SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
En este manual, detallaremos los pasos a seguir para realizar un correcto y exitoso
procedimiento para la determinación de fenoles en los medicamentos.
PASO N°1: realizar investigación acerca de la información del
medicamento a trabajar.
FUNDAMENTO
Los Flavonoides tienen su acción farmacológica
sobre los procesos inflamatorios. Entre ellos
están: la Diosmina que es una Flavona; la
Herperidina que es una Flavonona, componentes
específicos en el tratamiento de los trastornos
perivenosos, proinflamatorios. Los flavonoides
son conocidos como inhibidores de la actividad
de las enzimas involucradas en la transformación
de los ácidos grasos poliinsaturados de la
membrana citoplasmática. Útiles en la estasis venosa. La Hesperidina tiene
propiedades venotónicas, vasculoprotectoras, flevolíticas, y antivaricoso. Su acción
es sobre la microcirculación, aumentan la resistencia y la permeabilidad, y protegen
el endotelio vascular. Además de estas propiedades antiinflamatorias, los
flavonoides tienen también efectos analgésicos y antiagregantes plaquetarios. La
diosmina y herperidina, reducen el edema inducido por obstrucción venosa
(Granados, 2003).
PASO N°2: identificar los materiales e insumos, equipos, sustancias y
reactivos y medicamento de muestra con las que se van a trabajar, para
que así, no hayan errores.
MATERIALES E INSUMOS
Materiales Equipos Reactivosy
sustancias
Muestra
Vaso de precipitación
Balón volumétrico
Pipetas
Tubos de ensayo
Micropipetas
Puntasazules y amarillas
para micropipetas
Materiales de protección
personal
Guantes
Mascarilla
Cofia
Mandil
Zapatones
Espectrofotóm
etro
Ácido gálico
Reactivo de
Folin Ciocalteu
20%
Carbonatode
sodio 10%
Metanol
Aguadestilada
Medicamento
Diosmina MK
500mg
PASO N°3: repasar el procedimiento a seguir para la realización de la
determinación de fenoles en los medicamentos.
PROCEDIMIENTO
PASO N°4: detallar cada uno de los pasos a trabajar, descritos
anteriormente,paraque no existanequivocaciones durante el proceso,
ya que este debe ser realizado con exactitud.
PREPARACIÓN DE CURVA DE CALIBRACIÓN DE ÁCIDO GÁLICO
1. Preparación de Folin 20% (V/V)
Se toma un volumen de 1ml de Reactivo de Folin 2N y enrazamos con agua destilada
en un balón de 5ml y se homogeniza. (1:5)
2. Preparación de Na2CO3 10%
Se pesan 2,5g de Carbonato de Sodio, disolvemos con agua destilada y se lo lleva a
un balón de 25ml. Enrazar con agua destilada y homogenizar.
3. Preparación de Ácido Gálico 0,5%
Preparación de Curva
de Calibración de
Ácido Gálico
Preparación de Folin
20% (V/V)
Preparación de
Na2CO3 10%
Preparación de Ácido
Gálico 0,5%
Preparación de
Muestra Diosmina
Preparación de las
diluciones de las
solución madre
Se pesan 0,125g de Ácido gálico y se disuelven con 2,5ml de Metanol, se lleva a un
balón de 25ml y enrazamos con agua destilada. Homogenizar.
4. Preparación de Muestra Diosmina
Pesar 1,75g de Diosmina y disolver con 5ml de Metanol, llevar a un balón de 50ml y
enrazar con agua destilada.
Peso Promedio = 700mg
700mg Polvo 50mg Hesperidina
X 0,125mg Hesperidina
X= 1750mg Polvo
1g 1000mg
X 1750mg
X= 1,75g
5. Preparación de las diluciones de la solución madre.
De la solución madre de ácido gálico que tiene una concentración de 5mg/ml llevar a
las siguientes concentraciones 0,05; 0,1; 0,2; 0,3; 0,4 mg/ml
Cálculos para las diluciones:
C1= Concentración inicial
C2= Concentración final
V1= Volumen inicial
