SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad, Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA Nº BF.8.01-2
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES,
SINDROME TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES.
DATOS INFORMATIVOS:
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: 8vo Semestre “B”
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 07/Junio/2017
ESTUDIANTE: Lorena Mishel Jaen Serrano
DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales, Msc.
ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pollo (vísceras)
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía Intraperitoneal.
VOLUMEN ADMINISTRADO: 10mL de Cloroformo.
TIEMPOS:
 Inicio de la práctica: 7:30 am
 Hora de disección: 8:00 am
 Hora Inicio de Destilado: 8:20 am
 Hora de finalización de Destilado: 8:55 am
 Hora finalización de la práctica: 10:30 am
1. OBJETIVOS:
 Determinarmediantereacciones de reconocimiento existentes,lapresencia
de cloroformo en el destilado de las vísceras del pollo.
 Conocer los efectos tóxicos que tiene el cloroformo en el organismo.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
El cloroformo es un compuesto químico también conocido como triclorometano o
triclorurode metilo.Es un líquidoincolorocon un oloragradabley no irritante,así
como un sabor dulzón. La mayor parte del cloroformo que se encuentra en el
medio ambiente proviene de la industria.
10
El cloroformoes empleadohabitualmenteentintoreríascomodisolventede grasas
en la limpieza en seco, en extintores de incendios, en la fabricación de colorantes,
fumigantes, insecticidas y en general plaguicidas, etc.
El cloroformo se emplea como materia prima en la industria química, es un
reactivoquímicoútil debidoa la polarización de sus enlaces C-Cl, por lo que es una
herramienta apreciada en síntesis orgánica, al proporcionar el grupo
CCl2.Actualmente se usa menos por su alta toxicidad.
El cloroformo es un agente altamente irritante en estado líquido, produce efectos
irritantes en nariz, garganta, ojos y piel. No obstante, no se han descrito efectos
irritantes en estado gaseoso. En estudios de exposición a cloroformo por vía
inhalatoriaacortoplazoenanimalesde experimentaciónsehan descrito depresión
del SNC, dilatación de las pupilas de los ojos (midriasis), reducción a la reacción a
la luz, y reducción de la presión intraocular
La exposición crónica (a largo plazo) tiene efectos sobre el hígado (incluyendo
hepatitis e ictericia), sobre el sistema nervioso central (como la depresión y la
irritabilidad), y sobre los riñones.
3. RECURSOS: MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS SUSTANCIAS E
INSUMOS
Materiales Equipos Sustancias Muestra
VIDRIO:
Vasos de precipitación
-Pipetas
-Erlenmeyer
-Tubos de ensayo
-Probeta
-Perlas de vidrio
-Agitador
-Embudo
-Aparato de
destilación
-Balanza
-Baño maría
-Campana
-Alcohol 95%
-Nitrato de plata
-Potasa alcohólica
1:10
-Percloruro de
hierro
-B naftol
-Piridina
-Clorhidrato de
piperacina
-Yodo
-Reactivo de
Benedict
Destilado de
vísceras del
animal de
Experimentación.
OTROS
-Guantes y Mascarilla
-Gorro
-Mandil
-Aguja hipodérmica 10
mL
-Cronómetro
-Estuche de disección
-Panema
4. INSTRUCCIONES:
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o
accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
 Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes,
mascarilla, gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
5. PROCEDIMIENTO:
1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
2. Preparar 10mL de Cloroformo.
3. Agarrar las vísceras para la experimentación y realizar la disección de las
mismas y luego administrar 10mL de Cloroformo.
4. Diseccionar las vísceras del pollo en pedazos bien pequeños y verter las
vísceras en un tubo de ensayo y 50 mL ácido tartárico al 4% y perlas de
vidrio.
5. Destilar, recoger el destilado en NaOH 0.1 N.
6. Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las
reacciones de reconocimientos en medios biológicos.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
Reaccióndedunas.- al adicionarunas gotasde destiladoquecontiene cloroformo
a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y
cloruro de potasio.
CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H 2 O
Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción se le agrega
percloruro dehierro produciendo un colorrojo en frio oun precipitadoen caliente.
A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un
precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido.
Reacción de Lustgarten.- al calentar la muestra con unos miligramos de beta
naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo
de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul.
-Agitador
-Fosforo
-Pinzas
-Cocineta
-Espátula -Gradilla
Si se sustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo as o menos oscuro; con
resorsinol la coloración e roja – violáceo y con la piridina rojo.
Reacción de fujiwara.-En un tubo de ensayo, se vierte 2ml de lejía de sosa 1:2 con
una capa de 2mm de piridina y luego la muestra que contiene el cloroformo; se
agitan, podemos por unos instantes en baño de María y se deja en reposo; se
convierte en una materia coloreada que varía del rosa al rojo vivo, soluble en
piridina .Esta reacción sensible para unos pocos microgramos de cloroformo y es
aplicable en la orina de algún sujeto que haya absorbido de 15-20 g de agua
clorofórmica.
Reacción de roseboom.- se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución
muestra y se agregan unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina ; si el
cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a
amarilla rojiza al disolverse el alcaloide.
Reacción de Benedict.- si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el
reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse
una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
7. GRAFICOS
Preparamoslas vísceras Realizamosla disección Preparamoseldestilado
para realizar las reacciones
8. RESULTADOS OBTENIDOS
Reacción de Benedict: Reacción de Fujiwara
Reacción de dunas: Reacción de Roseboom:
9. CONCLUSIÓNES
En esta práctica se logró determinar que las reacciones propuestas lograron su
objetivo de comprobar que en el destilado de las vísceras de pollo había
cloroformo.
El cloroformo está clasificado como moderadamente tóxico, sin embargo está
considerado como posible carcinogénico humano. Puede causar una muerte
rápida, atribuida a paro cardiaco y una muerte lenta por daño al hígado y riñón.
10. RECOMENDACIONES
 Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para prevenir
riesgos y accidentes.
 Preparar con anticipacipacion los reactivos en las porciones correctas y a la
concentración requerida, utilizar bulbos y pipetas
 Al comienzo de la práctica limpiar el mesón con alcohol donde se trabajara
y al finalizar la práctica dejar limpio y ordenado.
 Estar siempre protegidos de la campana.
11. CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es la toxicidad del cloroformo cuando es usado como anestésico?
El uso de cloroformo como anestésico ha reportado informes de toxicidad en el
corazón, hígado y riñón además y en el sistema nervioso central .Por lo tanto, el
uso de Cloroformocomo anestésico se ha vueltoobsoleto.Es usado principalmente
en la industria manufacturera y en el laboratorio tomando las medidas de
seguridad correspondientes.
2. ¿Cuál es la dosis letal del Cloroformo?
Una probable dosis letal para humanos es de 0.5 a 5 g /Kg
3. Realice una mándala con las aplicaciones del cloroformo
CLOROFORMO
12. BIBLIOGRAFIA
ATSDR. (Mayo de 2016). Agencia para sustancias tóxicas y el registro de
enfermedades. Obtenido de
https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs6.html
DLEP. (2007). Cloroformo. Obtenido de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnlin
e/Valores_Limite/Doc_Toxicologica/FicherosSerie2/DLEP%2026.pdf
DORWIL. (2008). Cloroformo. Obtenido de
http://www.saude.campinas.sp.gov.br/visa/vig_ambiental/manuais/15_Co
ntaminante_CLOROFORMO.pdf
13. ANEXOS
Hoja de trabajo de la práctica de laboratorio firmada por el profesor
Caso clínico, recortede revistaoperiódico,artículocientíficocon respectoal toxico
en cuestión
FIRMA DEL ESTUDIANTE: ----------------------------------
Tintorerías como
disolvente de
grasas en la
limpieza en seco,
en extintores de
incendios
Fabricación de
colorantes,
fumigantes,
insecticidas y en
general
plaguicidas.
El cloroformo se
emplea como
materia prima en
industria química.
Para fabricación
de
fluorocarburos,
en refrigerantes,
resinas, plásticos,
etc.
El cloroformo es
un reactivo
químico,se utiliza
habitualmente
como disolvente y
desengrasante en
muchos procesos
industriales y en
diversos
laboratorios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFOME 2
INFOME 2INFOME 2
Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
Gisela Fernandez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformoPráctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Yeico Osgor
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
INTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOLINTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOL
Dianita Velecela
 
