SlideShare una empresa de Scribd logo
1TA20161DUED
3502-35110
MATEMÁTICA II
2016-I
Docente: Mg. HECTOR CHECASACA ARPITA
Nota:
Ciclo: II Sección: Módulo I
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control
Uded de matrícula:
Fecha de publicación en campus
virtual DUED LEARN:
HASTA EL DOM. 29 DE
MAYO 2016
A las 23.59 PM
(Hora peruana)
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación
de su Trabajo
Académico en el
Campus Virtual antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de
su trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2016-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación,por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Dirección UniversitariadeEducación aDistancia
EP Escuela Académico Profesional de
Administración y Negocios Internacionales
2TA20161DUED
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examenparcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 6 y para el examenfinal debe haber
desarrollado el trabajo completo.
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
1
Presentación adecuada del
trabajo
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del
trabajo en este formato.
2 Investigación bibliográfica:
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
3
Situación problemática o caso
práctico:
Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones
problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4 Otros contenidos
Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones yescenarios
diversos, valorando el componente actitudinal y ético.
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela
profesional de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales en la
Universidad Alas Peruanas.
En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea
actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y
considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.
PREGUNTAS:
1) (1 PUNTO) Determinar la gráfica de las siguientes curvas cuadráticas indicando
sus elementos:
a)
b)
0206822
 yxyx
xxy 22

3TA20161DUED
2) (1 PUNTO) Se da la recta: 2x + 3y + 4 = 0
Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto M0 (2; 1):
1) paralela a la recta dada;
2) perpendicular a la recta dada.
3) (2 PUNTO) Dados los vértices de un triángulo A (1; –1), B (–2; 1) y C (3; 5), hallar
la ecuación de la perpendicular bajada desde el vértice A a la mediana, trazada desde el
vértice B.
4) (1 PUNTO) El costo C (en dólares) de fabricar x artículos de hojas está dado
por la ecuación C = 45x + 6 000. Cada artículo puede venderse en $ 60.
a) Encontrar una ecuación que exprese el ingreso I por vender x artículos.
b) ¿Cuál es el ingreso por vender 500 artículos?
c) Encontrar la ecuación que expresa la ganancia G por vender x artículos.
d) ¿Cuál es la ganancia por vender 500 artículos?
e) En un mismo sistema de coordenadas, graficar C, I y G
5) (2 PUNTOS) Una empresa de televisión por cable da servicio, actualmente
a 5 000 hogares, y cobra $ 20 al mes. Un estudio de mercado indica que
cada disminución de $ 1 en la tarifa mensual dará como resultado 500
clientes nuevos. Sea I(x) el ingreso total, en dólares, cuando la tarifa mensual
sea de x dólares.
a) Determinar la función I(x) de ingreso.
b) Graficar I y calcular el valor de x que de cómo resultado el ingreso
mensual máximo.
6) (1 PUNTO) La utilidad mensual estimada en Nuevos soles obtenida por la
empresa “El Pirata” al producir y vender sacos de arroz de exportación es:
a) ¿Cuántas unidades debe producir para obtener ganancia?
b) Graficar la función utilidad indicando dominio, rango e intercepto con los ejes.
c) ¿Cuál es el valor de q donde la utilidad es máxima? ¿Cuál es la utilidad
máxima?
q
0001010005.0)( 2
 qqqU
4TA20161DUED
MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
7) (1 PUNTO) Resolver los siguientes problemas:
a) Determinar la matriz M, si
b) Sean las matrices:







43
21
A 








23
41
B
Determinar: |A|2
+ |B|2
8) (1 PUNTO) Se tiene las matrices:
hallar la matriz X indicando el orden, tales que cumple que:
9) (2 PUNTO) Resolver el sistema por matrices
3x +2y +z=5
2x+3y+z=1
2x+y+3z=11
10) (2 PUNTO) Una empresa elabora tres productos A, B y C, los cuales deben
ser procesados por tres máquinas M, N Y P. Una unidad de A requiere 1,5; 0,5
y 2,0 horas de procesamiento en las máquinas respectivamente; mientras que
una unidad de B requiere 2, 2 y 1.5 horas y una unidad de C requiere 1,5; 0,5
y 1 hora. Si las maquinas M, N y P deben trabajar 23, 19 y 19 horas
respectivamente, encontrar el número de unidades de cada artículo que es
factible producir.
Plantear el problema (no resolver).
11) (2 PUNTO) Sea











100
110
111
A , se pide:
a) Calcular 2
A , 3
A y dar la expresión general de n
A .
b) Comprobar que IAAA  33 23
.
c) Obtener 1
A .


