V2= Volumen final
1. Para una concentración 0,05
C1 x V1= C2 x V2
V1= C2 x V2
C1
V1= 0,05 mg/ml x 5ml
5 mg/ml
V1= 0,05 ml = 50uL
Realizar una regla
de 3 multiplicando
el peso promedio
con la
concentración del
p.a. y dividir para
la cantidad de p.a.
del medicamentoRealizar una regla
de 3 para
determinar la
cantidadde muestra
a pesar.
De la solución madre
de ácido gálico,realizar
los cálculos, utilizando
la formula C1V1=C2V2
con los volúmenes y
concentraciones
correspondientes
2. Para una concentración 0,1
C1 x V1= C2 x V2
V1= C2 x V2
C1
V1= 0,1 mg/ml x 5ml
5 mg/ml
V1= 0,1 ml = 100uL
3. Para una concentración 0,2
C1 x V1= C2 x V2
V1= C2 x V2
C1
V1= 0,2 mg/ml x 5ml
5 mg/ml
V1= 0.2 ml = 200uL
4. Para una concentración 0,3
C1 x V1= C2 x V2
V1= C2 x V2
C1
V1= 0,3 mg/ml x 5ml
5 mg/ml
V1= 0,3 ml = 300uL
5. Para una concentración 0,4
C1 x V1= C2 x V2
V1= C2 x V2
C1
V1= 0,4 mg/ml x 5ml
5 mg/ml
V1= 0,4 ml = 400uL
Concentración Volumen Sol. Madre
0.05 50uL
0,1 100uL
0,2 200uL
0,3 300uL
0,4 400uL
Nota: Se toma el volumen requerido de la solución madre y se deposita en un tubo
de ensayo protegido de la luz, luego completar volumen con agua destilada hasta
5ml
Volúmenes que se
deben medir de la
solución madre para
trabajar con las
distintas diluciones.
PASO N°5: para la realización de la lectura en el espectrofotómetro es
necesario realizar el siguiente procedimiento:
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Nota: Se realiza el ensayo por triplicado.
En Eppendorfs protegidos de la luz adicionamos 50 uL de solución del
medicamento o de las soluciones diluidas de Ácido Gálico.
Luego añadir a cada tubo 200 uL de la dilución de Folin-Ciocalteau
(1:4)
Adicionar 50 uL de agua destilada
Agitar y esperar 4-5 minutos
Luego añadir a cada tubo 1000 uL de la dilución de Carbonato
de Sodio 10%
Preparar un blanco en las mismas proporciones 100ul de Agua
destilada, 200uL de Folin diluido (1:4), agitar y esperar 4-5min y
luego añadir 1000uL de la dilución de Carbonato de Sodio 10%.
Agitar y esperar 2h para realizar la lectura en el espectrofotómetro a
760nm. Realizando la primera lectura con el blanco y encerar para
realizar las siguientes lecturas.
PASON°6: luego de obtener las absorbancias en el espectrofotómetro,
procedemos a realizar los cálculos correspondientes de acuerdo a los
resultados obtenidos.
CÁLCULOS
Absorbancia Diosmina= 1,469
y = 3,7223x -0,0037
𝐶𝑜𝑛𝑐. Á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝐺á𝑙𝑖𝑐𝑜 = 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 + 0,0037
3,7223
Conc.= 1,469 + 0,0037
3,7223
Conc. = 0,3956mg/ml
0,3956 𝑚𝑔
𝑚𝑙
x
5𝑚𝑙
0.125𝑔
= 15,824mg/g Hesperina
De la Ecuación
de la recta
obtenemos la
siguiente
formula.
Para determinar la
concentración del ácido
gálico, realizamos: la
suma de la absorbancia
con el valor de la
ecuación de la recta
divididoparael valorde x.
El Resultado lo
obtenemos en
mg/ml y luego
convertimos hasta
obtener mg/g
De los 700mg que pesa cada tableta de Diosmina se específica como derivados fenolicos la
Hesperina en cantidades de 50mg, de acuerdo con esto en el analisis por
espectrofotometria resulto una concentracion de 15,82mg de Hesperina.
PASO N°7: analizar los resultados calculados con anterioridad y llegar a
una conclusiónsobre los análisis de la determinación de fenoles en este
medicamento.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentosInforme 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentosXavier Pineda
 
Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
Mercii Tu Flakiita
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
Mercii Tu Flakiita
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10akkg
 
Practica piruvato 8
Practica  piruvato 8Practica  piruvato 8
Practica piruvato 8
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Determinacion de proteinas en la leche
Determinacion de proteinas en la lecheDeterminacion de proteinas en la leche
Determinacion de proteinas en la leche
RICHARD BARRANTES CHAMBI
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Rocio Añazco
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
jessicaobando12
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
Ruth Nagua
 
DIARIO DE CLASE N° 13
DIARIO DE CLASE N° 13DIARIO DE CLASE N° 13
DIARIO DE CLASE N° 13
Leslie M Carrasco
 
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metilenoMICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
SergioBautista35
 
Practica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometriaPractica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometria
Nelly Guaycha
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
andrea cuenca
 
aspirina.pdf
aspirina.pdfaspirina.pdf
aspirina.pdf
Pilar Balverdi
 
Oxitetraciclina
OxitetraciclinaOxitetraciclina
Oxitetraciclina
Vanessa Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Informe 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentosInforme 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentos
 
Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
 
Taller de soluciones
Taller de solucionesTaller de soluciones
Taller de soluciones
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Practica piruvato 8
Practica  piruvato 8Practica  piruvato 8
Practica piruvato 8
 
Determinacion de proteinas en la leche
Determinacion de proteinas en la lecheDeterminacion de proteinas en la leche
Determinacion de proteinas en la leche
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
 
DIARIO DE CLASE N° 13
DIARIO DE CLASE N° 13DIARIO DE CLASE N° 13
DIARIO DE CLASE N° 13
 
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metilenoMICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
MICROBIOLOGIA - tiempo de reduccion del azul metileno
 
Practica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometriaPractica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 dosificacion de gluconato de calcio por complexometria
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
 
12
1212
12
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
 
aspirina.pdf
aspirina.pdfaspirina.pdf
aspirina.pdf
 
Oxitetraciclina
OxitetraciclinaOxitetraciclina
Oxitetraciclina
 

Similar a Manual medicamento (1)

Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
LoRe JaEn SerraNo
 
08 fenoles
08 fenoles08 fenoles
08 fenoles
Gabriela Cunalata
 
Practica 8.1
Practica 8.1Practica 8.1
Practica 8.1
Mabeciita Ayala
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Daniel Rey
 
Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1
Héctor Cedeño
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
Carmen Felix
 
Practica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratosPractica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratos
Mario Yovera Reyes
 
Informe bioquimica 3
Informe bioquimica 3Informe bioquimica 3
Informe bioquimica 3
Valeria Pinzon Zurita
 
Amilasa enzima vegetal amilaza enzima vehet
Amilasa enzima vegetal amilaza enzima vehetAmilasa enzima vegetal amilaza enzima vehet
Amilasa enzima vegetal amilaza enzima vehet
jesuslabastida02
 
Pract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina cPract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina c
Yasmani Pardo
 
Informe 6 control
Informe 6 controlInforme 6 control
Informe 6 control
Gisela Fernandez
 
Concentraciones y Diluciones
Concentraciones y DilucionesConcentraciones y Diluciones
Concentraciones y Diluciones
Paco Camarasa Menor
 
Practica14
Practica14Practica14
Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1
Aqui Cmg Dos
 