Practica 6 cetona toxicologia
Practica 6 cetona toxicologiaPractica 6 cetona toxicologia
Practica 6 cetona toxicologia
Elington Velez
 
Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1
Juddy Guaman Ordoñez
 
Practica 2 toxicologia
Practica 2  toxicologiaPractica 2  toxicologia
Practica 2 toxicologia
Andrea diaz
 
INTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONAINTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONA
Dianita Velecela
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Anayes Macas
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Machare Correa
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
Universidad Tecnica de Machala
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Gisellitaa Denissitha
 
METANOL
METANOLMETANOL
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
Practica 4 intoxicacion por etanol
Practica 4   intoxicacion por etanolPractica 4   intoxicacion por etanol
Practica 4 intoxicacion por etanol
Kathy Barros Navarrete
 

La actualidad más candente (17)

INFOME 2
INFOME 2INFOME 2
INFOME 2
 
Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformoPráctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
INTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOLINTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOL
 
Practica 6 cetona toxicologia
Practica 6 cetona toxicologiaPractica 6 cetona toxicologia
Practica 6 cetona toxicologia
 
Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1
 
Practica 2 toxicologia
Practica 2  toxicologiaPractica 2  toxicologia
Practica 2 toxicologia
 
INTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONAINTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONA
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
METANOL
METANOLMETANOL
METANOL
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
Practica 4 intoxicacion por etanol
Practica 4   intoxicacion por etanolPractica 4   intoxicacion por etanol
Practica 4 intoxicacion por etanol
 

Similar a Toxico prac-2 cloroformo

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Karen Castillo
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
Juddy Guaman Ordoñez
 
Practica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformoPractica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformo
ANGIE SARAGURO
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Maribel Z
 
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformoPractica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Nelly Guaycha
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
Rocio Añazco
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
Elington Velez
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
daysi ambuludi
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
Luiggi Solano
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nelly Cepeda
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
daysi ambuludi
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
Celina Veintimilla Macías
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Gisellitaa Denissitha
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Dianita Velecela
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Carmitamr1988
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
Paloma da Silva
 

Similar a Toxico prac-2 cloroformo (20)

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
 
Practica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformoPractica toxico cloroformo
Practica toxico cloroformo
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
 
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformoPractica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
 

Más de LoRe JaEn SerraNo

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Control
ControlControl
Glosario analisis
Glosario  analisisGlosario  analisis
Glosario analisis
LoRe JaEn SerraNo
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)
LoRe JaEn SerraNo
 
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
LoRe JaEn SerraNo
 
Homodihidrocapsaicina
HomodihidrocapsaicinaHomodihidrocapsaicina
Homodihidrocapsaicina
LoRe JaEn SerraNo
 
Control estadistico
Control estadisticoControl estadistico
Control estadistico
LoRe JaEn SerraNo
 
Ejercicios med
Ejercicios medEjercicios med
Ejercicios med
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
LoRe JaEn SerraNo
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
LoRe JaEn SerraNo
 
Losartan potasico
Losartan potasicoLosartan potasico
Losartan potasico
LoRe JaEn SerraNo
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
LoRe JaEn SerraNo
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
LoRe JaEn SerraNo
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
LoRe JaEn SerraNo
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
LoRe JaEn SerraNo
 
Dipirona
DipironaDipirona
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
LoRe JaEn SerraNo
 

Más de LoRe JaEn SerraNo (20)

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Control
ControlControl
Control
 
Glosario analisis
Glosario  analisisGlosario  analisis
Glosario analisis
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
 
Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)Manual medicamento (1)
Manual medicamento (1)
 
