SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Carmen Brito
¿que es?
 El pronóstico de ventas es una estimación de las ventas futuras (ya sea en términos
físicos o monetarios) de uno o varios productos (generalmente todos) para un
periodo de tiempo determinado.
Realizar el pronóstico de ventas nos permite elaborar el presupuesto de ventas y, a
partir de éste, elaborar los demás presupuestos, tales como el de producción, el de
compra de insumos o mercadería, el de requerimiento de personal, el de flujo de
efectivo, etc.
¿Cómo se hace un pronostico de ventas?
Para hacer el pronóstico de las ventas, no se necesitan elaboradas técnicas
estadísticas ni complejas fórmulas matemáticas, hacer el pronóstico de ventas, es más
que todo, una cuestión de experiencia, creatividad, sentido común y conjeturas
razonables.
Para hallarlo, lo recomendable es combinar los métodos descritos anteriormente,
pero, a la vez, tener en cuenta otros factores tales como:
A) Capacidad del negocio
aspectos limitativos del negocio, tales como la inversión, la capacidad de producción,
la capacidad de abastecimiento, el tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing, etc.
Por ejemplo, puede que exista una demanda insatisfecha para nuestros productos,
pero si nuestra inversión y capacidad sólo nos permite ofrecer una determinada
cantidad de productos, entonces solamente dicha cantidad conformaría nuestro
pronóstico de ventas. O, por ejemplo, si para el próximo mes decidimos aumentar
nuestra inversión en publicidad, debemos suponer que nuestras ventas también
aumentarán.
C) Aspiraciones de ventas
finalmente, debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones de ventas, es decir, tener
en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender, o cuáles quisiéramos que sean
nuestros objetivos de ventas. Pero siempre teniendo en cuenta otros factores, sobre
todo, los factores limitativos del negocio.
Como apunte final debemos señalar que no importa el método o los métodos
utilizados para realizar el pronóstico de ventas, siempre será complicado obtener un
pronóstico exacto, por lo que nuestro objetivo no debe ser el contar con una cifra
exacta, sino aspirar al mayor aproximado posible.
B) Temporadas:
épocas o estaciones que se presenten durante el año. Debemos tener en cuenta que
hay productos que se demandan durante todo el año (tienen una demanda continua),
hay otros que sólo son demandados en determinadas épocas del año (por ejemplo,
las ropas de baño en el verano), y hay otros que tienen una demanda irregular, es
decir, que su demanda suele aumentar o bajar en determinadas épocas (por ejemplo,
la demanda de los juguetes la cual aumenta en navidad).
Metodos para realizar un pronostico de
ventas
 Datos históricos
 Tendencias del mercado
 Ventas potenciales del sector o mercado
 Ventas de la competencia
 Encuestas
 Pruebas de mercado
 Juicios personales
A) Datos históricos
 El primer método es el que vimos anteriormente, consiste en tomar como
referencia las ventas pasadas y analizar la tendencia, por ejemplo, si en los meses
pasados hemos tenido un aumento del 5% en las ventas, podríamos pronosticar
que para el próximo mes las ventas también tengan un aumento del 5%.
B) Tendencias del mercado
 Este método consiste en tomar como referencia a estadísticas o índices del sector
o del mercado, analizar las tendencias y, en base a ellas, proyectar o pronosticar
nuestras ventas.
Por ejemplo, podemos tomar como referencia el índice de precios al consumidor, la
tasa de crecimiento del sector, la tasa de crecimiento poblacional, el ingreso per
cápita, etc.
C) Ventas potenciales del sector o
mercado
 Este método consiste en hallar primero las ventas potenciales del sector o
mercado (las máximas ventas que se podrían dar), y luego, en base a dicha
información, determinar nuestro pronóstico de ventas.
D) Ventas de la competencia
 Este método consiste en calcular las ventas de la competencia, y tomar éstas
como referencia para pronosticar las nuestras.
Para calcular las ventas de la competencia, podemos visitar sus locales, entrevistar a
sus clientes, interrogar a personas que trabajen o hayan trabajado en ésta, etc.
E) Encuestas
 Este método consiste en obtener información a través de encuestas en donde las
preguntas estarían relacionadas con la intención de compra, la frecuencia de
compra y el gasto promedio.
F) Pruebas de mercado
 Este método consiste en realizar una prueba piloto en donde se ofrezca el nuevo
producto en determinadas zonas con el fin de evaluar la respuesta del consumidor
y, en base a ello, pronosticar las ventas.
Por ejemplo, colocamos un pequeño puesto de venta en donde ofrecemos el nuevo
producto, medimos las compras realizadas en el día y, en base a ello, pronosticamos
las ventas que podríamos obtener al contar con varios puntos de ventas.
G) Juicios personales
 Este método consiste en pronosticar nuestras ventas basándonos en nuestra
experiencia, sentido común y buen juicio.
Por ejemplo, para pronosticar las ventas de nuestro nuevo negocio, tomamos como
referencia las ventas de otros negocios en donde hemos estado anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
Eder Cruz
 