04 preparacion de-soluciones
04 preparacion de-soluciones04 preparacion de-soluciones
04 preparacion de-soluciones
Jhon Alexander Lopez Carvajal
 
04 preparacion de alcohol al 70%
04 preparacion de alcohol al 70%04 preparacion de alcohol al 70%
04 preparacion de alcohol al 70%
Luis Guillermo Pereyra
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
MichellOrtiz17
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
MichellOrtiz17
 

Similar a Manual medicamento (1) (20)

Protocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenolesProtocolo de cuantificación de fenoles
Protocolo de cuantificación de fenoles
 
08 fenoles
08 fenoles08 fenoles
08 fenoles
 
Practica 8.1
Practica 8.1Practica 8.1
Practica 8.1
 
Inf 6
Inf 6Inf 6
Inf 6
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
 
Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
 
Practica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratosPractica 10-carbohidratos
Practica 10-carbohidratos
 
Preparar olucione
Preparar olucionePreparar olucione
Preparar olucione
 
Informe bioquimica 3
Informe bioquimica 3Informe bioquimica 3
Informe bioquimica 3
 
Amilasa enzima vegetal amilaza enzima vehet
Amilasa enzima vegetal amilaza enzima vehetAmilasa enzima vegetal amilaza enzima vehet
Amilasa enzima vegetal amilaza enzima vehet
 
Pract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina cPract 5 dosificacion vitamina c
Pract 5 dosificacion vitamina c
 
Informe 6 control
Informe 6 controlInforme 6 control
Informe 6 control
 
Concentraciones y Diluciones
Concentraciones y DilucionesConcentraciones y Diluciones
Concentraciones y Diluciones
 
Practica14
Practica14Practica14
Practica14
 
Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1Laboratorio quimica 1
Laboratorio quimica 1
 
04 preparacion de-soluciones
04 preparacion de-soluciones04 preparacion de-soluciones
04 preparacion de-soluciones
 
04 preparacion de alcohol al 70%
04 preparacion de alcohol al 70%04 preparacion de alcohol al 70%
04 preparacion de alcohol al 70%
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
 

Más de LoRe JaEn SerraNo

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
LoRe JaEn SerraNo
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
LoRe JaEn SerraNo
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
LoRe JaEn SerraNo
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
LoRe JaEn SerraNo
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
LoRe JaEn SerraNo
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
LoRe JaEn SerraNo
 
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestreDiarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
LoRe JaEn SerraNo
 
Administracion1
Administracion1Administracion1
Administracion1
LoRe JaEn SerraNo
 

Más de LoRe JaEn SerraNo (20)

Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorioMedicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
Medicamentos utilizados en las practicas de laboratorio
 
Control
ControlControl
Control
 
Glosario analisis
Glosario  analisisGlosario  analisis
Glosario analisis
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Homodihidrocapsaicina
HomodihidrocapsaicinaHomodihidrocapsaicina
Homodihidrocapsaicina
 
Control estadistico
Control estadisticoControl estadistico
Control estadistico
 
Ejercicios med
Ejercicios medEjercicios med
Ejercicios med
 
Manual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serranoManual estadistico lorena jaen serrano
Manual estadistico lorena jaen serrano
 
Programa estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaenPrograma estadistico lorena jaen
Programa estadistico lorena jaen
 
Losartan potasico
Losartan potasicoLosartan potasico
Losartan potasico
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
 
Reseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina cReseña importante sobre la vitamina c
Reseña importante sobre la vitamina c
 
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedadesEl ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
El ácido acetilsalicílico para el tratamiento de muchas enfermedades
 
Aaspractica
AaspracticaAaspractica
Aaspractica
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
Losartan
LosartanLosartan
Losartan
 
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestreDiarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
 