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
Cuantificacion de fenoles en medicamentos (1) (2)
 
Homodihidrocapsaicina
HomodihidrocapsaicinaHomodihidrocapsaicina
Homodihidrocapsaicina
 
Control estadistico
Control estadisticoControl estadistico
Control estadistico
 
Ejercicios med
Ejercicios medEjercicios med
Ejercicios med
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
 
Losartan potasico
Losartan potasicoLosartan potasico
Losartan potasico
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Toxico prac-2 cloroformo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA Nº BF.8.01-2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO TEMA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROME TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: 8vo Semestre “B” FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 07/Junio/2017 ESTUDIANTE: Lorena Mishel Jaen Serrano DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos Alberto García Gonzales, Msc. ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pollo (vísceras) VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía Intraperitoneal. VOLUMEN ADMINISTRADO: 10mL de Cloroformo. TIEMPOS:  Inicio de la práctica: 7:30 am  Hora de disección: 8:00 am  Hora Inicio de Destilado: 8:20 am  Hora de finalización de Destilado: 8:55 am  Hora finalización de la práctica: 10:30 am 1. OBJETIVOS:  Determinarmediantereacciones de reconocimiento existentes,lapresencia de cloroformo en el destilado de las vísceras del pollo.  Conocer los efectos tóxicos que tiene el cloroformo en el organismo. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El cloroformo es un compuesto químico también conocido como triclorometano o triclorurode metilo.Es un líquidoincolorocon un oloragradabley no irritante,así como un sabor dulzón. La mayor parte del cloroformo que se encuentra en el medio ambiente proviene de la industria. 10
  • 2. El cloroformoes empleadohabitualmenteentintoreríascomodisolventede grasas en la limpieza en seco, en extintores de incendios, en la fabricación de colorantes, fumigantes, insecticidas y en general plaguicidas, etc. El cloroformo se emplea como materia prima en la industria química, es un reactivoquímicoútil debidoa la polarización de sus enlaces C-Cl, por lo que es una herramienta apreciada en síntesis orgánica, al proporcionar el grupo CCl2.Actualmente se usa menos por su alta toxicidad. El cloroformo es un agente altamente irritante en estado líquido, produce efectos irritantes en nariz, garganta, ojos y piel. No obstante, no se han descrito efectos irritantes en estado gaseoso. En estudios de exposición a cloroformo por vía inhalatoriaacortoplazoenanimalesde experimentaciónsehan descrito depresión del SNC, dilatación de las pupilas de los ojos (midriasis), reducción a la reacción a la luz, y reducción de la presión intraocular La exposición crónica (a largo plazo) tiene efectos sobre el hígado (incluyendo hepatitis e ictericia), sobre el sistema nervioso central (como la depresión y la irritabilidad), y sobre los riñones. 3. RECURSOS: MATERIALES, EQUIPOS REACTIVOS SUSTANCIAS E INSUMOS Materiales Equipos Sustancias Muestra VIDRIO: Vasos de precipitación -Pipetas -Erlenmeyer -Tubos de ensayo -Probeta -Perlas de vidrio -Agitador -Embudo -Aparato de destilación -Balanza -Baño maría -Campana -Alcohol 95% -Nitrato de plata -Potasa alcohólica 1:10 -Percloruro de hierro -B naftol -Piridina -Clorhidrato de piperacina -Yodo -Reactivo de Benedict Destilado de vísceras del animal de Experimentación. OTROS -Guantes y Mascarilla -Gorro -Mandil -Aguja hipodérmica 10 mL -Cronómetro -Estuche de disección -Panema
  • 3. 4. INSTRUCCIONES:  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.  Llenar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 5. PROCEDIMIENTO: 1. Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse 2. Preparar 10mL de Cloroformo. 3. Agarrar las vísceras para la experimentación y realizar la disección de las mismas y luego administrar 10mL de Cloroformo. 4. Diseccionar las vísceras del pollo en pedazos bien pequeños y verter las vísceras en un tubo de ensayo y 50 mL ácido tartárico al 4% y perlas de vidrio. 5. Destilar, recoger el destilado en NaOH 0.1 N. 6. Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN: Reaccióndedunas.- al adicionarunas gotasde destiladoquecontiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H 2 O Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción se le agrega percloruro dehierro produciendo un colorrojo en frio oun precipitadoen caliente. A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. Reacción de Lustgarten.- al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul. -Agitador -Fosforo -Pinzas -Cocineta -Espátula -Gradilla