 








12
13
03
12
21
201
102
M
;
20
21






A ;
60
42
31










B ,
971
200






C
CBAX 
5TA20161DUED
12) (2 PUNTOS) Una compañía fabrica tres tipos de muebles: sillas, mecedoras
y sofás. Para la fabricación de estos muebles, se necesitó unidades de madera,
plástico y aluminio, tal como se indica en la siguiente tabla:
La compañía tenía en existencia 800 unidades de madera, 1800 unidades de
plástico y 4.500 unidades de aluminio. Si la compañía utilizó todas sus
existencias, ¿cuántas sillas, mecedoras y sofás fabricó?
13) (2 PUNTO) Los boletos para un concierto cuestan $2 para niños, $3 para
adolescentes y $5 para adultos. En total asistieron 570 personas al concierto y
los ingresos totales producto de las ventas de las entradas fueron de $ 1950. Si
las tres cuartas partes de la cantidad de niños que asistieron eran iguales al
número de adolescentes, ¿cuántos niños, adolescentes y adultos asistieron al
concierto?
Resolver usando métodos matriciales.
Madera
(Unid.)
Plástico
(Unid.)
Aluminio
(Unid.)
Silla 2 3 6
Mecedora 2 3 9
Sofá 2 6 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimoCurso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimo
Daniel Rojas
 
Matemática 7° Básico, tomo 1
Matemática 7° Básico, tomo 1Matemática 7° Básico, tomo 1
Matemática 7° Básico, tomo 1
Alejandra
 
Taller 1.2 matematicas grado 701
Taller 1.2 matematicas grado 701Taller 1.2 matematicas grado 701
Taller 1.2 matematicas grado 701
rojas4612
 
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosDiapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosesme1985
 
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
ramiro miranda
 
Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041
Walter Y. Casallas
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Octaviano Alarcón
 
Guia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesGuia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesanavi
 
Variacion exponencial
Variacion exponencialVariacion exponencial
Variacion exponencial
Luis López
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
Lucas Mosquera
 
Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2
Alejandra
 
práctico de clase n1
práctico de clase n1práctico de clase n1
práctico de clase n1
Valentina Pochettino
 
Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014ydiazp
 
Evaluación de proceso mate 1° 2016
Evaluación de proceso mate   1° 2016Evaluación de proceso mate   1° 2016
Evaluación de proceso mate 1° 2016
Colegio
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Sandra Noemi Bazán Arribasplata
 

La actualidad más candente (20)

Curso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimoCurso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimo
 
Matemática 7° Básico, tomo 1
Matemática 7° Básico, tomo 1Matemática 7° Básico, tomo 1
Matemática 7° Básico, tomo 1
 
Taller 1.2 matematicas grado 701
Taller 1.2 matematicas grado 701Taller 1.2 matematicas grado 701
Taller 1.2 matematicas grado 701
 
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosDiapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
 
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
 
Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Guia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesGuia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturales
 
Variacion exponencial
Variacion exponencialVariacion exponencial
Variacion exponencial
 
Practicas de excel
Practicas de excelPracticas de excel
Practicas de excel
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2
 
8. desigualdades
8. desigualdades8. desigualdades
8. desigualdades
 
práctico de clase n1
práctico de clase n1práctico de clase n1
práctico de clase n1
 
Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Evaluación de proceso mate 1° 2016
Evaluación de proceso mate   1° 2016Evaluación de proceso mate   1° 2016
Evaluación de proceso mate 1° 2016
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
 
Guia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basicoGuia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basico
 

Similar a Trabajo academico matematica ii-UAP+Solucionario

Ta 8-0304 comercio internacional y aduanero
Ta 8-0304 comercio internacional y aduaneroTa 8-0304 comercio internacional y aduanero
Ta 8-0304 comercio internacional y aduanero
orfithpinedogarcia
 
Economía 3 examen y criterios de corrección
Economía 3   examen y criterios de correcciónEconomía 3   examen y criterios de corrección
Economía 3 examen y criterios de correcciónMaría García
 