Administracion1
Administracion1Administracion1
Administracion1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Manual medicamento (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS En este manual, detallaremos los pasos a seguir para realizar un correcto y exitoso procedimiento para la determinación de fenoles en los medicamentos. PASO N°1: realizar investigación acerca de la información del medicamento a trabajar. FUNDAMENTO Los Flavonoides tienen su acción farmacológica sobre los procesos inflamatorios. Entre ellos están: la Diosmina que es una Flavona; la Herperidina que es una Flavonona, componentes específicos en el tratamiento de los trastornos perivenosos, proinflamatorios. Los flavonoides son conocidos como inhibidores de la actividad de las enzimas involucradas en la transformación de los ácidos grasos poliinsaturados de la membrana citoplasmática. Útiles en la estasis venosa. La Hesperidina tiene propiedades venotónicas, vasculoprotectoras, flevolíticas, y antivaricoso. Su acción es sobre la microcirculación, aumentan la resistencia y la permeabilidad, y protegen el endotelio vascular. Además de estas propiedades antiinflamatorias, los flavonoides tienen también efectos analgésicos y antiagregantes plaquetarios. La
  • 2. diosmina y herperidina, reducen el edema inducido por obstrucción venosa (Granados, 2003). PASO N°2: identificar los materiales e insumos, equipos, sustancias y reactivos y medicamento de muestra con las que se van a trabajar, para que así, no hayan errores. MATERIALES E INSUMOS Materiales Equipos Reactivosy sustancias Muestra Vaso de precipitación Balón volumétrico Pipetas Tubos de ensayo Micropipetas Puntasazules y amarillas para micropipetas Materiales de protección personal Guantes Mascarilla Cofia Mandil Zapatones Espectrofotóm etro Ácido gálico Reactivo de Folin Ciocalteu 20% Carbonatode sodio 10% Metanol Aguadestilada Medicamento Diosmina MK 500mg
  • 3. PASO N°3: repasar el procedimiento a seguir para la realización de la determinación de fenoles en los medicamentos. PROCEDIMIENTO PASO N°4: detallar cada uno de los pasos a trabajar, descritos anteriormente,paraque no existanequivocaciones durante el proceso, ya que este debe ser realizado con exactitud. PREPARACIÓN DE CURVA DE CALIBRACIÓN DE ÁCIDO GÁLICO 1. Preparación de Folin 20% (V/V) Se toma un volumen de 1ml de Reactivo de Folin 2N y enrazamos con agua destilada en un balón de 5ml y se homogeniza. (1:5) 2. Preparación de Na2CO3 10% Se pesan 2,5g de Carbonato de Sodio, disolvemos con agua destilada y se lo lleva a un balón de 25ml. Enrazar con agua destilada y homogenizar. 3. Preparación de Ácido Gálico 0,5% Preparación de Curva de Calibración de Ácido Gálico Preparación de Folin 20% (V/V) Preparación de Na2CO3 10% Preparación de Ácido Gálico 0,5% Preparación de Muestra Diosmina Preparación de las diluciones de las solución madre
  • 4. Se pesan 0,125g de Ácido gálico y se disuelven con 2,5ml de Metanol, se lleva a un balón de 25ml y enrazamos con agua destilada. Homogenizar. 