SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática Básica
INECUACIONES DE PRIMER
GRADO, SEGUNDO GRADO Y
APLICACIONES
DEMETRIO CCESA RAYME
Un empresario de una constructora está en duda
entre alquilar o comprar una camioneta y le
solicita ayuda a uno de sus ingenieros civiles. El
ingeniero hace las siguientes investigaciones:
a)La renta es de 5 000 dólares mensuales, el
mantenimiento diario y pago al chofer es de
50 dólares.
b)Si opta por comprar tendrá una inversión
48 000 dólares y mantenimiento diario y pago
al chofer de 70 dólares.
Sabiendo que la obra se terminará en un año y
que el ingeniero tomó la decisión de alquilar.
¿Qué tipo de análisis matemático utilizó el
ingeniero para tomar esa decisión? Y ¿por qué?
Un fabricante puede vender todas las unidades de un producto a $25
cada uno. El costo “C” (dado en dólares) para producir las “ x”
unidades a la semana está expresado por: C = 3000 + 20x – 0,1x2
Determine: ¿Cuántas unidades deberán producirse y venderse a la
semana; de manera que el fabricante obtenga ganancia?
Recordar
 Ecuaciones lineales.
 Propiedades de las desigualdades.
 Intervalos
 Simplificar expresiones algebraicas.
 Resolver ecuaciones cuadráticas.
 Verificar las soluciones de una ecuación
cuadrática.
 Encontrar las ecuaciones del costo total, del
ingreso total y de la utilidad total.
Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas
aplicados a la ingeniería y gestión empresarial sobre
inecuaciones lineales y cuadráticas, aplicando propiedades y
criterios de solución.
Logros de Aprendizaje
Temario
 Inecuaciones lineales
 Inecuaciones Cuadráticas
Técnica para resolver una I.C.
Caso1: Factorizable
Ejemplos
Caso 2: No factorizable
Ejemplos
 Aplicaciones a la gestión-inecuación lineal
 Ejemplos de Aplicaciones de las I.C.
Inecuación
Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que aparecen
una o más incógnitas en los miembros de la desigualdad. Si la
desigualdad es del tipo mayor o menor se denomina inecuación en
sentido estricto y si es del tipo mayor igual o menor igual se
denomina inecuación en sentido amplio.
Ejemplos
3
22) x
a 83) 2
xb 83) 2
xc
Inecuación lineal
Una inecuación lineal es de la forma
0;0  abax
0;0  abax
0;0  abax
0;0  abax
Pasos a seguir para resolver una inecuación lineal:
Simplifique cada lado de la desigualdad , tanto como sea posible,
utilizando la propiedad distributiva para eliminar los signos de
agrupación y mediante la combinación de términos semejantes.
Utilice la propiedad de la adición de la desigualdad para
expresarla convenientemente; los términos que tengan variables
queden a un lado y los términos independientes estén al otro
lado.
Use la propiedad de la multiplicación para llegar a la desigualdad
de la forma x < k.
Se sugiere representar gráficamente la solución y escribir el
intervalo correspondiente, como conjunto solución.
2
2
2
1
3
3
2
2
x
x 












Resolver
Solución
2
6
2
3
3
4
2
x
x 
26
3698
2
x
x 


26
19
2
x
x 
6
19
2
2 
x
x
6
19
2
4

 xx
6
19
2
3

x
9
19
x
-19/9
x
    ;
9
19..SC
)
3
2(2
4
4
3
)12(4 xxx



Resolver
Solución
INECUACIONES CUADRÁTICAS
Son inecuaciones que se reducen a cualquiera de las formas:
2
2
2
2
0
0
0
0
; ;
0
:
ax bx c
ax bx c
ax bx c
ax
Observación
bx c
a b c
pero a


 
 
 
 