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec mCiencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Maestros Online
 
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec mCiencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Educaciontodos
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Maestros Online
 
Planes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informaticaPlanes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informaticaClaudia150499
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
Maestros Online
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
Educaciontodos
 
Dibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecMDibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecM
Maestros Online
 
Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02
Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02
Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02
styven alberto
 
Economia exacrite-4
Economia exacrite-4Economia exacrite-4
Economia exacrite-4maria irles
 
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmosTa 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Emmy Ventura
 

Similar a Trabajo academico matematica ii-UAP+Solucionario (15)

Ta 8-0304 comercio internacional y aduanero
Ta 8-0304 comercio internacional y aduaneroTa 8-0304 comercio internacional y aduanero
Ta 8-0304 comercio internacional y aduanero
 
Economía 3 examen y criterios de corrección
Economía 3   examen y criterios de correcciónEconomía 3   examen y criterios de corrección
Economía 3 examen y criterios de corrección
 
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec mCiencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
 
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec mCiencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
Ciencia y tecnología para el desarrollo preparatoria tec m
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
 
Planes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informaticaPlanes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento iii periodo tecnologia e informatica
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 
Borrador 01
Borrador 01Borrador 01
Borrador 01
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
 
Dibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecMDibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecM
 
Borrador 02
Borrador 02Borrador 02
Borrador 02
 
Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02
Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02
Ta 2015-ii-modulo-i-matematica-ii-sec02
 
Economia exacrite-4
Economia exacrite-4Economia exacrite-4
Economia exacrite-4
 
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmosTa 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
 
Borrador 05
Borrador 05Borrador 05
Borrador 05
 

Más de Alan H

Cimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con PilotesCimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Alan H
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Alan H
 
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Alan H
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Alan H
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
Alan H
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
Alan H
 
Ecuacion de la energia
Ecuacion de la energiaEcuacion de la energia
Ecuacion de la energia
Alan H
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
Alan H
 
Trabajo y nergia
Trabajo y nergiaTrabajo y nergia
Trabajo y nergia
Alan H
 
teoria de fallas - carga estatica
  teoria de fallas - carga estatica  teoria de fallas - carga estatica
teoria de fallas - carga estatica
Alan H
 
Topografia tercera unid
Topografia  tercera unidTopografia  tercera unid
Topografia tercera unid
Alan H
 
Topografia segunda unid
Topografia  segunda unidTopografia  segunda unid
Topografia segunda unid
Alan H
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
Alan H
 

Más de Alan H (13)

Cimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con PilotesCimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con Pilotes
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
 
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Ecuacion de la energia
Ecuacion de la energiaEcuacion de la energia
Ecuacion de la energia
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
 
Trabajo y nergia
Trabajo y nergiaTrabajo y nergia
Trabajo y nergia
 
teoria de fallas - carga estatica
  teoria de fallas - carga estatica  teoria de fallas - carga estatica
teoria de fallas - carga estatica
 
Topografia tercera unid
Topografia  tercera unidTopografia  tercera unid
Topografia tercera unid
 
Topografia segunda unid
Topografia  segunda unidTopografia  segunda unid
Topografia segunda unid
 
Topografia primera unid
Topografia  primera unidTopografia  primera unid
Topografia primera unid
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Trabajo academico matematica ii-UAP+Solucionario