4. Preparación de Muestra Diosmina Pesar 1,75g de Diosmina y disolver con 5ml de Metanol, llevar a un balón de 50ml y enrazar con agua destilada. Peso Promedio = 700mg 700mg Polvo 50mg Hesperidina X 0,125mg Hesperidina X= 1750mg Polvo 1g 1000mg X 1750mg X= 1,75g 5. Preparación de las diluciones de la solución madre. De la solución madre de ácido gálico que tiene una concentración de 5mg/ml llevar a las siguientes concentraciones 0,05; 0,1; 0,2; 0,3; 0,4 mg/ml Cálculos para las diluciones: C1= Concentración inicial C2= Concentración final V1= Volumen inicial V2= Volumen final 1. Para una concentración 0,05 C1 x V1= C2 x V2 V1= C2 x V2 C1 V1= 0,05 mg/ml x 5ml 5 mg/ml V1= 0,05 ml = 50uL Realizar una regla de 3 multiplicando el peso promedio con la concentración del p.a. y dividir para la cantidad de p.a. del medicamentoRealizar una regla de 3 para determinar la cantidadde muestra a pesar. De la solución madre de ácido gálico,realizar los cálculos, utilizando la formula C1V1=C2V2 con los volúmenes y concentraciones correspondientes
  • 5. 2. Para una concentración 0,1 C1 x V1= C2 x V2 V1= C2 x V2 C1 V1= 0,1 mg/ml x 5ml 5 mg/ml V1= 0,1 ml = 100uL 3. Para una concentración 0,2 C1 x V1= C2 x V2 V1= C2 x V2 C1 V1= 0,2 mg/ml x 5ml 5 mg/ml V1= 0.2 ml = 200uL 4. Para una concentración 0,3 C1 x V1= C2 x V2 V1= C2 x V2 C1 V1= 0,3 mg/ml x 5ml 5 mg/ml V1= 0,3 ml = 300uL 5. Para una concentración 0,4 C1 x V1= C2 x V2 V1= C2 x V2 C1 V1= 0,4 mg/ml x 5ml 5 mg/ml V1= 0,4 ml = 400uL
  • 6. Concentración Volumen Sol. Madre 0.05 50uL 0,1 100uL 0,2 200uL 0,3 300uL 0,4 400uL Nota: Se toma el volumen requerido de la solución madre y se deposita en un tubo de ensayo protegido de la luz, luego completar volumen con agua destilada hasta 5ml Volúmenes que se deben medir de la solución madre para trabajar con las distintas diluciones.
  • 7. PASO N°5: para la realización de la lectura en el espectrofotómetro es necesario realizar el siguiente procedimiento: PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Nota: Se realiza el ensayo por triplicado. En Eppendorfs protegidos de la luz adicionamos 50 uL de solución del medicamento o de las soluciones diluidas de Ácido Gálico. Luego añadir a cada tubo 200 uL de la dilución de Folin-Ciocalteau (1:4) Adicionar 50 uL de agua destilada Agitar y esperar 4-5 minutos Luego añadir a cada tubo 1000 uL de la dilución de Carbonato de Sodio 10% Preparar un blanco en las mismas proporciones 100ul de Agua destilada, 200uL de Folin diluido (1:4), agitar y esperar 4-5min y luego añadir 1000uL de la dilución de Carbonato de Sodio 10%. Agitar y esperar 2h para realizar la lectura en el espectrofotómetro a 760nm. Realizando la primera lectura con el blanco y encerar para realizar las siguientes lecturas.
  • 8. PASON°6: luego de obtener las absorbancias en el espectrofotómetro, procedemos a realizar los cálculos correspondientes de acuerdo a los resultados obtenidos. CÁLCULOS Absorbancia Diosmina= 1,469 y = 3,7223x -0,0037 𝐶𝑜𝑛𝑐. Á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝐺á𝑙𝑖𝑐𝑜 = 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 + 0,0037 3,7223 Conc.= 1,469 + 0,0037 3,7223 Conc. = 0,3956mg/ml 0,3956 𝑚𝑔 𝑚𝑙 x 5𝑚𝑙 0.125𝑔 = 15,824mg/g Hesperina De la Ecuación de la recta obtenemos la siguiente formula. Para determinar la concentración del ácido gálico, realizamos: la suma de la absorbancia con el valor de la ecuación de la recta divididoparael valorde x. El Resultado lo obtenemos en mg/ml y luego convertimos hasta obtener mg/g
  • 9. De los 700mg que pesa cada tableta de Diosmina se específica como derivados fenolicos la Hesperina en cantidades de 50mg, de acuerdo con esto en el analisis por espectrofotometria resulto una concentracion de 15,82mg de Hesperina. PASO N°7: analizar los resultados calculados con anterioridad y llegar a una conclusiónsobre los análisis de la determinación de fenoles en este medicamento. CONCLUSIÓN