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Yojana Roxalí Rodríguez Arrieche
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
Milena Espina Barranco
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Geraldine Dolinar
 
1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos
1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos
1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos
AlixYesenia
 
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
KILBER ROCCA
 
Diagnostico de Ventas
Diagnostico de VentasDiagnostico de Ventas
Diagnostico de Ventas
pedromartinacevedo
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Alfonzo Campos
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Ana Presilla
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karlagaranton
 
Pronosticos de ventas yuly meza
Pronosticos de ventas   yuly mezaPronosticos de ventas   yuly meza
Pronosticos de ventas yuly meza
Yulymeza
 
Informe de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventasInforme de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventas
Maricarmen Gil Salazar
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Análisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventasAnálisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventas
DaneMendoza
 
Prevision de ventas
Prevision de ventasPrevision de ventas
Prevision de ventas
Dubraska Perez Alvarez
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Vianney Martínez Suarez
 
Medición del mercado y pronostico
Medición del mercado y pronosticoMedición del mercado y pronostico
Medición del mercado y pronostico
Yolmer Alexis Romero Sosa
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Andreina Melendez
 
Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
Eder Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
 
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
 
Pronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresaPronostico de ventas para una empresa
Pronostico de ventas para una empresa
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos
1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos
1.4.1.2 como elegir un metodo para elaborar pronosticos
 
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
Pronóstico de Ventas (Método de Incrementos Absolutos)
 
Diagnostico de Ventas
Diagnostico de VentasDiagnostico de Ventas
Diagnostico de Ventas
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Pronosticos de ventas yuly meza
Pronosticos de ventas   yuly mezaPronosticos de ventas   yuly meza
Pronosticos de ventas yuly meza
 
Informe de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventasInforme de Prevision de ventas
Informe de Prevision de ventas
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
 
Análisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventasAnálisis del pronóstico de ventas
Análisis del pronóstico de ventas
 
Prevision de ventas
Prevision de ventasPrevision de ventas
Prevision de ventas
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
 
Medición del mercado y pronostico
Medición del mercado y pronosticoMedición del mercado y pronostico
Medición del mercado y pronostico
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
 
Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
 

Similar a Trabajo

Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
jmpb78
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
Michel Peña
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
lecirgg
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
AndreaAdarfio
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
Richard Laya
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
lenny mendoza
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
katherinedlemus
 
Presupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detalladoPresupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detallado
DinaAnton1
 
Presentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeoPresentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeo
kjta
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
Alfredo Bello
 
Word de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuro
Word de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuroWord de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuro
Word de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuro
rubhendesiderio
 
Pronostico de-ventas
Pronostico de-ventasPronostico de-ventas
Pronostico de-ventas
ClaudiaCrispinOsco
 
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
1104RodriguezBernalK
 
analisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptxanalisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptx
JoseEscobar254816
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Pronosticode ventas
Pronosticode ventasPronosticode ventas
Pronosticode ventas
ArmandoBocaranda1
 
Métodos de proyección de Demanda y Oferta.pptx
Métodos de proyección de Demanda y Oferta.pptxMétodos de proyección de Demanda y Oferta.pptx
Métodos de proyección de Demanda y Oferta.pptx
JohannaMuoz38
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
primeram24
 

Similar a Trabajo (20)

Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
 
Pronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFTPronostico de ventas UFT
Pronostico de ventas UFT
 
Presupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detalladoPresupuesto de venta empresarial detallado
Presupuesto de venta empresarial detallado
 
Presentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeoPresentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeo
 
Pronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresaPronostico de ventas de una empresa
Pronostico de ventas de una empresa
 
Word de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuro
Word de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuroWord de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuro
Word de-los-enfoques-para-estudiar-el-futuro
 
Pronostico de-ventas
Pronostico de-ventasPronostico de-ventas
Pronostico de-ventas
 
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
 
analisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptxanalisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Pronosticode ventas
Pronosticode ventasPronosticode ventas
Pronosticode ventas
 
Métodos de proyección de Demanda y Oferta.pptx
Métodos de proyección de Demanda y Oferta.pptxMétodos de proyección de Demanda y Oferta.pptx
Métodos de proyección de Demanda y Oferta.pptx
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Trabajo