  • 1. 1TA20161DUED 3502-35110 MATEMÁTICA II 2016-I Docente: Mg. HECTOR CHECASACA ARPITA Nota: Ciclo: II Sección: Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 29 DE MAYO 2016 A las 23.59 PM (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2016-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos. 3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación,por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios. Dirección UniversitariadeEducación aDistancia EP Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales
  • 2. 2TA20161DUED Guía del Trabajo Académico: 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero). 5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examenparcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 6 y para el examenfinal debe haber desarrollado el trabajo completo. Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: 1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. 2 Investigación bibliográfica: Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación: 3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. 4 Otros contenidos Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones yescenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético. TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela profesional de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Alas Peruanas. En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor. PREGUNTAS: 1) (1 PUNTO) Determinar la gráfica de las siguientes curvas cuadráticas indicando sus elementos: a) b) 0206822  yxyx xxy 22 
  • 3. 3TA20161DUED 2) (1 PUNTO) Se da la recta: 2x + 3y + 4 = 0 Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto M0 (2; 1): 1) paralela a la recta dada; 2) perpendicular a la recta dada. 3) (2 PUNTO) Dados los vértices de un triángulo A (1; –1), B (–2; 1) y C (3; 5), hallar la ecuación de la perpendicular bajada desde el vértice A a la mediana, trazada desde el vértice B. 4) (1 PUNTO) El costo C (en dólares) de fabricar x artículos de hojas está dado por la ecuación C = 45x + 6 000. Cada artículo puede venderse en $ 60. a) Encontrar una ecuación que exprese el ingreso I por vender x artículos. b) ¿Cuál es el ingreso por vender 500 artículos? c) Encontrar la ecuación que expresa la ganancia G por vender x artículos. d) ¿Cuál es la ganancia por vender 500 artículos? e) En un mismo sistema de coordenadas, graficar C, I y G 5) (2 PUNTOS) Una empresa de televisión por cable da servicio, actualmente a 5 000 hogares, y cobra $ 20 al mes. Un estudio de mercado indica que cada disminución de $ 1 en la tarifa mensual dará como resultado 500 clientes nuevos. Sea I(x) el ingreso total, en dólares, cuando la tarifa mensual sea de x dólares. a) Determinar la función I(x) de ingreso. b) Graficar I y calcular el valor de x que de cómo resultado el ingreso mensual máximo. 6) (1 PUNTO) La utilidad mensual estimada en Nuevos soles obtenida por la empresa “El Pirata” al producir y vender sacos de arroz de exportación es: a) ¿Cuántas unidades debe producir para obtener ganancia? b) Graficar la función utilidad indicando dominio, rango e intercepto con los ejes. c) ¿Cuál es el valor de q donde la utilidad es máxima? ¿Cuál es la utilidad máxima? q 0001010005.0)( 2  qqqU
  • 4. 4TA20161DUED MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMAS DE ECUACIONES 7) (1 PUNTO) Resolver los siguientes problemas: a) Determinar la matriz M, si b) Sean las matrices:        43 21 A          23 41 B Determinar: |A|2 + |B|2 8) (1 PUNTO) Se tiene las matrices: hallar la matriz X indicando el orden, tales que cumple que: 9) (2 PUNTO) Resolver el sistema por matrices 3x +2y +z=5 2x+3y+z=1 2x+y+3z=11 10) (2 PUNTO) Una empresa elabora tres productos A, B y C, los cuales deben ser procesados por tres máquinas M, N Y P. Una unidad de A requiere 1,5; 0,5 y 2,0 horas de procesamiento en las máquinas respectivamente; mientras que una unidad de B requiere 2, 2 y 1.5 horas y una unidad de C requiere 1,5; 0,5 y 1 hora. Si las maquinas M, N y P deben trabajar 23, 19 y 19 horas respectivamente, encontrar el número de unidades de cada artículo que es factible producir. Plantear el problema (no resolver). 11) (2 PUNTO) Sea            100 110 111 A , se pide: a) Calcular 2 A , 3 A y dar la expresión general de n A . b) Comprobar que IAAA  33 23 . c) Obtener 1 A .                             12 13 03 12 21 201 102 M ; 20 21       A ; 60 42 31           B , 971 200       C CBAX 
  • 5. 5TA20161DUED 12) (2 PUNTOS) Una compañía fabrica tres tipos de muebles: sillas, mecedoras y sofás. Para la fabricación de estos muebles, se necesitó unidades de madera, plástico y aluminio, tal como se indica en la siguiente tabla: La compañía tenía en existencia 800 unidades de madera, 1800 unidades de plástico y 4.500 unidades de aluminio. Si la compañía utilizó todas sus existencias, ¿cuántas sillas, mecedoras y sofás fabricó? 13) (2 PUNTO) Los boletos para un concierto cuestan $2 para niños, $3 para adolescentes y $5 para adultos. En total asistieron 570 personas al concierto y los ingresos totales producto de las ventas de las entradas fueron de $ 1950. Si las tres cuartas partes de la cantidad de niños que asistieron eran iguales al número de adolescentes, ¿cuántos niños, adolescentes y adultos asistieron al concierto? Resolver usando métodos matriciales. Madera (Unid.) Plástico (Unid.) Aluminio (Unid.) Silla 2 3 6 Mecedora 2 3 9 Sofá 2 6 15