  • 4. Si se sustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo as o menos oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo y con la piridina rojo. Reacción de fujiwara.-En un tubo de ensayo, se vierte 2ml de lejía de sosa 1:2 con una capa de 2mm de piridina y luego la muestra que contiene el cloroformo; se agitan, podemos por unos instantes en baño de María y se deja en reposo; se convierte en una materia coloreada que varía del rosa al rojo vivo, soluble en piridina .Esta reacción sensible para unos pocos microgramos de cloroformo y es aplicable en la orina de algún sujeto que haya absorbido de 15-20 g de agua clorofórmica. Reacción de roseboom.- se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina ; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. Reacción de Benedict.- si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo. 7. GRAFICOS Preparamoslas vísceras Realizamosla disección Preparamoseldestilado para realizar las reacciones 8. RESULTADOS OBTENIDOS Reacción de Benedict: Reacción de Fujiwara
  • 5. Reacción de dunas: Reacción de Roseboom: 9. CONCLUSIÓNES En esta práctica se logró determinar que las reacciones propuestas lograron su objetivo de comprobar que en el destilado de las vísceras de pollo había cloroformo. El cloroformo está clasificado como moderadamente tóxico, sin embargo está considerado como posible carcinogénico humano. Puede causar una muerte rápida, atribuida a paro cardiaco y una muerte lenta por daño al hígado y riñón. 10. RECOMENDACIONES  Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio para prevenir riesgos y accidentes.  Preparar con anticipacipacion los reactivos en las porciones correctas y a la concentración requerida, utilizar bulbos y pipetas  Al comienzo de la práctica limpiar el mesón con alcohol donde se trabajara y al finalizar la práctica dejar limpio y ordenado.  Estar siempre protegidos de la campana. 11. CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es la toxicidad del cloroformo cuando es usado como anestésico? El uso de cloroformo como anestésico ha reportado informes de toxicidad en el corazón, hígado y riñón además y en el sistema nervioso central .Por lo tanto, el uso de Cloroformocomo anestésico se ha vueltoobsoleto.Es usado principalmente en la industria manufacturera y en el laboratorio tomando las medidas de seguridad correspondientes. 2. ¿Cuál es la dosis letal del Cloroformo? Una probable dosis letal para humanos es de 0.5 a 5 g /Kg
  • 6. 3. Realice una mándala con las aplicaciones del cloroformo CLOROFORMO 12. BIBLIOGRAFIA ATSDR. (Mayo de 2016). Agencia para sustancias tóxicas y el registro de enfermedades. Obtenido de https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs6.html DLEP. (2007). Cloroformo. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnlin e/Valores_Limite/Doc_Toxicologica/FicherosSerie2/DLEP%2026.pdf DORWIL. (2008). Cloroformo. Obtenido de http://www.saude.campinas.sp.gov.br/visa/vig_ambiental/manuais/15_Co ntaminante_CLOROFORMO.pdf 13. ANEXOS Hoja de trabajo de la práctica de laboratorio firmada por el profesor Caso clínico, recortede revistaoperiódico,artículocientíficocon respectoal toxico en cuestión FIRMA DEL ESTUDIANTE: ---------------------------------- Tintorerías como disolvente de grasas en la limpieza en seco, en extintores de incendios Fabricación de colorantes, fumigantes, insecticidas y en general plaguicidas. El cloroformo se emplea como materia prima en industria química. Para fabricación de fluorocarburos, en refrigerantes, resinas, plásticos, etc. El cloroformo es un reactivo químico,se utiliza habitualmente como disolvente y desengrasante en muchos procesos industriales y en diversos laboratorios