  • 2. ¿que es?  El pronóstico de ventas es una estimación de las ventas futuras (ya sea en términos físicos o monetarios) de uno o varios productos (generalmente todos) para un periodo de tiempo determinado.
  • 3. Realizar el pronóstico de ventas nos permite elaborar el presupuesto de ventas y, a partir de éste, elaborar los demás presupuestos, tales como el de producción, el de compra de insumos o mercadería, el de requerimiento de personal, el de flujo de efectivo, etc.
  • 4. ¿Cómo se hace un pronostico de ventas? Para hacer el pronóstico de las ventas, no se necesitan elaboradas técnicas estadísticas ni complejas fórmulas matemáticas, hacer el pronóstico de ventas, es más que todo, una cuestión de experiencia, creatividad, sentido común y conjeturas razonables. Para hallarlo, lo recomendable es combinar los métodos descritos anteriormente, pero, a la vez, tener en cuenta otros factores tales como:
  • 5. A) Capacidad del negocio aspectos limitativos del negocio, tales como la inversión, la capacidad de producción, la capacidad de abastecimiento, el tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing, etc. Por ejemplo, puede que exista una demanda insatisfecha para nuestros productos, pero si nuestra inversión y capacidad sólo nos permite ofrecer una determinada cantidad de productos, entonces solamente dicha cantidad conformaría nuestro pronóstico de ventas. O, por ejemplo, si para el próximo mes decidimos aumentar nuestra inversión en publicidad, debemos suponer que nuestras ventas también aumentarán.
  • 6. C) Aspiraciones de ventas finalmente, debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones de ventas, es decir, tener en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender, o cuáles quisiéramos que sean nuestros objetivos de ventas. Pero siempre teniendo en cuenta otros factores, sobre todo, los factores limitativos del negocio. Como apunte final debemos señalar que no importa el método o los métodos utilizados para realizar el pronóstico de ventas, siempre será complicado obtener un pronóstico exacto, por lo que nuestro objetivo no debe ser el contar con una cifra exacta, sino aspirar al mayor aproximado posible.
  • 7. B) Temporadas: épocas o estaciones que se presenten durante el año. Debemos tener en cuenta que hay productos que se demandan durante todo el año (tienen una demanda continua), hay otros que sólo son demandados en determinadas épocas del año (por ejemplo, las ropas de baño en el verano), y hay otros que tienen una demanda irregular, es decir, que su demanda suele aumentar o bajar en determinadas épocas (por ejemplo, la demanda de los juguetes la cual aumenta en navidad).
  • 8. Metodos para realizar un pronostico de ventas  Datos históricos  Tendencias del mercado  Ventas potenciales del sector o mercado  Ventas de la competencia  Encuestas  Pruebas de mercado  Juicios personales
  • 9. A) Datos históricos  El primer método es el que vimos anteriormente, consiste en tomar como referencia las ventas pasadas y analizar la tendencia, por ejemplo, si en los meses pasados hemos tenido un aumento del 5% en las ventas, podríamos pronosticar que para el próximo mes las ventas también tengan un aumento del 5%.
  • 10. B) Tendencias del mercado  Este método consiste en tomar como referencia a estadísticas o índices del sector o del mercado, analizar las tendencias y, en base a ellas, proyectar o pronosticar nuestras ventas. Por ejemplo, podemos tomar como referencia el índice de precios al consumidor, la tasa de crecimiento del sector, la tasa de crecimiento poblacional, el ingreso per cápita, etc.
  • 11. C) Ventas potenciales del sector o mercado  Este método consiste en hallar primero las ventas potenciales del sector o mercado (las máximas ventas que se podrían dar), y luego, en base a dicha información, determinar nuestro pronóstico de ventas.
  • 12. D) Ventas de la competencia  Este método consiste en calcular las ventas de la competencia, y tomar éstas como referencia para pronosticar las nuestras. Para calcular las ventas de la competencia, podemos visitar sus locales, entrevistar a sus clientes, interrogar a personas que trabajen o hayan trabajado en ésta, etc.
  • 13. E) Encuestas  Este método consiste en obtener información a través de encuestas en donde las preguntas estarían relacionadas con la intención de compra, la frecuencia de compra y el gasto promedio.
  • 14. F) Pruebas de mercado  Este método consiste en realizar una prueba piloto en donde se ofrezca el nuevo producto en determinadas zonas con el fin de evaluar la respuesta del consumidor y, en base a ello, pronosticar las ventas. Por ejemplo, colocamos un pequeño puesto de venta en donde ofrecemos el nuevo producto, medimos las compras realizadas en el día y, en base a ello, pronosticamos las ventas que podríamos obtener al contar con varios puntos de ventas.
  • 15. G) Juicios personales  Este método consiste en pronosticar nuestras ventas basándonos en nuestra experiencia, sentido común y buen juicio. Por ejemplo, para pronosticar las ventas de nuestro nuevo negocio, tomamos como referencia las ventas de otros negocios en donde hemos estado anteriormente.