Observación: 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ , 𝑎 ≠ 0
CASO 1.  2
: 0Factorizaba lx ebx c   
 Factorizar por el método del aspa simple e igualar a cero cada factor
para obtener los puntos críticos o utilizar la fórmula general.
 Ubicar en la recta real los puntos críticos, dividiéndose así la recta
real en varios subintervalos y asignar en cada subintervalo el signo
positivo y negativo de derecha a izquierda en forma alternada.(*)
 En el gráfico del paso anterior, elegir aquel o aquellos intervalos
con
el mismo signo de acuerdo a la desigualdad dada ya que estos
formarán el conjunto solución de la inecuación cuadrática.
(*)Si el punto crítico se repite un número par de
veces, se repite el signo anterior.
Ejemplo 1
Resuelva la siguiente inecuación cuadrática:
0722
 xx
Solución:
2
72 0x x   + - +
-9 8
. . 9;8C S   
 P.C. 9;8 
  9 8 0x x  
Ejemplo 2
Resuelva la siguiente inecuación cuadrática:
081182
 xx
Solución:
2
18 81 0x x  
++
9
𝐶. 𝑆. = ℝ − 9
 P.C. 9 
  9 9 0x x  
 
2
9 0x  
CASO 2.
 2
: 0NoFactorizabax b c ex l  <
CASO 2.1.
CASO 2.2.
 2
0 0 0
. .
ax bx c
C S
   
 


< <
𝐶. 𝑆. = ℝ
 2
0 0 0
. .
ax bx c
C S
   
 
> <2
0
. .
ax bx c
C S
  
 
Ejemplo 3
Resuelva la siguiente inecuación cuadrática:
Solución:
Por el caso 2.1 C.S.= ℝ
Pero: ∆=(1)2−4(1)(1)= -3<0
𝑥2 + 𝑥 + 1 ≥ 0
𝑥2
+ 𝑥 + 1 ≥ 0
Ejemplo 4
Resuelva la siguiente inecuación cuadrática:
Solución:
2
11 0x x  
Por el caso 2.2 C.S.= ф
𝑥2 + 𝑥 + 11 <0
Pero: ∆=(1)2−4(1)(11)= -43<0
APLICACIONES LA GESTIÓN
Recordar las siguientes definiciones:
Costo variable.
Es el costo que está relacionado de forma directa con la
producción. Ejemplo, materia prima, mano de obra, etc.
Se calcula, como el producto del costo unitario por la cantidad
producida.
Costo fijo.
Es el costo que no está relacionado de forma directa con la
producción. Ejemplo, Alquiler, vigilancia, etc.
Ingreso = (Precio unitario)(Cantidad vendida)
Costo Total = Costo variable + costo fijo
Una compañía de publicidad determina que el costo por publicar cada
ejemplar de una cierta revista es de $1.50. El ingreso recibido de los
distribuidores es de $1.40 por revista. El ingreso por publicidad es
10% del ingreso recibido de los distribuidores por todos los
ejemplares vendidos por arriba de 10 000. ¿Cuál es el número
mínimo de revistas que deben producirse y venderse de modo que la
compañía obtenga ganancias?
Un elevador de un hospital no puede transportar más de 700 Kg de
carga. Si en el elevador hay una cama con un paciente que pesa 110
kg. Una enfermera de 60 Kg. y un médico con un peso de 80 kg.
¿cuántas personas de 70 kg. , como máximo, podrán ingresar al
elevador?
Se tiene una lámina de metal de dimensiones “x” metros de largo por
“x-1” metros de ancho. Si en cada esquina se recortan cuadrados de
0,5 m de lado y se doblan los bordes hacia arriba; formando así una
caja de volumen no menor de 1 m3. Calcular las posibles
dimensiones de la lámina de metal si se sabe que no exceden de 4
metros de largo.
Un peluquero tiene un promedio de 120 clientes semanales a un
costo actual de $8 por corte de cabello. Por cada incremento de 75%
céntimos en el precio, el peluquero perderá 10 clientes. ¿Cuál es el
precio máximo que puede cobrarse de modo que los ingresos
semanales no sean menores que los actuales?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasitayanis
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 
Coeficientes por operador anulador
Coeficientes por operador anuladorCoeficientes por operador anulador
Coeficientes por operador anuladorseralb
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Hallar el término general de una sucesión
Hallar el término general de una sucesiónHallar el término general de una sucesión
Hallar el término general de una sucesión
Luis Miguel Iglesias Albarrán
 
Conjunto generador
Conjunto generadorConjunto generador
Conjunto generadoralgebra
 
Integracion multiple
Integracion multipleIntegracion multiple
Integracion multiple
Engels Ruiz Chacón
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltosNora Gladys Miró
 
