frecuencia el paciente ha presentado previamente un cuadro gripal •El inicio suele ser brusco con dolor de garganta intenso y sin antecedentes claros • Pequeño bocio •Dolor irradiado a mandíbula o oído
  • 15. Arianna Vanzo GOD2201 15 Confirma diagnostico: •VSG elevada •Gammagrafía sin captación •PAAF: diagnostico definitivo en caso de duda •Autoanticuerpos antitiroideos (AbAT) negativos Tratamien to: •Dosis elevadas de salicilatos •AINES •Glucocorticoides con fracaso tto de primera línea •Beta bloqueantes con síntomas molestos •Inútiles los antitiroideos •T4 con hipotiroidismo intenso
  • 16. Arianna Vanzo GOD2201 16 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 17. Arianna Vanzo GOD2201 17 Otras tiroiditis con dolor o sensibilidad • Debidas a tratamiento con radioyodo por inflamación y necrosis de las células foliculares . Las molestias son autolimitadas y desaparecen en pocos días • La tiroiditis por palpación es debida a exploración clínica, PAAF, cirugía, traumatismos (cinturón de seguridad)
  • 18. Arianna Vanzo GOD2201 18 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 19. Arianna Vanzo GOD2201 19 Tiroiditis silente En individuos con enfermedad autoinmune tiroidea de base, curo clínico similar a la subaguda pero sin dolor tiroideo ni elevación de VSG. Cuando aparece en el primer año tras un parto o un aborto se llama tiroiditis posparto, mas común en mujeres con DM tipo 1. Debe considerarse ante síntomas de hipertiroidismo d emenos de dos meses de evolución con poco aumento de la tiroides La captación del yodo y las imágenes gammagraficas son similares a las que aparecen en la tiroiditis subaguda, de la que se diferencia de un bocio indoloro, VSG normal y AbAT positivos. No hay indicación de silicatos, AINES o glucocorticoides; en caso de hipertiroidismo florido se pueden emplear beta bloqueantes; en caso de hipotiroidismo florido valen las mismas consideraciones que la tiroiditis subaguda. Tratamien to:
  • 20. Arianna Vanzo GOD2201 20 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 21. Arianna Vanzo GOD2201 21 Tiroiditis inducidas por farmacos Interferón alfa y gamma: Usado en tratamiento de hepatitis crónicas víricas Interleucina-2 Empleada en tratamiento de leucemias y cánceres metastáticos
  • 22. Arianna Vanzo GOD2201 22 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 23. Arianna Vanzo GOD2201 23 Amiodarona Es un antiarrítmico con alta concentración de yodo que puede inducir: 1. Supresión aguda y transitoria de la función tiroidea bloqueando la conversión de T4 a T3 2. Hipotiroidismo por bloqueo de la liberación de hormonas tiroideas 3. Hipertiroidismo por: carga de yodo en paciente predispuesto con bocio nodular; mecanismo inflamatorio similar a tiroiditis subaguda ; inducción de enfermedad de graves.
  • 24. Arianna Vanzo GOD2201 24 Diagnostico: La gammagrafía aporta poco por bloquearse debido a las elevadas dosis de yodo Tratamiento En caso de hipertiroidismo debe intentarse la suspensión del fármaco. La cirugía debe valorarse como solución a largo plazo
  • 25. Arianna Vanzo GOD2201 25 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 26. Arianna Vanzo GOD2201 26 L i t i o Empleado en trastornos bipolares aumenta el riesgo de tiroiditis linfocítica TLC E p i d e m i o l o g í a : P r e s e n t a A b AT ( m a y o r i t a r i a m e n t e e n m u j e r e s ) . P u e d e l l e v a r a h i p o / h i p e r t i r o i d i s m o . P a t o g e n i a : T L C b o c i ó g e n a y a t r ó f i c a . E l h i p o t i r o i d i s m o s e r í a e l r e s u l t a d o d e l a t a q u e a l a s c é l u l a s f o l i c u l a r e s t i r o i d e a s p o r l a i n m u n i d a d c e l u l a r. H a y a n t i c u e r p o s a n t i t i r o g l o b u l i n a ( A b T G ) l a p r o t e í n a e n c a r g a d a d e a l m a c e n a r y o d o y d e l a q u e s e o b t i e n e n l a s h o r m o n a s t i r o i d e a s - a d i f e r e n c i a d e l o q u e o c u r r e c o n l o s a n t i c u e r p o s e s t i m u l a d o r e s d e l r e c e p t o r d e T S H c a r a c t e r í s t i c o s d e l a e n f e r m e d a d d e G r a v e s .
