SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES QUE NECESITAN
CIRUGÍA PARA PODER
COLOCAR PARA PODER
COLOCAR PRÓTESIS TOTAL
Cristian Hernández Sánchez
Torus Palatino.
• El Torus palatino es una excresencia ósea no
neoplásica de crecimiento lento que puede variar de
una cresta uniforme hasta una prominencia, ocupando
los dos tercios del paladar; constituyen formaciones
óseas, sésiles, de forma nodular, fusiforme, lobulada o
plana; pueden ser simétricos o asimétricos.
Técnica Quirúrgica.
• Previamente se recomienda la
antibioticoterapia horas antes de la
intervención quirúrgica, con la finalidad de
alcanzar un nivel antibacteriano adecuado.
• Como primer paso se aplica anestésica local
infiltrativa con vasoconstrictor. Se realiza una
incisión en forma de «Y» con un bisturí Nº11,
mango Nº3, atravesando toda la fibromucosa
palatina hasta llegar a hueso, se colocan los
puntos tractores, exponiendo así el
crecimiento óseo.
• El Torus palatino se elimina con una fresa
quirúrgica tras la práctica de unas marcas
guías de profundidad, o bien con martillo y
escoplo efectuando una eliminación por
capas. el procedimiento en el sector más
basal se realizó con lima para hueso, con el
fin de evitar la comunicación orosinusal. Se
procedió a continuación a irrigar con cloruro
de sodio al 9% y Rifampicina en spray.
• Se confeccionó una férula o placa palatina a
base de acrílico, la cual se fijo con alambres
para ligaduras con el objetivo de aliviar las
molestias postoperatorias: deglución de
alimentos, laceraciones de la herida
operatoria y para prevenir la formación de un
hematoma.
Indicaciones Post Operatorias.
• - Amoxicilina + Acido Clavulánico de 875mg. VO
cada 12 horas por 5 días
• - Dexametasona 4mg/5ml IM cada 12 horas por 2
días - Ketorolaco 60mg IM cada 12 horas por 2 días
• - Colutorios con Clorhexidina al 0.12% por 7 días
• - Dieta blanda durante 6 semanas - Reposo
absoluto por 48 horas y relativo por 7 días
• - Evitar hacer esfuerzo físico y actividades
deportivas durante 6 semanas
Observaciones.
• A los 2 días, y a los 7 días de la cirugía se
retira el cemento y puntos de sutura,
dejando la placa por 5 días más
Cava C, Flores W, Obeso Y. Extirpación de Torus palatino por
pensamiento dismórfico. Kiru 2008;(5):1,
Prótesis Total
• Después del tratamiento quirúrgico para
retirar un torus palatino o mandibular,
extracción de restos radiculares, podemos
realizar una prótesis total.
• Para mayor precisión, la toma de modelos
hacerlo con hules de polisulfuro y obtener el
positivo con yeso tipo 5.
Torus palatino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
Leslie Jiménez García
 
Elevación de seno
Elevación de senoElevación de seno
Elevación de seno
Dr. Zaera Le Gal, Ramiro
 
F aumento crestal en implantología
F aumento crestal en implantologíaF aumento crestal en implantología
F aumento crestal en implantología
camposclinicae
 
Presentacion ImplanesMamario
Presentacion ImplanesMamarioPresentacion ImplanesMamario
Presentacion ImplanesMamario
AleSulba
 
Artosplastia parcial de cadera
Artosplastia parcial de cadera Artosplastia parcial de cadera
Artosplastia parcial de cadera
Willyam Ramos CRuz
 
Apositos periodontales
Apositos periodontalesApositos periodontales
Apositos periodontales
Kale13
 
Principios de sutura en implantologia.
Principios de sutura en implantologia.Principios de sutura en implantologia.
Principios de sutura en implantologia.
Ro Gonzalez
 
Cirugia periapical
Cirugia periapicalCirugia periapical
Cirugia periapical
Andres crespo
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
ilivamo
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
annijasso
 
Aumento de mamas
Aumento de mamasAumento de mamas
Aumento de mamas
Clínica Roch
 
. complicaciones en cirugía bucal
.  complicaciones en cirugía bucal.  complicaciones en cirugía bucal
. complicaciones en cirugía bucal
Monica Silva Vasquez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sebastian Arango
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
Lucia Morales
 
ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas.
ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas. ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas.
ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas.
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 
Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2
Yoy Rangel
 
cirugias en perros
cirugias en perros cirugias en perros
cirugias en perros
Julian Ardila Quevedo
 
Diseño de colgajo monografía
Diseño de colgajo monografíaDiseño de colgajo monografía
Diseño de colgajo monografía
Odontología/ Estomatología
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
 
Elevación de seno
Elevación de senoElevación de seno
Elevación de seno
 
F aumento crestal en implantología
F aumento crestal en implantologíaF aumento crestal en implantología
F aumento crestal en implantología
 
Presentacion ImplanesMamario
Presentacion ImplanesMamarioPresentacion ImplanesMamario
Presentacion ImplanesMamario
 
Artosplastia parcial de cadera
Artosplastia parcial de cadera Artosplastia parcial de cadera
Artosplastia parcial de cadera
 
Apositos periodontales
Apositos periodontalesApositos periodontales
Apositos periodontales
 
Principios de sutura en implantologia.
Principios de sutura en implantologia.Principios de sutura en implantologia.
Principios de sutura en implantologia.
 
Cirugia periapical
Cirugia periapicalCirugia periapical
Cirugia periapical
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
 
Aumento de mamas
Aumento de mamasAumento de mamas
Aumento de mamas
 
. complicaciones en cirugía bucal
.  complicaciones en cirugía bucal.  complicaciones en cirugía bucal
. complicaciones en cirugía bucal
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas.
ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas. ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas.
ELEVACIÓN DE PISO DE SENO MAXILAR: Consideraciones Anatómicas y Clínicas.
 
Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2
 
cirugias en perros
cirugias en perros cirugias en perros
cirugias en perros
 
Diseño de colgajo monografía
Diseño de colgajo monografíaDiseño de colgajo monografía
Diseño de colgajo monografía
 

Similar a Torus palatino

Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Principios quirúrgicos de Amputaciones.pptx
Principios quirúrgicos de Amputaciones.pptxPrincipios quirúrgicos de Amputaciones.pptx
Principios quirúrgicos de Amputaciones.pptx
EdisonPatricioAynagu
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Yasminne Diane
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Yasminne Diane
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
adalidramos
 
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionLiposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
Ingrid Thomas
 
Tiempos operatorios
Tiempos operatoriosTiempos operatorios
Tiempos operatorios
hugoalimon
 
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONESCIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
BenjaminAnilema
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
Frankenthal
 
Tracciones y férulas
Tracciones y férulas Tracciones y férulas
Tracciones y férulas
Grissel Iglesias
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
Nancy Oregón
 
1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx
1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx
1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx
AndresSic
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
John Sisalima
 
Cirugía periodonta lregeneracion osea guiada
Cirugía periodonta lregeneracion osea guiadaCirugía periodonta lregeneracion osea guiada
Cirugía periodonta lregeneracion osea guiada
Remo Apaza
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
Angelica Cruz
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
Angelica Cruz
 
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Allan Tapia Castro
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
Victor Castillo
 
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
isaac alejandro satian sanchez
 
Trattamiento qui
Trattamiento quiTrattamiento qui
Trattamiento qui
Giorgio Bianchi
 

Similar a Torus palatino (20)

Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
Principios quirúrgicos de Amputaciones.pptx
Principios quirúrgicos de Amputaciones.pptxPrincipios quirúrgicos de Amputaciones.pptx
Principios quirúrgicos de Amputaciones.pptx
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
 
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionLiposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion
 
Tiempos operatorios
Tiempos operatoriosTiempos operatorios
Tiempos operatorios
 
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONESCIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
 
Tracciones y férulas
Tracciones y férulas Tracciones y férulas
Tracciones y férulas
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
 
1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx
1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx
1. RETARDO DE CONSOLIDACION Y PSEUDOARTROSIS.pptx
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
 
Cirugía periodonta lregeneracion osea guiada
Cirugía periodonta lregeneracion osea guiadaCirugía periodonta lregeneracion osea guiada
Cirugía periodonta lregeneracion osea guiada
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
 
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
 
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del vendaje dentro de la fisioterapia deportiva
 
Trattamiento qui
Trattamiento quiTrattamiento qui
Trattamiento qui
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Torus palatino

  • 1. LESIONES QUE NECESITAN CIRUGÍA PARA PODER COLOCAR PARA PODER COLOCAR PRÓTESIS TOTAL Cristian Hernández Sánchez
  • 2. Torus Palatino. • El Torus palatino es una excresencia ósea no neoplásica de crecimiento lento que puede variar de una cresta uniforme hasta una prominencia, ocupando los dos tercios del paladar; constituyen formaciones óseas, sésiles, de forma nodular, fusiforme, lobulada o plana; pueden ser simétricos o asimétricos.
  • 3. Técnica Quirúrgica. • Previamente se recomienda la antibioticoterapia horas antes de la intervención quirúrgica, con la finalidad de alcanzar un nivel antibacteriano adecuado. • Como primer paso se aplica anestésica local infiltrativa con vasoconstrictor. Se realiza una incisión en forma de «Y» con un bisturí Nº11, mango Nº3, atravesando toda la fibromucosa palatina hasta llegar a hueso, se colocan los puntos tractores, exponiendo así el crecimiento óseo.
  • 4. • El Torus palatino se elimina con una fresa quirúrgica tras la práctica de unas marcas guías de profundidad, o bien con martillo y escoplo efectuando una eliminación por capas. el procedimiento en el sector más basal se realizó con lima para hueso, con el fin de evitar la comunicación orosinusal. Se procedió a continuación a irrigar con cloruro de sodio al 9% y Rifampicina en spray.
  • 5.
  • 6. • Se confeccionó una férula o placa palatina a base de acrílico, la cual se fijo con alambres para ligaduras con el objetivo de aliviar las molestias postoperatorias: deglución de alimentos, laceraciones de la herida operatoria y para prevenir la formación de un hematoma.
  • 7.
  • 8. Indicaciones Post Operatorias. • - Amoxicilina + Acido Clavulánico de 875mg. VO cada 12 horas por 5 días • - Dexametasona 4mg/5ml IM cada 12 horas por 2 días - Ketorolaco 60mg IM cada 12 horas por 2 días • - Colutorios con Clorhexidina al 0.12% por 7 días • - Dieta blanda durante 6 semanas - Reposo absoluto por 48 horas y relativo por 7 días • - Evitar hacer esfuerzo físico y actividades deportivas durante 6 semanas
  • 9. Observaciones. • A los 2 días, y a los 7 días de la cirugía se retira el cemento y puntos de sutura, dejando la placa por 5 días más Cava C, Flores W, Obeso Y. Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico. Kiru 2008;(5):1,
  • 10. Prótesis Total • Después del tratamiento quirúrgico para retirar un torus palatino o mandibular, extracción de restos radiculares, podemos realizar una prótesis total.
  • 11. • Para mayor precisión, la toma de modelos hacerlo con hules de polisulfuro y obtener el positivo con yeso tipo 5.