Area sobre la curva
Area sobre la curvaArea sobre la curva
Area sobre la curva
Universidad Interamericana
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
Larry Lituma
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
ronixito
 
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triplesAplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y tripleswalterabel03
 
Cosenos directores
Cosenos directoresCosenos directores
Cosenos directores
Alan Javier amundaray
 

La actualidad más candente (20)

La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 
Coeficientes por operador anulador
Coeficientes por operador anuladorCoeficientes por operador anulador
Coeficientes por operador anulador
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
 
Hallar el término general de una sucesión
Hallar el término general de una sucesiónHallar el término general de una sucesión
Hallar el término general de una sucesión
 
Conjunto generador
Conjunto generadorConjunto generador
Conjunto generador
 
Integracion multiple
Integracion multipleIntegracion multiple
Integracion multiple
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Area sobre la curva
Area sobre la curvaArea sobre la curva
Area sobre la curva
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
 
Integral definida (3)
Integral definida (3)Integral definida (3)
Integral definida (3)
 
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triplesAplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
 
Cosenos directores
Cosenos directoresCosenos directores
Cosenos directores
 
Capitulo 8 teorema de green
Capitulo 8  teorema de greenCapitulo 8  teorema de green
Capitulo 8 teorema de green
 

Destacado

Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuacionesJesé Salazar Rios
 
Orientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesarayme
Orientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesaraymeOrientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesarayme
Orientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesarayme
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion talento humano_ccesa
Gestion talento humano_ccesaGestion talento humano_ccesa
Gestion talento humano_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Los valores en la escuela  ebr  ccesa007Los valores en la escuela  ebr  ccesa007
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los nativos digitales en la escuela ccesa007
Los nativos digitales en la escuela  ccesa007Los nativos digitales en la escuela  ccesa007
Los nativos digitales en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 
Orientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesarayme
Orientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesaraymeOrientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesarayme
Orientaciones para la_planificacion_curricular_ebr_demetrio_ccesarayme
 
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones x1 ccesa007
 
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
 
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007El personal administrativo y la normatividad en la escuela  ccesa007
El personal administrativo y la normatividad en la escuela ccesa007
 
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula  Ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
 
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007La Derivada y sus  Aplicaciones  d1  ccesa007
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
 
Gestion talento humano_ccesa
Gestion talento humano_ccesaGestion talento humano_ccesa
Gestion talento humano_ccesa
 
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
Evaluacion y Acreditacion de la Calidad Educativa 006 ccesa1
 
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
Nuevas competencias para_la_enseñanza_ccesa007
 
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Estratégica de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
 
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
 
Los valores en la escuela ebr ccesa007
Los valores en la escuela  ebr  ccesa007Los valores en la escuela  ebr  ccesa007
Los valores en la escuela ebr ccesa007
 
Los nativos digitales en la escuela ccesa007
Los nativos digitales en la escuela  ccesa007Los nativos digitales en la escuela  ccesa007
Los nativos digitales en la escuela ccesa007
 
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007El Liderazgo y la Calidad Educativa   ccesa007
El Liderazgo y la Calidad Educativa ccesa007
 
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
 
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007Innovaciones en la docencia universitaria  ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
 
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
 
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones  ccesa007
Estandares de Calidad en la Gestion de Instituciones ccesa007
 

Similar a Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007

Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasLuis Ramires
 
C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)
mariam anaya
 
Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014
doreligp21041969
 
Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
jeanclaudeDelcastill
 
4_Programacion_Entera.pptx
4_Programacion_Entera.pptx4_Programacion_Entera.pptx
4_Programacion_Entera.pptx
GabrielDiaz326152
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
PROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDFPROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDF
AlbertQuimper
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
CHANEL SCHNEIDER
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
ramirezjr
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
domingcm2014
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2
GustavoMonjeMeza
 
Ecuaciones Parabola, Recta , Hiperbola, Eclipse
Ecuaciones  Parabola, Recta , Hiperbola, EclipseEcuaciones  Parabola, Recta , Hiperbola, Eclipse
Ecuaciones Parabola, Recta , Hiperbola, Eclipse
Giancarlos Juan
 

Similar a Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007 (20)

Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
 
C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)C.prop. matematicas para administracion (1)
C.prop. matematicas para administracion (1)
 
Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014
 
Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Sesion 06 -
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Sesion 06 -
 
4_Programacion_Entera.pptx
4_Programacion_Entera.pptx4_Programacion_Entera.pptx
4_Programacion_Entera.pptx
 
Guía de optimización
Guía de optimizaciónGuía de optimización
Guía de optimización
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
PROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDFPROBLE~1.PDF
PROBLE~1.PDF
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
 
Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2
 
Ecuaciones Parabola, Recta , Hiperbola, Eclipse
Ecuaciones  Parabola, Recta , Hiperbola, EclipseEcuaciones  Parabola, Recta , Hiperbola, Eclipse
Ecuaciones Parabola, Recta , Hiperbola, Eclipse
 
Pl solucion grafica
Pl solucion graficaPl solucion grafica
Pl solucion grafica
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Topicos de inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007

  • 1. Matemática Básica INECUACIONES DE PRIMER GRADO, SEGUNDO GRADO Y APLICACIONES DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. Un empresario de una constructora está en duda entre alquilar o comprar una camioneta y le solicita ayuda a uno de sus ingenieros civiles. El ingeniero hace las siguientes investigaciones: a)La renta es de 5 000 dólares mensuales, el mantenimiento diario y pago al chofer es de 50 dólares. b)Si opta por comprar tendrá una inversión 48 000 dólares y mantenimiento diario y pago al chofer de 70 dólares. Sabiendo que la obra se terminará en un año y que el ingeniero tomó la decisión de alquilar. ¿Qué tipo de análisis matemático utilizó el ingeniero para tomar esa decisión? Y ¿por qué?
  • 3. Un fabricante puede vender todas las unidades de un producto a $25 cada uno. El costo “C” (dado en dólares) para producir las “ x” unidades a la semana está expresado por: C = 3000 + 20x – 0,1x2 Determine: ¿Cuántas unidades deberán producirse y venderse a la semana; de manera que el fabricante obtenga ganancia?
  • 4. Recordar  Ecuaciones lineales.  Propiedades de las desigualdades.  Intervalos  Simplificar expresiones algebraicas.  Resolver ecuaciones cuadráticas.  Verificar las soluciones de una ecuación cuadrática.  Encontrar las ecuaciones del costo total, del ingreso total y de la utilidad total.
  • 5. Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas aplicados a la ingeniería y gestión empresarial sobre inecuaciones lineales y cuadráticas, aplicando propiedades y criterios de solución. Logros de Aprendizaje
  • 6. Temario  Inecuaciones lineales  Inecuaciones Cuadráticas Técnica para resolver una I.C. Caso1: Factorizable Ejemplos Caso 2: No factorizable Ejemplos  Aplicaciones a la gestión-inecuación lineal  Ejemplos de Aplicaciones de las I.C.
  • 7. Inecuación Una inecuación es una desigualdad algebraica en la que aparecen una o más incógnitas en los miembros de la desigualdad. Si la desigualdad es del tipo mayor o menor se denomina inecuación en sentido estricto y si es del tipo mayor igual o menor igual se denomina inecuación en sentido amplio. Ejemplos 3 22) x a 83) 2 xb 83) 2 xc
  • 8. Inecuación lineal Una inecuación lineal es de la forma 0;0  abax 0;0  abax 0;0  abax 0;0  abax
  • 9. Pasos a seguir para resolver una inecuación lineal: Simplifique cada lado de la desigualdad , tanto como sea posible, utilizando la propiedad distributiva para eliminar los signos de agrupación y mediante la combinación de términos semejantes. Utilice la propiedad de la adición de la desigualdad para expresarla convenientemente; los términos que tengan variables queden a un lado y los términos independientes estén al otro lado. Use la propiedad de la multiplicación para llegar a la desigualdad de la forma x < k. Se sugiere representar gráficamente la solución y escribir el intervalo correspondiente, como conjunto solución.