  • 27. Arianna Vanzo GOD2201 27 Anatomía patológica y fisiopatología El parénquima tiroideo está remplazado por infiltrado inflamatorio con reacción fibrótica y destrucción de los folículos. El infiltrado está compuesto por LT, LB, células plasmáticas. MECANISMOS PARA ED DESARROLLO DEL DAÑO TIROIDEO: 1. Similitud entre antígenos tiroideos y los de virus y bacterias 2. Virus o linfocitos pueden activar citoquinas 3. Expresión anormal de antígenos por infección vírica Parece exista un anomalía del sistema de vigilancia inmunológica que permite desarrollar autoinmunidad frente a antígenos tiroideos y frente a otros tejidos ( mucosa gástrica). En el tiroides este proceso provoca la apoptosis celular Factores precipitantes: estrés, infección, esteroides sexuales, embarazo, predisposición genética.
  • 28. Arianna Vanzo GOD2201 28 Manifestaciones clínicas Aumento indoloro difuso o nodular del tiroides (más prevalente en mujeres de edad media); con frecuencia se termina desarollando un hipotiroidismo. Diagnóstico Hallazgo de un bocio firme indoloro liso o rugoso. Raramente es necesaria una punción-biopsia para confirmar. Tratamiento T4 con hipotiroidismo, si se detecta bocio o si hay AbAT positivos o alta concentración de TSH. La cirugía se utiliza excepcionalmente , si el tiroides crece rápidamente hay que sospechar un linfoma.
  • 29. Arianna Vanzo GOD2201 29 CON DOLOR Y SENSIBILIDAD DE LA GLÁNDULA TIROIDES Tiroiditis subaguda granulomatosa o no supurativa o de De Quervain Tiroiditis infecciosa aguda o subaguda Tiroiditis inducida por radiación Tiroiditis por palpación SIN DOLOR NI SENSIBILIDAD EN LA GLÁNDULA TIROIOIDEA Tiroiditis subaguda linfocitica, indolora, silente o linfocítica con hipertiroidismo de resolución espontanea (posparto) Tiroiditis por fármacos (INF-alfa o gamma, IL-2, litio) Tiroiditis linfocitaria crónica o de Hashimoto Tiroiditis inducida por amiodarona Tiroiditis fibrosa, leñosa, invasiva o de Riedel * IL: interleucina; INF: interferón
  • 30. Arianna Vanzo GOD2201 30 Suele afectar a mujeres de edad media, debuta con síntomas compresivos tras el desarrollo de un bocio indoloro. Origina compresión de tráquea, esófago, vasos sanguíneos y nervios. Hay una importante alteración del tiroides con infiltración de eosinófilos y macrófagos y sobre todo una enorme fibrosis que puede sobrepasar la glándula tiroidea. No es rara la presencia de AbAT elevados
  • 31. Arianna Vanzo GOD2201 31 El bocio es tan duro que no es posible efectuar un PAAF. Está adheridos a planos profundos lo que puede hacer sospechoso la malignidad. Diagnóstico Suele requerir biopsia abierta Tratamiento Suele ser quirúrgico para aliviar los síntomas de compresión. Tamoxifeno para mejorar la evolución de la enfermedad Corticoides para aportar una mejoría sintomática
  • 32. Arianna Vanzo GOD2201 32 Puntos clave CURSO EVOLUTIVO: Hipertiroidismo, hipotiroidismo, recuperación. TRATAMIENTO: Mayoritariamente sintomático. CLASIFICACIÓN: Son tiroiditis dolorosas la subaguda granulomatosa, la tiroiditis aguda por infección supurativa o la tiroiditis inducida por palpación o radiación. Son indoloras las tiroiditis silentes,, posparto y las causadas por fármacos; la tiroiditis linfocitaria crónica . Hay anticuerpos antitiroideos positivos con papel patogénico. Los excesos de función tiroidea se suelen curar con
  • 33. Arianna Vanzo GOD2201 33 Bibliografía Medicine. 2008;10(14):898- 903