  • 10. 2 2 2 1 3 3 2 2 x x              Resolver Solución 2 6 2 3 3 4 2 x x  26 3698 2 x x    26 19 2 x x  6 19 2 2  x x 6 19 2 4   xx 6 19 2 3  x 9 19 x -19/9 x     ; 9 19..SC
  • 12. INECUACIONES CUADRÁTICAS Son inecuaciones que se reducen a cualquiera de las formas: 2 2 2 2 0 0 0 0 ; ; 0 : ax bx c ax bx c ax bx c ax Observación bx c a b c pero a                  Observación: 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ , 𝑎 ≠ 0
  • 13. CASO 1.  2 : 0Factorizaba lx ebx c     Factorizar por el método del aspa simple e igualar a cero cada factor para obtener los puntos críticos o utilizar la fórmula general.  Ubicar en la recta real los puntos críticos, dividiéndose así la recta real en varios subintervalos y asignar en cada subintervalo el signo positivo y negativo de derecha a izquierda en forma alternada.(*)  En el gráfico del paso anterior, elegir aquel o aquellos intervalos con el mismo signo de acuerdo a la desigualdad dada ya que estos formarán el conjunto solución de la inecuación cuadrática. (*)Si el punto crítico se repite un número par de veces, se repite el signo anterior.
  • 14. Ejemplo 1 Resuelva la siguiente inecuación cuadrática: 0722  xx Solución: 2 72 0x x   + - + -9 8 . . 9;8C S     P.C. 9;8    9 8 0x x  
  • 15. Ejemplo 2 Resuelva la siguiente inecuación cuadrática: 081182  xx Solución: 2 18 81 0x x   ++ 9 𝐶. 𝑆. = ℝ − 9  P.C. 9    9 9 0x x     2 9 0x  
  • 16. CASO 2.  2 : 0NoFactorizabax b c ex l  < CASO 2.1. CASO 2.2.  2 0 0 0 . . ax bx c C S         < < 𝐶. 𝑆. = ℝ  2 0 0 0 . . ax bx c C S       > <2 0 . . ax bx c C S     
  • 17. Ejemplo 3 Resuelva la siguiente inecuación cuadrática: Solución: Por el caso 2.1 C.S.= ℝ Pero: ∆=(1)2−4(1)(1)= -3<0 𝑥2 + 𝑥 + 1 ≥ 0 𝑥2 + 𝑥 + 1 ≥ 0
  • 18. Ejemplo 4 Resuelva la siguiente inecuación cuadrática: Solución: 2 11 0x x   Por el caso 2.2 C.S.= ф 𝑥2 + 𝑥 + 11 <0 Pero: ∆=(1)2−4(1)(11)= -43<0
  • 19. APLICACIONES LA GESTIÓN Recordar las siguientes definiciones: Costo variable. Es el costo que está relacionado de forma directa con la producción. Ejemplo, materia prima, mano de obra, etc. Se calcula, como el producto del costo unitario por la cantidad producida. Costo fijo. Es el costo que no está relacionado de forma directa con la producción. Ejemplo, Alquiler, vigilancia, etc. Ingreso = (Precio unitario)(Cantidad vendida) Costo Total = Costo variable + costo fijo
  • 20. Una compañía de publicidad determina que el costo por publicar cada ejemplar de una cierta revista es de $1.50. El ingreso recibido de los distribuidores es de $1.40 por revista. El ingreso por publicidad es 10% del ingreso recibido de los distribuidores por todos los ejemplares vendidos por arriba de 10 000. ¿Cuál es el número mínimo de revistas que deben producirse y venderse de modo que la compañía obtenga ganancias?
  • 21. Un elevador de un hospital no puede transportar más de 700 Kg de carga. Si en el elevador hay una cama con un paciente que pesa 110 kg. Una enfermera de 60 Kg. y un médico con un peso de 80 kg. ¿cuántas personas de 70 kg. , como máximo, podrán ingresar al elevador?
  • 22. Se tiene una lámina de metal de dimensiones “x” metros de largo por “x-1” metros de ancho. Si en cada esquina se recortan cuadrados de 0,5 m de lado y se doblan los bordes hacia arriba; formando así una caja de volumen no menor de 1 m3. Calcular las posibles dimensiones de la lámina de metal si se sabe que no exceden de 4 metros de largo.
  • 23. Un peluquero tiene un promedio de 120 clientes semanales a un costo actual de $8 por corte de cabello. Por cada incremento de 75% céntimos en el precio, el peluquero perderá 10 clientes. ¿Cuál es el precio máximo que puede cobrarse de modo que los ingresos semanales no sean menores que los actuales?